• ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Guayacanal
Escuchar fragmento

Guayacanal

RANDOM HOUSE , junio 2019

la obra más personal de William Ospina.

$ 59.000
Escuchar fragmento

En Guayacanal -el nombre de la finca de su familia, en torno a la cual ocurría la vida-, William Ospina cuenta la historia de sus bisabuelos, de sus abuelos y de Padua y sus contornos, el lugar en el que nació y donde pasó una infancia feliz y embrujadora que, comprueba él, nunca lo ha abandonado.

Con una prosa envolvente y cercana, sencilla y poética al mismo tiempo, conduce al lector, con la arbitrariedad con la que ocurren la vida y la memoria, del presente al pasado y del pasado al presente una y otra vez, y de los parajes de su niñez que en la actualidad recorre con nostalgia y emoción se va a un pasado múltiple: a la Conquista, a la Colonia y, sobre todo, a la primera mitad del siglo XX, cuando sus antepasados se asentaron en la zona y fueron testigos y protagonistas del nacimiento de un mundo maravilloso y complejo, que supo mantenerse al margen de una violencia que, por desgracia, al final llegó.

Llena de alegría, de música, de naturaleza, de personajes de una humanidad inverosímil, de fiestas, relatos, poesía, magia y francachelas, por un lado, así como de mezquindades gratuitas, de hombres aviesos, de terribles crímenes, esta extraordinaria novela logra, en cierto modo, desentrañar un país entero, su espíritu; y, además, revive una Colombia extinta, una época, una región y unos personajes desaparecidos físicamente, pero que podrán estar vivos siempre gracias a estas páginas.

Leer más

En Guayacanal -el nombre de la finca de su familia, en torno a la cual ocurría la vida-, William Ospina cuenta la historia de sus bisabuelos, de sus abuelos y de Padua y sus contornos, el lugar en el que nació y donde pasó una infancia feliz y embrujadora que, comprueba él, nunca lo ha abandonado.

Con una prosa envolvente y cercana, sencilla y poética al mismo tiempo, conduce al lector, con la arbitrariedad con la que ocurren la vida y la memoria, del presente al pasado y del pasado al presente una y otra vez, y de los parajes de su niñez que en la actualidad recorre con nostalgia y emoción se va a un pasado múltiple: a la Conquista, a la Colonia y, sobre todo, a la primera mitad del siglo XX, cuando sus antepasados se asentaron en la zona y fueron testigos y protagonistas del nacimiento de un mundo maravilloso y complejo, que supo mantenerse al margen de una violencia que, por desgracia, al final llegó.

Llena de alegría, de música, de naturaleza, de personajes de una humanidad inverosímil, de fiestas, relatos, poesía, magia y francachelas, por un lado, así como de mezquindades gratuitas, de hombres aviesos, de terribles crímenes, esta extraordinaria novela logra, en cierto modo, desentrañar un país entero, su espíritu; y, además, revive una Colombia extinta, una época, una región y unos personajes desaparecidos físicamente, pero que podrán estar vivos siempre gracias a estas páginas.

Leer menos
Colección
00406
RANDOM HOUSE
Páginas
256
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
01-06-2019
Autor
William Ospina
Editorial
RANDOM HOUSE
Colección
00406
RANDOM HOUSE
Páginas
256
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
2019-06-01
Autor
William Ospina
Editorial
RANDOM HOUSE
9789585458857
William Ospina
William Ospina
Ver Más
William Ospina (Padua, Tolima, 1954) es autor de los libros de poesía Hilo de arena (1984), La luna del dragón (1991), El país del viento (Premio Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura, 1992), ¿... Leer más

William Ospina (Padua, Tolima, 1954) es autor de los libros de poesía Hilo de arena (1984), La luna del dragón (1991), El país del viento (Premio Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura, 1992), ¿ Con quién habla Virginia caminando hacia el agua? (1995) y África (1999); de varios libros de ensayo, entre los que se destacan Los nuevos centros de la esfera (Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada de Casa de las Américas, La Habana, 2003), ¿Dónde está la franja amarilla? (1996), Las auroras de sangre (1999), Por los países de Colombia (2002), El dibujo secreto de América Latina (2014), Parar en seco (2016), El taller, el templo y el hogar (2018) y En busca de la Colombia perdida (2022), y de las novelas Ursúa (2005), El País de la Canela (2008, Premio Rómulo Gallegos 2009), La serpiente sin ojos (2012), El año del verano que nunca llegó (2015) y Guayacanal (2019).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Product added to wishlist