EDICIONES B , octubre 2018
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Así somos
Escuchar fragmento
Beatriz Helena Robledo
Beatriz Helena Robledo Ver Más
Beatriz Helena Robledo (Manizales, 1958). Maestría en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Javeriana de Bogotá, donde fue profesora en el área de Literatura Infantil. Entre sus obras están Antología del...
Leer más

Beatriz Helena Robledo (Manizales, 1958). Maestría en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Javeriana de Bogotá, donde fue profesora en el área de Literatura Infantil. Entre sus obras están Antología del relato infantil colombiano (1997); Antología de poesía juvenil colombiana (2000); Rafael Pombo, la vida de un poeta (2005); Un día de aventuras (2006); Fígaro (2007); El arte de la mediación. Espacios y estrategias para la promoción de la lectura (2009); Viva la Pola (2010); Flores blancas para papá (2012); Rafael Pombo, ese desconocido. Antología (2013); Mi primer libro de poesía colombiana (2015). Recibió las becas de investigación de Colcultura (1996), Internationale Jugendbibliothek (2000) y Fernando Charry Lara (2006). Fue jurado del Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil SM, del Premio Casa de las Américas en iteratura para Niños y Jóvenes, y del Concurso Nacional de Cuento RCN-Ministerio de Educación Nacional. Fue directora de la Asociación Taller de Talleres, Subdirectora de Lectura y Escritura del CERLALC y Subdirectora de la Biblioteca Nacional de Colombia. Actualmente dirige el Consultorio Lector, programa de atención personalizada en lectura, escritura y literatura.

Leer menos
Ver Más
 
EDICIONES B , octubre 2018

Así somos

Tradiciones de Colombia


Formatos disponibles
$ 52.000


Formatos disponibles
$ 52.000


Una viaje maravilloso por nuestras regiones y tradiciones.

Formatos disponibles
$ 52.000
$ 52.000
Escuchar fragmento

Una viaje maravilloso por nuestras regiones y tradiciones.


Nuestras raíces son diversas y antiguas. Nuestros antepasados son indígenas, españoles, moros y africanos. De la mezcla de todos ellos nació la cultura colombiana, que no es una sola, son muchas tejidas con el sabor de la tradición. En este libro hemos querido reunir algunas de estas expresiones y entregarlas a los lectores de manera divertida. Con tanta riqueza, era imposibl

...
Leer más

Nuestras raíces son diversas y antiguas. Nuestros antepasados son indígenas, españoles, moros y africanos. De la mezcla de todos ellos nació la cultura colombiana, que no es una sola, son muchas tejidas con el sabor de la tradición. En este libro hemos querido reunir algunas de estas expresiones y entregarlas a los lectores de manera divertida. Con tanta riqueza, era imposible reunirlas todas. Por eso hemos trazado una ruta, un itinerario que nos llevará por varias regiones del país. Encontrarás algunos carnavales y fiestas, quizás los más arraigados en las costumbres populares; juegos y juguetes tradicionales muchos de los cuales siguen vivos en los pueblos y barrios de las grandes ciudades; personajes populares que aún recuerdan los más viejos o de los chicos y grandes conocen un poco; creencias y agüeros para conjurar el mal de ojo o los embrujos para el amor, la salud y el dinero.

No podían faltar aquellos mitos que compartimos, y siguen produciendo un ligero temblor, como el Mohán, la Patasola, la Madremonte; y finalmente, algunos platos tradicionales que además de ser auténticos tienen una historia. Toda esta riqueza y mucho más hallarás en estas páginas que esperamos te sorprendan, diviertan y te muestren que así somos.

Leer menos
Escuchar fragmento
Beatriz Helena Robledo
Beatriz Helena Robledo Ver Más
Beatriz Helena Robledo (Manizales, 1958). Maestría en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Javeriana de Bogotá, donde fue profesora en el área de Literatura Infantil. Entre sus obras están Antología del...
Leer más

Beatriz Helena Robledo (Manizales, 1958). Maestría en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Javeriana de Bogotá, donde fue profesora en el área de Literatura Infantil. Entre sus obras están Antología del relato infantil colombiano (1997); Antología de poesía juvenil colombiana (2000); Rafael Pombo, la vida de un poeta (2005); Un día de aventuras (2006); Fígaro (2007); El arte de la mediación. Espacios y estrategias para la promoción de la lectura (2009); Viva la Pola (2010); Flores blancas para papá (2012); Rafael Pombo, ese desconocido. Antología (2013); Mi primer libro de poesía colombiana (2015). Recibió las becas de investigación de Colcultura (1996), Internationale Jugendbibliothek (2000) y Fernando Charry Lara (2006). Fue jurado del Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil SM, del Premio Casa de las Américas en iteratura para Niños y Jóvenes, y del Concurso Nacional de Cuento RCN-Ministerio de Educación Nacional. Fue directora de la Asociación Taller de Talleres, Subdirectora de Lectura y Escritura del CERLALC y Subdirectora de la Biblioteca Nacional de Colombia. Actualmente dirige el Consultorio Lector, programa de atención personalizada en lectura, escritura y literatura.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos