B DE BOLSILLO , junio 2018
  • ¡En oferta!
  • -5%
San Leibowitz y la mujer Caballo Salvaje
Walter M. Miller, Jr.
Walter M.
Ver Más
Walter M. Miller, Jr. (1923-1996) estudió ingeniería en las universidades de Tennessee y Texas. Su conversión al catolicismo marcó gran parte del contenido ideológico de su obra. Aunque muchos lo consideran...
Leer más

Walter M. Miller, Jr. (1923-1996) estudió ingeniería en las universidades de Tennessee y Texas. Su conversión al catolicismo marcó gran parte del contenido ideológico de su obra.

Aunque muchos lo consideran autor de un solo libro famosísimo, Cántico por Leibowitz (1959), ha escrito más de cuarenta relatos y novelas breves de buena calidad que empezó a publicar en revistas a partir de 1951. De hecho, Cántico por Leibowitz, su única novela, había aparecido dividida en tres narraciones breves, entre 1955 y 1957, en The Magazine of Fantasy and Science Fiction. Con Cántico por Leibowitz Miller obtuvo el segundo de sus premios Hugo en 1960.

En España se han traducido pocos de sus relatos, pero sí el que le mereció el premio Hugo: Actor (The Darfsteller, 1955) incluido también en la antología Condicionalmente humano (Conditionally Human, 1962; Nebulae, segunda época, núm. 45). Otras recopilaciones de sus relatos son The View from the Stars (1964), The Best of Walter M. Miller Jr. (1980) y The Science Fiction Stories of Walter M. Miller Jr. (1984).

La continuación de su gran novela, San Leibowitz y la mujer Caballo Salvaje, no apareció hasta 1997, cuarenta y dos años después, tras el fallecimiento del autor, que la dejó inacabada y fue revisada y brevemente completada por el escritor Terry Bisson.

Leer menos
Ver Más
 
B DE BOLSILLO , junio 2018

San Leibowitz y la mujer Caballo Salvaje



Formatos disponibles
4,56 €
4,80 €


Formatos disponibles
4,56 €
4,80 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

San Leibowitz y la mujer Caballo Salvaje es la continuación de Cántico por Leibowitz, un clásico de la ciencia ficción.

Formatos disponibles
4,56 €
4,80 €
4,56 €
4,80 € -0,24 €

San Leibowitz y la mujer Caballo Salvaje es la continuación de Cántico por Leibowitz, un clásico de la ciencia ficción.


San Leibowitz y la mujer Caballo Salvaje trata de la oposición entre la Iglesia y el poder secular en las inhóspitas tierras de las montañas Rocosas, habitadas por los nómadas, nativos americanos con una cultura parecida a la de los pieles rojas y cuya religiosidad se compara al catolicismo restaurado.

En un continente dividido por la naturaleza, la política, la guerra y la rel...

Leer más

San Leibowitz y la mujer Caballo Salvaje trata de la oposición entre la Iglesia y el poder secular en las inhóspitas tierras de las montañas Rocosas, habitadas por los nómadas, nativos americanos con una cultura parecida a la de los pieles rojas y cuya religiosidad se compara al catolicismo restaurado.

En un continente dividido por la naturaleza, la política, la guerra y la religión, surgen rebeliones, asesinatos y sacrificios humanos, que hasta ese momento la vida monacal ha mantenido a raya.

Leer menos

Colección
FICCION
Páginas
672
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
14-06-2018
Autor
Walter M. Miller, Jr.
Editorial
B DE BOLSILLO
Dimensiones
125mm x 190mm
Colección
FICCION
Páginas
672
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2018-06-14
Autor
Walter M. Miller, Jr.
Editorial
B DE BOLSILLO
Dimensiones
125mm x 190mm
9788490707012

Walter M. Miller, Jr.
Walter M.
Ver Más
Walter M. Miller, Jr. (1923-1996) estudió ingeniería en las universidades de Tennessee y Texas. Su conversión al catolicismo marcó gran parte del contenido ideológico de su obra. Aunque muchos lo consideran...
Leer más

Walter M. Miller, Jr. (1923-1996) estudió ingeniería en las universidades de Tennessee y Texas. Su conversión al catolicismo marcó gran parte del contenido ideológico de su obra.

Aunque muchos lo consideran autor de un solo libro famosísimo, Cántico por Leibowitz (1959), ha escrito más de cuarenta relatos y novelas breves de buena calidad que empezó a publicar en revistas a partir de 1951. De hecho, Cántico por Leibowitz, su única novela, había aparecido dividida en tres narraciones breves, entre 1955 y 1957, en The Magazine of Fantasy and Science Fiction. Con Cántico por Leibowitz Miller obtuvo el segundo de sus premios Hugo en 1960.

En España se han traducido pocos de sus relatos, pero sí el que le mereció el premio Hugo: Actor (The Darfsteller, 1955) incluido también en la antología Condicionalmente humano (Conditionally Human, 1962; Nebulae, segunda época, núm. 45). Otras recopilaciones de sus relatos son The View from the Stars (1964), The Best of Walter M. Miller Jr. (1980) y The Science Fiction Stories of Walter M. Miller Jr. (1984).

La continuación de su gran novela, San Leibowitz y la mujer Caballo Salvaje, no apareció hasta 1997, cuarenta y dos años después, tras el fallecimiento del autor, que la dejó inacabada y fue revisada y brevemente completada por el escritor Terry Bisson.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos