Suscríbete y recibe newsletters sobre esta temática y más

Novedades

Novedades de Edad Contemporánea

Preventa

Próximos lanzamientos de Edad Contemporánea

Imprescindibles

Imprescindibles de Edad Contemporánea

Sagas

Las sagas de Edad Contemporánea

Más vendidos

Los más vendidos del momento en Edad Contemporánea

Te presentamos los top ventas de cada categoría. Son los títulos más exitosos del momento, y tu también puedes hacerte con ellos.

Autores

Autores destacados de Edad Contemporánea

Descubre los autores de libros de Edad Contemporánea con novedades

Booktrailers

Booktrailers de Edad Contemporánea

Actualidad

Actualidad en Edad Contemporánea

No ficción
Mayo del 68 y el fin del consenso
Mayo del 68 y el fin del consenso
En los sesenta irrumpieron movimientos culturales que pretendían cambiar el mundo. Sus proclamas aparecían en la televisión con música pop de fondo: se presentaban como el inicio de una verdadera revolución. Coronaron cima en 1968, un año de revueltas. De París a Nueva York pasando por Praga, Ciudad de México, Berlín o Londres, los movimientos juveniles prendieron una mecha que, visto ahora con perspectiva, no terminó en el incendio que esperaban: no solo no acabaron con el capitalismo, sino que pasaron a formar parte del sistema y a ser asumidas por la publicidad de las grandes empresas y la propaganda política. Ninguna de las revueltas triunfó, pero aún hoy, más de medio siglo después, seguimos hablando de ellas. En el siguiente texto, líneas extraídas del libro «La revolución divertida» (Debate), el ensayista Ramón González Férriz repasa aquellos agitados meses de rebeliones, contracultura y sueños incumplidos.
La invasión rusa
Orlando Figes sobre la Rusia de Putin: «Esto es una guerra imperial»
Orlando Figes sobre la Rusia de Putin: «Esto es una guerra imperial»
Con la invasión rusa de Ucrania, el mundo ha vuelto a mirar hacia Moscú con desconcierto: ¿es Vladimir Putin un líder desquiciado? ¿Es Rusia un país desesperado en busca de la grandeza perdida? ¿Es Occidente el verdadero responsable de la guerra? Hablamos con el historiador Orlando Figes, autor de una obra monumental sobre Rusia –«La revolución rusa», «El baile de Natasha», «Los europeos»–, sobre «La historia de Rusia» (Taurus), su libro más reciente, en el que reconstruye mil años de relatos, mitos y leyendas para explicar por qué el presente de Rusia depende del control de su pasado.
Cómic
Keum Suk Gendry-Kim: cuando el horror llama a la puerta
Keum Suk Gendry-Kim: cuando el horror llama a la puerta
Hace apenas un año, la historietista surcoreana Keum Suk Gendry-Kim tiró abajo la puerta del sector editorial en español con «Hierba», una novela gráfica de no ficción que llegaba avalada por decenas de reconocimientos internacionales y por varios de los premios más prestigiosos del mundo del cómic. Aquel libro de estética «manhwa», evidente influencia europea y alto vuelo literario arrojó luz sobre las «mujer de consuelo», el eufemismo utilizado por el ejército imperial japonés para referirse a sus esclavas sexuales, a través del testimonio actual de una superviviente. Una historia aterradora sobre uno de los capítulos más oscuros del siglo XX. Apenas reposado aquel éxito sin casi precedentes, la autora regresa ahora con «La espera» (ambas bajo edición de Reservoir Books), otro acercamiento a la historia reciente de su país a través de los recuerdos de varias mujeres -entre ellas, la madre de la propia autora- que en junio de 1950 tuvieron que dejar todo atrás para huir de la guerra fratricida que estaba a punto de estallar en Corea, un conflicto que dividió el país de tal forma que aún hoy, más de 70 años después, sigue derribando todos los puentes que se han intentado tender entre estas dos naciones hermanas. Hablamos con la autora de esta grieta civil, así como de la poética de la novela gráfica, el papel de las mujeres en una sociedad patriarcal, la memoria y el paso del tiempo y los finales insatisfactorios.
Descubre algo nuevo
Cómo convertirte en tu yo más lector en 2023
Cómo convertirte en tu yo más lector en 2023
¿Te has propuesto leer más libros este año? Tenemos algunos trucos para ayudarte a alcanzar tu objetivo.
Añadido a tu lista de deseos