DEBOLSILLO , agosto 2019
  • ¡En oferta!
La violencia del tiempo
Miguel Gutiérrez
Miguel Gutiérrez Ver Más
Nació en Piura en 1940. Publicó diez novelas que, como ha destacado la crítica, se caracterizan por su diversidad temática, estructural y estilística: El viejo saurio se retira (1969); Hombres de caminos (1988);...
Leer más

Nació en Piura en 1940. Publicó diez novelas que, como ha destacado la crítica, se caracterizan por su diversidad temática, estructural y estilística: El viejo saurio se retira (1969); Hombres de caminos (1988); La violencia del tiempo (1991); La destrucción del reino (1992); Babel, el paraíso (1993); Poderes secretos (1995); El mundo sin Xóchitl (2001); Confesiones de Tamara Fiol (2009); Una pasión latina (2011); y Kymper (2014); así como las antologías narrativas: Cinco historias de mujeres y otra sobre Tamara Fiol (2006) y Las aventuras del señor Bauman de Metz y otras historias (2015). Asimismo, ha cultivado con maestría el género ensayístico, como en La generación del 50: un mundo dividido (1988); Celebración de la novela (1996); La novela en dos textos (2002); Vallejo, narrador (2004); Estructura e ideología en Todas las sangres (2006); El pacto con el diablo. Ensayos: 1966-2007 (2007); La invención novelesca (2009); La novela y la vida (2014), entre otros.

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLSILLO , agosto 2019

La violencia del tiempo



Formatos disponibles
$ 54.900


Formatos disponibles
$ 54.900


"La crítica extranjera, sin embargo, supo destacar en su momento lo que significó La violencia del tiempo , libro de extraordinario trabajo de lenguaje". Luis Jaime Cisneros

Formatos disponibles
$ 54.900
$ 54.900

"La crítica extranjera, sin embargo, supo destacar en su momento lo que significó La violencia del tiempo , libro de extraordinario trabajo de lenguaje". Luis Jaime Cisneros


La violencia del tiempo cuenta la saga de los Villar, revisada por el último de su estirpe, Martín Villar, quien descubre en el origen de su familia una afrenta sumada a su condición de mestizo. La violación que comete el español Miguel Villar sobre la india Sacramento Chira trae como resultado el nacimiento de Cruz Villar, quien luego procreará doce hijos con las hermanas Trinidad y Luce

...
Leer más

La violencia del tiempo cuenta la saga de los Villar, revisada por el último de su estirpe, Martín Villar, quien descubre en el origen de su familia una afrenta sumada a su condición de mestizo. La violación que comete el español Miguel Villar sobre la india Sacramento Chira trae como resultado el nacimiento de Cruz Villar, quien luego procreará doce hijos con las hermanas Trinidad y Lucero Dioses en el pueblo de Congará, Piura. Será allí donde ocurrirá el segundo agravio de su familia con la venta de la bella Primorosa Villar. La ira, venganza y rebeldía del resto de sus hijos marcará esta historia que va de lo rural a lo urbano, de lo nacional a locosmopolita, de lo mítico a lo total, siempre bajo el trágico estigma de la violencia y la fuerza implacable del tiempo.

Leer menos
Miguel Gutiérrez
Miguel Gutiérrez Ver Más
Nació en Piura en 1940. Publicó diez novelas que, como ha destacado la crítica, se caracterizan por su diversidad temática, estructural y estilística: El viejo saurio se retira (1969); Hombres de caminos (1988);...
Leer más

Nació en Piura en 1940. Publicó diez novelas que, como ha destacado la crítica, se caracterizan por su diversidad temática, estructural y estilística: El viejo saurio se retira (1969); Hombres de caminos (1988); La violencia del tiempo (1991); La destrucción del reino (1992); Babel, el paraíso (1993); Poderes secretos (1995); El mundo sin Xóchitl (2001); Confesiones de Tamara Fiol (2009); Una pasión latina (2011); y Kymper (2014); así como las antologías narrativas: Cinco historias de mujeres y otra sobre Tamara Fiol (2006) y Las aventuras del señor Bauman de Metz y otras historias (2015). Asimismo, ha cultivado con maestría el género ensayístico, como en La generación del 50: un mundo dividido (1988); Celebración de la novela (1996); La novela en dos textos (2002); Vallejo, narrador (2004); Estructura e ideología en Todas las sangres (2006); El pacto con el diablo. Ensayos: 1966-2007 (2007); La invención novelesca (2009); La novela y la vida (2014), entre otros.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos