EDICIONES B , febrero 2021
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
Todo eso que no sé cómo explicarle a...
Sandra Bravo
Sandra Bravo
Ver Más
Me llamo Sandra Bravo, soy periodista y tengo tendencia a la reinvención. Me gusta hablar de amor, sexo y feminismo, pero sobre todo me gusta practicarlo. No creo en las respuestas universales, ni siquiera en las...
Leer más

Me llamo Sandra Bravo, soy periodista y tengo tendencia a la reinvención. Me gusta

hablar de amor, sexo y feminismo, pero sobre todo me gusta practicarlo. No creo en las

respuestas universales, ni siquiera en las que pueda darme yo misma. De hecho, se me damejor hacer preguntas. Todas mis dudas existenciales y reflexiones variopintas las vuelco en mi activismo político en el ámbito de las no monogamias y las sexualidades no normativas, así como en mi propio proyecto de divulgación Hablemos de poliamor. También colaboro con diferentes medios de comunicación de forma esporádica. Este es mi primer libro, así que me hace especialmente feliz que lo estés leyendo ahora mismo.

Leer menos
Ver Más
 
EDICIONES B , febrero 2021

Todo eso que no sé cómo explicarle a mi madre

(Poli)amor, sexo y feminismo



Formatos disponibles
15,44 €
16,25 €


Formatos disponibles
15,44 €
16,25 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

«¿Por qué follar más me convierte en peor hija?»

«¿Por qué debemos las mujeres —y no los hombres— renunciar

a la sexualidad, que es una parte tan importante de nosotras?»

«¿Por qué, como mujeres, se nos aleja del placer?»

Formatos disponibles
15,44 €
16,25 €
15,44 €
16,25 € -0,81 €

«¿Por qué follar más me convierte en peor hija?»

«¿Por qué debemos las mujeres —y no los hombres— renunciar

a la sexualidad, que es una parte tan importante de nosotras?»

«¿Por qué, como mujeres, se nos aleja del placer?»


En pleno siglo XXI, todavía quedan resabios de la cultura predominantemente católica y conservadora del pasado. Estigmatización social, restricciones, machismo y un excesivo control de la sexualidad para limitarla a lo que se considera «normal» son algunos de los obstáculos que aún a los que aún se enfrentan las mujeres para descubrir y desarrollar su propio placer.

En estelibro, Sand...

Leer más

En pleno siglo XXI, todavía quedan resabios de la cultura predominantemente católica y conservadora del pasado. Estigmatización social, restricciones, machismo y un excesivo control de la sexualidad para limitarla a lo que se considera «normal» son algunos de los obstáculos que aún a los que aún se enfrentan las mujeres para descubrir y desarrollar su propio placer.

En estelibro, Sandra Bravo —creadora de la plataforma Hablemos de poliamor— nos relata en primera persona cómo ha vivido y superado estos conflflictos (incluidos los cuestionamientos de su madre). Al mismo tiempo, nos da una clase magistral sobre poliamor, sexo y feminismo, analizando conceptos como el amor romántico, la «polinormatividad» o la monogamia, entre otros.

Todo eso que no sé cómo explicarle a mi madre es un ensayo contra los prejuicios, que estimula el pensamiento crítico y te invita a vivir tu sexualidad y afectos con libertad.

«Reivindico el amor libre, porque soy incapaz de concebirlo de otra manera. Reivindico el respeto, la transparencia y el consenso.»

Leer menos

Colección
Somos B
Páginas
208
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
04-02-2021
Autor
Sandra Bravo
Editorial
EDICIONES B
Dimensiones
141mm x 212mm
Colección
Somos B
Páginas
208
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-02-04
Autor
Sandra Bravo
Editorial
EDICIONES B
Dimensiones
141mm x 212mm
9788417809836

Sandra Bravo
Sandra Bravo
Ver Más
Me llamo Sandra Bravo, soy periodista y tengo tendencia a la reinvención. Me gusta hablar de amor, sexo y feminismo, pero sobre todo me gusta practicarlo. No creo en las respuestas universales, ni siquiera en las...
Leer más

Me llamo Sandra Bravo, soy periodista y tengo tendencia a la reinvención. Me gusta

hablar de amor, sexo y feminismo, pero sobre todo me gusta practicarlo. No creo en las

respuestas universales, ni siquiera en las que pueda darme yo misma. De hecho, se me damejor hacer preguntas. Todas mis dudas existenciales y reflexiones variopintas las vuelco en mi activismo político en el ámbito de las no monogamias y las sexualidades no normativas, así como en mi propio proyecto de divulgación Hablemos de poliamor. También colaboro con diferentes medios de comunicación de forma esporádica. Este es mi primer libro, así que me hace especialmente feliz que lo estés leyendo ahora mismo.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos