GRIJALBO , octubre 2020
  • ¡En oferta!
  • -5%
Optimismo y salud
Escuchar fragmento
Luis Rojas Marcos
Luis Rojas
Ver Más
El Dr. Luis Rojas Marcos (Sevilla, 1943) estudió Medicina en su ciudad natal. En 1968 emigró a Nueva York donde se especializó en Psiquiatría y se doctoró en Ciencias Médicas. En 1992 fue nombrado Jefe de los...
Leer más

El Dr. Luis Rojas Marcos (Sevilla, 1943) estudió Medicina en su ciudad natal. En 1968 emigró a Nueva York donde se especializó en Psiquiatría y se doctoró en Ciencias Médicas. En 1992 fue nombrado Jefe de los Servicios de Salud Mental del municipio de Nueva York. Desde 1995 hasta febrero de 2002 dirigió el sistema de sanidad y de hospitales públicos de aquella ciudad. Por ser miembro del Consejo de Emergencias, Rojas Marcos vivió muy de cerca los devastadores ataques terroristas del 11-S contra las Torres Gemelas y participó en la atención médica y psicológica a las víctimas y a sus familiares.

En la actualidad es profesor de Psiquiatría en la Universidad de Nueva York, miembro de la Academia de Medicina de la misma ciudad y compagina su labor académica con la gestión, como director ejecutivo, de Médicos Afiliados de Nueva York (PAGNY), la organización sin ánimo de lucro compuesta de 4.000 médicos y profesionales de la salud que prestan sus servicios en siete hospitales públicos y en las diez cárceles de la ciudad.

En España, Rojas Marcos ha sido patrono de la Fundación La Caixa (2000-2010), es Doctor Honoris Causa por las universidades de Ramón Llull (2013), del País Vasco (2014) y de Burgos (2015), y colabora con instituciones dedicadas a temas sociales y de salud.

Entre sus obras en castellano destacan Las semillas de la violencia (Premio Espasa Ensayo), Nuestra felicidad, La autoestima, Corazón y mente (obra conjunta con el cardiólogo Valentín Fuster), Eres tu memoria y Somos lo que hablamos (Grijalbo, 2019).

Leer menos
Ver Más
GRIJALBO , octubre 2020

Optimismo y salud

Lo que la ciencia sabe de los beneficios del pensamiento positivo



Formatos disponibles
13,69 €
14,41 €


Formatos disponibles
13,69 €
14,41 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.
Narrador: Luis Rojas Marcos / Javier Viñas
Duración: 04 horas 34 minutos

El optimismo es la auténtica vacuna de la felicidad.

Este es el libro que todos necesitamos leer ahora.

Formatos disponibles
13,69 €
14,41 €
13,69 €
14,41 € -0,72 €
Escuchar fragmento

El optimismo es la auténtica vacuna de la felicidad.

Este es el libro que todos necesitamos leer ahora.


En este nuevo libro del reconocido psiquiatra Luis Rojas Marcos...

  • Aprenderemos que sentir y pensar en positivo es una inversión sumamente rentable para desarrollar al máximo las posibilidades de vivir sanos y felices.
  • Conoceremos los ingredientes que distinguen el optimismo del pesimismo, e identificaremos los venenos más dañinos para e...
  • Leer más

    En este nuevo libro del reconocido psiquiatra Luis Rojas Marcos...

  • Aprenderemos que sentir y pensar en positivo es una inversión sumamente rentable para desarrollar al máximo las posibilidades de vivir sanos y felices.
  • Conoceremos los ingredientes que distinguen el optimismo del pesimismo, e identificaremos los venenos más dañinos para el optimismo.
  • Exploraremos las fuerzas que forjan nuestro temperamento.
  • Y aprenderemos eficaces estrategias para fomentar el positivismo al tiempo que examinamos la influencia del mismo en las relaciones con otras personas, en la salud y en el trabajo.
  • _________________

    «A lo largo de los años, tanto en mi vida personal como en el mundo de la medicina, la psiquiatría y la salud pública, he tenido oportunidad de confirmar, en incontables ocasiones, que la forma de percibir e interpretar las situaciones que nos plantea la vida ejerce un inmenso poder sobre nuestras emociones, decisiones, conductas y juicios.

    Para disfrutar de una vida saludable y completa, no basta con curar los males que nos aquejan; es igualmente importante conocer y fortificar los aspectos favorables de nuestranaturaleza, que nos ayudan a motivarnos, a superar los retos y a alcanzar nuestras metas.»
    Dr. Luis Rojas Marcos

    _________________

    Leer menos

    Colección
    Crecimiento personal
    Páginas
    208
    Target de edad
    Adultos
    Tipo de encuadernación
    Audiolibro
    Idioma
    ES
    Fecha de publicación
    22-10-2020
    Autor
    Luis Rojas Marcos
    Editorial
    GRIJALBO
    Colección
    Crecimiento personal
    Páginas
    208
    Target de edad
    Adultos
    Tipo de encuadernación
    Audiolibro
    Idioma
    ES
    Fecha de publicación
    2020-10-22
    Autor
    Luis Rojas Marcos
    Editorial
    GRIJALBO
    9788425359774

    Escuchar fragmento
    Luis Rojas Marcos
    Luis Rojas
    Ver Más
    El Dr. Luis Rojas Marcos (Sevilla, 1943) estudió Medicina en su ciudad natal. En 1968 emigró a Nueva York donde se especializó en Psiquiatría y se doctoró en Ciencias Médicas. En 1992 fue nombrado Jefe de los...
    Leer más

    El Dr. Luis Rojas Marcos (Sevilla, 1943) estudió Medicina en su ciudad natal. En 1968 emigró a Nueva York donde se especializó en Psiquiatría y se doctoró en Ciencias Médicas. En 1992 fue nombrado Jefe de los Servicios de Salud Mental del municipio de Nueva York. Desde 1995 hasta febrero de 2002 dirigió el sistema de sanidad y de hospitales públicos de aquella ciudad. Por ser miembro del Consejo de Emergencias, Rojas Marcos vivió muy de cerca los devastadores ataques terroristas del 11-S contra las Torres Gemelas y participó en la atención médica y psicológica a las víctimas y a sus familiares.

    En la actualidad es profesor de Psiquiatría en la Universidad de Nueva York, miembro de la Academia de Medicina de la misma ciudad y compagina su labor académica con la gestión, como director ejecutivo, de Médicos Afiliados de Nueva York (PAGNY), la organización sin ánimo de lucro compuesta de 4.000 médicos y profesionales de la salud que prestan sus servicios en siete hospitales públicos y en las diez cárceles de la ciudad.

    En España, Rojas Marcos ha sido patrono de la Fundación La Caixa (2000-2010), es Doctor Honoris Causa por las universidades de Ramón Llull (2013), del País Vasco (2014) y de Burgos (2015), y colabora con instituciones dedicadas a temas sociales y de salud.

    Entre sus obras en castellano destacan Las semillas de la violencia (Premio Espasa Ensayo), Nuestra felicidad, La autoestima, Corazón y mente (obra conjunta con el cardiólogo Valentín Fuster), Eres tu memoria y Somos lo que hablamos (Grijalbo, 2019).

    Leer menos
    Ver Más

    Suscríbete a nuestras novedades editoriales

    Otros libros del autor

    Actualidad

    Artículos relacionados con este libro

    Lecturas
    Los libros más vendidos de 2023 Leer más
    Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
    Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
    Lecturas
    Novedades en libros de septiembre Leer más
    Novedades en libros de septiembre Lecturas
    Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
    Actualidad
    Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
    Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
    El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

    Reseñas

    Reseñas

    Reseñas
    17 Reseñas
    Paz cuando más lo necesitas
    Me a gustado es un libro que te hace pensar te da paz recomendable si quieres leer algo diferente este es tu libro dale una oportunidad no te defraudará                                                                                                                                                                                                   ... Leer más
    Me a gustado es un libro que te hace pensar te da paz recomendable si quieres leer algo diferente este es tu libro dale una oportunidad no te defraudará                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Leer menos
    Libro básico para releer
    En este libro el autor nos explica mediante una serie de pautas de cómo llevar a cabo tus pensamientos para tener una actitud positiva y que no nos acabe repercutiendo en nuestra salud. Este tipo de libros van muy bien para leer de vez en cuando para poder tener las herramientas y las pautas adecuadas y mejorar nuestra calidad de vida.El autor, ... Leer más
    En este libro el autor nos explica mediante una serie de pautas de cómo llevar a cabo tus pensamientos para tener una actitud positiva y que no nos acabe repercutiendo en nuestra salud. Este tipo de libros van muy bien para leer de vez en cuando para poder tener las herramientas y las pautas adecuadas y mejorar nuestra calidad de vida.El autor, nos habla del OPTIMISMO como medicina para nuestro cuerpo y nuestra mente. Nos explica cómo influye la subjetividad, la personalidad, la sociedad y la cultura de cada individuo a la hora de .En cada capítulo nos habla de los pilares fundamentales para forjar ese optimismo. En primer lugar nos habla de la esperanza como actitud necesaria para mostrar un carácter positivo. Nos habla también de la confianza en uno mismo como punto de partida para poder ser optimista y el saber elegir a qué situaciones nos queremos enfrentar. De la importancia de la memoria autobiografica, donde guardamos nuestros recuerdos de la infancia o sucesos pasados influyendo en gran parte en lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos. Porque esa memoria autobiográfica puede ser positiva o negativa y o bien, nos predispone a abordar con confianza los retos que se cruzan en nuestro camino. También nos cuenta la importancia de explicar y compartir lo que nos pasa viendo el lado positivo de las cosas.En fin, un libro de los que siempre hay que tener en nuestras estanterías para poder releerlo y poner en práctica todo lo que esté magnífico psiquiatra nos enseña.Como yo digo siempre: \"todo pasa por algo\" sea bueno o malo, algo mejor nos espera. !¡Sed felices y OPTIMISTAS! Leer menos
    El valor de las emociones
    A veces necesitamos que nos pongan luz sobre aquello en lo que no nos fijamos. En este libro, de una forma ágil y un lenguaje muy próximo, el autor nos alumbra sobre la importancia de tener una actitud positiva para abordar nuestras vidas. El simple hecho de aprender a ver las cosas con un cristal que permita enfocar aquello de una manera más óp... Leer más
    A veces necesitamos que nos pongan luz sobre aquello en lo que no nos fijamos. En este libro, de una forma ágil y un lenguaje muy próximo, el autor nos alumbra sobre la importancia de tener una actitud positiva para abordar nuestras vidas. El simple hecho de aprender a ver las cosas con un cristal que permita enfocar aquello de una manera más óptima, nos ayudará a lograr vivir más sanos y felices, ya que las emociones que discurren por nuestro cerebro, tienden a manifestarse en los órganos del cuerpo. Parece ser que existen beneficios sobre la salud debido a las emociones positivas ya que ayuda a fortalecer las defensas naturales.Ya no sólo en el ámbito de la salud, sino, también, en el trabajo y en las relaciones con nuestros prójimos, una disposición positiva hace que perseveremos para conseguir nuestros objetivos, pese a las dificultades que encontremos por el camino, evitando que flaqueemos ante las adversidades.La esperanza es parte de la receta a la que se agarra el optimista, ya que, le permite pensar que, aquello que le atormenta, pasará. Y el valor del sentido del humor para hacer frente a las situaciones complicadas, descargando tensión, oxigenarnos o, el más común: alegrarnos y hacer lo propio con los que nos rodean.El libro lo presentaban como uno muy necesario para la época en la que estábamos cuando se publicó (en pandemia). Tal vez, sea imprescindible para cualquier momento. Leer menos
    Las personas felices son más sanas?
    En este momento, en el que las vacunas nos tienen tan preocupados, Luis Rojas Marcos se convierte aquí en el abanderado de la mejor de las vacunas para la felicidad: el optimismo. Con datos, estudios y pruebas científicas, el psiquiatra, médico y divulgador nos ofrece pautas para cuidar de nuestra salud mental cambiando el foco con el que miramo... Leer más
    En este momento, en el que las vacunas nos tienen tan preocupados, Luis Rojas Marcos se convierte aquí en el abanderado de la mejor de las vacunas para la felicidad: el optimismo. Con datos, estudios y pruebas científicas, el psiquiatra, médico y divulgador nos ofrece pautas para cuidar de nuestra salud mental cambiando el foco con el que miramos lo que nos ocurre. Que los optimistas y los pesimistas ven la vida de diferente manera es algo obvio. Las consecuencias que un modo u otro de moverse por el mundo tienen… quizá pueda ser más discutible (sobre todo, porque el optimista siempre pensará que las cosas le van mejor que al pesimista. Y viceversa). Pero lo que no admite duda es la batería de pruebas, estudios, datos, casos y documentos de corte médico y científico que el psiquiatra y divulgador Luis Rojas Marcos aporta en esta obra para convencernos de que hay una relación estrecha y directa entre optimismo y salud. De hecho, el subtítulo del libro ya nos da una buena pista del enfoque que defiende: "lo que la ciencia sabe de los beneficios del pensamiento positivo". Dividido en seis partes, este ensayo divulgativo comienza hablando de cómo el optimismo es la mejor vacuna (ahora que tan de moda están) contra la desesperanza. Con casos clínicos reales, el autor nos adentra en el intrincado mundo de la mente, el corazón y el alma. Salud y felicidad van de la mano. Leer menos
    Optimismo y salud
    Sinopsis de OPTIMISMO Y SALUD. En este nuevo libro del reconocido psiquiatra Luis Rojas Marcos... Aprenderemos que sentir y pensar en positivo es una inversión sumamente rentable para desarrollar al máximo las posibilidades de vivir sanos y felices. Conoceremos los ingredientes que distinguen el optimismo del pesimismo, e identificaremos los ve... Leer más
    Sinopsis de OPTIMISMO Y SALUD. En este nuevo libro del reconocido psiquiatra Luis Rojas Marcos... Aprenderemos que sentir y pensar en positivo es una inversión sumamente rentable para desarrollar al máximo las posibilidades de vivir sanos y felices. Conoceremos los ingredientes que distinguen el optimismo del pesimismo, e identificaremos los venenos más dañinos para el optimismo. Exploraremos las fuerzas que forjan nuestro temperamento. Y aprenderemos eficaces estrategias para fomentar el positivismo al tiempo que examinamos la influencia del mismo en las relaciones con otras personas, en la salud y en el trabajo. «Para disfrutar de una vida saludable y completa, no basta con curar los males que nos aquejan; es igualmente importante conocer y fortificar los aspectos favorables de nuestra naturaleza, que nos ayudan a motivarnos, a superar los retos y a alcanzar nuestras metas.» Este libro me ha ayudado bastante, y en mayor medida en esta época de confinamiento donde nuestra salud ha estado expuesta a estrés, desconfianzas, negatividad, pesimismo, etc.. Muchos de nosotros hemos experimentado bajones, estrés, cambios de humor y hemos tenido que adaptarnos a nuevas rutinas. Se nos ha obligado a adquirir nuevos hábitos y por muy optimistas que seamos..¿quién no ha tenido una mala racha? En este libro el autor te explica de forma sencilla como la negatividad nos afecta y acaba repercutiendo en nuestra salud. Te pone ejemplos claros con los que lo visualizas fácilmente. Es un libro que fomenta mucho la positividad, el buen animo, y te contagia de buena energia y actitud positiva. Te ofrece una serie de pautas a modo de ejercicios para que puedas poner en práctica lo aprendido. Leer menos
    Reseña 20
    La importancia de ser optimista
    Gracias al ejemplar que me ha entregado edición anticipada he podido leer "Optimismo y salud", escrito por el gran psiquiatra Luis Rojas Marcos.En este libro nos habla el autor de lo imprescindible que es visualizar y centrarnos en los aspectos positivos de las personas. .Luis Rojas nos dice en su primer capítulo, que aprender a sentir y pensar ... Leer más
    Gracias al ejemplar que me ha entregado edición anticipada he podido leer "Optimismo y salud", escrito por el gran psiquiatra Luis Rojas Marcos.En este libro nos habla el autor de lo imprescindible que es visualizar y centrarnos en los aspectos positivos de las personas. .Luis Rojas nos dice en su primer capítulo, que aprender a sentir y pensar en positivo es con seguridad una inversión rentable. También nos cuenta cómo muchos de nosotros nos venimos abajo ante sucesos que no podemos controlar, y justo eso nos convierten en derrotistas. El optimismo se convierte en un fuerte protector y aliado cuando nos enfrentamos a ciertas adversidades; mantener cuerpo y mente sana es importante para lograr un buen equilibrio .En el capítulo 5 habla de lo importante que es nutrir nuestra mente  y que depende solo de nosotros; a través del conocimiento de nuevos aspectos. Es importante conocer y aprender nuevas cosas, hablar sabiendo que lo que cuentas es real y está demostrado. Luis Rojas Marcos explica todo desde su experiencia y obviamente desde sus conocimientos, de tal forma que poco a poco va desarrollando los temas que se presentan en el índice, de forma que el lector no se aburre y se conecta con la lectura.  Leer menos
    El vaso medio lleno
    En el campo de la psicología personal hay dos libros que me parecen esenciales para conocer casi todo lo que hay saber en la vida. Ambos fueron escritos en el siglo pasado y sus autores eran austríacos. Pero no se trata de Freud ni de Jung, me estoy refiriendo a “El hombre en busca de sentido”, de Viktor Frankl, y a “El arte de amargarse la vida... Leer más
    En el campo de la psicología personal hay dos libros que me parecen esenciales para conocer casi todo lo que hay saber en la vida. Ambos fueron escritos en el siglo pasado y sus autores eran austríacos. Pero no se trata de Freud ni de Jung, me estoy refiriendo a “El hombre en busca de sentido”, de Viktor Frankl, y a “El arte de amargarse la vida”, de Paul Watzlawick. Con experiencia, sentido común y reflexión creo que bastan estas dos obras, ambas de pocas páginas, para abordar cualquier situación que nos plantee la existencia. Deberían formar parte del currículum de todos los estudiantes y algunos buenos maestros ya los incluyen como lecturas recomendadas, especialmente en el caso del libro de Frankl en quien cuenta sus terribles experiencias en los campos de concentración nazis.A partir de ahí, hay muchas otras lecturas que nos pueden ser útiles y entre ellas la del libro que aquí reseñamos. “Optimismo y salud. Lo que la ciencia sabe del  pensamiento positivo”, de Luis Rojas Marcos nos enseña a identificar lo que distingue el optimismo del pesimismo y la influencia del primero en las relaciones con otras personas, la salud y el trabajo.El psiquiatra sevillano que, desde 1995 hasta 2002, dirigió el sistema de sanidad y hospitales públicos de Nueva York y, en la actualidad, es profesor de Psiquiatría de Nueva York nos alerta de que no hay que hacer caso de la mala prensa que tiene el pensamiento positivo en los medios intelectuales. El autor atribuye este hecho “al profundo derrotismo que ha primado en el mundo de las reflexiones filosóficas y añade que “en los últimos cuatro siglos, los filósofos europeos más reconocidos han promulgado ideas de los más deprimentes ante el significado de la vida y el destino de los mortales.Rojas Marcos cuestiona en su libro estas concepciones negativas y defiende el optimismo como la mejor vacuna para resistir los males de la mente. Además, sostiene que las personas que se lo proponen, tienen la posibilidad de aumentar su predisposición natural al optimismo. En cualquier caso el psiquiatra nos advierte también contra los excesos y dice que esta medicina psicológica debe ser aplicada con moderación para que no nos ciegue y haga perder de vista la realidad.   Leer menos
    Optimismo y salud
    Reseña de Optimismo y Salud, libro de #luisrojasmarcos en colaboración con #edicionanticipada de @megustaleer Buen libro de este reconocido psiquiatra que podría catalogarse como de ciencia y autoayuda. En él podemos ver como el doctor Luis Rojas Marcos nos explica muchos aspectos relacionados con el cerebro humano y cómo cada persona afronta m... Leer más
    Reseña de Optimismo y Salud, libro de #luisrojasmarcos en colaboración con #edicionanticipada de @megustaleer Buen libro de este reconocido psiquiatra que podría catalogarse como de ciencia y autoayuda. En él podemos ver como el doctor Luis Rojas Marcos nos explica muchos aspectos relacionados con el cerebro humano y cómo cada persona afronta muchos de los problemas que nos toca vivir, siempre desde su amplia experiencia como psiquiatra en Nueva York, donde se formó hace más de 50 años. En él nos hace un despliegue de las ventajas que tiene ser optimista como forma de vida. Así como la posible relación de diferentes cualidades de cada persona con el optimismo y el pesimismo. ¿Puede tender una persona extrovertida tender hacia el optimismo? Y de lo contrario, ¿alguien más introvertido puede tener más posibilidades de ser pesimista? ¿Y qué relación puede tener cada hemisferio cerebral con el estado de ánimo? Pues todo esto el autor lo detalla con mucha claridad. Es un libro para leer con tranquilidad e ir analizándolo poco a poco. Es un libro que se lee muy bien y no se hace pesado en ningún momento, ya que el autor utiliza un lenguaje muy fácil de entender en todo momento para cualquiera. Leer menos
    Un libro directo que desmitifica las críticas del pensamiento po
    Un libro directo que desmitifica las críticas del pensamiento positivo.Me ha gustado mucho la forma de exponer las ideas sobre el pensamiento positivo y de cómo podemos profundizar en él. Creo que hay una idea errónea sobre cómo es una persona optimista. Se asocia normalmente a verlo todo de color de rosa y Luis Rojas Marcos ha dado con la clave... Leer más
    Un libro directo que desmitifica las críticas del pensamiento positivo.Me ha gustado mucho la forma de exponer las ideas sobre el pensamiento positivo y de cómo podemos profundizar en él. Creo que hay una idea errónea sobre cómo es una persona optimista. Se asocia normalmente a verlo todo de color de rosa y Luis Rojas Marcos ha dado con la clave para conseguir revertir ese pensamiento tan agorero.Expone cómo es el pensamiento positivo en distintas áreas como el deporte o las relaciones personales, aunque en realidad, hay un núcleo común en todas ellas. Sentir que tenemos el control de nuestra vida, acciones y de las posibilidades para mejorar.Se habla de cómo funciona el proceso mental del pensamiento positivo sin detalles complejos por lo que cualquier tipo de lector puede comprenderlo. Además, la cantidad inmensa de bibliografía y estudios que propone es una nueva ventana para seguir profundizando en el tema como el doctor Seligman o Viktor Frankl.Es un libro esperanzador, sobre todo para la situación actual que estamos viviendo, en el que las claves que nos propone como fomentar las actividades que nos producen sensación de placer o integridad, parecen simples pero son muy valiosas. Leer menos
    Salud y Bienestar
    En este nuevo libro del prestigioso Rojas Marcos, aprenderemos que pensar y sentir de forma postiva es posible a través de unas sencillas técnicas.Este tipo de manuales, libros para tener ahí a mano, tratan temas tán importantes que pienso que todos deberiamos de leer, ya que son lecturas muy necesarias.Es brutal como la forma en que nos tomamos... Leer más
    En este nuevo libro del prestigioso Rojas Marcos, aprenderemos que pensar y sentir de forma postiva es posible a través de unas sencillas técnicas.Este tipo de manuales, libros para tener ahí a mano, tratan temas tán importantes que pienso que todos deberiamos de leer, ya que son lecturas muy necesarias.Es brutal como la forma en que nos tomamos las cosas ejerce un papel tan importante en nuestra salud, en nuestros actos, sentimientos, decisiones, actitudes... y lo importante que es mantener una buena actitud ante las situaciones que se van desarollando a lo largo de nuestra vida y como eso marca la diferencia entre una vida saludable y otra no tanto.a través de estas páginas se habla de una infinidad de temas, pero se centra en el optimismo como base de todo en nuestro sistema,los ingredientes de los que este está compuesto y como podemos cambiar y practicar para amoldarnos a un estilo más saludable creando estados de ánimo positivos y acabar viendo las cosas desde ese punto de vista. Leer menos
    Mi mensaje para los escépticos en este género es que se queden c
    Ya, ya sé lo que estás pensando "yo no suelo leer autoayuda", o bien "este libro no es para mí" pero ¡alto el carro! ¿Recuerdas todas esas veces que decías querer ampliar tu zona de confort? perfecto, quédate con esa idea porque vamos a unirla a otra. ¿Recuerdas lo mal que lo pasaste durante el confinamiento? Sí, muchos de nosotros hemos experim... Leer más
    Ya, ya sé lo que estás pensando "yo no suelo leer autoayuda", o bien "este libro no es para mí" pero ¡alto el carro! ¿Recuerdas todas esas veces que decías querer ampliar tu zona de confort? perfecto, quédate con esa idea porque vamos a unirla a otra. ¿Recuerdas lo mal que lo pasaste durante el confinamiento? Sí, muchos de nosotros hemos experimentado bajones, estrés, cambios de humor y hemos tenido que adaptarnos a nuevas rutinas. Se nos ha obligado a adquirir nuevos hábitos y por muy optimistas que seamos ¿quién no ha tenido una mala racha? ¡ajá! ¿y quién está libre de algún momento de ansiedad? Siempre recomiendo tener a mano algún manual de crecimiento personal e incluso tener a medias varios libros de autoayuda como libros de consulta. Apunta este. Comienza a leerlo en la web de la editorial.En este libro el autor te explica de forma sencilla pero coherente cómo la negatividad del entorno nos afecta y acaba repercutiendo en nuestra salud. Te pone ejemplos claros con los que visualizarlo fácilmente. Se trata de un texto que fomenta mucho la actitud positiva pues te demuestra cómo la predisposición acaba impregnando el resto de nuestra persona y lo hace de forma que lo vas a entender perfectamente. Te ofrece una serie de pautas a modo de ejercicios para que puedas poner en práctica lo aprendido a lo largo de estas páginas. Puede que no lo lleves todo como un mantra durante toda tu vida pero me parece interesante que lo lean muchos de mis lectores pues les puede sacar de muchos bloqueos en los que nos encontramos, especialmente en momentos tan extremos como el que estamos viviendo que se caracterizando por llenarnos más de preguntas que de respuestas, más de incertidumbres que de luces y aquí este tipo de textos juegan un papel importante. Mi mensaje para los escépticos en este género es que se queden con que estos libros funcionan estupendamente porque son una herramienta ¿la única y universal? no, evidentemente no, pero es una muy útil. Una herramienta que debe combinarse con muchas otras técnicas, pautas e infraestructuras que tengamos a nuestro alrededor. Es decir, si tienes un buen libro de autoayuda, un amigo que te escucha, quizás una alimentación variada, estás intentando dormir mejor, has empezado a hacer ejercicio, estás trabajando o buscando un nuevo empleo, comienzas a hacer nuevas amistades y un largo etcétera de ingredientes que suman optimismo a tu vida, ten claro que el resultado será muy positivo. Entonces, ¿qué me dices si comienzas por echarle un vistazo rápido a este libro? ¡anímate! ^^  Leer menos
    Optimismo y Salud
    Cuando me llegó este libro, no tenía muy claro si me gustaría o no, sin embargo desde que lo empecé me di cuenta de que si que me gustaría. No suelo leer libros de autoayuda ni de este tipo, pero en esta ocasión, y en la época que estamos viviendo, me pareció importante leer un libro que hablara sobre el optimismo y sobre como conseguir pensar e... Leer más
    Cuando me llegó este libro, no tenía muy claro si me gustaría o no, sin embargo desde que lo empecé me di cuenta de que si que me gustaría. No suelo leer libros de autoayuda ni de este tipo, pero en esta ocasión, y en la época que estamos viviendo, me pareció importante leer un libro que hablara sobre el optimismo y sobre como conseguir pensar en positivo, ya que últimamente, en esta pandemia todos tendemos a pensar en lo negativo. Este libro habla sobre varios estudios que a mi me parecieron muy sorprendentes. Estos estudios, por ejemplo, afirman que el optimismo puede ayudarte en múltiples campos: a superar o prevenir una enfermedad, a ganar alguna competicion, una campaña electoral o simplemente a tener relaciones familiares y con amigos mas satisfactorias. Me sorprendió enormemente que el optimismo te ayude a por ejemplo, curar una enfermedad realmente grave. Este libro tambien me pareció muy util, ya que te enseña como ser mas optimista y pensar en positivo, algo de gran importancia para vivir más y sobre todo mejor. Por ultimo, resaltar que aunque es un libro con cierta temática científica, es un libro totalmente comprensible para todo el mundo, ya que utiliza un lenguaje sencillo. Leer menos
    OPTIMISMO Y SALUD. Lo que la ciencia sabe de los beneficios del
    Empezaré diciendo que me ha dejado con ganas de más, mucho más. Porque me ha parecido un libro corto, donde las últimas 40 páginas del libro se dedican a las notas y referencias bibliográficas y al índice alfabético. Pero puedo decir que el resto del contenido del libro está al nivel de su autor, es magnífico. Luis es un veterano y reputado psi... Leer más
    Empezaré diciendo que me ha dejado con ganas de más, mucho más. Porque me ha parecido un libro corto, donde las últimas 40 páginas del libro se dedican a las notas y referencias bibliográficas y al índice alfabético. Pero puedo decir que el resto del contenido del libro está al nivel de su autor, es magnífico. Luis es un veterano y reputado psiquiatra, sevillano de nacimiento que con 25 años (1968), emigró a Nueva York. En 1992 fue nombrado jefe de los Servicios de Salud Mental de NY. Y desde 1995 hasta 2002 dirigió el sistema de sanidad y de hospitales públicos de NY. En la actualidad es profesor universitario y también escritor. Rojas Marcos, nos confirma con su experiencia en este campo, que el OPTIMISMO protege nuestra salud, facilita nuestra felicidad y es la vacuna contra la desesperanza. Analiza las formas de ver la vida y desarrolla que influyen la subjetividad, la personalidad y la sociedad y la cultura en la que vive el individuo. Nos cuenta que la ESPERANZA es el ingrediente natural y esencial del talante optimista. Que la CONFIANZA EN UNO MISMO es un pilar fundamental de la visión optimista a la hora de tomar decisiones en situaciones comprometidas o peligrosas. Que la MEMORIA AUTOBIOGRÁFICA, es esa donde guardamos nuestros recuerdos de la infancia o sucesos que vivimos en un tiempo. Es allí donde consciente o inconscientemente mantenemos vivo el pasado y va a influir de manera determinante en gran parte de lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos. Porque esa memoria autobiográfica puede ser positiva o negativa y o bien, nos predispone a abordar con confianza los retos que se cruzan en nuestro camino o nos impregna de pesares nuestro día a día, bañando de desconfianza el mañana. También nos cuenta que EXPLICAR, verbalizar, compartir y vomitar lo que nos pasa sacando el lado positivo ayuda y mucho. Y podría seguir desgranando con entusiasmo cada reflexión que he ido encontrando en sus páginas pero voy a dejarlo aquí con la última y no menos importante. Nuestra forma de pensar se puede moldear, modular, el humano tiene capacidad de razonar, aprender y cambiar. Hay que esforzarse por ejercer de optimista realista, promoviendo estados de ánimo positivos, buscando y extrayendo la satisfacción en las diversas parcelas de nuestra vida. GRACIAS a Edición Anticipada por enviarme el libro. Un libro que es de los que tenemos que tener cerca, releer y subrayar. Aunque os confieso que soy de las que consideran un sacrilegio escribir y subrayar en los libros pero no sé, lo mismo cuando lo relea lo subrayo. Leer menos
    Ensayo de psicología sobre el positivismo y sus consecuencias en
    Lejos de ser un libro de autoayuda, es mas que eso, es un compendio de recordatorios de como y  porque mantener una actitud positiva es beneficiosa en todos los aspectos, y las consecuencias de lo contrario a nivel físico.Aunque la perspectiva optimista es normal y abunda mucho más de lo que nos imaginamos, aun quedan resquicios de negatividad a... Leer más
    Lejos de ser un libro de autoayuda, es mas que eso, es un compendio de recordatorios de como y  porque mantener una actitud positiva es beneficiosa en todos los aspectos, y las consecuencias de lo contrario a nivel físico.Aunque la perspectiva optimista es normal y abunda mucho más de lo que nos imaginamos, aun quedan resquicios de negatividad ante los avatares de la vida y muchos de ellos arraigados en nuestra niñez, este libro analiza los aspectos y consecuencias del acoso y como pueden influir en nuestro futuro, como la autoestima es tan maleable, de que pocos factores depende el vernos o encontrarnos bien.Hace un repaso ante la importancia de ser conscientes de que, aunque las situaciones sean malas hay que verlas desde cierta perspectiva, sin caer en el optimismo absurdo de "si lo piensas lo consigues" que tantos libros de autoayuda proclaman, te ayuda a ver las cosas desde otro lente, sin perder de vista la objetividad.El Dr. Luis Rojas estudio medicina en Sevilla y en 1968 emigró a Nueva York donde se especializó en Psiquiatría y se doctoró en Ciencias Médicas. En 1992 fue nombrado jefe de los Servicios de Salud Mental del municipio de Nueva York. Leer menos
    El optimismo como estilo de vida
    El optimismo es la tendencia a enfocar la vida favoreciendo los aspectos favorables. De esta manera el psiquiatra Luis Rojas Marcos nos insta a ser conductores de nuestra vida, a valorar todo lo que nos rodea para mantener nuestra salud, no solamente alejada de enfermedades, sino que también debemos mantener nuestro cuerpo y nuestra mente en las... Leer más
    El optimismo es la tendencia a enfocar la vida favoreciendo los aspectos favorables. De esta manera el psiquiatra Luis Rojas Marcos nos insta a ser conductores de nuestra vida, a valorar todo lo que nos rodea para mantener nuestra salud, no solamente alejada de enfermedades, sino que también debemos mantener nuestro cuerpo y nuestra mente en las mejores condiciones posibles. La visión optimista favorecerá sin duda este bienestar y nos ayudará a crecer a nivel personal. Sin duda se trata de un libro muy apropiado para precipitar un cambio necesario en nosotros mismos hacia la visión positiva de nuestro mundo. En el momento que nos ha tocado vivir ejercer el optimismo nos ayuda a mantener nuestra salud mental y a seguir caminando hacia adelante con una sonrisa, pensando que siempre ejercemos el papel de pilotos de nuestra vida. Para mí el optimismo es un punto de vista esencial i bien formulado para conocernos mejor. Recomiendo la lectura en cualquier momento de nuestra vida ya que aporta posibilidad y evolución personal, sin duda una combinación perfecta para cualquiera de nosotros.  Leer menos
    Fácil solución para momentos difíciles
    Yo nunca he sido una persona excesivamente positiva, pero después de leer este libro, me he dado cuenta que, en cierta parte, mi actitud ante las cosas sí que lo es.Este libro te hace ver cómo hay cosas que se escapan de nuestras manos (una enfermedad, un desastre natural...) pero la manera que tenemos de enfrentarnos a estos hechos y lo proacti... Leer más
    Yo nunca he sido una persona excesivamente positiva, pero después de leer este libro, me he dado cuenta que, en cierta parte, mi actitud ante las cosas sí que lo es.Este libro te hace ver cómo hay cosas que se escapan de nuestras manos (una enfermedad, un desastre natural...) pero la manera que tenemos de enfrentarnos a estos hechos y lo proactivos que seamos o no para buscar soluciones a los problemas y para luchar porque los daños sean los menos posibles va a influir muchísimo en cómo se desarrollen las cosas. Y esto no deja de ser una actitud positiva: luchar y poner todo de nuestra parte para que dentro de todo lo malo, podamos encontrar un resquicio de luz.Dada la situación actual del Covid-19, la pandemia, y todo lo que llevamos viviendo estos meses, lo "normal" para una gran parte de la población es rendirse. Tirar la toalla y dejar que las cosas se desarrollen por su cuenta porque no depende de nosotros lo que pueda suceder. Pero lo que este libro te hace ver es que, aunque no dependa de ti qué va a pasar, sí que depende de ti cómo te afecta y qué pones tú de tu parte para intentar mejorar la situación. Leer menos
    Añadido a tu lista de deseos