Celebra el Día de las Escritoras

Te proponemos una selección de libros escritos por mujeres que te fascinarán. Porque el mejor modo de celebrarlas es leerlas. #LeoAutoras

Grandes escritoras imprescindibles

Grandes escritoras Top ventas

Nuevas voces de la literatura

Historias de mujeres escritas por mujeres

Grandes escritoras internacionales

Libros para nunca dejar de aprender

Grandes autoras que escriben libros de no ficción.

Autoras referentes del feminismo

Escritoras y obras que se han convertido en referentes de la lucha feminista. 

Grandes escritoras e ilustradoras

Las mejores novelas gráficas y cómics escritos y/o ilustrados por grandes mujeres.

Escritoras clásicas que no te puedes perder

Libros escritos por mujeres que perduran en el tiempo.

Ganadoras del Premio Nobel de Literatura

Grandes autoras que han sido galardonadas con el Premio Nobel. 

Escritoras imprescindibles para los más jóvenes

Descubre a las autoras del momento en literatura juvenil. 

Autoras e ilustradoras de libros infantiles

Historias inolvidables escritas e ilustradas por mujeres para los más pequeños de la casa.

Descubre los 15 libros más vendidos de la década escritos por mujeres
Descubre los 15 libros más vendidos de la década escritos por mujeres

¿Cuáles son los libros escritos por mujeres más vendidas de la última década? Descubre 15 best seller

Día de las Escritoras: plumas jóvenes con todas sus letras
Día de las Escritoras: plumas jóvenes con todas sus letras

A lo largo de la historia, muchas autoras han permanecido ocultas tras firmas masculinas o un «anónimo» protector. En el Día de...

Ocho grandísimas escritoras cuya vida ha saltado a la gran pantalla
Ocho grandísimas escritoras cuya vida ha saltado a la gran pantalla

De la literatura al cine y del cine a la literatura, el quinto y el séptimo arte siempre han bailado de la mano, en un escarceo...

¿Cuándo y por qué se celebra el Día de las Escritoras?

Desde el año 2016, el Día de las Escritoras se celebra el lunes más cercano al 15 de octubre, fecha en que se conmemora a Santa Teresa de Jesús. Esta celebración literaria fue promovida por la Biblioteca Nacional de España, en colaboración con la Asociación Clásicas y Modernas y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias para reivindicar la labor y el legado de las escritoras en la historia. Un precioso homenaje a la escritura de las mujeres, que ya se ha convertido en una cita anual para muchos de nosotros. 

¿Cuál es el objetivo de esta celebración?

El Día de las Escritoras es una conmemoración celebrada con el objetivo de recuperar el legado de las mujeres escritoras a lo largo de la historia, hacer visible el trabajo de las mujeres en la literatura y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia.

¿Qué autoras son referentes de esta celebración?

En el siglo XIX la mayoría de las mujeres escritoras tenían que publicar con un seudónimo de hombre para ser relevantes. Emily Brontë y sus hermanas fueron muestra manifiesta de ello. Cumbres Borrascosas fue publicada bajo el seudónimo de Ellis Bell; ningún editor se atrevía a publicar, pues consideraban que ellas solamente escribían novelas de corte romántico.

El siglo XX se inició con un cambio de tendencia con la pionera Virginia Woolf, que comenzó en 1905 a escribir para el suplemento del Times y 10 años después publicó su primera novela, y con Marguerite Yourcenar, pero se produjeron pocos avances significativos.

Actualmente existen autoras de referencia con miles de lectoras algunos ejemplos entre muchos otros serían Isabel Allende, Elísabet Benavent, Mercedes Ron, María Esclapez, Reyes Monforte y muchas más, pero, al fin y al cabo, ¡la mejor manera de celebrar este día es leyéndolas!

Añadido a tu lista de deseos