SUMA , enero 2017
  • ¡En oferta!
El regreso
Escuchar fragmento
Hisham Matar
Hisham Matar Ver Más
Hisham Matar nació en Nueva York en 1970, de padres libios, creció en Trípoli y en El Cairo y ha pasado la mayor parte de su vida adulta en Inglaterra. Su ópera prima, Solo en el mundo (Salamandra, 2007), se...
Leer más

Hisham Matar nació en Nueva York en 1970, de padres libios, creció en Trípoli y en El Cairo y ha pasado la mayor parte de su vida adulta en Inglaterra. Su ópera prima, Solo en el mundo (Salamandra, 2007), se tradujo a una treintena de idiomas y obtuvo seis importantes galardones literarios internacionales. Un éxito que repitió con su segunda novela, Historia de una desaparición (Salamandra, 2011). Su tercer libro, el relato autobiográfico El regreso (Salamandra, 2017), ganó el Premio Pulitzer, el PEN/Jean Stein Book Award y el Folio Prize. Su última obra es Un mes en Siena (Salamandra, 2022). Profesor en el Barnard College, Matar es miembro de la Royal Society of Literature y miembro honorario de la Royal Academy of Art.

Leer menos
Ver Más
 
SUMA , enero 2017

El regreso



Formatos disponibles
$ 37.900


Formatos disponibles
$ 37.900


El autor de Solo en el mundo e Historia de una desaparición emprende en este relato autobiográfico una infatigable búsqueda de la verdad y nos invita a compartir sus emociones más íntimas, desde las luminosas estampas de una infancia mediterránea en Trípoli y Bengasi hasta un áspero presente donde se mezclan la ilusión, la rabia y la impotencia.

Formatos disponibles
$ 37.900
$ 37.900
Escuchar fragmento

El autor de Solo en el mundo e Historia de una desaparición emprende en este relato autobiográfico una infatigable búsqueda de la verdad y nos invita a compartir sus emociones más íntimas, desde las luminosas estampas de una infancia mediterránea en Trípoli y Bengasi hasta un áspero presente donde se mezclan la ilusión, la rabia y la impotencia.


En marzo de 2012, treinta y tres años después de haber pisado por última vez la tierra de sus orígenes, el autor de este libro regresó a Libia junto a su madre y su mujer. El derrocamiento de Gadafi había abierto un tiempo nuevo en el que cabía la esperanza de refundar una sociedad devastada por los abominables crímenes de la dictadura, recuperando un sistema de valores basado en la jus

...
Leer más

En marzo de 2012, treinta y tres años después de haber pisado por última vez la tierra de sus orígenes, el autor de este libro regresó a Libia junto a su madre y su mujer. El derrocamiento de Gadafi había abierto un tiempo nuevo en el que cabía la esperanza de refundar una sociedad devastada por los abominables crímenes de la dictadura, recuperando un sistema de valores basado en la justicia y el respeto por la vida humana.

Sin embargo, más allá de soñar con un país en libertad y progreso, en la mente de Hisham bullía el deseo de cerrar una herida profunda y dolorosa que había marcado su vida y la de su familia. En 1990, su padre, Jaballa Matar, un próspero y culto empresario, amante de la poesía y líder de la disidencia en el exilio, había sido secuestrado en El Cairo y confinado en una prisión libia. Seis años más tarde, las escasas noticias que llegaban se interrumpieron: el rastro de Jaballa se perdió definitivamente.

Transitando con maestría entre las convulsiones personales y los acontecimientos históricos, este sincero y poliédrico relato autobiográfico no se limita a tratar de comprender las aflicciones del pasado, sino que señala una y otra vez el consuelo reparador que ofrecen el amor y la amistad, la literatura y el arte.

La crítica ha dicho...
«¡Brillante! [...] El relato de la búsqueda de su padre es meticuloso, incluso frío, pero su rabia es destemplada e irreconciliable. Con gran destreza, Hisham Matar da forma a la pérdida y dota de universalidad esta particular experiencia de la desolación.»
Hilary Mantel

«Un libro fascinante sobre el amor y la esperanza, y al mismo tiempo una conmovedora reflexión sobre el dolor y la pérdida. Hisham Matar traza un retrato memorable de una familia en el exilio y, al mismo tiempo, analiza con sutileza e inteligencia la política de Libia. [...] Seguramente se convertirá en un clásico.»
Colm Tóibín

«Matar escribe con el ojo de un novelista para los detalles físicos y emocionales, y el tacto de un periodista para describir instantes y lugares. La prosa es concisa, económica, está tallada con precisión; la estructura narrativa es elíptica, casi musical.»
Michiko Kakutani, The New York Times

«Sabio, aterrador y emocionante.»
Zadie Smith

«El autor posee una mirada y un oído de enorme sutileza y sensibilidad [...]. Una impactante historia de amor, lealtad y coraje. Sin duda, hay que leerla.»
The Spectator

Leer menos
Escuchar fragmento
Hisham Matar
Hisham Matar Ver Más
Hisham Matar nació en Nueva York en 1970, de padres libios, creció en Trípoli y en El Cairo y ha pasado la mayor parte de su vida adulta en Inglaterra. Su ópera prima, Solo en el mundo (Salamandra, 2007), se...
Leer más

Hisham Matar nació en Nueva York en 1970, de padres libios, creció en Trípoli y en El Cairo y ha pasado la mayor parte de su vida adulta en Inglaterra. Su ópera prima, Solo en el mundo (Salamandra, 2007), se tradujo a una treintena de idiomas y obtuvo seis importantes galardones literarios internacionales. Un éxito que repitió con su segunda novela, Historia de una desaparición (Salamandra, 2011). Su tercer libro, el relato autobiográfico El regreso (Salamandra, 2017), ganó el Premio Pulitzer, el PEN/Jean Stein Book Award y el Folio Prize. Su última obra es Un mes en Siena (Salamandra, 2022). Profesor en el Barnard College, Matar es miembro de la Royal Society of Literature y miembro honorario de la Royal Academy of Art.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos