• ¡En oferta!
El verano que volvimos a Alegranza
Escuchar fragmento

El verano que volvimos a Alegranza

PLAZA & JANÉS , julio 2022
Narrador: Laura Piñero
Duración: 04 horas 37 minutos

Atravesada por la memoria olfativa y bañada por la luz de Asturias, El verano que volvimos a Alegranza es una novela evocadora que nos recuerda que las buenas historias, igual que los buenos perfumes, siempre son necesarias.

$ 79.900
Escuchar fragmento

Leandra es editora en una revista de moda con sede en Madrid. A sus treinta y cinco años se ha alejado de su marido, ha perdido la ilusión por su trabajo y ha presenciado la muerte de su tía Valentina en circunstancias dramáticas. En busca de respuestas a la crisis existencial en la que se halla inmersa, decide pasar un verano en Alegranza -la casa de indianos que construyó su abuelo Tomás en el pueblo asturiano de Colunga- y aceptar el reto de Jean-Luc Peltier, un prestigioso perfumista al que ha entrevistado: elaborar un perfume que la ayude a definirse a sí misma. Mientras bucea en sus recuerdos de infancia, impregnados de rosa silvestre, hortensia o madreselva, Leandra irá desvelando las distintas capas de secretos que, como los ingredientes de una fragancia, componen la historia de su familia.

«Después de la última curva, esa que tantas veces había surfeado de pequeña a lomos de mi bicicleta BH con el cesto de mimbre sujeto entre los manillares, apareció ante mí la silueta de Alegranza, la casa familiar que no pisaba desde hacía por lo menos diez años. Aunque había algunas grietas en el muro y el jardín se había vuelto indómito, con la maleza avanzando a su antojo por la escalera de piedra de la entrada, por lo demás se mantenía más o menos como yo la recordaba, imponente y señorial. La misma fachada soberbia, con los balcones en las tres ventanas principales desde los cuales podía verse el mar en los días despejados, y la misma palmera enorme a la derecha, un poco inclinada, en permanente amenaza de precipitarse sobre el tejado. Detrás de la casa se avistaba la sierra del Sueve, en cuyos picos de tonalidades ocres se quedaban prendidas las nubes. No dejaba de ser una ironía que el abuelo Tomás hubiera bautizado esa casona insertada en un paisaje tan asturiano con el nombre de un islote canario. Según me contó una vez tía Valentina, su padre había viajado en cierta ocasión a Lanzarote y, al contemplar desde lo lejos aquel trozo de apenas diez kilómetros cuadrados de tierra salvaje rodeada de mar, comentó que así se había sentido él al poner rumbo a América: solo y con todo por hacer. Alegranza era su isla conquistada».

Reseñas:
«María Fernández Miranda se estrena con esta delicia de novela que solo tiene un defecto... la lees en dos días, cuando lo que quisieras es no salir de ese universo único.»
Maribel Verdú

«Uno de los imprescindibles del verano, que te acompañará de la playa a casa.»
¡Hola!

«Mezcla lujo, amor, perfumes, historias familiares y una crítica a los caminos establecidos, a lo que se supone que hay que hacer.»
Elle

«Un bonito relato con pasajes propios del realismo mágico, ideal para lectura estival.»
El Mundo

«Con su libro apetece viajar, tener tías y una casa de indianos.»
La Nueva España

«Un libro que te engancha desde la primera página y con el que podrás 'viajar' a una decadente casa de indianos en Asturias, a los campos de flores de Grasse, a los cafés más sibaritas de París, a playas perdidas en Filipinas… Una novela perfecta para devorar este verano.»
Cosmopolitan

«La novela que propone el viaje olfativo que te enganchará.»
Harpers Bazaar

Leer más

Leandra es editora en una revista de moda con sede en Madrid. A sus treinta y cinco años se ha alejado de su marido, ha perdido la ilusión por su trabajo y ha presenciado la muerte de su tía Valentina en circunstancias dramáticas. En busca de respuestas a la crisis existencial en la que se halla inmersa, decide pasar un verano en Alegranza -la casa de indianos que construyó su abuelo Tomás en el pueblo asturiano de Colunga- y aceptar el reto de Jean-Luc Peltier, un prestigioso perfumista al que ha entrevistado: elaborar un perfume que la ayude a definirse a sí misma. Mientras bucea en sus recuerdos de infancia, impregnados de rosa silvestre, hortensia o madreselva, Leandra irá desvelando las distintas capas de secretos que, como los ingredientes de una fragancia, componen la historia de su familia.

«Después de la última curva, esa que tantas veces había surfeado de pequeña a lomos de mi bicicleta BH con el cesto de mimbre sujeto entre los manillares, apareció ante mí la silueta de Alegranza, la casa familiar que no pisaba desde hacía por lo menos diez años. Aunque había algunas grietas en el muro y el jardín se había vuelto indómito, con la maleza avanzando a su antojo por la escalera de piedra de la entrada, por lo demás se mantenía más o menos como yo la recordaba, imponente y señorial. La misma fachada soberbia, con los balcones en las tres ventanas principales desde los cuales podía verse el mar en los días despejados, y la misma palmera enorme a la derecha, un poco inclinada, en permanente amenaza de precipitarse sobre el tejado. Detrás de la casa se avistaba la sierra del Sueve, en cuyos picos de tonalidades ocres se quedaban prendidas las nubes. No dejaba de ser una ironía que el abuelo Tomás hubiera bautizado esa casona insertada en un paisaje tan asturiano con el nombre de un islote canario. Según me contó una vez tía Valentina, su padre había viajado en cierta ocasión a Lanzarote y, al contemplar desde lo lejos aquel trozo de apenas diez kilómetros cuadrados de tierra salvaje rodeada de mar, comentó que así se había sentido él al poner rumbo a América: solo y con todo por hacer. Alegranza era su isla conquistada».

Reseñas:
«María Fernández Miranda se estrena con esta delicia de novela que solo tiene un defecto... la lees en dos días, cuando lo que quisieras es no salir de ese universo único.»
Maribel Verdú

«Uno de los imprescindibles del verano, que te acompañará de la playa a casa.»
¡Hola!

«Mezcla lujo, amor, perfumes, historias familiares y una crítica a los caminos establecidos, a lo que se supone que hay que hacer.»
Elle

«Un bonito relato con pasajes propios del realismo mágico, ideal para lectura estival.»
El Mundo

«Con su libro apetece viajar, tener tías y una casa de indianos.»
La Nueva España

«Un libro que te engancha desde la primera página y con el que podrás 'viajar' a una decadente casa de indianos en Asturias, a los campos de flores de Grasse, a los cafés más sibaritas de París, a playas perdidas en Filipinas… Una novela perfecta para devorar este verano.»
Cosmopolitan

«La novela que propone el viaje olfativo que te enganchará.»
Harpers Bazaar

Leer menos
Colección
001001
EXITOS
Páginas
224
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Audiolibro
Idioma
ES
Fecha de publicación
14-07-2022
Autor
María Fernández-Miranda
Editorial
PLAZA & JANES
Dimensiones
152mm x 230mm
Colección
001001
EXITOS
Páginas
224
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Audiolibro
Idioma
ES
Fecha de publicación
2022-07-14
Autor
María Fernández-Miranda
Editorial
PLAZA & JANES
Dimensiones
152mm x 230mm
9788401029240
María Fernández-Miranda
María Fernández-Miranda
Ver Más
María Fernández-Miranda nació en Gijón y vive en Madrid. Ha trabajado en las revistas Elle , Marie Claire y Yo Dona ; actualmente ocupa el cargo de subdirectora en Cosmopolitan . Antes de aterrizar en el... Leer más

María Fernández-Miranda nació en Gijón y vive en Madrid. Ha trabajado en las revistas Elle, Marie Claire y Yo Dona; actualmente ocupa el cargo de subdirectora en Cosmopolitan. Antes de aterrizar en el sector de las publicaciones femeninas ejerció como redactora de información local en el periódico La Nueva España. Es autora del libro de no ficción No madres. Mujeres sin hijos contra los tópicos, a raíz de cuya aparición la invitaron a impartir una charla TEDx que ya ha superado las 175.000 visualizaciones en YouTube.

El verano que volvimos a Alegranza es su primera novela.

.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Product added to wishlist