DEBOLSILLO , abril 2014
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Los impostores
Santiago Gamboa
Santiago Gamboa Ver Más
Santiago Gamboa (Bogotá, 1965) estudió Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá y en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo el título de licenciado en Filología Hispánica. Entre 1990 y 1997...
Leer más

Santiago Gamboa (Bogotá, 1965) estudió Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá y en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo el título de licenciado en Filología Hispánica. Entre 1990 y 1997 vivió en París, y cursó un doctorado sobre Literatura Cubana en la Universidad de la Sorbona. Su primera novela, Páginas de vuelta (1995), fue considerada por la crítica como el resurgimiento de la narrativa urbana colombiana. Desde entonces, no ha dejado de cosechar éxitos de venta y de crítica gracias a novelas como Perder es cuestión de método (1997), Los impostores (2001), El síndrome de Ulises (2005), Necrópolis (2009), Plegarias nocturnas (2012), Una casa en Bogotá (2014), Volver al oscuro valle (2016), Será larga la noche (Alfaguara, 2019) y Colombian Psycho (Alfaguara, 2022). Ha publicado tres libros de narraciones de viaje: Octubre en Pekín (2000), Océanos de arena (2013) y Ciudades al final de la noche (2017). En 2014 incursionó en el ensayo con La guerra y la paz, una reflexión histórica acerca del conflicto y la reconciliación. Sus libros han sido traducidos a dieciocho idiomas.

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLSILLO , abril 2014

Los impostores



Formatos disponibles
$ 52.000


Formatos disponibles
$ 52.000


Una historia de Santiago Gamboa ambientada en la misteriosa y milenaria

China.

Formatos disponibles
$ 52.000
$ 52.000

Una historia de Santiago Gamboa ambientada en la misteriosa y milenaria

China.


La reaparición de un valioso manuscrito ha puesto en alerta a
misteriosas organizaciones dentro y fuera de Pekín. Por su posesión
hacen un complicado despliegue, en el que sin quererlo se ven envueltos
los tragicómicos y fascinantes protagonistas de esta novela, recién
llegados a China con propósitos diversos: el literato peruano Nelson
Chouchén Otálora, con el fin de ras




...
Leer más

La reaparición de un valioso manuscrito ha puesto en alerta a
misteriosas organizaciones dentro y fuera de Pekín. Por su posesión
hacen un complicado despliegue, en el que sin quererlo se ven envueltos
los tragicómicos y fascinantes protagonistas de esta novela, recién
llegados a China con propósitos diversos: el literato peruano Nelson
Chouchén Otálora, con el fin de rastrear su pasado y reunir el material
suficiente para escribir esa obra que, según él, lo sacará del
anonimato; el sinólogo alemán Gisbert Klauss, para conocer la cultura
milenaria ya no más en los libros, sino en la vida real; y el periodista
colombiano Suárez Salcedo, para hacer un reportaje sobre los católicos
en los países comunistas. Ágil, llena de humor, suspenso y sorpresas, y
de personajes inolvidables, esta novela ocupa un lugar privilegiado en
la literatura de Santiago Gamboa.

Leer menos
Santiago Gamboa
Santiago Gamboa Ver Más
Santiago Gamboa (Bogotá, 1965) estudió Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá y en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo el título de licenciado en Filología Hispánica. Entre 1990 y 1997...
Leer más

Santiago Gamboa (Bogotá, 1965) estudió Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá y en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo el título de licenciado en Filología Hispánica. Entre 1990 y 1997 vivió en París, y cursó un doctorado sobre Literatura Cubana en la Universidad de la Sorbona. Su primera novela, Páginas de vuelta (1995), fue considerada por la crítica como el resurgimiento de la narrativa urbana colombiana. Desde entonces, no ha dejado de cosechar éxitos de venta y de crítica gracias a novelas como Perder es cuestión de método (1997), Los impostores (2001), El síndrome de Ulises (2005), Necrópolis (2009), Plegarias nocturnas (2012), Una casa en Bogotá (2014), Volver al oscuro valle (2016), Será larga la noche (Alfaguara, 2019) y Colombian Psycho (Alfaguara, 2022). Ha publicado tres libros de narraciones de viaje: Octubre en Pekín (2000), Océanos de arena (2013) y Ciudades al final de la noche (2017). En 2014 incursionó en el ensayo con La guerra y la paz, una reflexión histórica acerca del conflicto y la reconciliación. Sus libros han sido traducidos a dieciocho idiomas.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos