DEBOLSILLO , septiembre 2012
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
DESGRACIA
J.M. Coetzee
J.M. Coetzee Ver Más
J.M. Coetzee nació en 1940 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Allí se crió y más tarde cursó estudios universitarios para luego irse a la Universidad de Austin, Texas, y doctorarse en Literatura. En 1972 volvió a...
Leer más

J.M. Coetzee nació en 1940 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Allí se crió y más tarde cursó estudios universitarios para luego irse a la Universidad de Austin, Texas, y doctorarse en Literatura. En 1972 volvió a Sudáfrica, y desde entonces es profesor en la Universidad de Ciudad del Cabo, además de traductor, lingüista, crítico literario y, sin duda, uno de los escritores más importantes que ha dado Sudáfrica.

Premio Nobel de Literatura en 2003, ha sido galardonado con numerosos premios, entre los que destaca el prestigioso premio Booker, que ganó en dos ocasiones, con Vida y época de Michael K (2006) y con Desgracia (2000). Otros títulos publicados en Literatura Random House incluyen Infancia (2001), Juventud (2002), Elizabeth Costello (2004), Hombre lento (2005), Diario de un mal año (2007), La infancia de Jesús (2013), Los días de Jesús en la escuela (2017) y Siete cuentos morales (2018). También ha publicado varios libros de ensayo, entre los que destacan Contra la censura (Debate, 2007), Costas extrañas (Debate, 2004), Mecanismos internos (2009), Las manos de los maestros (dos volúmenes, 2016), la correspondencia mantenida con Paul Auster, Aquí y ahora (2012), y una conversación con la terapeuta Arabella Kurtz, El buen relato (2015). Asimismo, fue galardonado en España con los premios Llibreter 2003 y Reino de Redonda (2001), creado por el escritor Javier Marías.

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLSILLO , septiembre 2012

DESGRACIA



Formatos disponibles
$ 49.000


Formatos disponibles
$ 49.000


Una historia profunda, extraordinaria, que por momentos atenaza el

corazón, y siempre, hasta el final, subyugante.

Formatos disponibles
$ 49.000
$ 49.000

Una historia profunda, extraordinaria, que por momentos atenaza el

corazón, y siempre, hasta el final, subyugante.


A los cincuenta y dos años, David Lurie tiene poco de lo que
enorgullecerse. Con dos divorcios a sus espaldas, apaciguar el deseo es
su única aspiración; sus clases en la universidad son un mero trámite
para él y para los estudiantes. Cuando se destapa su relación con una
alumna, David, enun acto de soberbia, preferirá renunciar a su puesto
antes que disculparse en públic




...
Leer más

A los cincuenta y dos años, David Lurie tiene poco de lo que
enorgullecerse. Con dos divorcios a sus espaldas, apaciguar el deseo es
su única aspiración; sus clases en la universidad son un mero trámite
para él y para los estudiantes. Cuando se destapa su relación con una
alumna, David, enun acto de soberbia, preferirá renunciar a su puesto
antes que disculparse en público. Rechazado por todos, abandona Ciudad
del Cabo y va a visitar la granja de su hija Lucy.

Allí, en una sociedad donde los códigos de comportamiento, sean de
blancos o de negros, han cambiado; donde el idioma es una herramienta
viciadaque no sirve a este mundo naciente, David verá hacerse añicos
todas sus creencias en una tarde de violencia implacable.
Una historia profunda, extraordinaria, que por momentos atenaza el
corazón, y siempre, hasta el final, subyugante: Desgracia, la última
novela de J. M. Coetzee, no dejará indiferente al lector.

«Las novelas luminosas y desconcertantes de J. M. Coetzee revelan que la verdad es siempre extranjera.»

Javier Marías

«Este hombre es una de las voces más importantes de la actual Sudáfrica. Gran literatura. Para mí ha sido el descubrimiento del año. Libro triste donde los haya, ideal para pasar una buena gripe, su lectura te hunde de tal modo que una vez tocado fondo sólo puedes tirar para arriba. En serio, Coetzee es un escritor fuera de serie, y la novela nos da una visión estremecedora y cotidiana de Sudáfrica. Ese país donde todos sabemos que las cosas están mal, pero que parece importarnos tan poco.»

Pedro Almodóvar

Leer menos
J.M. Coetzee
J.M. Coetzee Ver Más
J.M. Coetzee nació en 1940 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Allí se crió y más tarde cursó estudios universitarios para luego irse a la Universidad de Austin, Texas, y doctorarse en Literatura. En 1972 volvió a...
Leer más

J.M. Coetzee nació en 1940 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Allí se crió y más tarde cursó estudios universitarios para luego irse a la Universidad de Austin, Texas, y doctorarse en Literatura. En 1972 volvió a Sudáfrica, y desde entonces es profesor en la Universidad de Ciudad del Cabo, además de traductor, lingüista, crítico literario y, sin duda, uno de los escritores más importantes que ha dado Sudáfrica.

Premio Nobel de Literatura en 2003, ha sido galardonado con numerosos premios, entre los que destaca el prestigioso premio Booker, que ganó en dos ocasiones, con Vida y época de Michael K (2006) y con Desgracia (2000). Otros títulos publicados en Literatura Random House incluyen Infancia (2001), Juventud (2002), Elizabeth Costello (2004), Hombre lento (2005), Diario de un mal año (2007), La infancia de Jesús (2013), Los días de Jesús en la escuela (2017) y Siete cuentos morales (2018). También ha publicado varios libros de ensayo, entre los que destacan Contra la censura (Debate, 2007), Costas extrañas (Debate, 2004), Mecanismos internos (2009), Las manos de los maestros (dos volúmenes, 2016), la correspondencia mantenida con Paul Auster, Aquí y ahora (2012), y una conversación con la terapeuta Arabella Kurtz, El buen relato (2015). Asimismo, fue galardonado en España con los premios Llibreter 2003 y Reino de Redonda (2001), creado por el escritor Javier Marías.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos