DEBATE , marzo 2018
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
Una historia de violencia
Óscar Martínez
Óscar Martínez
Ver Más
Óscar Martínez escribe para ElFaro.net, el primer periódico digital en Latinoamérica. Los migrantes que no importan fue originalmente publicado en 2010 por Icaria y «Selva Negra», un proyecto de El Faro que...
Leer más

Óscar Martínez escribe para ElFaro.net, el primer periódico digital en Latinoamérica. Los migrantes que no importan fue originalmente publicado en 2010 por Icaria y «Selva Negra», un proyecto de El Faro que investiga la violencia de pandillas en Latinoamérica. Actualmente, el autor escribe crónicas y artículos para el mismo sitio.

En 2008 Óscar Martínez recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, y en 2009, el Premio de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas en El Salvador.

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , marzo 2018

Una historia de violencia

Vivir y morir en Centroamérica



Formatos disponibles
15,44 €
16,25 €


Formatos disponibles
15,44 €
16,25 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Óscar Martínez, autor premiado por su periodismo de alto riesgo y calidad narrativa, da forma a este libro con un conjunto de crónicas cuyo tema central es la cotidianidad de una sociedad sumida en el abandono y la violencia.

Formatos disponibles
15,44 €
16,25 €
15,44 €
16,25 € -0,81 €

Óscar Martínez, autor premiado por su periodismo de alto riesgo y calidad narrativa, da forma a este libro con un conjunto de crónicas cuyo tema central es la cotidianidad de una sociedad sumida en el abandono y la violencia.


Con una tasa de homicidios mayor que muchos países en guerra, el triángulo que componen países como Honduras, El Salvador y Guatemala, presenta cifras escalofriantes: 90 asesinatos por cada 100.000 habitantes al año. Estos números rebasan por un gran margen lugares reconocidos por su violencia crónica, como Estados Unidos.

Óscar Martínez, periodista y redact...

Leer más

Con una tasa de homicidios mayor que muchos países en guerra, el triángulo que componen países como Honduras, El Salvador y Guatemala, presenta cifras escalofriantes: 90 asesinatos por cada 100.000 habitantes al año. Estos números rebasan por un gran margen lugares reconocidos por su violencia crónica, como Estados Unidos.

Óscar Martínez, periodista y redactor de la sección criminal en el primer periódico digital centroamericano, El Faro, explora la peligrosa situación que los habitantes de esta zona sufren diariamente. Con un tono íntimo y el coraje de los verdaderos periodistas, su personaje encubierto acompaña sin escrúpulos un recorrido policiaco, se sube a un bote con migrantes y se entrevista durante días con un informante pandillero.

Crudo y feroz, este conjunto de crónicas responde a la necesidad de entender el valor de hacer periodismo en una zona donde el conflicto no cesa y donde el oficio no parece ejercer ningún cambio. El análisis y la reflexión alcanzan cotas políticas y apuntan como origen al norte del río Bravo con argumentos y total convicción.

La crítica ha opinado:
«Martínez se adentra en el bajo mundo de los personajes, recorre barrios que la policía evita, acompaña día y noche a miembros de cárteles. Sus estrategias son similares a las del reportaje de guerra y su prosa es asombrosamente cinematográfica. La fortaleza de esta obra reside en su habilidad para describir el infierno en todas sus páginas.»
New Republic

«Martínez es un narrador dotado con un ojo astuto y observador, y una voz que requiere ser escuchada. Una historia de violencia es una lectura necesaria y especialmente recomendada para el gobierno estadounidense en su política migratoria contra los refugiados de la región.»
Los Angeles Review of Books

Leer menos

Colección
Crónica y Periodismo
Páginas
248
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
22-03-2018
Autor
Óscar Martínez
Editorial
DEBATE
Dimensiones
152mm x 229mm
Colección
Crónica y Periodismo
Páginas
248
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2018-03-22
Autor
Óscar Martínez
Editorial
DEBATE
Dimensiones
152mm x 229mm
9788499928937

Óscar Martínez
Óscar Martínez
Ver Más
Óscar Martínez escribe para ElFaro.net, el primer periódico digital en Latinoamérica. Los migrantes que no importan fue originalmente publicado en 2010 por Icaria y «Selva Negra», un proyecto de El Faro que...
Leer más

Óscar Martínez escribe para ElFaro.net, el primer periódico digital en Latinoamérica. Los migrantes que no importan fue originalmente publicado en 2010 por Icaria y «Selva Negra», un proyecto de El Faro que investiga la violencia de pandillas en Latinoamérica. Actualmente, el autor escribe crónicas y artículos para el mismo sitio.

En 2008 Óscar Martínez recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, y en 2009, el Premio de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas en El Salvador.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos