• ¡En oferta!
  • -5%
Crímenes. Pecados capitales (Crímenes 3)
Carles Porta
Carles Porta
Ver Más
Carles Porta i Gaset (Vila-sana, Lleida, 1963) es periodista, escritor, guionista y productor audiovisual. Empezó su carrera en el diario Segre y pasó después a TV3, donde ejerció de corresponsal de guerra y se...
Leer más

Carles Porta i Gaset (Vila-sana, Lleida, 1963) es periodista, escritor, guionista y productor audiovisual. Empezó su carrera en el diario Segre y pasó después a TV3, donde ejerció de corresponsal de guerra y se especializó en reportajes y documentales. De su obra literaria destacan Tor, la montaña maldita (2005), Fago. Si te dicen que tu hermano es un asesino (2012, premio Huertas Clavería de Periodismo), Le llamaban padre (2015, premio Godó de Periodismo), La farmacéutica. 492 días secuestrada (2021), Crímenes. Diez casos reales (2022) y Crímenes. Pecados capitales (2023). En paralelo, ha creado su propia productora de programas de televisión y radio, además de dirigir un largometraje, Segundo origen (2015). Sus podcasts en castellano y en catalán Le llamaban padre (2016), Tor (2018), El segrest (2020), Por qué matamos (2021-2023) y Crims (2019-2023) han superado los veinticinco millones de reproducciones desde su estreno, y a su vez este último ha sido galardonado en 2021 con el premio Ondas al Mejor Programa de Radio y el Premi Nacional de Comunicació. En televisión podemos ver actualmente Crims/Crímenes en TV3 y Movistar+.

Leer menos
Ver Más

Crímenes. Pecados capitales (Crímenes 3)



Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €


Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Vuelve Carles Porta, el creador de ¿Por qué matamos? y Crims/Crímenes,
con su formato más adictivo: los crímenes reales más increíbles,
como jamás te los han contado.

«Combina el rigor y el entretenimiento sin caer en la tentación del morbo ni tampoco rehuir los anzuelos para propulsar la lectura».
El País

«El rey de la crónica negra en España».
El Mundo

Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €
9,13 €
9,61 € -0,48 €

Vuelve Carles Porta, el creador de ¿Por qué matamos? y Crims/Crímenes,
con su formato más adictivo: los crímenes reales más increíbles,
como jamás te los han contado.

«Combina el rigor y el entretenimiento sin caer en la tentación del morbo ni tampoco rehuir los anzuelos para propulsar la lectura».
El País

«El rey de la crónica negra en España».
El Mundo


Soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza. Los siete pecados capitales. Descritos por Dante en la Divina comedia. Señalados por la tradición eclesiástica cristiana como el origen de los demás vicios. Son, sin duda, lacras que desde tiempos inmemoriales han arraigado en nuestra mente. ¿Podríamos imaginar al ser humano sin ellas? ¿Son estas las pasiones que mueven el mund...

Leer más

Soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza. Los siete pecados capitales. Descritos por Dante en la Divina comedia. Señalados por la tradición eclesiástica cristiana como el origen de los demás vicios. Son, sin duda, lacras que desde tiempos inmemoriales han arraigado en nuestra mente. ¿Podríamos imaginar al ser humano sin ellas? ¿Son estas las pasiones que mueven el mundo en que vivimos? ¿Por qué matamos?

Las siete historias reales que leeréis tienen alguna de estas pasiones del alma como móvil del crimen: el secuestro de Mélodie Nakachian, en el ámbito de la jet set de la Costa del Sol en los años ochenta; el crimen del supermercado Esclat de Mollet del Vallès, con el apuñalamiento ensañado a un guardia de seguridad; la desaparición del bebé de una familia de Canovelles, cerca de Granollers, a la que poco antes había tocado el Gordo de Navidad; el caso Febamar en Alcanar, en el extremo sur de Catalunya, donde el propietario de un concesionario de coches y su mujer fueron víctimas de un asalto mortal; la crónica de cómo una intervención policial ordinaria destapó la tragedia siniestra del caníbal de Ventas, en Madrid; la historia del monje shaolín de Bilbao, que había convertido su gimnasio en un pozo de los horrores; y el asesinato, cerca de Figueres, de Isidre Matas, un hombre con muy mala suerte.

La crítica ha dicho:
«Un profundo ejercicio de depuración de estilo».
ABC

«Periodismo en profundidad, y próximo».
La Vanguardia

«El fenómeno Crims no tiene límites y ha convertido a Carles Porta, en un icono pop: su forma de abordar un tema tan delicado como los crímenes, rigiéndose siempre por el principios de las tres erres —rigorinformativo, respeto y ritmo narrativo—, busca evitar el amarillismo y generar más morbo».
Inés Álvarez, El Periódico

Sobre Crímenes. Diez casos reales:
«Su especialidad literaria: contarnos extraordinarias historias de crimen y trabajo policial mientras nos mantiene en vilo hasta la última línea».
La Razón

«La crónica negra de toda la vida pero narrada como nunca».
ABC

«Un auténtico maestro en el arte de contar casos [...] siempre riguroso y prestando atención a todas las aristas, ya sean estas psicológicas, sociales, políticas o culturales. Historias inverosímiles que nunca creeríamos si no supiéramos que ocurrieron realmente».
Men's Health

Sobre La farmacéutica:

«Se lee todo del tirón y uno no da crédito a que sucediera de verdad. [...] Crónica definitiva de aquel secuestro, es un libro de lectura muy dinámica».
El Mundo

«Este libro pone orden y claridad a los acontecimientos: Porta narra con dinamismo y rellena todos los agujeros con tal de revertir los malentendidos que circulan en la esfera pública».
El País

«Una especie de Fargo en la Garrotxa».
Diari de Girona

Leer menos

Colección
RESERVOIR NARRATIVA
Páginas
296
Serie-Saga
Crímenes
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
13-04-2023
Autor
Carles Porta
Editorial
RESERVOIR BOOKS
Colección
RESERVOIR NARRATIVA
Páginas
296
Serie-Saga
Crímenes
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-04-13
Autor
Carles Porta
Editorial
RESERVOIR BOOKS
9788419437396

Carles Porta
Carles Porta
Ver Más
Carles Porta i Gaset (Vila-sana, Lleida, 1963) es periodista, escritor, guionista y productor audiovisual. Empezó su carrera en el diario Segre y pasó después a TV3, donde ejerció de corresponsal de guerra y se...
Leer más

Carles Porta i Gaset (Vila-sana, Lleida, 1963) es periodista, escritor, guionista y productor audiovisual. Empezó su carrera en el diario Segre y pasó después a TV3, donde ejerció de corresponsal de guerra y se especializó en reportajes y documentales. De su obra literaria destacan Tor, la montaña maldita (2005), Fago. Si te dicen que tu hermano es un asesino (2012, premio Huertas Clavería de Periodismo), Le llamaban padre (2015, premio Godó de Periodismo), La farmacéutica. 492 días secuestrada (2021), Crímenes. Diez casos reales (2022) y Crímenes. Pecados capitales (2023). En paralelo, ha creado su propia productora de programas de televisión y radio, además de dirigir un largometraje, Segundo origen (2015). Sus podcasts en castellano y en catalán Le llamaban padre (2016), Tor (2018), El segrest (2020), Por qué matamos (2021-2023) y Crims (2019-2023) han superado los veinticinco millones de reproducciones desde su estreno, y a su vez este último ha sido galardonado en 2021 con el premio Ondas al Mejor Programa de Radio y el Premi Nacional de Comunicació. En televisión podemos ver actualmente Crims/Crímenes en TV3 y Movistar+.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos