CONECTA , febrero 2019
  • ¡En oferta!
  • -5%
La revolución emocional
Escuchar fragmento
Inma Puig
Inma Puig
Ver Más
Inma Puig , psicóloga clínica licenciada por la Universidad de Barcelona, es experta en creación, formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento. Con más de treinta y cinco años de experiencia contrastada...
Leer más

Inma Puig, psicóloga clínica licenciada por la Universidad de Barcelona, es experta en creación, formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento. Con más de treinta y cinco años de experiencia contrastada en el ámbito del deporte y en empresas familiares o multinacionales, trabaja aplicando la técnica de los grupos Balint, innovando en la forma de gestionar personas con resultados muy positivos.

Entre 2003 y 2018, en la etapa más exitosa del club, trabajó como psicóloga en el F.C. Barcelona y, desde el año 2014, asesora al restaurante El Celler de Can Roca, considerado en dos ocasiones el número uno del mundo según The World's 50 Best Restaurants.

En el terreno académico, ha colaborado como docente con ESADE, impartiendo diversas materias, y en la actualidad divulga su experiencia en conferencias sobre gestión de las emociones. En 2017 recibió el Premio Academia a la trayectoria concedido por la Asociación de Empresa Familiar de Castilla-León. Y es miembro del Consejo Asesor del Instituto Superior de Negociación de la Universidad Francisco de Vitoria.

Es autora de Retratos de familia. Todo lo que siempre quiso saber sobre la empresa familiar y nunca se atrevió a preguntar (2017) y, junto con Josep Roca, de Tras las viñas. Un viaje al alma de los vinos(2017).

Leer menos
Ver Más
 
CONECTA , febrero 2019

La revolución emocional

¡Todos necesitamos lo mismo para sentirnos bien!



Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €


Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

A partir de historias vividas, Inma Puig muestra cómo aprender a gestionar las propias emociones y a entender las de los demás en el entorno personal y empresarial nos permite descubrir otra realidad. Esta «evolución emocional» al alcance de todos abrirá sin duda las puertas a un mundo mejor.

Formatos disponibles
17,26 €
18,17 €
17,26 €
18,17 € -0,91 €
Escuchar fragmento

A partir de historias vividas, Inma Puig muestra cómo aprender a gestionar las propias emociones y a entender las de los demás en el entorno personal y empresarial nos permite descubrir otra realidad. Esta «evolución emocional» al alcance de todos abrirá sin duda las puertas a un mundo mejor.


Nos hallamos inmersos en una revolución en la que los cambios tecnológicos se suceden a un ritmo vertiginoso, en la vida diaria y en campos como la inteligencia artificial o la genética que incluso permitirán alargar la vida. Sin embargo, en una sociedad en la que hemos perdido la privacidad y todos somos cada vez más anónimos, ¿cómo afectarán estos avances tan deslumbrantes a nuestras emoci...

Leer más

Nos hallamos inmersos en una revolución en la que los cambios tecnológicos se suceden a un ritmo vertiginoso, en la vida diaria y en campos como la inteligencia artificial o la genética que incluso permitirán alargar la vida. Sin embargo, en una sociedad en la que hemos perdido la privacidad y todos somos cada vez más anónimos, ¿cómo afectarán estos avances tan deslumbrantes a nuestras emociones? ¿De qué nos sirve incrementar la longevidad, por ejemplo, si el resultado es una vida sin sentimientos?

No hay más que mirar a nuestro alrededor para constatar que las emociones se han obviado en las empresas y en las relaciones personales. Por ello es urgente emprender una nueva revolución sin la cual las anteriores no habrían tenido sentido: Una «revolución emocional» al alcance de todos, personas y empresas, y que permitirá respetar, compartir y considerar los sentimientos propios y ajenos. Porque la realidad nos muestra que solo nos emociona lo que es auténtico, que solo recordamos lo que nos emociona, que solo aprendemos de aquello que nos emociona y que la vida solo vale la pena ser vivida con pasión. Además, la práctica demuestra que lo que no se hace con sentimiento se muere por el camino.

Y basta con imaginar qué pasaría si tuviéramos en cuenta qué es lo que sienten y cómo se sienten quienes nos rodean. Evidentemente, sería un mundo mucho mejor.

Reseñas:
«Como afirma Inma Puig en La revolución emocional, cuando hablamos de transformación, deberíamos concentrarnos menos en la tecnología y la reingeniería de procesos y más en programas para desarrollar las competencias emocionales, sociales y relacionales. Ya es hora de devolver la humanidad al mundo de los negocios.»
Sarah Harmon, Directora de LinkedIn España y Portugal

«A veces no nos damos cuenta de lo que estamos haciendo. Lo hacemos casi por inercia, porque debemos hacerlo. Inma me ha ayudado a comprender muchas cosas y a mejorar en otras y, por encima de todo, me ha enseñado a elegir.»
Andrés Iniesta, jugador del F.C. Barcelona y del Vissel Kobe

«El libro de Inma Puig es imprescindible para comprender que la vanguardia no va de tecnología, ni de producto, sino de personas y de revolución sensible. En la restauración, y quizás en el mundo de la empresa, vanguardia e innovación es cuidar a las personas.»
Joan, Josep y Jordi Roca, El Celler de Can Roca

Leer menos

Colección
CONECTA
Páginas
208
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
07-02-2019
Autor
Inma Puig
Editorial
CONECTA
Dimensiones
150mm x 230mm
Colección
CONECTA
Páginas
208
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2019-02-07
Autor
Inma Puig
Editorial
CONECTA
Dimensiones
150mm x 230mm
9788416883523

Escuchar fragmento
Inma Puig
Inma Puig
Ver Más
Inma Puig , psicóloga clínica licenciada por la Universidad de Barcelona, es experta en creación, formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento. Con más de treinta y cinco años de experiencia contrastada...
Leer más

Inma Puig, psicóloga clínica licenciada por la Universidad de Barcelona, es experta en creación, formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento. Con más de treinta y cinco años de experiencia contrastada en el ámbito del deporte y en empresas familiares o multinacionales, trabaja aplicando la técnica de los grupos Balint, innovando en la forma de gestionar personas con resultados muy positivos.

Entre 2003 y 2018, en la etapa más exitosa del club, trabajó como psicóloga en el F.C. Barcelona y, desde el año 2014, asesora al restaurante El Celler de Can Roca, considerado en dos ocasiones el número uno del mundo según The World's 50 Best Restaurants.

En el terreno académico, ha colaborado como docente con ESADE, impartiendo diversas materias, y en la actualidad divulga su experiencia en conferencias sobre gestión de las emociones. En 2017 recibió el Premio Academia a la trayectoria concedido por la Asociación de Empresa Familiar de Castilla-León. Y es miembro del Consejo Asesor del Instituto Superior de Negociación de la Universidad Francisco de Vitoria.

Es autora de Retratos de familia. Todo lo que siempre quiso saber sobre la empresa familiar y nunca se atrevió a preguntar (2017) y, junto con Josep Roca, de Tras las viñas. Un viaje al alma de los vinos(2017).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos