Philip Shenon (c) Denis Largeron

Philip Shenon

Biografía

Philip Shenon, autor de best sellers como The Commission: The Uncensored History of the 9/11 Investigation, fue reportero de The New York Times durante más de veinte años. Como corresponsal en Washington del Times, cubrió el Pentágono, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado. Como corresponsal extranjero del periódico, informó desde más de sesenta países y varias zonas de guerra. Vive en Washington, DC.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Actualidad

Mucho más que libros

No ficción
Dallas, 22 de noviembre de 1963: John Fitzgerald Kennedy y el hombre que no supo reinar Leer más
Dallas, 22 de noviembre de 1963: John Fitzgerald Kennedy y el hombre que no supo reinar No ficción
«El asesinato de John Fitzgerald Kennedy, acontecido el 22 de noviembre de 1963, fue un cruel y traumatizante acto de violencia perpetrado contra un hombre, una familia, una nación; un acto en contra de toda la humanidad». Esta cita del Informe de la Comisión Presidencial sobre el Asesinato del Presidente Kennedy, documento firmado en septiembre de 1964, ejemplifica el profundo impacto que este crimen tuvo en la historia de Estados Unidos, un magnicidio que sigue generando debates y especulaciones: Kennedy, mientras viajaba en un desfile en Dallas, Texas, fue disparado desde un edificio cercano; a pesar de los esfuerzos médicos, falleció poco después. El crimen ha dado pie a numerosas teorías de la conspiración a lo largo de los años, pese a que la versión oficial establece que fue obra de un solo tirador, Lee Harvey Oswald, quien fue arrestado pero asesinado (por Jack Ruby, una figura no especialmente conocida del hampa estadounidense) antes de ser juzgado en un tribunal. Cuando se cumplen 60 años de aquel suceso, publicamos un extracto del libro «JFK. Caso abierto», de Philip Shenon; un texto centrado en los instantes inmediatamente posteriores al estruendo de los disparos, una crónica detallada de una jornada marcada por las mentiras y el miedo y en la que se dan cita Bobby y Jackie Kennedy, John Edgar Hoover, Lee Harvey y Marina Oswald y Lyndon B. Johnson, el hombre que tuvo que tomar el control en medio del caos.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Philip Shenon

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos