Pilar Quintana

Pilar Quintana

Biografía

Es autora de cinco novelas y un libro de cuentos, Caperucita se come al lobo. Coleccionistas de polvos raros recibió en España el Premio de Novela La Mar de Letras. La perra, traducida a veinte lenguas, estuvo en la lista larga del Dublin Literary Award, fue finalista del Premio Nacional de Novela y del National Book Award en Estados Unidos y ganó el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana, un English PEN Translates Award y el LiBeraturpreis en Alemania. Los abismos se llevó en 2021 el Premio Alfaguara de novela y está siendo traducida a múltiples idiomas. Es la editora de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, un proyecto del Ministerio de Cultura para rescatar y promover la literatura de las mujeres.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Actualidad

Mucho más que libros

Actualidad
La llamada que te cambia la vida: el Premio Alfaguara en palabras de un Premio Alfaguara Leer más
La llamada que te cambia la vida: el Premio Alfaguara en palabras de un Premio Alfaguara Actualidad
Este jueves 19 de enero se entrega el Premio Alfaguara 2023. Mientras esperamos para saber quién se lo lleva este año, compartimos las declaraciones de algunos de los escritores y escritoras reconocidos desde la primera edición del premio, en 1998.
Escritoras latinoamericanas
Algo está pasando Leer más
Algo está pasando Escritoras latinoamericanas
En los últimos años, las escritoras latinoamericanas están ganando un enorme reconocimiento internacional: son finalistas y ganadoras de grandes premios; sus libros circulan cada vez más por toda la región y se traducen casi de inmediato a idiomas de países centrales como el inglés, el italiano y el francés; la crítica las señala como voces absolutamente nuevas en el panorama literario y algunas alcanzan cifras de venta inimaginables hasta hace poco. Sin embargo, aunque reconocen que algo está pasando, ninguna de las partes involucradas en este fenómeno quiere escuchar hablar de un nuevo «boom» latinoamericano... Y parecen tener razón. ¿Por qué? Para entenderlo, la periodista argentina Leila Guerriero emprendió la tarea de hablar con autoras, editores, agentes y traductores de todo el mundo. El resultado es esta iluminadora radiografía que LENGUA publicará a lo largo de junio en tres entregas. Una mirada cabal de este fenómeno tan inédito como bienvenido: la llegada de libros y autoras que empiezan a ocupar el lugar que les corresponde en la mesa literaria.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Pilar Quintana

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos