TAURUS , enero 2024
  • ¡En oferta!
  • -5%
El gran engaño
Mariana Mazzucato
Mariana Mazzucato
Ver Más
Mariana Mazzucato es catedrática en Economía de la Innovación y Valor Público en el University College de Londres (UCL), donde fundó y dirige el Institute for Innovation and Public Purpose. Ha sido galardonada...
Leer más

Mariana Mazzucato es catedrática en Economía de la Innovación y Valor Público en el University College de Londres (UCL), donde fundó y dirige el Institute for Innovation and Public Purpose. Ha sido galardonada con numerosos premios internacionales, incluido el Grande Ufficiale Ordine al Merito della Reppubblica Italiana en 2021,el mayor reconocimiento civil en Italia, el John von Neumann Award en 2020, el premio All European Academies Madame de Staël for Cultural Values y el Premio Leontief Prize for Advancing the Frontiers of Economic Thought. Uno de los tres más importantes pensadores en temas de innovación según The New Republic, asesora a políticos alrededor del mundo sobre crecimiento inteligente, inclusivo y sostenible. Es autora de El Estado emprendedor (2013), El valor de las cosas (2019) y Misión Economía (2021).

Leer menos
Ver Más
Rosie Collington
Rosie Collington
Ver Más
Rosie Collington es doctoranda en el Instituto de Innovación y Propósito Público de la UCL, donde investiga la economía política de la externalización. Ha escrito para The Guardian , OpenDemocracy y The...
Leer más

Rosie Collington es doctoranda en el Instituto de Innovación y Propósito Público de la UCL, donde investiga la economía política de la externalización. Ha escrito para The Guardian, OpenDemocracy y The Independent. Sus investigaciones han sido publicadas por New Political Economy y el Institute for New Economic Thinking, y ha llevado a cabo investigaciones políticas para varias organizaciones, entre ellas Common Wealth y la British Heart Foundation, donde también trabajó anteriormente en un equipo subcontratado de Deloitte.

Leer menos
Ver Más
 
TAURUS , enero 2024

El gran engaño

Cómo la industria de la consultoría debilita las empresas, infantiliza a los gobiernos y pervierte la economía



Formatos disponibles
10,95 €
11,53 €


Este libro estará disponible el 18-01-2024, pero puedes adquirirlo en preventa en cualquiera de las otras opciones de compra.
Formatos disponibles
10,95 €
11,53 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Una valiente investigación que revela el pernicioso papel de las consultoras y le toma el pulso a la economía moderna.

«Una poderosa crítica de una industria sospechosa. Debería leerse en todo el mundo y prender la mecha de un debate urgente: ¿realmente necesitamos todos esos consultores?».

RUTGER BREGMAN, autor de Utopía para realistas

Formatos disponibles
10,95 €
11,53 €
10,95 €
11,53 € -0,58 €

Una valiente investigación que revela el pernicioso papel de las consultoras y le toma el pulso a la economía moderna.

«Una poderosa crítica de una industria sospechosa. Debería leerse en todo el mundo y prender la mecha de un debate urgente: ¿realmente necesitamos todos esos consultores?».

RUTGER BREGMAN, autor de Utopía para realistas


Mariana Mazzucato y Rosie Collington se adentran con valentía en la opaca y muy poderosa industria de las consultorías y exponen su nefasta influencia en el modo en que se gestionan hoy las empresas y los gobiernos. Demuestran que la actual dependencia de nuestras economías de firmas como McKinsey & Company, Deloitte o KPMG frena la innovación, nubla la responsabilidad empresarial y política...

Leer más

Mariana Mazzucato y Rosie Collington se adentran con valentía en la opaca y muy poderosa industria de las consultorías y exponen su nefasta influencia en el modo en que se gestionan hoy las empresas y los gobiernos. Demuestran que la actual dependencia de nuestras economías de firmas como McKinsey & Company, Deloitte o KPMG frena la innovación, nubla la responsabilidad empresarial y política y obstaculiza nuestra misión colectiva de detener el colapso climático.

A partir de una batería de ejemplos, incluidos varios casos de consultores que tomaron las riendas con resultados desastrosos, destapan las dinámicas y los efectos dañinos de esta gran industria. Gracias al espejismo de que son fuentes objetivas de experiencia y capacidad, estas empresas -cuyo interés no suele coincidir con el colectivo- venden sus servicios a gobiernos reacios al riesgo y a empresas centradas en maximizar el valor para el accionista. Mientras aplican un barniz de autoridad, lo que provocan en sus clientes es el arraigo del pensamiento a corto plazo y una merma de sus conocimientos especializados y su capacidad de aprender. Por si fuera poco, nuestros mejores y más brillantes licenciados a menudo se desvían del servicio público a la consultoría.

Al tiempo que defiende con brillantez un nuevo sistema en el que los sectores público y privado trabajen de forma innovadora por el bien común, este libro demuestra que no podemos externalizar la gestión de nuestras vidas y esperar seguir siendo prósperos, democráticos y libres.

La crítica ha dicho:
«Descorren el telón de la industria de la consultoría, y lo que encuentran es preocupante. Una visión completa e inquietante de su impacto negativo en empresas y gobiernos».
Kirkus Reviews

«Cualquier gobierno que quiera repensar su visión, propósito y relato ya sabe a quién escuchar».
American Prospect

«Un libro brillante que expone las peligrosas consecuencias de la externalización del poder estatal en la industria de la consultoría, y cómo recuperarlo. Una visión fascinante de los grandes protagonistas del juego y de por qué esto nos afecta a todos».
Stephanie Kelton, autora de El mito del déficit

«Las consultorías, demuestra Mazzucato, saben menos de lo que dicen,cuestan más de lo que parece y, a largo plazo, impiden que el sector público desarrolle capacidades internas».
Financial Times

«Como indica el título de este libro, la consultoría es, al menos en parte, una estafa. El trabajo de un consultor consiste en convencer a clientes ansiosos de que él tiene las respuestas, sea o no cierto».
The Guardian

«Una denuncia alarmante de cómo, durante décadas, la industria de la consultoría ha ganado miles de millones de fondos públicos y privados sin aportar valor. Pero también un veredicto demoledor sobre las instituciones que han entregado estas fortunas».
The Irish Independent

Leer menos

Colección
ECONOMIA
Páginas
392
Traductor
Marta Valdivieso Rodríguez
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
18-01-2024
Autor
Mariana Mazzucato
Rosie Collington
Editorial
TAURUS
Colección
ECONOMIA
Páginas
392
Traductor
Marta Valdivieso Rodríguez
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2024-01-18
Autor
Mariana Mazzucato
Rosie Collington
Editorial
TAURUS
9788430626410
18-01-2024

Mariana Mazzucato
Mariana Mazzucato
Ver Más
Mariana Mazzucato es catedrática en Economía de la Innovación y Valor Público en el University College de Londres (UCL), donde fundó y dirige el Institute for Innovation and Public Purpose. Ha sido galardonada...
Leer más

Mariana Mazzucato es catedrática en Economía de la Innovación y Valor Público en el University College de Londres (UCL), donde fundó y dirige el Institute for Innovation and Public Purpose. Ha sido galardonada con numerosos premios internacionales, incluido el Grande Ufficiale Ordine al Merito della Reppubblica Italiana en 2021,el mayor reconocimiento civil en Italia, el John von Neumann Award en 2020, el premio All European Academies Madame de Staël for Cultural Values y el Premio Leontief Prize for Advancing the Frontiers of Economic Thought. Uno de los tres más importantes pensadores en temas de innovación según The New Republic, asesora a políticos alrededor del mundo sobre crecimiento inteligente, inclusivo y sostenible. Es autora de El Estado emprendedor (2013), El valor de las cosas (2019) y Misión Economía (2021).

Leer menos
Ver Más
Rosie Collington
Rosie Collington
Ver Más
Rosie Collington es doctoranda en el Instituto de Innovación y Propósito Público de la UCL, donde investiga la economía política de la externalización. Ha escrito para The Guardian , OpenDemocracy y The...
Leer más

Rosie Collington es doctoranda en el Instituto de Innovación y Propósito Público de la UCL, donde investiga la economía política de la externalización. Ha escrito para The Guardian, OpenDemocracy y The Independent. Sus investigaciones han sido publicadas por New Political Economy y el Institute for New Economic Thinking, y ha llevado a cabo investigaciones políticas para varias organizaciones, entre ellas Common Wealth y la British Heart Foundation, donde también trabajó anteriormente en un equipo subcontratado de Deloitte.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos