• ¡En oferta!
  • -5%
Dictadoras

Dictadoras

Las mujeres de los hombres más despiadados de la historia

LUMEN , julio 2022

La historia íntima de las mujeres y amantes que acompañaron a los grandes dictadores del siglo XX.

PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017

19,09 €
20,10 € -1,00 €

Reza el refrán que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer. Quizá estas palabras ahora puedan resultar rancias, pero la verdad es que el siglo XX estuvo plagado de dictadores que pretendieron dibujar el mundo como mejor les convenía, y a la sombra de estas figuras hubo esposas y amantes que casi nunca llegaron a ocupar un titular de periódico.

¿Cómo era realmente la esposa de Stalin? ¿Qué hubo de la amante de Mussolini y de Hitler?

¿Qué papel jugó la mujer de Francisco Franco en su vida?

Rosa Montero ha hurgado en los archivos de la Historia con mayúsculas para descubrir cuál fue el auténtico papel de estas mujeres en la vida de sus hombres y para descubrir hasta qué punto pudieron influenciar ciertas decisiones que cambiaron el curso de los acontecimientos.

También ha hablado con los descendientes de estas familias para saber cómo acarrean aun hoy el peso de apellidos tan señalados, y el resultado es un ejercicio de investigación inteligente y destinado a todos aquellos lectores que saben apreciar las pequeñas historias que se esconden tras los retratos oficiales que la Historia nos impone.

** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid

Leer más

Reza el refrán que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer. Quizá estas palabras ahora puedan resultar rancias, pero la verdad es que el siglo XX estuvo plagado de dictadores que pretendieron dibujar el mundo como mejor les convenía, y a la sombra de estas figuras hubo esposas y amantes que casi nunca llegaron a ocupar un titular de periódico.

¿Cómo era realmente la esposa de Stalin? ¿Qué hubo de la amante de Mussolini y de Hitler?

¿Qué papel jugó la mujer de Francisco Franco en su vida?

Rosa Montero ha hurgado en los archivos de la Historia con mayúsculas para descubrir cuál fue el auténtico papel de estas mujeres en la vida de sus hombres y para descubrir hasta qué punto pudieron influenciar ciertas decisiones que cambiaron el curso de los acontecimientos.

También ha hablado con los descendientes de estas familias para saber cómo acarrean aun hoy el peso de apellidos tan señalados, y el resultado es un ejercicio de investigación inteligente y destinado a todos aquellos lectores que saben apreciar las pequeñas historias que se esconden tras los retratos oficiales que la Historia nos impone.

** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid

Leer menos
Colección
ENSAYO
Páginas
192
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
09-07-2022
Autor
Rosa Montero
Editorial
LUMEN
Dimensiones
151mm x 229mm
Colección
ENSAYO
Páginas
192
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2022-07-09
Autor
Rosa Montero
Editorial
LUMEN
Dimensiones
151mm x 229mm
9788426424938
09-07-2022
Rosa Montero
Rosa Montero
Ver Más
Rosa Montero nació en Madrid y estudió Periodismo y Psicología. Ha publicado las novelas Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como a una reina (1983), Amado Amo (1988), Temblor... Leer más

Rosa Montero nació en Madrid y estudió Periodismo y Psicología. Ha publicado las novelas Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como a una reina (1983), Amado Amo (1988), Temblor (1990), Bella y Oscura (1993), La hija del caníbal (1997, Premio Primavera de Novela), El corazón del Tártaro (2001), La loca de la casa (2003, premios Qué Leer, Grinzane Cavour y Roman Primeur), Historia del Rey Transparente (2005, premios Qué Leer y Mandarache), Instrucciones para salvar el mundo (2008, Premio de los Lectores del Festival de Literaturas Europeas de Cognac, Francia), Lágrimas en la lluvia (2011), Lágrimas en la lluvia. Cómic (2011, Premio al Mejor Cómic en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona), La ridícula idea de no volver a verte (2013, Premio de la Crítica de Madrid), El peso del corazón (2015), La carne (2016), Los tiempos del odio (2018), La buena suerte (2020) y El peligro de estar cuerda (2022). También ha publicado el libro de relatos Amantes y enemigos (1998, Premio Círculo de Críticos de Chile), y dos ensayos biográficos: Historias de mujeres —reeditado en edición ilustrada, revisada y ampliada con el título de Nosotras. Historias de mujeres y algo más (2018)— y Pasiones (2000), así como cuentos para niños, recopilaciones de entrevistas y artículos, y Escribe con Rosa Montero (2017). Desde 1976 escribe en El País, en el que fue redactora jefa

del suplemento dominical durante 1980-1981. Además de los mencionados, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo (1981), el Premio Nacional de las Letras Españolas (2017), los premios Leyenda de la Asociación de Librerías de Madrid y Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras (2019), el Premio Cedro (2020) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2022). Es doctora honoris causa por la Universidad de Puerto Rico y su obra está traducida a más de veinte idiomas.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tus libros guardados