ROCA EDITORIAL , noviembre 2016
  • ¡En oferta!
Polifemo y la mujer barbuda
Natalia Fernández Díaz-Cabal
Natalia Fernández Díaz-Cabal Ver Más
Natalia Fernández Díaz-Cabal nació en Súria (Barcelona). Es profesora universitaria, doctora en Lingüística y en Filosofía de la Ciencia, traductora habitual de nueve lenguas y ciudadana de varios países de...
Leer más

Natalia Fernández Díaz-Cabal nació en Súria (Barcelona). Es profesora universitaria, doctora en Lingüística y en Filosofía de la Ciencia, traductora habitual de nueve lenguas y ciudadana de varios países de manera prolongada o transitoria. Como además de ser experta en el tema le ha tocado estar en el otro lado de la barricada, escribe regularmente sobre su experiencia vital como paciente de un tipo de cáncer infrecuente.

Leer menos
Ver Más
 
ROCA EDITORIAL , noviembre 2016

Polifemo y la mujer barbuda

Crónica (des)enfadada de un cáncer atípico


Formatos disponibles
$ 27.900


Formatos disponibles
$ 27.900


Una experiencia vital sobre el cáncer desde la ironía, la literatura y el humor.

Formatos disponibles
$ 27.900
$ 27.900

Una experiencia vital sobre el cáncer desde la ironía, la literatura y el humor.


En este libro no encontraremos las memorias de una paciente en su afán irrefrenable por narrar sus peripecias hospitalarias. Tampoco es un manual de autoayuda, ni un ajuste de cuentas o un memorial de agravios. No es un ensayo que trate de probar tesis sesudas que pasen a los anales de la historia.

Este libro es, en realidad, algo más cercano a la bitácora: unas líneas de navegación

...
Leer más

En este libro no encontraremos las memorias de una paciente en su afán irrefrenable por narrar sus peripecias hospitalarias. Tampoco es un manual de autoayuda, ni un ajuste de cuentas o un memorial de agravios. No es un ensayo que trate de probar tesis sesudas que pasen a los anales de la historia.

Este libro es, en realidad, algo más cercano a la bitácora: unas líneas de navegación por las que transcurre la vida después de haber descarrilado de la normalidad y haberse visto obligada a buscar otros surcos en los que hacer camino al andar. Esto inaugura una perspectiva nueva de la vida, tanto propia como ajena, en cuanto a proyectos y prioridades se refiere: los hábitos comunicativos, la escala de sensibilidades, la rareza de la enfermedad y la enfermedad como rareza.

El resultado es cercano e irónico, y no busca la incorrección pero da la espalda a la corrección porque cuenta las cosas como son. Algo muy difícil de hacer hoy en día.

Reseña:
«Un relato que te llegará al corazón, al estómago, a los pulmones, al esófago, a los riñones... Una metástasis de emociones. Una increíble lección de vida.»
Cuca Canals, escritora y guionista

Leer menos
Natalia Fernández Díaz-Cabal
Natalia Fernández Díaz-Cabal Ver Más
Natalia Fernández Díaz-Cabal nació en Súria (Barcelona). Es profesora universitaria, doctora en Lingüística y en Filosofía de la Ciencia, traductora habitual de nueve lenguas y ciudadana de varios países de...
Leer más

Natalia Fernández Díaz-Cabal nació en Súria (Barcelona). Es profesora universitaria, doctora en Lingüística y en Filosofía de la Ciencia, traductora habitual de nueve lenguas y ciudadana de varios países de manera prolongada o transitoria. Como además de ser experta en el tema le ha tocado estar en el otro lado de la barricada, escribe regularmente sobre su experiencia vital como paciente de un tipo de cáncer infrecuente.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos