Vamos a ser sinceros: aunque nos gustaría ser de aquellas personas que tratan a su cuerpo como a un templo durante los 365 días del año, la verdad es que de vez en cuando debemos compensar los inevitables excesos con unos pocos días de buena conducta. Los signos son inequívocos cuando los pantalones nos oprimen, nos parece que siempre tenemos apetito y se nos cae la baba ante cada torta o pastel que vemos.
Nuestro cuerpo se acostumbra a comer y a esperar más comida con bastante rapidez —que lo contrario necesite más tiempo nos parece una de las pequeñas pero crueles ironías de la vida. Pero si conseguimos reunir toda nuestra fuerza de voluntad y llenar la despensa de deliciosos ingredientes para preparar recetas sanas, rápidas y fáciles que en realidad nos gusta comer, nos estamos ofreciendo la mejor oportunidad para iniciar un camino totalmente nuevo.
Durante los últimos cinco años, trabajando duro para mantener el peso que había perdido, Kate ha descubierto que es mucho más fácil si en lugar de preocuparse por todo lo que no puede comer se concentra en lo que sí puede comer. No creemos que las privaciones extremas funcionen; creemos que lo que funciona es lo que alimenta, por lo que descubrirás sopas apetitosas, saludables y deliciosas que esperamos que se conviertan en tus platos favoritos. Para nosotras, la comida siempre es una aventura y también debe ser una fuente de placer.
Mímate con Sopas detox para restablecer tu equilibrio, tanto interior como exterior. Come bien, siéntete bien, y disfruta de:
Perder peso
Despertarte con energía
Sentirte menos hinchado
Dormir mejor por la noche
Tener menos estrés
Sentirte lúcido
Volver a sentirte a gusto con tu cuerpo
Nuestra filosofía es muy simple: comer una amplia variedad de alimentos naturales, saludables y de temporada y cocinarlo todo personalmente. Comer y vivir de este modo incluso da la sensación de ser permisivo y darse un capricho, porque reservamos un tiempo para comprar ingredientes interesantes, planificar las recetas y disfrutar de cada bocado. Así somos más conscientes de nuestras papilas gustativas y de cómo nos sentimos. Intentamos al máximo pensar antes de comer, ser más activos y también alejar el estrés y el exceso de complicaciones de nuestra vida.
No se consigue todo de la noche a la mañana. Lo mejor es proponerse un cambio pequeño, realista, y usarlo como catalizador para otros tipos de ajustes y mejoras. Nos engañamos pensando que hay personas perfectas en todos los sentidos, que nunca comen chocolate y hacen meditación y yoga cada mañana antes de que el resto de los mortales nos despertemos y pongamos la cafetera al fuego. La perfección está muy sobrevalorada, porque en realidad es imposible, y además, vivir así sería bastante aburrido. Todos somos imperfectos, pero maravillosos.
A veces nos tienta pensar que debemos revisar completamente nuestro estilo de vida para convertirnos en el «nuevo yo», y dejar a un lado todas las cosas positivas que ya hacemos en nuestra vida. Nosotras creemos firmemente que un cambio puede dar lugar a otro, y que podemos sentirnos bien en todo ese recorrido. Incluso cuando se trata de comer un poco menos o un poco más saludable, debemos acostumbrarnos a lo diferente que se siente nuestro cuerpo cuando, en lugar de consumir comida siempre que nos apetece, tomamos decisiones conscientes sobre lo que ingerimos. Según un sabio proverbio budista, en lugar de pensar que las pequeñas buenas acciones no marcan la diferencia hay que imaginar una jarra que se llena «gota a gota».
Por lo tanto, hemos diseñado este plan detox a base de sopas de tal modo que puedes empezar con una detoxificación de 2 días durante un fin de semana o, si deseas comprometerte durante más tiempo, tenemos una variedad de 5 y 7 días. Deseamos que estas recetas te ofrezcan inspiración y guía y sean un catalizador para enamorarte de tu lado sano, ese al que incluso le puede gustar la col kale y el tofu (¡te lo prometemos!).
1. REDUCIR
Detoxificación de 2 días óptima para resolver cualquier exceso de retención de agua y darle un descanso a tu cuerpo.
2. REEQUILIBRAR
Detoxificación de 7 días para bajar de peso.
3. RESTAURAR
Detoxificación de 7 días para restaurar y mejorar la digestión.
4. RENOVAR
Detoxificación de 5 días energizante y rica en nutrientes.
En nuestra opinión, eliminar toxinas es simplemente un modo de recuperar el equilibrio. ¿Conoces esa sensación después de haber hecho excesos durante demasiado tiempo, o cuando te gustaría poder levantarte por la mañana sin parecer un simple autómata, y, en general, sentirte con más energía? Hay momentos en que sabemos que nuestro sistema digestivo tiene dificultades, nos sentimos hinchados o lentos, o tenemos intolerancia a determinados alimentos de los que disfrutamos sin problemas cuando estamos de vacaciones o nos encontramos en forma.
Cuando estamos dispuestos a escucharlo, nuestro cuerpo nos da todas las señales que necesitamos para saber que lo mejor sería comer y vivir de un modo sencillo unos cuantos días. El ritmo del mundo actual es muy rápido, y no siempre es fácil reducir la velocidad; muchos funcionamos continuamente sin tregua, con algunas vacaciones de vez en cuando simplemente para recargar nuestras reservas. Tomarse el tiempo necesario para restaurar, reponer y cuidar del propio cuerpo parece un lujo fuera de nuestro alcance, pero si te permites ese regalo, sus beneficios durarán.
INDICIOS DE QUE PODRÍA BENEFICIARTE UNA DETOXIFICACIÓN:
Disminución de la energía
Cansancio después de comer
Estreñimiento, heces blandas o ritmo de deposiciones irregular
Mente nublada
Problemas para dormir o dificultades para despertarse
Mucha ansiedad o estrés casi siempre
Antojos o dependencia de determinados alimentos
Sensación de hinchazón
Aumento de peso
Sensación de estar «fuera de juego»
QUÉ PROPORCIONA UNA DETOXIFICACIÓN:
Una sensación de vitalidad y claridad mental renovada
Ayuda a conseguir un peso saludable y duradero
Favorece un sueño profundo y reparador
Un ritmo de deposiciones regular y saludable
Energía durante todo el día
Una relación positiva y equilibrada con la comida
Volver a sentirse vital y con entusiasmo por la vida
¿POR QUÉ SEGUIR
UNA DETOXIFICACIÓN
A BASE DE SOPAS?
La transformación que se produce en la olla es
excelente y maravillosa, sutil y delicada.
I Yin (239 a.C.)
La sopa nació hace unos cinco mil años, cuando los seres humanos empezaron a criar animales y cultivar alimentos además de cazar y recolectar, lo que marcó una etapa crucial de su desarrollo. Cuando se empezó a poner distintos ingredientes en una olla con agua sobre el calor del fuego, se crearon caldos, guisos y potajes. Antes de eso, la comida siempre se había asado, frito o cocido al horno y por separado. El descubrimiento de la ebullición y la cocción a fuego lento de varios alimentos juntos significó que podía combinarse y añadirse a la dieta una variedad mucho mayor de plantas y cereales, y que la carne podía nutrir más si se hervían los huesos.
Estos caldos de huesos se servían en los primeros restaurantes, que aparecieron en París en el siglo XVIII. Estos restoratifs eran, en general consomés o caldos de carne que debían ayudar a «restaurar» la fuerza y la vitalidad de una persona: de ahí la palabra restaurante. Los caldos a base de huesos se han utilizado durante siglos y en todas las culturas como remedios curativos, y la sopa de pollo merece tener su propio libro. La sopa se ha utilizado como elemento curativo en distintas medicinas tradicionales. En el ayurveda, se lleva a cabo una detoxificación a base de sopa (kitchari) para ayudar a restaurar el «fuego» digestivo, que no solo está relacionado con la forma en que nuestro cuerpo digiere los alimentos que comemos, sino también con todos nuestros pensamientos y emociones. Atizar ese fuego, o agni, es un modo de favorecer a nuestra salud general.
La medicina china ha preconizado desde hace miles de años que ingerir un bol de sopa antes de cada comida es beneficioso para la salud. En la actualidad las investigaciones también sugieren que gracias a esta práctica se consumen menos calorías al día.
Así que la sopa, además de restaurarnos, es una buenísima opción si quieres perder peso de forma saludable. La buena noticia es que no tienes que limitarte a la tristemente famosa sopa de repollo, de la que, según nuestros mejores intentos en Google, nadie ha reclamado nunca la paternidad. De hecho, se ha demostrado que, cuando se trata de comer bien, la variedad es un factor crucial para tomar decisiones y adoptar cambios positivos a largo plazo. Disfrutamos de las modas alimentarias tanto como cualquiera —nuestros armarios están llenos de aceite de coco, col kale y varias semillas que no sabemos muy bien cómo utilizar— pero también nos gustan la sencillez y las sopas tradicionales. Son reparadoras, depurativas y reconfortantes. Además de superar con creces la prueba del tiempo, la sopa ha demostrado sus cualidades cuando se desea perder peso.
Los investigadores han demostrado que, en comparación con el consumo «en seco» de los mismos alimentos, la sopa nos mantiene llenos durante más tiempo por caloría. Eso se debe a que en forma de sopa los alimentos ocupan más espacio en el estómago, de modo que apagan más rápido el apetito o la «hormona del hambre» de lo que lo haría una ensalada. La grelina, la hormona del hambre en cuestión, es liberada por células especializadas de la pared del estómago cuando el estómago está vacío. Después, la hormona viaja a través del torrente sanguíneo hasta el centro del apetito del cerebro, el hipotálamo, que te dice que tienes hambre. Cuando el estómago está lleno, ya no se libera grelina y la señal del apetito se apaga. La sopa tarda más en salir del estómago, por lo que te quedas satisfecho durante más tiempo. En un experimento realizado por el programa de la BBC 10 Things You Need To Know About Losing Weight (10 cosas que deberías saber sobre la pérdida de peso), los participantes que habían comido sopa se sintieron saciados hasta una hora y media más que el grupo de control que comía alimentos sólidos con un vaso de agua.
POR QUÉ COCINAR
ES TAN BUENO PARA TI
Cuando cocinas un plato de principio a fin, tiendes a comer alimentos más naturales que han sido sometidos a menos procesos de elaboración. También sabes exactamente qué estás introduciendo en tu cuerpo, por lo que eres más consciente de cómo te hacen sentir determinados alimentos. A pesar de los esfuerzos de los científicos, no existe una respuesta única cuando se intenta determinar qué dieta es la mejor. Los productos lácteos, por ejemplo, les sientan perfectamente bien a algunas personas, mientras que a otras, no tanto. El trigo no es el enemigo acérrimo que a veces se cree, pues lo que causa hinchazón o dolor de estómago es el proceso industrial con que se cuece actualmente el pan para reducir el tiempo de preparación. Cuando horneamos nuestro propio pan usando varias harinas en lugar de solo trigo, descubrimos maravillados que no es necesario pasar por la vida sin pan ni bollería.
Una de las claves para que los hábitos saludables nos duren más de unos pocos días es ser osado y explorar nuevos alimentos y formas de cocinar. Desde hace poco, Nicole está obsesionada con los espagueti de mar (algas con forma de espagueti). Los utiliza combinados con fideos, en ensaladas, para realzar las lentejas... y mucho más, lo que también es maravillosamente bueno para ti.
A nuestro modo de ver, preparar comida que cuide de tu templo interior sirve también para reparar el alma. Sentirse bien cuidándose, presentarse la comida a uno mismo con pequeños detalles, como unos frutos secos o unas semillas tostadas o un chorrito de aceite aromatizado con hierbas, convierte la depuración en un placer, más que en un sacrificio. Siéntate a comer, tómate un rato libre para ser consciente de lo que estás comiendo y de cómo te sientes. Esperamos que así puedas disfrutar tanto del viaje como del resultado final.
COME ALIMENTOS
NATURALES
El muesli Bircher toma su nombre del Dr. Maximilian Bircher-Benner, un médico suizo pionero en la investigación nutricional. En 1904, el Dr. Bircher-Benner fundó el sanatorio Fuerza Viva, basado en el movimiento alemán de reforma del estilo de vida que adoptó la idea de vivir en armonía con la naturaleza. En lugar de la dieta habitual de carne con patatas, Bircher-Benner recomendaba comer más frutas, hortalizas y frutos secos.
Cuanto más tengamos en cuenta la naturaleza en nuestra vida, mayores beneficios recibirá nuestro cuerpo. Es lo que, durante miles de años, han venido haciendo las culturas más sanas del planeta, es decir, comer lo que la región ofrece. Así, la dieta mediterránea se basa en el aceite de oliva, el pescado y las hortalizas, la dieta de la población de Okinawa se compone de pescado y algas marinas, mientras que los coreanos consumen el kimchi, un plato tradicional a base de hortalizas fermentadas y especias.
Las personas de estas culturas comen lo que encuentran en su entorno. Nosotras sentimos esa misma pasión por todos los increíbles alimentos que crecen en nuestros propios países; en el caso de Kate, el Reino Unido y en el de Nicole, la isla de Malta. El Reino Unido parece tradicionalmente una tierra de cazadores y recolectores, gracias a todas las bayas, caza, pescado, setas silvestres, frutos secos y hierbas que en él proliferan. Malta es una isla de sol, una tierra con tomates maduros, higos, aceitunas, pescado y un increíble pan de masa fermentada. Tenemos una gran cantidad de alimentos disponibles durante todo el año, y tan pronto como te decantas por el mayor número de alimentos no procesados que sea posible, empiezas a notar de verdad y a experimentar la vitalidad y la energía de los productos de temporada. Cerca de la casa de los padres de Kate, a unas dos horas de Londres, hay una granja de hortalizas ecológicas. Cada vez que Kate vuelve de visitarlos, llega con una bolsa llena de verduras maravillosas y crujientes recolectadas esa misma mañana temprano en las que todavía brillan unas gotas de rocío. Todos estos ingredientes llenos de sabor se cocinan en un momento gracias a su gran frescura. Si puedes encontrar este tipo de alimentos, no puedes equivocarte.
COME SEGÚN
LAS ESTACIONES
La naturaleza tiene sus recursos para proporcionarnos alimentos que son muy buenos para nosotros en ciertas épocas del año. Durante los meses de otoño e invierno, hay un montón de ingredientes perfectos para cocinar sopas y guisos que hacen entrar en calor: zanahorias, calabazas, boniatos, chirivías, entre otros; en primavera, cuando nuestros cuerpos empiezan a sentirse más fuertes, se encuentran en abundancia hortalizas de hojas verdes ricas en nutrientes, mientras que en verano, cuando necesitamos alimentos refrescantes, hay pepinos y lechugas. Si comes lo que está disponible en cada estación en tu propio país y clima, comerás de modo natural muchos de los nutrientes que tu cuerpo necesita en cada momento.
DEPURACIÓN EN OTOÑO E INVIERNO
El otoño y el invierno no son las estaciones en que nuestro cuerpo desea depurarse instintivamente, pero como en esa época muchas personas tienen vacaciones, con todos los manjares y delicatesen que conllevan, a menudo aparece la necesidad de equilibrar los excesos. Cuando el clima es frío solemos tener más apetito, y realmente necesitamos mantener el calor y cuidar nuestro sistema inmunológico, por lo que una dieta compuesta en un 100 % de alimentos crudos en ese momento podría ser más de lo que nuestra ya tensa digestión puede soportar. Por eso la sopa es un modo idóneo para depurarse; es la solución ideal para comer cantidades menores, ingredientes naturales y alimentos que cuiden nuestra digestión para devolverle una salud óptima.
Consejos para la depuración de otoño e invierno:
Mantenerse caliente: tomar baños y vestirse con muchas capas de algodón o lana natural y calcetines gruesos o zapatillas en la tarde-noche.
Comer solo comidas calientes, como sopa, en lugar de zumos fríos. Si disfrutas con una ensalada cruda, equilíbrala comiendo antes una sopa caliente o disfruta de los vegetales fermentados, como el kimchi o el chucrut.