Contenido
PRÓLOGO DE LOS DOCTORES EDUARD ESTIVILL Y GONZALO PIN
PRIMERA PARTE. CÓMO MADURA, CRECE Y EVOLUCIONA VUESTRO HIJO DESDE QUE NACE HASTA LA ADOLESCENCIA
1. Llegamos a casa: de la primera semana al primer mes
7. Lo que sucede a los 15 meses
9. El niño entre los 2 y los 3 años
10. El niño de los 3 a los 4 años
12. El crecimiento lento: de los 8 a los 10 años
13. Segundo nacimiento a la vida: de los 12 a los 14 años
14. La adolescencia final: de los 16 a los 18 años
15. Para entender los percentiles: la evolución general del crecimiento
SEGUNDA PARTE. LAS COSAS QUE NO NOS HAN ENSEÑADO ANTES DE SER PADRES O «¿QUÉ HACER SI…?»
El punto: Los celos y las rabietas
El juego y los juguetes. El niño y las nuevas tecnologías
Los extraños: ¿cómo prepararles? Su seguridad
Educar en verde: respeto al medio ambiente, enseñar a reciclar
Las mascotas: asumir una responsabilidad
Cómo se sienten y responden los niños
Cómo se sienten y deben responder los padres
¿Cómo debe ser el lugar elegido?
Alternativas: los abuelos, los canguros.
Contacto con los profesores: enseñar juntos
Aprender a leer. Cómo estudiar y cuándo hay dificultades de aprendizaje
El punto: Las actividades extraescolares
Todos trabajamos: compaginar trabajo y hogar
Los hijos de diferentes relaciones
Los progenitores del mismo sexo
El punto: La emigración y sus oportunidades
El niño con enfermedad crónica o discapacidad
El punto: Trastornos de la alimentación
22. El sexo: punto clave en una educación saludable
TERCERA PARTE. Molestia, dolor y enfermedad: cómo curar en casa y cuándo acudir al médico
23. Mi niño está enfermo, ¿qué hago? ¿Vamos a urgencias? ¿Puedo usar mis medicamentos?
24. Fichas de los problemas de salud más habituales y sus cuidados básicos
APÉNDICES. Los resúmenes: todo a la vista, todo fácil
1. El desarrollo psicomotor durante el primer año
2. Signos de alarma en el desarrollo durante el primer año
3. Prevención de accidentes por edades y hábitos posturales
5. La introducción de la alimentación complementaria durante el primer año
7. La alimentación del adolescente
8. Los especialistas: cuándo consultar con
El dentista y el odontopediatra
9. Mi botiquín de urgencia en casa no es un almacén de medicamentos
Acerca de Random House Mondadoris