TAURUS , marzo 2017
  • ¡En oferta!
  • -5%
El arte de la Rivalidad
Sebastian Smee
Sebastian Smee
Ver Más
Sebastian Smee es crítico de arte del Boston Globe desde 2008. Obtuvo el Premio Pulitzer en 2011, tras años de quedar finalista. Empezó a trabajar en el Globe desde Sidney, donde había sido crítico de arte para...
Leer más

Sebastian Smee es crítico de arte del Boston Globe desde 2008. Obtuvo el Premio Pulitzer en 2011, tras años de quedar finalista. Empezó a trabajar en el Globe desde Sidney, donde había sido crítico de arte para The Australian. Antes de eso, vivió en Reino Unido, donde colaboraba con medios como The Daily Telegraph, The Guardian, The Art Newspaper, The Independent, Prospect y The Spectator. Ha sido coautor de cinco libros sobre Lucian Freud. Da clases de escritura de no ficción en el Wellesley College.

Leer menos
Ver Más
 
TAURUS , marzo 2017

El arte de la Rivalidad

Amistad, traición y ruptura en el arte contemporáneo



Formatos disponibles
23,66 €
24,90 €


Formatos disponibles
23,66 €
24,90 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

El prestigioso crítico y Premio Pulitzer Sebastian Smee compone en este libro una historia del arte contada a través de las vidas paralelas de ocho artistas.

Matisse - Picasso
Manet - Degas
Pollock - de Kooning
Freud - Bacon

Formatos disponibles
23,66 €
24,90 €
23,66 €
24,90 € -1,25 €

El prestigioso crítico y Premio Pulitzer Sebastian Smee compone en este libro una historia del arte contada a través de las vidas paralelas de ocho artistas.

Matisse - Picasso
Manet - Degas
Pollock - de Kooning
Freud - Bacon


Manet rasga un retrato de él y su mujer pintado por Degas. De Kooning pelea con Pollock y al poco de la muerte de este se junta con su amante, Ruth Kligman. Freud rompe con su mentor y amigo íntimo Bacon tras haberse inmiscuido sin querer en su relación con un amante violento...

La rivalidad es uno de los grandes motores de la innovación artís...

Leer más

Manet rasga un retrato de él y su mujer pintado por Degas. De Kooning pelea con Pollock y al poco de la muerte de este se junta con su amante, Ruth Kligman. Freud rompe con su mentor y amigo íntimo Bacon tras haberse inmiscuido sin querer en su relación con un amante violento...

La rivalidad es uno de los grandes motores de la innovación artística, pero es también uno de sus misterios más profundos. Casi todo artista que se precie ha sido arrastrado a algún tipo de enfrentamiento con sus contemporáneos, y Smee explora el modo en que la amistad y la traición estimulan la creatividad e incluso la búsqueda de la voz propia.

Reseñas:
«Apasionante. Smee es seductor y brillante, y sus virtudes como crítico son evidentes en cada línea.»
The New York Times

«Cada uno de los retratos que hace Smee de estos artistas es una auténtica joya.»
The Boston Globe

«Una combinación perfecta de gusto artístico y entendimiento humano, y una prosa cristalina.»
The New Yorker

«Hermosamente escrito. Ambicioso, impactante y del todo absorbente.»
Publishers Weekly

Leer menos

Colección
PENSAMIENTO
Páginas
384
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
16-03-2017
Autor
Sebastian Smee
Editorial
TAURUS
Dimensiones
151mm x 240mm
Colección
PENSAMIENTO
Páginas
384
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2017-03-16
Autor
Sebastian Smee
Editorial
TAURUS
Dimensiones
151mm x 240mm
9788430618620

Sebastian Smee
Sebastian Smee
Ver Más
Sebastian Smee es crítico de arte del Boston Globe desde 2008. Obtuvo el Premio Pulitzer en 2011, tras años de quedar finalista. Empezó a trabajar en el Globe desde Sidney, donde había sido crítico de arte para...
Leer más

Sebastian Smee es crítico de arte del Boston Globe desde 2008. Obtuvo el Premio Pulitzer en 2011, tras años de quedar finalista. Empezó a trabajar en el Globe desde Sidney, donde había sido crítico de arte para The Australian. Antes de eso, vivió en Reino Unido, donde colaboraba con medios como The Daily Telegraph, The Guardian, The Art Newspaper, The Independent, Prospect y The Spectator. Ha sido coautor de cinco libros sobre Lucian Freud. Da clases de escritura de no ficción en el Wellesley College.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos