Lo más recomendado en Grandes clásicos

Suscríbete y recibe newsletters sobre esta temática y más

Novedades

Novedades de Grandes clásicos

Preventa

Próximos lanzamientos de Grandes clásicos

Imprescindibles

Imprescindibles de Grandes clásicos

Sagas

Las sagas de Grandes clásicos

Ciclo de la Fundación

Isaac Asimov
Los límites de la Fundación , sexto libro del «Ciclo de la Fundación», es la continuación de la «Trilogía de la Fundación» o «Ciclo de Trántor», la obra maestra de la ciencia ficción de Isaac Asimov.
Descubre la saga

Más vendidos

Los más vendidos del momento en Grandes clásicos

Te presentamos los top ventas de cada categoría. Son los títulos más exitosos del momento, y tu también puedes hacerte con ellos.

Actualidad

Actualidad en Grandes clásicos

Lecturas
Óscar 2023: un libro recomendado por cada película nominada
Óscar 2023: un libro recomendado por cada película nominada
La espera para conocer a los ganadores de los Óscar de este año es un buen momento para acercarnos a las historias (reales o ficticias) que le han dado forma a los 10 filmes nominados en la categoría de Mejor película. En las siguientes líneas lo hacemos a través de algunos libros de cuya trama parecen beber estas historias que triunfan en la gran pantalla y que hoy aspiran a llevarse la más preciada estatuilla del mundo del cine.
Nombres propios
De «Grandes esperanzas» a «Oliver Twist»: el mejor Charles Dickens en el cine y la televisión
De «Grandes esperanzas» a «Oliver Twist»: el mejor Charles Dickens en el cine y la televisión
Este año seremos testigos de una nueva adaptación de «Grandes esperanzas», versión que llegará a la pequeña pantalla en formato miniserie bajo la dirección de Steven Knight (responsable de «Peaky Blinders») y con la oscarizada Olivia Colman como principal reclamo en el reparto. Está claro que Dickens nunca pasa de moda y sigue siendo uno de los escritores más reconocidos de la literatura universal. A continuación recuperamos algunos de sus grandes títulos que han sido llevados con brillantez al cine o la televisión.
Literatura
Mario Vargas Llosa: el amor a Francia
Mario Vargas Llosa: el amor a Francia
El jueves 9 de febrero de 2023, Mario Vargas Llosa se convirtió en miembro de pleno derecho de la Academia Francesa, la institución de «inmortales» que fundó hace cuatro siglos el cardenal Richelieu y que custodia y salvaguarda la lengua francesa. La presencia del autor hispanoamericano en la prestigiosa organización cultural es extraordinaria en todos los sentidos: es el primer escritor admitido que no escribe en francés y el primer Nobel de Literatura que ingresa desde 1933. Además, lo ha logrado con 86 años, once más que la edad máxima para ser aceptado. Su ingreso en la Academia, donde ya ocupa el sillón número 18, coincide con la publicación de «Un bárbaro en París: Textos sobre la cultura francesa» (Alfaguara), una selección de escritos que dan cuenta de la devoción del Nobel por el dinamismo intelectual galo. Las líneas que siguen, firmadas en París el 10 de marzo de 2005, llevan por título «El amor a Francia» y ratifican -y de qué manera- la relación de Vargas Llosa con las letras francesas, una historia de amor que viene de largo.
Actualidad
Ocho libros que han ganado el Goya a mejor guion adaptado
Ocho libros que han ganado el Goya a mejor guion adaptado
Desde su tercera edición en 1988, los Premios Goya incluyen entre sus categorías la nominación a mejor guion adaptado. Muchas de las películas ganadoras se basan en novelas y obras literarias. Damas y caballeros: la fiesta del cine español a través de varios de esos libros.
Añadido a tus libros guardados