ROCA EDITORIAL , marzo 2017
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Los cuadernos de Esther 1 - Historias...
Riad Sattouf
Riad Sattouf Ver Más
Riad Sattouf (París, 1978) ha publicado Pascal Brutal (Norma, 2009), que obtuvo el Fauve d'Or en Angulema 2010, y Manual del pajillero (La Cúpula, 2010). Entre 2004 y 2014 colaboró con Charlie Hebdo con la...
Leer más

Riad Sattouf (París, 1978) ha publicado Pascal Brutal (Norma, 2009), que obtuvo el Fauve d'Or en Angulema 2010, y Manual del pajillero (La Cúpula, 2010). Entre 2004 y 2014 colaboró con Charlie Hebdo con la tira La vida secreta de los jóvenes (La Cúpula, 2014).

También ha colaborado con Télérama y, actualmente, con Le Nouvel Observateur. Asimismo, ha dirigido dos largometrajes, Les beaux gosses (2009), que ganó el Premio César a la mejor ópera prima de ese año, y Jacky au royaume des filles (2014), para el que también compuso la banda sonora. Con el Fauve d'Or 2015, otorgado a El árabe del futuro, Riad Sattouf se ha consagrado definitivamente como uno de los grandes autores de novela gráfica francesa.

Leer menos
Ver Más
 
ROCA EDITORIAL , marzo 2017

Los cuadernos de Esther 1 - Historias de mis 10 años



Formatos disponibles
$ 42.900


Opción de compra
Compra Rápida
Formatos disponibles
$ 42.900

Opción de compra
Compra Rápida

Primera entrega de la nueva serie de novelas gráficas de Riad Sattouf. Autor de El árabe del futuro.

Formatos disponibles
$ 42.900
$ 42.900
Opción de compra
Compra Rápida

Primera entrega de la nueva serie de novelas gráficas de Riad Sattouf. Autor de El árabe del futuro.


Esther tiene 10 años, ojos grandes y un flequillo coqueto.

A punto de empezar 4º de Primaria en su escuela de París, se pregunta a diario por miles de cuestiones que le preocupan a una niña de su edad: la amistad, el embarazo de su madre, los ataques terroristas, los jerseys de cuello alto, las enfermedades...

La crítica ha dicho...
«Cruce de Mafalda y Pequeño Nic

...
Leer más

Esther tiene 10 años, ojos grandes y un flequillo coqueto.

A punto de empezar 4º de Primaria en su escuela de París, se pregunta a diario por miles de cuestiones que le preocupan a una niña de su edad: la amistad, el embarazo de su madre, los ataques terroristas, los jerseys de cuello alto, las enfermedades...

La crítica ha dicho...
«Cruce de Mafalda y Pequeño Nicolás.»
Léa Crespi, El País Semanal

«Un fascinante viaje, contado en primera persona, que acaba de comenzar, y que nos llevará por una etapa fundamental en la formación de una persona.»
Pablo Martínez Pita, ABC

«Riad Sattouf se reafirma como un magnífico etnógrafo de la vida ordinaria.»
Libération

«Sattouf demuestra su habilidad como testigo de la realidad que le circunda. Humor de regusto amargo, pero de lúcida eficacia.»
Álvaro Pons, Babelia

«El mundo actual visto por una niña de 10 años que vive en París. Delicioso trabajo de Riad Sattouf. Edición exquisita de Sapristi Comic.»
Òscar Broc

«Sattouf vuelve a demostrar su enorme capacidad de observación, comprensión y empatía. Pocas veces se ha visto tan bien reflejada la compleja cabeza y el mundo propio de un niño o niña de 10 años en un cómic. Los monólogos de Esther son tan naífs como desarmantes, la caracterización de los personajes, hasta el más circunstancial, precisos. Y el humor es casi balsámico.»
Faro de Vigo

«Lúcido testimonio de la incapacidad de nuestra sociedad "moderna" de transmitir sus valores.»
Álvaro Pons, La cárcel de papel

«La idea de Sattouf es entrañable y ambiciosa. Puede llegar a convertirse en el relato que nos haga entender a una generación.»
El lector bicéfalo

«Un cómic muy divertido. Es inevitable pensar que sea una especie de Mafalda a la francesa.»
Más que palabras, Radio Euskadi

«Una magnífica novela gráfica.»
Página Dos, La 2

Leer menos
Riad Sattouf
Riad Sattouf Ver Más
Riad Sattouf (París, 1978) ha publicado Pascal Brutal (Norma, 2009), que obtuvo el Fauve d'Or en Angulema 2010, y Manual del pajillero (La Cúpula, 2010). Entre 2004 y 2014 colaboró con Charlie Hebdo con la...
Leer más

Riad Sattouf (París, 1978) ha publicado Pascal Brutal (Norma, 2009), que obtuvo el Fauve d'Or en Angulema 2010, y Manual del pajillero (La Cúpula, 2010). Entre 2004 y 2014 colaboró con Charlie Hebdo con la tira La vida secreta de los jóvenes (La Cúpula, 2014).

También ha colaborado con Télérama y, actualmente, con Le Nouvel Observateur. Asimismo, ha dirigido dos largometrajes, Les beaux gosses (2009), que ganó el Premio César a la mejor ópera prima de ese año, y Jacky au royaume des filles (2014), para el que también compuso la banda sonora. Con el Fauve d'Or 2015, otorgado a El árabe del futuro, Riad Sattouf se ha consagrado definitivamente como uno de los grandes autores de novela gráfica francesa.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos