• ¡En oferta!
  • -5%
Robinson Crusoe (edición ilustrada)
Escuchar fragmento

Robinson Crusoe (edición ilustrada)

RANDOM HOUSE , mayo 2004
(1)

La colección Grandes Clásicos Literatura Random House nos trae esta exquisita edición de Robinson Crusoe con ilustraciones del caricaturista francés J.J. Grandville (1803-1847) y prologada por J.M. Coetzee.

19,18 €
20,19 € -1,01 €
Escuchar fragmento

Robinson Crusoe, publicada en 1719, inaugura en Inglaterra la novela moderna y, a lo largo de los siglos, sus personajes han ingresado en la restringida familia de los arquetipos imperecederos. «Como Odiseo en su singladura hacia Ítala -nos dice J.M. Coetzee en el prólogo- o como el Quijote montado sobre Rocinante, Robinson Crusoe, con su loro y su sombrilla, se ha convertido en un personaje de la conciencia colectiva de Occidente que trasciende al libro en el que se celebran sus aventuras. Tras haber aspirado a pertenecer a la Historia, se ha encontrado inmerso en la esfera del mito.»

Esta edición, que reúne las dos partes del clásico con ilustraciones de la época, recupera también la espléndida traducción de uno de nuestros clásicos contemporáneos, Julio Cortázar.

«La verdadera grandeza de una vida consiste en llegar a ser el dueño de uno mismo.»

Leer más

Robinson Crusoe, publicada en 1719, inaugura en Inglaterra la novela moderna y, a lo largo de los siglos, sus personajes han ingresado en la restringida familia de los arquetipos imperecederos. «Como Odiseo en su singladura hacia Ítala -nos dice J.M. Coetzee en el prólogo- o como el Quijote montado sobre Rocinante, Robinson Crusoe, con su loro y su sombrilla, se ha convertido en un personaje de la conciencia colectiva de Occidente que trasciende al libro en el que se celebran sus aventuras. Tras haber aspirado a pertenecer a la Historia, se ha encontrado inmerso en la esfera del mito.»

Esta edición, que reúne las dos partes del clásico con ilustraciones de la época, recupera también la espléndida traducción de uno de nuestros clásicos contemporáneos, Julio Cortázar.

«La verdadera grandeza de una vida consiste en llegar a ser el dueño de uno mismo.»

Leer menos
Colección
GRANDES CLASICOS
Páginas
608
Traductor
Julio Cortázar
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
07-05-2004
Autor
Daniel Defoe
Editorial
RANDOM HOUSE
Dimensiones
147mm x 217mm
Colección
GRANDES CLASICOS
Páginas
608
Traductor
Julio Cortázar
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
2004-05-07
Autor
Daniel Defoe
Editorial
RANDOM HOUSE
Dimensiones
147mm x 217mm
8439710496
07-05-2004
Daniel Defoe
Daniel Defoe
Ver Más
Daniel Defoe (Londres, 1660-1731) fue novelista, periodista, poeta e historiador; su vida transcurrió por oscuros vericuetos: viajes, empleos diversos, amistades políticas y misiones secretas. En su obra cultivó... Leer más

Daniel Defoe (Londres, 1660-1731) fue novelista, periodista, poeta e historiador; su vida transcurrió por oscuros vericuetos: viajes, empleos diversos, amistades políticas y misiones secretas. En su obra cultivó distintos géneros, como la sátira: El verdadero inglés de Inglaterra (1701), El medio más rápido para acabar con los disidentes (1702) y Augusta Triumphants o Cómo hacer de Londres la ciudad más floreciente del mundo (1728); la novela realista: La aventuras de Moll Flanders (1722), Diario del año de la peste (1722) y Roxana o la amante afortunada(1724), y el ensayo económico-político: Consideraciones sobre el crédito público (1724), El perfecto comerciante inglés (1726) y Plan del comercio inglés (1728). Con todo, su obra más conocida es sin duda Robinson Crusoe (1719).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Novedades

Otros libros del autor

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Buen libro
Me gustaron mucho los sucesos que ocurrieron antes del nudo principal, así como la razón del mismo. También me gustaron los capítulos finales, que dan un giro bastante raro pero coherente para esa época. Lo que no me gustó es lo larga que es la descripción del nudo principal, que ocupa más de la mitad del libro, y no ocurre nada interesante e... Leer más
Me gustaron mucho los sucesos que ocurrieron antes del nudo principal, así como la razón del mismo. También me gustaron los capítulos finales, que dan un giro bastante raro pero coherente para esa época. Lo que no me gustó es lo larga que es la descripción del nudo principal, que ocupa más de la mitad del libro, y no ocurre nada interesante en todo ese tiempo. Por todo los demás bien. Leer menos
Añadido a tus libros guardados