RANDOM HOUSE , marzo 2020
  • ¡En oferta!
  • -5%
Blanco
Escuchar fragmento
Bret Easton Ellis
Bret Easton
Ver Más
Bret Easton Ellis nació en Los Ángeles en 1964. Al acabar la secundaria, decidió abandonar el Oeste y viajar a Nueva Inglaterra para estudiar en la Universidad de Bennington. En 1985, alentado por sus profesores,...
Leer más

Bret Easton Ellis nació en Los Ángeles en 1964. Al acabar la secundaria, decidió abandonar el Oeste y viajar a Nueva Inglaterra para estudiar en la Universidad de Bennington. En 1985, alentado por sus profesores, Ellis completó la que sería su primera novela, Menos que cero, que recibió el aplauso de la crítica y se convirtió en libro de culto. Cuando, en 1992, publicó American Psycho, el retrato de un ejecutivo psicópata, se confirmó que había nacido una estrella. También es autor del ensayo autobiográfico Blanco (Random House, 2019), del libro de relatos Los confidentes y de las novelas Las leyes de la atracción, Lunar Park, Suites imperiales y Los destrozos (Random House, 2023), su última novela. Actualmente vive en Los Ángeles.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , marzo 2020

Blanco



Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €

Descubre Ebook aquí como leerlo   >

Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Las memorias del creador de American Psycho: después de una década regresa el autor más controvertido de los 90 con su libro más polémico.

Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €
9,13 €
9,61 € -0,48 €
Escuchar fragmento

Las memorias del creador de American Psycho: después de una década regresa el autor más controvertido de los 90 con su libro más polémico.


«Hemos entrado en una peligrosa suerte de totalitarismo que en realidad aborrece la libre expresión y castiga a la gente por mostrarse tal cual es.» Bret Easton Ellis

Bret Easton Ellis creó a Patrick Bateman, el célebre ejecutivo de Wall Street que, en la obra maestra American Psycho, mejor describió los delirios de toda una época. Después de una brillante carrera novelística,<...

Leer más

«Hemos entrado en una peligrosa suerte de totalitarismo que en realidad aborrece la libre expresión y castiga a la gente por mostrarse tal cual es.» Bret Easton Ellis

Bret Easton Ellis creó a Patrick Bateman, el célebre ejecutivo de Wall Street que, en la obra maestra American Psycho, mejor describió los delirios de toda una época. Después de una brillante carrera novelística, el enfant terrible de la literatura norteamericana vuelve a la carga con su aclamado primer libro de no ficción: una autobiografía que recorre su infancia, su polémica carrera y las referencias literarias, cinematográficas y de la cultura popular de los setenta y los ochenta que marcaron su vida. Pero Bret Easton Ellis no se queda en el pasado, y lleva a cabo un análisis perspicaz y totalmente libre de autocensura de la sociedad del presente, preguntándose qué demonios ha ocurrido en estas últimas cuatro décadas.

Blanco es una defensa del derecho a la libertad de expresión y una crítica a la dictadura del neopuritanismo, a la hipersensibilidad millennial y a lo políticamente correcto en la era de las redes sociales. Bret Easton Ellis reivindica el humor y la sátira como herramientas de provocación y, por encima de todo, reclama una libertad que se desvanece. Las agudas reflexiones que pone sobre la mesa vienen a revolucionar la actualidad con una honestidad provocadora y corrosiva.

Críticas:
«Ellis irradia el mismo espíritu joven de siempre: diversión irreverente, una fina ironía y una curiosidad artística incansable. Es la encarnación de cómo todo y nada ha cambiado entre el mundo predigital de 1985 y la actualidad.»
Lauren Christensen, The New York Times

«Bret Easton Ellis no pierde el punch de enfant terrible.»
Laura Fernández, El País

«Unas páginas magníficas.»
Michel Guerrin, Le Monde

«La mejor descripción de Blanco es decir que se trata de una provocación, aunque es mucho más que eso, si te molestas en leerlo.»
Rachel Cooke, The Guardian

«Un golpe a la corrección política de nuestro tiempo y una gran muestra de literatura.»
Hannah Lühmann, Welt am Sonntag

«Un autoretrato lleno de revelaciones.»
Nelly Kaprièlian, Les Inrockuptibles

«Blancodemuestra que el autor no ha perdido su garra, talento y singularidad.»
Alexandre Fillon, Sud Ouest

«Alegremente provocadora [...] un extenso alarido, con memoria y análisis sociopolítico a partes iguales, que te enfurecerá o deleitará [...] Ellis critica de manera feroz los dictados de lo políticamente correcto.»
Charles Arrowsmith, The Washington Post

«El mundo que describe Ellis es familiar y distópico a la vez: un sistema que nos condena a moderar nuestra imagen como solo las celebridades lo hacían en otro tiempo, a convertirnos en un "robot virtuoso" que censura sus emociones y sus opiniones para reducirlas al triste denominador común del "like".»
Adrienne Boutang, Le Monde

«Un antídoto al discurso de la virtud.»
Mathieu Laine, Le Figaro

«Uno de los más grandes novelistas americanos, autor de libros visionarios sobre nuestra época.»
Le Monde

«Un ensayo brillante contra lo políticamente correcto.»
Le Figaro Littéraire.

«Controvertido, Ellis se entrega a una defensa de la libertad de expresión.»
Le Journal du Dimanche

Leer menos

Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
256
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
19-03-2020
Autor
Bret Easton Ellis
Editorial
RANDOM HOUSE
Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
256
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2020-03-19
Autor
Bret Easton Ellis
Editorial
RANDOM HOUSE
9788439737124

Escuchar fragmento
Bret Easton Ellis
Bret Easton
Ver Más
Bret Easton Ellis nació en Los Ángeles en 1964. Al acabar la secundaria, decidió abandonar el Oeste y viajar a Nueva Inglaterra para estudiar en la Universidad de Bennington. En 1985, alentado por sus profesores,...
Leer más

Bret Easton Ellis nació en Los Ángeles en 1964. Al acabar la secundaria, decidió abandonar el Oeste y viajar a Nueva Inglaterra para estudiar en la Universidad de Bennington. En 1985, alentado por sus profesores, Ellis completó la que sería su primera novela, Menos que cero, que recibió el aplauso de la crítica y se convirtió en libro de culto. Cuando, en 1992, publicó American Psycho, el retrato de un ejecutivo psicópata, se confirmó que había nacido una estrella. También es autor del ensayo autobiográfico Blanco (Random House, 2019), del libro de relatos Los confidentes y de las novelas Las leyes de la atracción, Lunar Park, Suites imperiales y Los destrozos (Random House, 2023), su última novela. Actualmente vive en Los Ángeles.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos