- ¡En oferta!

Leer más
Rosa Villacastín nace en Ávila en 1947. Su carrera profesional comienza como periodista especializada en crónica política y parlamentaria en el diario Pueblo y se extiende desde 1970 hasta 1983, fecha en la que se cierra el periódico. Trabajó en el diario Ya, en las revistas Interviú, Panorama, Época y Yo Dona, y en las agencias Colpisa y Europa Press. Dio el salto a TVE con el programa Pasa la vida, de María Teresa Campos, y más tarde participó en los programas de Antena 3 A toda página, Extra Rosa (que copresentó con Ana Rosa Quintana) y La vida es rosa. Desde 1989 publica una entrevista semanal en la revista Diez minutos. Ha colaborado en Antena 3 Radio, Cadena SER, Punto Radio, Cuatro y Telecinco. Actualmente, colabora en el programa Amigas y conocidas de TVE.
Como autora, destacan sus libros Catálogo-archivo Rubén Darío; La noche de los transistores, el Rey paraliza el golpe; El club de las «santas»; ¡Socorro!, me estoy pareciendo a mi madre (junto a Carmen Rigalt); Si a los 60 no te duele nada, es que estás muerta; Hay vida después de los cincuenta y Querido imbécil, estos dos últimos publicados por Plaza&Janés. También en Plaza&Janés publicó, junto a Manuel Francisco Reina, su primera novela, La princesa Paca (2014), basada en la historia de su abuela, gran amor del poeta Rubén Darío.
Leer menos
Leer más
Manuel Francisco Reina es novelista, dramaturgo, crítico literario y poeta. Colabora en prensa en «Culturas» de La Vanguardia y el suplemento «Artes y Letras» del Abc, entre otros. Actualmente es columnista del diario digital elplural y del «Blog de las Artes y las Letras» del portal Hola. En 2007 colaboró en el documental de Emilio Ruiz Barrachina Goya y Orson Welles, y en 2008 realizó el guión del documental La España de la copla. En 2009 publicó, en Ediciones B, y en colaboración con E. Ruiz Barrachina, Un siglo de copla.
Leer menos