RANDOM HOUSE , febrero 2025
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Somos gente bien
Duván Bolívar
Duván Bolívar Ver Más
Duván Bolívar Rangel Barranquilla, 1988. Es graduado en Filosofía y Magíster en Literatura por el Instituto Caro y Cuervo. Como escritor ha recibido las siguientes distinciones: xiii premio de libro de cuentos UIS...
Leer más

Duván Bolívar Rangel Barranquilla, 1988. Es graduado en Filosofía y Magíster en Literatura por el Instituto Caro y Cuervo. Como escritor ha recibido las siguientes distinciones: xiii premio de libro de cuentos UIS por su obra Próxima estación y otros destinos al garete (2018); finalista del x y xi Premio Nacional de Cuento La Cueva (2020 y 2021); ganador del Tercer Concurso Nacional de Escritura "Colombia, territorio de historias", en la modalidad Ensayo, con su trabajo titulado Comunicación bulímica: raquitismo cognitivo en tiempos de transparencia lingüística (2022); primer lugar del Premio Diderot de Ensayo por Apología de la derrota (Madrid, 2023). Por Somos gente bien fue merecedor del XVI Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Además, narraciones, reseñas y artículos suyos han sido publicados en revistas literarias y académicas nacionales. Paralelo a la escritura, se dedica a enseñar Filosofía como docente adscrito al Magisterio Nacional de Colombia

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , febrero 2025

Somos gente bien



Formatos disponibles
$ 59.000


Formatos disponibles
$ 59.000


Obra fue ganadora del XVI Concurso Nacional de Novela y Cuento organizado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en la categoría Cuento

Formatos disponibles
$ 59.000
$ 59.000

Obra fue ganadora del XVI Concurso Nacional de Novela y Cuento organizado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en la categoría Cuento


Con el mismo cuchillo que usa para trocear el tomate, una mujer persigue a su marido infiel; un chico de quince años ruega al tiempo que se detenga para que no sea la hora de recibir el regalo con el que su padre lo quiere convertir en hombre; los dolores que llegan con los años se interponen en el cortejo de un hombre de mediana edad y su joven prospecto; entre cerveza y cerv

...
Leer más

Con el mismo cuchillo que usa para trocear el tomate, una mujer persigue a su marido infiel; un chico de quince años ruega al tiempo que se detenga para que no sea la hora de recibir el regalo con el que su padre lo quiere convertir en "hombre"; los dolores que llegan con los años se interponen en el cortejo de un hombre de mediana edad y su joven prospecto; entre cerveza y cerveza, un chico confronta a sus amigos de infancia sobre la injusta muerte de uno de ellos; una prostituta se rehúsa a la petición perturbadora de su cliente; a la comadrona del pueblo se la acusa de bruja…

Esta colección, galardonada por el XVI Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, destila el cantar y el humor del Caribe así como el asombroso talento de Duván Bolívar para manejar la tensión y, al final, dar el golpe certero de los cuentos inolvidables.

Esta obra fue ganadora del XVI Concurso Nacional de Novela y Cuento organizado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en la categoría Cuento. El jurado estuvo conformado por Ana Roda, Patricia Trujillo, Camilo Hoyos, Mario Jursich y Alberto Ruy.

En el acta, el jurado estipuló:

"Los relatos de esta colección, ambientados en Barranquilla y la Guajira contemporáneas, exploran los prejuicios, violencias, machismos, corrupción y ambiciones de una comunidad que oscila entre sus raíces populares y un progreso de origen incierto y salvaje. Contados generalmente en primera persona, por quien es testigo o víctima de los hechos, el narrador logra una mirada empática, sin perder nunca un humor crítico, sensible y mordaz, que les da sentido a las historias. Sobresale el excelente manejo de la tensión narrativa, con una atención fina al detalle y a las circunstancias.

"La colección de cuentos plantea interrogantes sobre la identidad homosexual, alejándose del victimismo y describiendo un escenario en el que la aceptación social de la diversidad no implica necesariamente una ruptura con los lazos familiares, aunque persista una tensión significativa con el entorno. El lema latino que da cierre al libro, "Vive bajo tu pecho la herida callada", parece iluminar, al final, la experiencia que subyace en todas las historias".

Leer menos
Duván Bolívar
Duván Bolívar Ver Más
Duván Bolívar Rangel Barranquilla, 1988. Es graduado en Filosofía y Magíster en Literatura por el Instituto Caro y Cuervo. Como escritor ha recibido las siguientes distinciones: xiii premio de libro de cuentos UIS...
Leer más

Duván Bolívar Rangel Barranquilla, 1988. Es graduado en Filosofía y Magíster en Literatura por el Instituto Caro y Cuervo. Como escritor ha recibido las siguientes distinciones: xiii premio de libro de cuentos UIS por su obra Próxima estación y otros destinos al garete (2018); finalista del x y xi Premio Nacional de Cuento La Cueva (2020 y 2021); ganador del Tercer Concurso Nacional de Escritura "Colombia, territorio de historias", en la modalidad Ensayo, con su trabajo titulado Comunicación bulímica: raquitismo cognitivo en tiempos de transparencia lingüística (2022); primer lugar del Premio Diderot de Ensayo por Apología de la derrota (Madrid, 2023). Por Somos gente bien fue merecedor del XVI Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Además, narraciones, reseñas y artículos suyos han sido publicados en revistas literarias y académicas nacionales. Paralelo a la escritura, se dedica a enseñar Filosofía como docente adscrito al Magisterio Nacional de Colombia

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos