El juego del dinero

Robert T. Kiyosaki

Fragmento

Introducción ¿Cómo puedes convertir 10 mil dólares en 10 millones, en 10 años?

Introducción

 ¿Cómo puedes convertir 10 mil dólares en 10
millones, en 10 años?

El mayor miedo de los norteamericanos es quedarse sin dinero durante el retiro.

ENCUESTA DE USA TODAY

La razón principal por la que las personas tienen dificultades financieras es porque aceptan consejos financieros de personas pobres o de vendedores.

PADRE RICO

En diciembre de 2002, un periódico local de Phoenix, Arizona, publicó un artículo sobre mi libro Profecía del Padre Rico (Rich Dad’s Prophecy) que había sido publicado en octubre del mismo año. Me sorprendió encontrar que el artículo era justo y equilibrado. Me sentí sorprendido porque algunos periodistas financieros no tuvieron muchas cosas buenas que decir sobre ese libro.

Aunque fue un artículo justo y equilibrado, el periodista cerraba con un comentario fuera de lugar. Lo que me molestó fue su explicación sobre mi ganancia de 39 por ciento en mi última inversión. Sentí que su reseña insinuaba que yo estaba o mintiendo o exagerando con relación a mis ganancias.

Ahora, a la mayoría nos molestan las personas que presumen o exageran. A mí no me importa ese tipo de gente. Mi problema con el comentario fue que no estaba mintiendo ni exagerando. Más bien hice exactamente lo contrario: expresé modestamente mi ganancia que, en otras palabras, no sólo fue en papel. Mi ganancia, efectivo sobre efectivo, se medía en dinero real en mi bolsillo y era mucho mayor al 39 por ciento.

Permití que su comentario me molestara durante varios días. Al final, llamé por teléfono y pedí una cita de manera que pudiera poner las cosas en claro. Le dije que no esperaba que escribiera nada más sobre mí ni que publicara algo retractándose. Lo único que pedía era que me permitiera ir a su oficina con mi contador, mostrarle mis registros y explicarle de qué manera se había logrado el 39 por ciento. Se mostró dispuesto y fijamos una cita.

Después de que mi contador y yo le explicamos cómo se había logrado el 39 por ciento y por qué en realidad estaba expresado modestamente, su único comentario fue: “Bueno, el inversionista promedio no puede hacer lo que usted hace”.

Mi respuesta al comentario fue: “Yo nunca dije que pudieran”.

Luego dijo: “Lo que usted hace es demasiado arriesgado”.

Mi respuesta a su afirmación fue: “En los últimos años, millones de inversionistas han perdido billones de dólares, la mayor parte de acciones y fondos de inversión, que usted recomienda. Muchas personas que perdieron dinero invirtiendo a largo plazo en fondos de inversión nunca podrán retirarse. ¿No es eso arriesgado?”

“Bueno, eso se debe a que había mucha corrupción corporativa”, contestó a la defensiva.

“Eso es parcialmente cierto. Pero ¿cuántas de las pérdidas se deben a malos consejos de las personas que realizan estrategias financieras, corredores de bolsa y periodistas financieros? Si invertir a largo plazo en fondos de inversión es una idea tan buena, ¿por qué tanta gente perdió dinero?

“Sigo creyendo en mi consejo”, fue su respuesta. “Invertir a largo plazo y diversificar en un portafolio de fondos de inversión es el mejor plan para el inversionista promedio”.

“Estoy de acuerdo”, contesté. “Su consejo es el mejor para el inversionista promedio, pero no para mí.”

Mi contador, Tom, intervino en ese momento y dijo: “Con un ligero cambio de enfoque y el uso de diferentes activos, el inversionista promedio podría lograr ganancias mucho más altas con un riesgo menor. En lugar de sentarse y observar cómo el mercado bursátil sube y baja, escuchando a los gurús financieros que tratan de predecir la siguiente acción maravillosa que se debe emprender, al usar el plan de mi padre rico, un inversionista no tiene que entrar en pánico cada vez que cae la bolsa, ni preocuparse sobre qué sector subirá a continuación. El inversionista no sólo logra ganancias mucho más altas, con menos dinero y riesgo, sino que el dinero llega de manera automática, como por arte de magia. De hecho, a menudo a esta estrategia de inversión la llamo dinero mágico.”

La idea de una ganancia de 39 por ciento —y ahora del dinero mágico— era demasiado para una reunión corta con ese periodista. Con la mención de “dinero mágico”, la reunión terminó.

Como dije, el periodista fue amable y tuvo una actitud mental abierta. Unas cuantas semanas después, escribió otro artículo sobre mí, aunque no se lo pedí. Aunque el artículo fue preciso, no mencionaba cómo logré ganancias tan altas ni hablaba sobre dinero mágico.

Lo más importante es que le estoy agradecido por inspirarme a escribir este libro, un libro que no es para el inversionista promedio.

PF (Preguntas frecuentes)

Después de la reunión con el periodista, decidí escribir este libro. Era tiempo de explicar la fórmula de mi padre rico para convertir una pequeña inversión en una ganancia ultra alta. Este libro también me ofrecería la oportunidad de responder algunas preguntas frecuentes que a menudo evito como:

1. “Tengo 10 mil dólares. ¿En qué debería invertir?”

2. “¿Qué tipo de inversión recomienda?”

3. “¿Cómo puedo empezar?”

La razón principal por la que he evitado responder esas preguntas es que la respuesta es: “Depende de ti. Lo que yo haría es distinto de lo que tú deberías hacer”.

Otra razón es que cuando las he respondido, explicándole a la gente exactamente qué hago y cómo logro ganancias altas con menos dinero y menos riesgo, los comentarios con frecuencia son:

1. “Eso no se puede hacer aquí”

2. “No me puedo permitir hacer eso”

3. “¿No existe una forma más sencilla de hacerlo?”

Por qué tantas personas pierden

En mi opinión, una de las razones por las que millones de personas perdieron billones de dólares entre 2000 y 2003 es que buscan respuestas fáciles sobre dónde invertir su dinero, y hubo muchos consejeros listos para proporcionar respuestas fáciles como:

1. “Ahorra”

2. “Invierte a largo plazo y diversifica”

3. “Corta tus tarjetas de crédito y sal de tus deudas”

Este libro no está escrito para personas que quieren respuestas fáciles. Si te gustan las respuestas financieras simplificadas en extremo, las que la mayoría de las personas están dispuestas a aceptar, entonces este libro probablemente no es para ti. Mis respuestas pueden parecer demasiado difíciles o demasiado duras para mucha gente.

Este libro está escrito para quienes quieren tomar el control sobre su dinero y multiplicarlo. Si esto resulta de interés para ti, entonces sigue leyendo.

La peor manera de hacerse rico

Aunque el periodista estaba en lo correcto al decir que su indicación era excelente para el inversionista promedio, los hechos indican que ese consejo representa una de las formas más difíciles de hacerse rico. Las personas que trabajan y que ponen su dinero en un plan de retiro como un 401 (k) lleno de fondos de inversión, están tomando el autobús lento para recorrer la vida; se trata de uno con el motor desgastado, lo que significa que no va rápido y nunca llega a las cimas de las ganancias financieras. También es un vehículo que ha tenido mal los frenos, lo cual hace que ir cuesta abajo sea atemorizante.

Aunque colocar dinero en un plan de retiro a largo plazo puede ser una buena idea para los inversionistas promedio, para mí es una forma lenta de invertir, riesgosa, poco efectiva y con altos impuestos.

Hay mejores inversiones

Cuando me preguntan “¿En qué debería invertir?” Suelo mostrar la siguiente tabla si la tengo a mano.

Mientras la muestro, agrego: “Hay tres clases de activos diferentes: negocios, bienes raíces y activos en papel. La siguiente tabla compara dos de los tres activos, los bienes raíces en comparación con invertir en el índice S&P 500, que es en lo que invierte la mayoría de los inversionistas promedio. Suelo dejar que la tabla hable por sí misma. Creo que muestra la diferencia entre las cimas de las montañas y las colinas”.

Image

Para explicar a mayor profundidad digo: “Una inversión buena y sencilla es colocar dinero en un fondo S&P 500. Para la mayoría de los administradores de fondos de inversión, el S&P 500 es la marca que tienen que vencer; desafortunadamente, pocos lo logran”.

Eso a menudo provoca la pregunta: “¿Por qué se necesita un administrador de un fondo si pocos pueden vencer el S&P? ¿Por qué no simplemente invierto ese dinero yo mismo en el S&P?”

Mi respuesta es: “Yo me hago la misma pregunta”. Continúo diciendo: “Si inviertes 10 mil en bienes raíces, incrementas la base de tu inversión usando 90 por ciento de apalancamiento, en este caso 90 mil dólares de tu banquero. Entre 1992 y 2002, tus 10 mil dólares en el S&P 500 se habrán incrementado a 17mil 397 dólares y tus 10 mil dólares, junto con el dinero de tu banquero, habrán aumentado a casi 158 mil 673 dólares.”

Después de que la gente mira la tabla por un tiempo, frecuentemente formula la siguiente pregunta: “¿Por qué no invierte más gente en bienes raíces?”

Mi respuesta es: “Porque para invertir en bienes raíces, tienes que ser un mejor inversionista. Invertir con éxito en bienes raíces no sólo requiere de más habilidades financieras, invertir en bienes raíces requiere de mucho más capital y administración. Entrar en los activos en papel como los fondos de inversión es mucho más fácil, menos costoso y requiere de muy poca administración, razón por la cual hay tantas personas que invierten en ellos”.

Ganancias promedio

Sin embargo, yo señalo que las ganancias de la tabla para bienes raíces es un promedio nacional y los promedios pueden ser engañosos. En realidad, las ganancias en bienes raíces fueron más altas en ciertas partes del país y mucho más bajas en otras. Explico: “El S&P 500 es un mercado internacional, mientras que los bienes raíces son un mercado local. Eso significa que si eres un inversionista experimentado en bienes raíces, a menudo puedes lograr ganancias aún más altas en los bienes raíces. Tus 10 mil dólares en el S&P 500 lograrán las mismas ganancias que todos los demás han recibido, mientras que tus 10 mil dólares en bienes raíces, durante el mismo período, podrían ser mucho más altos que 158 mil 673 dólares o mucho más bajos. Si eres un inversionista en bienes raíces y un administrador de propiedades terrible, podrías perder todo lo que invertiste y posiblemente hasta más. Si no eres bueno en la adquisición y administración de bienes raíces, podría irte mejor invirtiendo en el S&P 500. El éxito en los bienes raíces depende de ti como inversionista. El éxito en el S&P 500 depende de las compañías del S&P 500”.

A la pregunta “¿Puedo llegar a obtener ganancias más altas que 158 mil 673 dólares con 10 mil dólares?”, la respuesta es: “Sí, pero para lograr esas ganancias, un inversionista a menudo necesita usar el poder de un negocio”. De las tres clases de activos, un negocio es el activo más poderoso de todos, pero requiere de la mayor cantidad de habilidades para empezar, construir y administrar. Para una persona que es buena construyendo negocios y también invirtiendo en bienes raíces, las ganancias ultra altas son posibles, ganancias que no encajan en la tabla que compara el S&P 500 con los bienes raíces. En otras palabras, las ganancias están fuera de la tabla.

Cómo lograr ganancias ultra altas

Aunque parte de los contenidos de este libro se han cubierto en otros libros de Padre Rico, éste detallará cómo se pueden lograr ganancias ultra altas por inversiones en formas que nunca antes he mencionado. Presentaré los aceleradores de dinero que mi padre rico me enseñó.

En este libro encontrarás por qué diversificar e invertir a largo plazo frecuentemente no es el mejor consejo de inversión y por qué muchas personas pierden dinero en la bolsa al seguirlo.

Uno de los secretos mejor guardados por los inversionistas no es diversificar sino integrar. En vez de invertir sólo en un activo, los inversionistas exitosos integran dos o tres clases de activos y luego aceleran, usan apalancamiento y protegen el dinero que surge de esos activos. Por ejemplo, Bill Gates se convirtió en el hombre más rico del mundo integrando el poder de un negocio y el poder de activos en papel. Logró el sueño de muchos empresarios, el sueño de crear un negocio y hacerlo público a través de la bolsa. En otras palabras, convirtió parte de su negocio en papel, lo que se conoce como “acciones”. Si Bill Gates no hubiera hecho pública su empresa, probablemente seguiría siendo rico, pero quizá no se habría convertido en el hombre más rico del mundo a tan corta edad. Dicho de manera sencilla, fue la integración de dos clases de activos lo que aceleró su riqueza. No se convirtió en el hombre más rico del mundo a partir de su salario como empleado de Microsoft ni diversificando su salario en fondos de inversión.

Donald Trump logra mayores ganancias por su dinero como dueño de un negocio que invierte en bienes raíces. Warren Buffett, el mayor inversionista del mundo, logra ganancias extremadamente altas con un negocio que invierte en otros negocios.

Negocio grande versus negocio chico

Esto no significa que tu negocio debe ser grande ni que tiene que ser un negocio de bienes raíces. El punto es que un inversionista puede tener un negocio pequeño y además invertir en bienes raíces. Es como tener dos profesiones, una para la persona y la otra para el dinero, lo que yo recomiendo. Por ejemplo, la profesión por la que más me conocen es la de autor. Ésa es mi profesión. Mi profesión para el dinero son los bienes raíces. De nuevo, el punto importante es la integración de dos o tres clases de activos en lugar de la diversificación de un solo activo.

Incluso si tú tienes un negocio pequeño, puedes aprovechar las mismas ventajas financieras que los negocios grandes. De la misma manera en que un negocio grande y la bolsa hicieron de Bill Gates un multimillonario, un negocio pequeño, bienes raíces y activos en papel pueden convertirte en multimillonario en menos de 10 años. La pregunta es: ¿Puedes volverte muy bueno por lo menos en dos activos o clases de activos diferentes? Si es así, la magia financiera puede suceder.

Sinergia versus diversificación

Lo que aprenderás en este libro es la fórmula de mi padre rico para obtener ganancias ultra altas. Padre Rico nos enseñó a su hijo y a mí a tener asesores fuertes y luego a integrar y acelerar el poder de esas fuerzas financieras, que son:

1. Negocios

2. Bienes raíces

3. Activos en papel

4. El dinero de tu banquero

5. Leyes en materia de impuestos

6. Leyes corporativas

Integrar significa combinar y operar en conjunto. Diversificar significa separar y operar por separado.

Si una persona puede integrar y acelerar las seis fuerzas anteriores, es posible que alcance ganancias ultra altas, empezando con muy poco dinero. Si una persona realiza un trabajo extraordinario —integrando las seis fuerzas— entonces se presentará el dinero mágico o la sinergia financiera.

¿Qué es sinergia?

La palabra “sinergia” con frecuencia se define como “el todo es mayor que la suma de las partes”. En términos simples, significa 1 + 1 = 4. El resultado, en este caso 4, es mayor que las partes, o el 1 + 1.

Otro ejemplo de sinergia: digamos que tomas una semilla de calabaza y una pila de tierra. La tierra por sí sola no hará que la semilla crezca, aunque sigas apilando más y más tierra encima de la semilla. Si añades luz solar y agua, en las combinaciones adecuadas a la pila de tierra, de pronto la semilla empezará a crecer. Es la sinergia entre la tierra, el sol y el agua lo que hace que se dé la magia en la semilla. Lo mismo sucede con el dinero. Si tu dinero solamente está enterrado bajo una pila de tierra diversificada, puede convertirse en un hongo pero no se convertirá en dinero mágico.

El poder de la sinergia

Este libro trata sobre cómo puedes aprovechar tu dinero usando las diferentes fuerzas financieras, creando sinergia financiera y dinero mágico.

Obviamente, este libro no es para el inversionista promedio. Repitiendo lo que me dijo el periodista cuando le expliqué cómo lograba ganancias del 39 por ciento: “Bueno, el inversionista promedio no puede hacer lo que usted hace.”

Y repitiendo mi respuesta a ese comentario: “Nunca dije que pudiera”.

Este libro es para las personas a las que no les gusta entregar su dinero a extraños y luego esperar y rezar para que siga ahí cuando lo necesiten. Este libro es para quienes quieren tener más control sobre su dinero y rebasar las ganancias promedio de los inversionistas promedio. No te dirá exactamente qué hacer, pues lo que hagas para hacerte rico y cómo lo hagas en realidad depende de ti; no obstante te ayudará a comprender por qué algunos inversionistas logran ganancias mucho más altas que el inversionista promedio, con menos riesgo y más dinero en mucho menos tiempo.

¿Puedes hacer 10 millones invirtiendo 10 mil dólares en fondos de inversión?

¿Eso significa que después de leer este libro serás capaz de lograr resultados similares con tus 10 mil dólares? Una vez más la respuesta es: “Depende de ti.”

Una pregunta más importante sería: “¿Crees poder convertir 10 mil dólares en 10 millones en 10 años invirtiendo sólo en fondos de inversión?.” La misma pregunta la puede plantear alguien que sólo invierte en bienes raíces. La respuesta en la mayoría de los casos es no. Es muy difícil lograr ganancias ultra altas de un solo activo, cosa que hace la mayoría de las personas. Si invierten en diferentes clases de activos e integran el poder de los diferentes aceleradores de activos, hacerlo creará sinergia de inversiones y hará que sea posible lograr ganancias ultra altas.

El miedo número uno de los norteamericanos

Durante una conferencia, una joven levantó la mano y preguntó: “¿Por qué las ganancias ultra altas son importantes? ¿Qué hay de hacerse rico lentamente? ¿Después de todo qué es tan importante sobre el dinero? ¿Qué no es más importante ser feliz?.”

Cada vez que hablo sobre dinero y sobre hacerse rico, siempre hay alguien en la audiencia con lo que yo llamaría la cínica actitud de “el dinero no es tan importante”. Esta vez, como estaba preparado, sonreí y entregué un artículo del USA Today. El periódico había hecho una encuesta y había descubierto que el miedo número uno de los norteamericanos es quedarse sin dinero. Su miedo principal no era el cáncer, el crimen o la guerra nuclear, sino quedarse sin dinero en la vejez. El nuevo miedo es vivir una vida larga sin dinero. La mayoría de las personas se dan cuenta de que la Seguridad Social y el Medicare pueden no estar ahí para ayudarlos en su vejez.

Mientras dejaba que la mujer leyera en voz alta el artículo al grupo, escribí en mi rotafolios: “El juego del dinero”. Debajo de ese título escribí lo siguiente:

Image

Después de que la mujer concluyó la lectura, dije: “¿Sabían que, para el año 2010, 78 millones de norteamericanos tendrán 65 años o más? Uno de cada tres no tiene plan de retiro”.

“Lo he escuchado”, contestó. “Pero, ¿por qué lo llama juego?.”

Tomé aliento y mientras señalaba las edades escritas en el rota folios, dije: “Un juego con frecuencia está dividido en cuartos. Muchas personas dejan la escuela alrededor de los 25 y planean retirarse a los 65. Eso quiere decir que el juego del dinero en el que participamos dura 40 años, lo que significa que un cuarto del juego dura 10 años, A veces, durante esos 40 años, esperamos ganar y ahorrar lo suficiente para retirarnos. Yo logré salir del juego poco después del final del segundo cuarto, a los 47 años. Mi esposa, Kim, logró salir de su juego a la edad de 37, poco después del final del primer cuarto. ¿Entienden lo que estoy diciendo sobre el juego?.”

La joven asintió, aún sosteniendo el artículo del USA Today. “Y si no tienen suficiente dinero y trabajan más allá de la edad de 65 es lo que llamamos tiempo extra.”

“Correcto. En realidad, eso puede ser bueno, puesto que trabajar probablemente los haga más sanos. La diferencia está entre tener que trabajar y querer trabajar.”

“Y tiempo fuera significa que estás vivo pero físicamente inactivo para seguir trabajando.”

Asentí, dije: “Correcto”. Luego pregunté: “Sin mencionar su edad, ¿podría decirme en qué cuarto del juego del dinero se encuentra, si sigue en el juego o si ya lo ganó?”

“No me importa decirle mi edad. Tengo 32 años, lo que me coloca en el primer cuarto de lo que usted llama el juego del dinero.” Haciendo una breve pausa, continuó: “Y no, no estoy ni siquiera cerca de ganar el jue

Suscríbete para continuar leyendo y recibir nuestras novedades editoriales

¡Ya estás apuntado/a! Gracias.X

Añadido a tu lista de deseos