DEBATE , enero 2024
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
Izquierda no es woke
Susan Neiman
Susan Neiman
Ver Más
Susan Neiman
Susan Neiman Leer menos
Ver Más
Susan Neiman
Susan Neiman
Ver Más
Susan Neiman
Susan Neiman Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , enero 2024

Izquierda no es woke



Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €


Este libro estará disponible el 25-01-2024, pero puedes adquirirlo en preventa en cualquiera de las otras opciones de compra.
Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.
Este libro estará disponible el 25-01-2024, pero puedes adquirirlo en preventa en cualquiera de las otras opciones de compra.

«Para Neiman, la filosofía es un arte marcial. Su aguda defensa de que woke no significa izquierda, porque esta última es universalista mientras que lo woke es tribalismo revestido de progresismo, suscitará un debate muy necesario».
Ivan Krastev

Formatos disponibles
18,18 €
19,14 €
18,18 €
19,14 € -0,96 €

«Para Neiman, la filosofía es un arte marcial. Su aguda defensa de que woke no significa izquierda, porque esta última es universalista mientras que lo woke es tribalismo revestido de progresismo, suscitará un debate muy necesario».
Ivan Krastev


La derecha ha conseguido que el término wokese asocie peyorativamente al comportamiento y las políticas de la izquierda global hasta el punto de desdibujar sus límites y volverlos casi sinónimos, algo que, según advierte Susan Neiman, no solo es incorrecto sino también muy peligroso.

Este ensayo rastrea magistralmente las raíces intelectuales de lo woke y muestra no solo...

Leer más

La derecha ha conseguido que el término wokese asocie peyorativamente al comportamiento y las políticas de la izquierda global hasta el punto de desdibujar sus límites y volverlos casi sinónimos, algo que, según advierte Susan Neiman, no solo es incorrecto sino también muy peligroso.

Este ensayo rastrea magistralmente las raíces intelectuales de lo woke y muestra no solo que sus ideas están basadas en falsas asunciones sobre pensadores como Foucault o Schmitt, sino que además entran en conflicto con los posicionamientos capitales en los que se ha basado la izquierda en los últimos siglos: un compromiso con el universalismo, la firme distinción entre justicia y poder y la confianza en el progreso. Si no toma ahora la firme decisión de volver su mirada hacia estos valores, la izquierda seguirá socavando su esencia y sus objetivos, y derivando inexorablemente hacia la derecha. A largo plazo, corre el riesgo de convertirse en aquello contra lo que ha luchado siempre.

«Una de las pensadoras más cautas y con principios más firmes de la auténtica izquierda. Con este alegato apasionado y lleno de matices presta un gran servicio a lectores de todas las tendencias. Si queremos una alianza de conservadores, liberales y progresistas para defendernos de una extrema derecha cada vez menos democrática, la lucidez es nuestra únicaesperanza. Una intervención urgente y poderosa en una de las luchas más acuciantes de nuestro tiempo».
Thomas Chatterton Williams

La crítica ha dicho:
«Provocador y perspicaz; seguro que suscitará polémica».
Joyce Carol Oates

«Lo woke exige que las naciones y los pueblos se enfrenten a sus historias criminales, y a menudo, en el proceso, concluye que toda historia es criminal. Neiman critica los textos pioneros de este tipo de visión, y añade que el problema es que quienes han aprendido en la universidada desconfiar de toda pretensión de verdad dudarán a la hora de reconocer la falsedad».
John McWhorter, The New York Times

«Neiman recuerda a la izquierda la importancia de los valores universalistas. Su claridad de pensamiento y expresión, unida a su bella prosa, hacen de este libro una lectura obligada para cualquier persona preocupada por la igualdad y la justicia».
Stephen Bush, Financial Times

«La defensa breve, punzante y brillantemente articulada de Neiman es en esencia un llamamiento a quienes se consideran de izquierdas para que recuerden la distinción entre escepticismo y cinismo».
The New York Review of Books

«Esclarecedor y estimulante».
The Irish Times

«Un libro incisivo y crucial para el futuro de la izquierda».
Vancouver Sun

«Un soplo de aire fresco en tiempos sombríos. Al defender con calma pero con fuerza los principios de universalismo y progreso que una vez definieron a la izquierda, nos ofrece un contrapunto al estrecho tribalismo que amenaza con descarrilar la política progresista».
Vivek Chibber, Universidad de Nueva York

Leer menos

Colección
POLITICA
Páginas
216
Traductor
Victoria Gordo del Rey
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
25-01-2024
Autor
Susan Neiman
Editorial
DEBATE
Dimensiones
150mm x 230mm
Colección
POLITICA
Páginas
216
Traductor
Victoria Gordo del Rey
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2024-01-25
Autor
Susan Neiman
Editorial
DEBATE
Dimensiones
150mm x 230mm
9788419642349
25-01-2024

Susan Neiman
Susan Neiman
Ver Más
Susan Neiman
Susan Neiman Leer menos
Ver Más
Susan Neiman
Susan Neiman
Ver Más
Susan Neiman
Susan Neiman Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos