ALFAGUARA , noviembre 2015
  • ¡En oferta!
Ernesto para intrusos
Ernesto De la Peña
Ernesto De la Peña Ver Más
Ernesto De la Peña (México, D.F., 1927- 2012). Premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores 1988 por Las estratagemas de Dios. Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de lingüística y...
Leer más

Ernesto De la Peña(México, D.F., 1927- 2012). Premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores 1988 por Las estratagemas de Dios. Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de lingüística y literatura, 2003. Por su obra escrita y de difusión de la cultura, Premio Alfonso Reyes 2008. Medalla de oro de Bellas Artes, 2007. Premio Internacional Menéndez Pelayo, 2012. Medalla Belisario Domínguez, 2012. Fue individuo de número de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1993. Es autor de Palabras para el desencuentro y Poemas invernales, poesía; Las máquinas espirituales, cuento; El indeleble caso de Borelli, novela; Mineralogía para intrusos, prosa poética. Tradujo directamente del griego al español de México Los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Kautilya o el Estado como mandala, traducción del sánscrito. Ensayos: El centro sin orilla, Las controversias de la fe, La rosa transfigurada y Don Quijote: La sinrazón sospechosa. Carpe risum, ensayo inédito en el que transita irreverente y respetuoso en los festines burlescos, educativos y humanísticos de François Rabelais. Hablaba ocho idiomas y leía treinta y tres. Bibliófilo del año 2011, FIL de Guadalajara.

Leer menos
Ver Más
 
ALFAGUARA , noviembre 2015

Ernesto para intrusos

Antología de la obra literaria de Ernesto de la Peña


Formatos disponibles
$ 27.900


Formatos disponibles
$ 27.900


Una antología de la obra de Ernesto de la Peña, con contenido inédito.

Formatos disponibles
$ 27.900
$ 27.900

Una antología de la obra de Ernesto de la Peña, con contenido inédito.


Una antología de la obra de Ernesto de la Peña, Premio Xavier Villaurrutia 1988, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2003, Medalla de oro de Bellas Artes 2007 y Medalla Belisario Domínguez 2012.

Selección y prólogo de María Luisa Tavernier. Incluye la novela breve El indeleble caso de Borelli y los Poemas invernales (poesía inédita).

Esta obra e

...
Leer más

Una antología de la obra de Ernesto de la Peña, Premio Xavier Villaurrutia 1988, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2003, Medalla de oro de Bellas Artes 2007 y Medalla Belisario Domínguez 2012.

Selección y prólogo de María Luisa Tavernier. Incluye la novela breve El indeleble caso de Borelli y los Poemas invernales (poesía inédita).

Esta obra es una antología de los volúmenes Palabras para el desencuentro, Mineralogía para intrusos, Las estratagemas de Dios, Las máquinas espirituales, La rosa transfigurada, Castillos para Homero y La sinrazón sospechosa; además, incluye completa la novela breve El indeleble caso de Borelli y los Poemas invernales (poesía inédita).

En palabras de la compiladora de la antología:

"Su obra, casi inexplorada, me encanta para lectores que tiendan puentes, túneles, escaleras para llegarle. Desafiantes, desprejuiciados. Para Odiseos que emprendan el viaje de ida y vuelta, sin importar la edad. Este Ernesto para intrusos festeja que le haya "roto los labios al silencio'". -María Luisa Tavernier-

Leer menos
Ernesto De la Peña
Ernesto De la Peña Ver Más
Ernesto De la Peña (México, D.F., 1927- 2012). Premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores 1988 por Las estratagemas de Dios. Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de lingüística y...
Leer más

Ernesto De la Peña(México, D.F., 1927- 2012). Premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores 1988 por Las estratagemas de Dios. Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de lingüística y literatura, 2003. Por su obra escrita y de difusión de la cultura, Premio Alfonso Reyes 2008. Medalla de oro de Bellas Artes, 2007. Premio Internacional Menéndez Pelayo, 2012. Medalla Belisario Domínguez, 2012. Fue individuo de número de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1993. Es autor de Palabras para el desencuentro y Poemas invernales, poesía; Las máquinas espirituales, cuento; El indeleble caso de Borelli, novela; Mineralogía para intrusos, prosa poética. Tradujo directamente del griego al español de México Los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Kautilya o el Estado como mandala, traducción del sánscrito. Ensayos: El centro sin orilla, Las controversias de la fe, La rosa transfigurada y Don Quijote: La sinrazón sospechosa. Carpe risum, ensayo inédito en el que transita irreverente y respetuoso en los festines burlescos, educativos y humanísticos de François Rabelais. Hablaba ocho idiomas y leía treinta y tres. Bibliófilo del año 2011, FIL de Guadalajara.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos