DEBATE , agosto 2018
  • ¡En oferta!
No hemos entendido nada
Diego Salazar
Diego Salazar Ver Más
Diego Salazar . Lima, 1981. Periodista y editor. Su trabajo ha aparecido en distintos medios de América Latina, Europa y Estados Unidos.

Diego Salazar. Lima, 1981. Periodista y editor. Su trabajo ha aparecido en distintos medios de América Latina, Europa y Estados Unidos.

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , agosto 2018

No hemos entendido nada

Qué ocurre cuando dejamos el futuro de la prensa a merced de un algoritmo


Formatos disponibles
$ 52.900


Formatos disponibles
$ 52.900


Un libro sobre los retos que los medios de comunicación enfrentan en la era digital.

Formatos disponibles
$ 52.900
$ 52.900

Un libro sobre los retos que los medios de comunicación enfrentan en la era digital.


La falsa historia de la azafata que tenía sexo con pasajeros. El ilustrador peruano que no publicó en The New Yorker. La camiseta blanca «diseñada» por Justin Bieber. La pertinencia de mostrar o no imágenes violentas. Las estrategias de las redes sociales para convertir a los medios en anunciantes de sí mismos. El análisis de estos y otros casos, viralizados por redes sociales y medios

...
Leer más

La falsa historia de la azafata que tenía sexo con pasajeros. El ilustrador peruano que no publicó en The New Yorker. La camiseta blanca «diseñada» por Justin Bieber. La pertinencia de mostrar o no imágenes violentas. Las estrategias de las redes sociales para convertir a los medios en anunciantes de sí mismos. El análisis de estos y otros casos, viralizados por redes sociales y medios de comunicación en su intento por captar usuarios a cualquier costo, sirve para entender los efectos de la revolución digital en los modos de producir y consumir noticias, ahora que Google y Facebook poseen el monopolio de la atención que antes perteneciera a la prensa.

Diego Salazar, aplicando una metodología rigurosa propia del periodismo clásico, pero echando mano de herramientas y recursos digitales, invita a navegar con cautela y lucidez en ese océano algorítmico para no caer en las redes de la propaganda, la posverdad y las noticias falsas. Y, también, a entender que el periodismo no está condenado a desaparecer, sino a adaptarse.

Leer menos
Diego Salazar
Diego Salazar Ver Más
Diego Salazar . Lima, 1981. Periodista y editor. Su trabajo ha aparecido en distintos medios de América Latina, Europa y Estados Unidos.

Diego Salazar. Lima, 1981. Periodista y editor. Su trabajo ha aparecido en distintos medios de América Latina, Europa y Estados Unidos.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos