RANDOM HOUSE , abril 2025
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
La frontera encantada
Giuseppe Caputo
Giuseppe Caputo Ver Más
Giuseppe Caputo (Barranquilla, 1982) es autor de las novelas Un mundo huérfano (Random House, 2016), Estrella madre (Random House, 2020) y La frontera encantada (Random House, 2025). Actualmente es profesor y...
Leer más

Giuseppe Caputo (Barranquilla, 1982) es autor de las novelas Un mundo huérfano (Random House, 2016), Estrella madre (Random House, 2020) y La frontera encantada (Random House, 2025). Actualmente es profesor y coordinador académico de la Maestría en Escritura Creativa del Instituto Caro y Cuervo. Su obra ha sido traducida al inglés, italiano e indonesio. La traducción de Un mundo huérfano al inglés por cuenta de Juana Adcock y Sophie Hughes recibió un English Penn Award. Fue director cultural de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) entre 2015 y 2018. En el 2017, fue seleccionado por el Hay Festival como uno de los 39 mejores escritores de ficción menores de 39 años de América Latina. Estudió Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York y la Universidad de Iowa.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , abril 2025

La frontera encantada



Formatos disponibles
$ 65.000


Formatos disponibles
$ 65.000


"Giuseppe Caputo escribe sobre los vínculos más íntimos y las soledades urbanas como un aventurero en nuevos mundos, en busca deun lenguaje propio para narrar el presente. Es un poeta y un narrador de la ternura y la sordidez: lo admiro profundamente". Mariana Enriquez

Formatos disponibles
$ 65.000
$ 65.000

"Giuseppe Caputo escribe sobre los vínculos más íntimos y las soledades urbanas como un aventurero en nuevos mundos, en busca deun lenguaje propio para narrar el presente. Es un poeta y un narrador de la ternura y la sordidez: lo admiro profundamente". Mariana Enriquez


En Barranquilla, un niño es partido en dos por su abuela. Un lado de tu cara es elegante y el otro es vulgar, le dice ante el espejo, mientras traza una línea desde la frente hasta la boca, lanzando una suerte de hechizo social. Aunque ella, a toda costa, intenta que el lado distinguido del niño reluzca, la casa se sume en una bancarrota que provoca el quiebre mental del pa

...
Leer más

En Barranquilla, un niño es partido en dos por su abuela. "Un lado de tu cara es elegante y el otro es vulgar", le dice ante el espejo, mientras traza una línea desde la frente hasta la boca, lanzando una suerte de hechizo social. Aunque ella, a toda costa, intenta que el lado "distinguido" del niño reluzca, la casa se sume en una bancarrota que provoca el quiebre mental del padre y que revela, de maneras insospechadas e hilarantes, esa procedencia plebe que la abuela insiste en ocultar.

La frontera encantada es la historia de la vida que sigue a ese suceso fundacional. Es la indagación profunda, descarnada y entrañable de los meandros que recorre el narrador mientras el hechizo crece y se manifiesta en el amor, el sexo y la amistad. Y es, sobre todo, el recuento del enorme esfuerzo que hace por recomponer la libertad y el amparo a través del gozo del cuerpo. A la manera de unas "mil y una noches costeñas", esta novela oscila con delicadeza entre la narrativa, el ensayo, el archivo y la fantasía. Como un largo cuento de hadas, condensa la propuesta estética y política de un autor extraordinario.

Leer menos
Giuseppe Caputo
Giuseppe Caputo Ver Más
Giuseppe Caputo (Barranquilla, 1982) es autor de las novelas Un mundo huérfano (Random House, 2016), Estrella madre (Random House, 2020) y La frontera encantada (Random House, 2025). Actualmente es profesor y...
Leer más

Giuseppe Caputo (Barranquilla, 1982) es autor de las novelas Un mundo huérfano (Random House, 2016), Estrella madre (Random House, 2020) y La frontera encantada (Random House, 2025). Actualmente es profesor y coordinador académico de la Maestría en Escritura Creativa del Instituto Caro y Cuervo. Su obra ha sido traducida al inglés, italiano e indonesio. La traducción de Un mundo huérfano al inglés por cuenta de Juana Adcock y Sophie Hughes recibió un English Penn Award. Fue director cultural de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) entre 2015 y 2018. En el 2017, fue seleccionado por el Hay Festival como uno de los 39 mejores escritores de ficción menores de 39 años de América Latina. Estudió Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York y la Universidad de Iowa.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos