EDICIONES B , mayo 2018
  • ¡En oferta!
  • -5%
Economía feminista
Escuchar fragmento
Mercedes D'Alessandro
Mercedes D'Alessandro
Ver Más
Mercedes D'Alessandro nació en Posadas (Misiones), hizo su carrera de grado y se doctoró en Buenos Aires y actualmente reside en Nueva York. En 2015 lanzó el sitio Economía Femini(s)ta, un espacio de discusión...
Leer más

Mercedes D'Alessandro nació en Posadas (Misiones), hizo su carrera de grado y se doctoró en Buenos Aires y actualmente reside en Nueva York. En 2015 lanzó el sitio Economía Femini(s)ta, un espacio de discusión sobre temas de economía con perspectiva de género, que conquistó rápidamente las redes sociales. Su trabajo en la divulgación económica va de la participación en medios escritos, radio y televisión a la creación de los premios Milton Friedman. Dio clases en la Universidad de Buenos Aires durante más de quince años, principalmente sobre Epistemología de la Economía, donde dirigió varios grupos de investigación y publicaciones. Asimismo, fue directora de la carrera de Economía Política de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Economía feminista es su primer libro. La edición argentina (Sudamericana, 2016) va por su tercera reimpresión.

Leer menos
Ver Más
 
EDICIONES B , mayo 2018

Economía feminista

Las mujeres, el trabajo y el amor



Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €


Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Economía feminista propone, basándose en evidencias estadísticas, una mirada que cuestiona la economía como ciencia y plantea nuevas dimensiones a las viejas disputas sobre desigualdad y pobreza, al tiempo que aporta ideas para construir una sociedad más igualitaria y justa.

Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €
16,35 €
17,21 € -0,86 €
Escuchar fragmento

Economía feminista propone, basándose en evidencias estadísticas, una mirada que cuestiona la economía como ciencia y plantea nuevas dimensiones a las viejas disputas sobre desigualdad y pobreza, al tiempo que aporta ideas para construir una sociedad más igualitaria y justa.


Economía feminista presenta una mirada que sacude todo el esqueleto conceptual de la economía como ciencia y plantea nuevas dimensiones a las viejas discusiones sobre desigualdad o pobreza. D´Alessandro profundiza sobre la brecha salarial, el trabajo no remunerado, el papel de la maternidad en las posibilidades profesionales de la mujer, la feminización de la pobreza y el techo de cri...

Leer más

Economía feminista presenta una mirada que sacude todo el esqueleto conceptual de la economía como ciencia y plantea nuevas dimensiones a las viejas discusiones sobre desigualdad o pobreza. D´Alessandro profundiza sobre la brecha salarial, el trabajo no remunerado, el papel de la maternidad en las posibilidades profesionales de la mujer, la feminización de la pobreza y el techo de cristal al que nos enfrentamos las mujeres en la política y el mundo laboral.

«Las mujeres, la mitad de la población mundial, hoy son minoría en todos los ámbitos en los que se toman decisiones de peso. Disputar estos lugares implica transformar el modo en el que hemos pensado el rol de la mujer en toda la historia pasada. Es un cambio muy profundo... que ya comenzó y que es irreversible. La economía feminista es revolucionaria o no es, porque no se puede conseguir igualdad en un mundo de opresión, porque no hay igualdad en un mundo de pobreza, porque no hay igualdad en un mundo de explotación.»
Mercedes D'Alessandro

Leer menos

Colección
NO FICCION
Páginas
240
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
03-05-2018
Autor
Mercedes D\'Alessandro
Editorial
EDICIONES B
Dimensiones
152mm x 231mm
Colección
NO FICCION
Páginas
240
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2018-05-03
Autor
Mercedes D\'Alessandro
Editorial
EDICIONES B
Dimensiones
152mm x 231mm
9788466663489

Escuchar fragmento
Mercedes D'Alessandro
Mercedes D'Alessandro
Ver Más
Mercedes D'Alessandro nació en Posadas (Misiones), hizo su carrera de grado y se doctoró en Buenos Aires y actualmente reside en Nueva York. En 2015 lanzó el sitio Economía Femini(s)ta, un espacio de discusión...
Leer más

Mercedes D'Alessandro nació en Posadas (Misiones), hizo su carrera de grado y se doctoró en Buenos Aires y actualmente reside en Nueva York. En 2015 lanzó el sitio Economía Femini(s)ta, un espacio de discusión sobre temas de economía con perspectiva de género, que conquistó rápidamente las redes sociales. Su trabajo en la divulgación económica va de la participación en medios escritos, radio y televisión a la creación de los premios Milton Friedman. Dio clases en la Universidad de Buenos Aires durante más de quince años, principalmente sobre Epistemología de la Economía, donde dirigió varios grupos de investigación y publicaciones. Asimismo, fue directora de la carrera de Economía Política de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Economía feminista es su primer libro. La edición argentina (Sudamericana, 2016) va por su tercera reimpresión.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos