FLASH , abril 2017
  • ¡En oferta!
  • -5%
La muerte de Guernica
Escuchar fragmento
Paul Preston
Paul Preston
Ver Más
Paul Preston (Liverpool, 1946) es catedrático emérito de historia internacional en la London School of Economics. Educado en Liverpool y en la Universidad de Oxford, de 1973 a 1991 fue sucesivamente profesor de...
Leer más

Paul Preston (Liverpool, 1946) es catedrático emérito de historia internacional en la London School of Economics.

Educado en Liverpool y en la Universidad de Oxford, de 1973 a 1991 fue sucesivamente profesor de historia en la Universidad de Reading, en el Centro de Estudios Mediterráneos, en Roma y en el Queen Mary College de la Universidad de Londres, donde obtuvo la cátedra de historia contemporánea en 1985, antes de pasar a la London School of Economics en 1991. Analista de asuntos españoles en radio y televisión tanto en Reino Unido como en España y colaborador de diversos periódicos y revistas, en 1986 le fue otorgada la Encomienda de la Orden del Mérito Civil, en 1994 fue elegido miembro de la Academia Británica y en 2007 recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Además, en 2006 ingresó en la Academia Europea de Yuste, con la cátedra Marcel Proust, y en 1998 ganó el I Premio Así Fue con su obra Las tres Españas del 36, un gran éxito de crítica y público. Entre sus libros destacan Franco (Debate, 2015), Juan Carlos (Debate, 2013), El holocausto español (2011) y El final de la guerra (Debate, 2014). Su obra más reciente es Un pueblo traicionado (Debate, 2020).

Leer menos
Ver Más
 
FLASH , abril 2017

La muerte de Guernica



Formatos disponibles
4,56 €
4,80 €


Formatos disponibles
4,56 €
4,80 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.
Narrador: Carlos Vicente
Duración: 01 horas 41 minutos

Escucha este brillante ensayo sobre el bombardeo de Guernica que nos ayuda a entender mejor el fuego y las llamas y a distinguir el humo de las mentiras.

Formatos disponibles
4,56 €
4,80 €
4,56 €
4,80 € -0,24 €
Escuchar fragmento

Escucha este brillante ensayo sobre el bombardeo de Guernica que nos ayuda a entender mejor el fuego y las llamas y a distinguir el humo de las mentiras.


La destrucción de Guernica el 26 de abril de 1937 quedó grabada a fuego en la conciencia europea: fue la primera ciudad «abierta» prácticamente arrasada por completo durante un bombardeo. Fueron tres horas de bombas y ametrallamientos en vuelos rasantes, un atroz ataque, perpetrado en día de mercado, que más tarde fue objeto de una terrible campaña de manipulación.

En La muerte de ...

Leer más

La destrucción de Guernica el 26 de abril de 1937 quedó grabada a fuego en la conciencia europea: fue la primera ciudad «abierta» prácticamente arrasada por completo durante un bombardeo. Fueron tres horas de bombas y ametrallamientos en vuelos rasantes, un atroz ataque, perpetrado en día de mercado, que más tarde fue objeto de una terrible campaña de manipulación.

En La muerte de Guernica, el prestigioso historiador Paul Preston, el hispanista más importante de la actualidad, nos cuenta la historia de ese bombardeo, desde las tácticasde la Legión Cóndor y sus tratos con Franco hasta la obsesión de Mola y la impagable labor de periodistas como George Steer.

El mejor ensayo disponible en formato audiolibro.

Leer menos

Colección
FLASH
Páginas
0
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Audiolibro
Idioma
ES
Fecha de publicación
06-04-2017
Autor
Paul Preston
Editorial
FLASH
Colección
FLASH
Páginas
0
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Audiolibro
Idioma
ES
Fecha de publicación
2017-04-06
Autor
Paul Preston
Editorial
FLASH
9788416448067

Escuchar fragmento
Paul Preston
Paul Preston
Ver Más
Paul Preston (Liverpool, 1946) es catedrático emérito de historia internacional en la London School of Economics. Educado en Liverpool y en la Universidad de Oxford, de 1973 a 1991 fue sucesivamente profesor de...
Leer más

Paul Preston (Liverpool, 1946) es catedrático emérito de historia internacional en la London School of Economics.

Educado en Liverpool y en la Universidad de Oxford, de 1973 a 1991 fue sucesivamente profesor de historia en la Universidad de Reading, en el Centro de Estudios Mediterráneos, en Roma y en el Queen Mary College de la Universidad de Londres, donde obtuvo la cátedra de historia contemporánea en 1985, antes de pasar a la London School of Economics en 1991. Analista de asuntos españoles en radio y televisión tanto en Reino Unido como en España y colaborador de diversos periódicos y revistas, en 1986 le fue otorgada la Encomienda de la Orden del Mérito Civil, en 1994 fue elegido miembro de la Academia Británica y en 2007 recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Además, en 2006 ingresó en la Academia Europea de Yuste, con la cátedra Marcel Proust, y en 1998 ganó el I Premio Así Fue con su obra Las tres Españas del 36, un gran éxito de crítica y público. Entre sus libros destacan Franco (Debate, 2015), Juan Carlos (Debate, 2013), El holocausto español (2011) y El final de la guerra (Debate, 2014). Su obra más reciente es Un pueblo traicionado (Debate, 2020).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos