Suscríbete y recibe newsletters sobre esta temática y más

Novedades

Novedades de Biografías y memorias

Preventa

Próximos lanzamientos de Biografías y memorias

Imprescindibles

Imprescindibles de Biografías y memorias

Sagas

Las sagas de Biografías y memorias

Mapa de las lenguas

Santiago Gamboa
Paisajes paradisíacos, lugares exóticos y maravillosos desde la perspectiva de una de las mejores plumas de la literatura colombiana de los últimos años.
Descubre la saga

Más vendidos

Los más vendidos del momento en Biografías y memorias

Te presentamos los top ventas de cada categoría. Son los títulos más exitosos del momento, y tu también puedes hacerte con ellos.

Actualidad

Actualidad en Biografías y memorias

Actualidad
¿Qué libros leería Joe Goldberg, el protagonista de «You»?
¿Qué libros leería Joe Goldberg, el protagonista de «You»?
El éxito de esta serie de Netflix sirve para descubrir y bucear en los referentes literarios que, seguramente, le inspiraron para convertirse en uno de los personajes más escalofriantes de la televisión actual. 
No ficción
Oslo, 1988: el epílogo inesperado del juicio en Argentina de 1985
Oslo, 1988: el epílogo inesperado del juicio en Argentina de 1985
El juicio a los máximos responsables militares de la última dictadura argentina volvió desde hace unos meses a los diarios y las conversaciones del mundo gracias al éxito fenomenal de la película «Argentina, 1985». Detrás de ese juicio, sin embargo, hubo una trastienda compleja y acechante, llena de sucesos, incertidumbres y presiones políticas y militares, que la película apenas alcanza a insinuar. Por eso, la publicación en Argentina de «La hermandad de los astronautas» (Sudamericana/Debate) es un aporte único: las memorias de aquellos días en boca de Ricardo Gil Lavedra, uno de los seis jueces encargados no sólo de dictar sentencia contra los dictadores sino de resistir las presiones de aquel tiempo y encontrar la manera de llevar adelante ese juicio. En este epílogo del libro, Gil Lavedra cuenta el desenlace inesperado de todo aquello: cómo los mismos jueces terminaron llevando, ellos mismos, copias de las cintas del juicio a una bóveda en Oslo para resguardarlas de cualquier intento de borrar la memoria de lo que había pasado.
Literatura
Zelda Fitzgerald en tres cartas
Zelda Fitzgerald en tres cartas
Nació en Alabama inaugurando el siglo XX y murió 48 años más tarde en un incendio desatado en el enésimo sanatorio mental en el que estuvo ingresada. En el 75 aniversario de su fallecimiento, recuperamos —a través de tres cartas recogidas en «Querido Scott, Querida Zelda» (Lumen), un volumen que recopila en su forma original la correspondencia que mantuvieron Zelda y su marido Francis Scott Fitzgerald— la figura de una musa y escritora de incuestionable talento natural. Junto a Scott, Zelda conoció el frenesí de los años veinte y el tormento derivado de una mezcla vital explosiva: amor, alcohol y locura. Las cartas que compartimos corresponden a tres momentos esenciales en su trayectoria: el noviazgo con Fitzgerald, uno de sus episodios de ingreso por supuesta esquizofrenia y la vuelta de un desastroso viaje de Cuba tras el que nunca más volvieron a verse (él, enfermo, quedó al cuidado de su hermana en Nueva York; ella, por su parte, regresó por sus propios medios al hospital psiquiátrico en Asheville).
Lecturas
8 libros feministas (y sobre feminismo) no tan obvios
8 libros feministas (y sobre feminismo) no tan obvios
Siempre está bien atreverse con las más clásicas, confiar en los textos universalmente conocidos y celebrados; pero más allá de los títulos evidentes, hay muchos otros para explorar el feminismo, ya sea desde la reflexión ensayística o a través de vidas noveladas.
Añadido a tus libros guardados