DEBATE , abril 2023
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
Juan Carlos I (edición actualizada)
Paul Preston
Paul Preston
Ver Más
Paul Preston (Liverpool, 1946) es catedrático emérito de historia internacional en la London School of Economics. Educado en Liverpool y en la Universidad de Oxford, de 1973 a 1991 fue sucesivamente profesor de...
Leer más

Paul Preston (Liverpool, 1946) es catedrático emérito de historia internacional en la London School of Economics.

Educado en Liverpool y en la Universidad de Oxford, de 1973 a 1991 fue sucesivamente profesor de historia en la Universidad de Reading, en el Centro de Estudios Mediterráneos, en Roma y en el Queen Mary College de la Universidad de Londres, donde obtuvo la cátedra de historia contemporánea en 1985, antes de pasar a la London School of Economics en 1991. Analista de asuntos españoles en radio y televisión tanto en Reino Unido como en España y colaborador de diversos periódicos y revistas, en 1986 le fue otorgada la Encomienda de la Orden del Mérito Civil, en 1994 fue elegido miembro de la Academia Británica y en 2007 recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Además, en 2006 ingresó en la Academia Europea de Yuste, con la cátedra Marcel Proust, y en 1998 ganó el I Premio Así Fue con su obra Las tres Españas del 36, un gran éxito de crítica y público. Entre sus libros destacan Franco (Debate, 2015), Juan Carlos (Debate, 2013), El holocausto español (2011) y El final de la guerra (Debate, 2014). Su obra más reciente es Un pueblo traicionado (Debate, 2020).

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , abril 2023

Juan Carlos I (edición actualizada)

El rey de un pueblo



Formatos disponibles
22,74 €
23,94 €


Formatos disponibles
22,74 €
23,94 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

La nueva edición actualizada de la gran biografía de Juan Carlos I.

Formatos disponibles
22,74 €
23,94 €
22,74 €
23,94 € -1,20 €

La nueva edición actualizada de la gran biografía de Juan Carlos I.


Hay dos misterios centrales en la vida de Juan Carlos de Borbón: uno personal y otro político, ambos estrechamente entrelazados. El primero es consecuencia de que su padre entregara al niño y después adolescente atado de pies y manos al régimen de Franco. En una familia normal, este acto de casi trata infantil se habría considerado una terrible crueldad. Pero una familia real no es «normal»,...

Leer más

Hay dos misterios centrales en la vida de Juan Carlos de Borbón: uno personal y otro político, ambos estrechamente entrelazados. El primero es consecuencia de que su padre entregara al niño y después adolescente atado de pies y manos al régimen de Franco. En una familia normal, este acto de casi trata infantil se habría considerado una terrible crueldad. Pero una familia real no es «normal», y la decisión de enviar a Juan Carlos a España respondía a una lógica dinástica «superior». De hecho, en este libro el autor explora cómo esta experiencia le causó al joven Juan Carlos una sensación de abandono familiar que podría haber sido la semilla del afán de conquistas sexuales y financieras que propiciaron su declive.

El segundo misterio estriba en cómo un príncipe procedente de una familia con tradiciones autoritarias, obligado a actuar dentro de unas «normas» franquistas y educado para ser la piedra angular de un complejo plan para la continuidad de la dictadura, acabó firmemente comprometido con la democracia. Paul Preston, uno de los historiadores que más luz ha arrojado sobre la historia de España en el siglo xx, ha actualizado de nuevo, a raíz de los últimos acontecimientos, su gran obra sobre el rey Juan Carlos, en la que aborda las conflictivas relaciones de este con su padre, su educación encaminada a perpetuar el régimen de Franco, su apuesta por la democracia y su actuación frente al golpismo que le convirtió en un héroe nacional. En este volumen, se examina en profundidad su papel en la convulsa transición española culminada por el golpe militar del 23-F y la evolución de su vida desde entonces, explicando cómo este héroe nacional ha terminado vilipendiado y obligado a exiliarse. El resultado es un libro tan accesible como riguroso, escrito con una prosa vibrante que nos ofrece un retrato humano y político del hombre que pudo ganar, y luego perder, el título de «Rey de todos los españoles».

La crítica ha dicho...
«Se lee, como suele suceder con sus libros, como se bebe agua. Una obra generosa en perspectivas y torrencial en anécdotas. […] El libro no ahorra detalles». Quico Alsedo, El Mundo

«Una obra espléndida, que a modo de biografía no autorizada, nos ofrece una visión de la España contemporánea.»
Marius Carol, La Vanguardia

«De lectura obligada para todos cuantos se interesen por nuestra historia más reciente.»
Charles Powell, El cultural

«Un libro formidable.»
Luis María Anson

«Una biografía excelente.»
Sunday Times

«Una obra rigurosa que además es una historia fascinante. Su gran mérito es recordarnos que en medio de todas las batallas dinásticas, las conspiraciones políticas y la especulación de los medios hay un ser humano que a menudo ha estado muy solo.»
The Economist

Leer menos

Colección
Biografías y Memorias
Páginas
840
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
13-04-2023
Autor
Paul Preston
Editorial
DEBATE
Dimensiones
150mm x 230mm
Colección
Biografías y Memorias
Páginas
840
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-04-13
Autor
Paul Preston
Editorial
DEBATE
Dimensiones
150mm x 230mm
9788419399557

Paul Preston
Paul Preston
Ver Más
Paul Preston (Liverpool, 1946) es catedrático emérito de historia internacional en la London School of Economics. Educado en Liverpool y en la Universidad de Oxford, de 1973 a 1991 fue sucesivamente profesor de...
Leer más

Paul Preston (Liverpool, 1946) es catedrático emérito de historia internacional en la London School of Economics.

Educado en Liverpool y en la Universidad de Oxford, de 1973 a 1991 fue sucesivamente profesor de historia en la Universidad de Reading, en el Centro de Estudios Mediterráneos, en Roma y en el Queen Mary College de la Universidad de Londres, donde obtuvo la cátedra de historia contemporánea en 1985, antes de pasar a la London School of Economics en 1991. Analista de asuntos españoles en radio y televisión tanto en Reino Unido como en España y colaborador de diversos periódicos y revistas, en 1986 le fue otorgada la Encomienda de la Orden del Mérito Civil, en 1994 fue elegido miembro de la Academia Británica y en 2007 recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Además, en 2006 ingresó en la Academia Europea de Yuste, con la cátedra Marcel Proust, y en 1998 ganó el I Premio Así Fue con su obra Las tres Españas del 36, un gran éxito de crítica y público. Entre sus libros destacan Franco (Debate, 2015), Juan Carlos (Debate, 2013), El holocausto español (2011) y El final de la guerra (Debate, 2014). Su obra más reciente es Un pueblo traicionado (Debate, 2020).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos