Su carrito
No hay más artículos en su carrito
Debido a la compleja integración de imágenes y texto, este eBook de DK se ha formateado para que conserve el diseño de la edición impresa. En consecuencia, todos los elementos están fijos, pero se pueden ampliar fácilmente pellizcando con dos dedos. Para visualizar bien las páginas giradas, bloquee antes la rotación de la pantalla en su dispositivo.Si visualiza este eBook en un teléfono móvil, se recomienda el modo vertical. Si lo hace en una tableta o en una pantalla más grande, el modo horizontal le permitirá ver juntas las páginas enfrentadas (vista de dos páginas).Sobre este eBook

Top 10 MadridBienvenido a Madrid ......................5Explorar Madrid .............................6Lo esencial de Madrid .................10Palacio Real ..................................12Museo Nacional del Prado ..........16Plaza Mayor ..................................22Real Basílica de San Francisco el Grande .................................24El Rastro .......................................26Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ..............................28Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ...................32Parque del Retiro .........................36Museo Arqueológico Nacional ....................................38El Escorial.....................................40Lo mejor de MadridHitos históricos ............................46Museos .........................................48Lugares de interés arquitectónico ...........................50Parques y jardines .......................52Deportes y toros ...........................56Rutas menos frecuentadas .........58Madrid para niños ........................60Centros de cultura .......................62Bares ............................................64Bares de tapas .............................66Restaurantes ................................68Tiendas típicas españolas ...........70Madrid gratis ................................72Fiestas y acontecimientos ...........74

Recorridos por Madrid Paseo del Prado y alrededores ............................78Barrio de Salamanca y Recoletos ................................84Centro de Madrid .........................92El Madrid de los Austrias ..........100Casco antiguo .............................106Chueca y Malasaña ....................118Comunidad de Madrid ...............126Datos útiles Cómo llegar y moverse ............134Información práctica ..................138Dónde alojarse ...........................142Índice general.............................148Agradecimientos ........................156Notas de viaje .............................158Callejero .....................................160CONTENIDOSLas listas Top 10 de esta guía no siguen un ordenjerárquico en cuanto a calidad o popularidad.Cualquiera de las 10 opciones, a juicio del editor,tiene el mismo mérito. Cubierta, portadilla y lomo Impresionante vista de la catedral de la Almudena Contraportada, desde arriba a la izquierda en el sentido de las agujas del reloj Tapas españolas; edificio Metrópolis en Gran Vía; el exhuberante parque del Retiro; catedral de la Almudena; calle Toledo, plaza Mayor.Debido a la pandemia de COVID-19 muchos hoteles, restaurantes y tiendas han modificado sus horarios o se han visto obligados a cerrar. Por favor consulte con cada establecimiento antes de acudir.Toda la información de esta Guía Visual Top 10 se comprueba anualmente. Se han hecho todos los esfuerzos para que esta guía esté lo más actualizada posible a fecha de su edición. Sin embargo, algunos lugares han podido cerrar y algunos datos, como números de teléfono, horarios, precios e información práctica, pueden sufrir cambios. La editorial no se hace responsable de las consecuencias que se deriven del uso de este libro, ni de cualquier material que aparezca en los sitios web de terceros, además no puede garantizar que todos los sitios web de esta guía contengan información de viajes fiable. Valoramos mucho las opiniones y sugerencias de nuestros lectores. Puede escribir al correo electrónico: travelguides@dk.com


A pesar del bullicio, Madrid es una ciudad muy acogedora gracias al entrañable ambiente de barrio que se respira en sus distintas zonas y a la amabilidad de sus habitantes. El elegante barrio de Salamanca alberga sofisticados restaurantes y tiendas de moda, y en La Latina se encuentran el mercado de la Cebada, donde se venden productos frescos, y atractivos bares de tapas. El tradicional Lavapiés ofrece magníficas tiendas vintage y bares alternativos, y en el bohemio barrio de Chueca abundan los bares de cócteles y las cafeterías.El visitante puede seguir las huellas de grandes escritores en el barrio de las Letras; visitar el Palacio Real, el más grande de Europa occidental, o contemplar el atardecer sobre la sierra de Guadarrama. Y también es posible disfrutar del Guernica de Picasso en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, o tratar de interpretar la enigmática sonrisa de la Dama de Elche en el Museo Arqueológico. Y al caer la noche, en la ciudad que nunca duerme (a los madrileños los llaman gatos) se sale de fiesta hasta tarde.Ya sea una visita de un fin de semana o de una semana, esta guía Top 10 aúna lo mejor de la ciudad, desde las Pinturas negras de Goya en el Prado hasta los almendros en flor del parque Quinta de los Molinos. La guía contiene consejos útiles, desde actividades gratuitas hasta lugares menos visitados, junto con nueve itinerarios fáciles de seguir, diseñados para visitar varios destinos turísticos en un breve espacio de tiempo. Además, las atractivas fotografías y los planos detallados convierten esta guía en un compañero de viaje imprescindible. Disfrute de la guía y disfrute de Madrid.Madrid ofrece numerosos atractivos, entre ellos famosas obras de arte, un espléndido Palacio Real, magníficos jardines y preciosas plazas. Es una ciudad llena de energía y creatividad, pero que ha conservado el encanto tradicional. Su oferta de arte, danza y teatro contemporáneo es cada vez mayor y sus fiestas tradicionales abarrotan las calles. Con esta guía visual Top 10 de Madrid podrá empezar a explorarla.Bienvenido a
Madrid
En el sentido de las agujas del reloj desde arriba:el majestuoso palacio de Cibeles; café del Madrid antiguo; catedral de la Almudena; parque con almendros en flor; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; puente sobreel río ManzanaresTop 10 Madrid ❮❮ 5
CENTROAUSTRIASSOLLAVAPIÉSPlaza MayorEl RastroMercado deSan MiguelPalacio deGaviriaPlaza deOrienteEstación de metroÓperaPalacioRealMETROA El Escorial,San Lorenzo deEl Escorial60 kmDos días en MadridDía 1MAÑANADisfrute de un café en la plaza Mayor (ver pp. 22-23) antes de dirigirse hacia el paseo del Prado y el magnífico Museo Nacional del Prado (ver pp. 16-21). Verlo todo en una visita es demasiado, así que conviene limitarse a lo más destacado.TARDEDespués de almorzar, siga hacia el parque del Retiro (ver pp. 36-37) y dé un paseo entre los bellos jardines. Luego baje hacia el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (ver pp. 32-35), para disfrutar con su colección de arte moderno.Día 2MAÑANAVisite el Palacio de Gaviria (ver. p. 96), un espléndido edificio del siglo XIX con lámparas de araña, frescos y espejos dorados que alberga exposiciones temporales de arte. Luego almuerce en el mercado de San Miguel (ver p. 105).TARDETómese un café en la preciosa plaza de Oriente (ver p. 103) antes de dirigirse al Palacio Real (ver pp. 12-15), uno de los mayores de Europa.La plaza Mayor es la plaza más grandiosa y famosa de la ciudad.Cuatro días en MadridDía 1MAÑANAAcuda temprano al principal museo de Madrid, el Museo Nacional del Prado (ver pp. 16-21), y dedique la mañana a admirar la magnífica colección de arte europeo, sin perderse las Pinturas negras de Goya ni Las Meninas de Velázquez.TARDEPasee sin prisa por las callejuelas del Madrid antiguo en dirección a la elegante plaza Mayor (ver pp. 22-23), y luego visite el bonito palacio de Gaviria (ver p. 96), que alberga exposiciones de arte. Día 2MAÑANAPase la mañana con la enigmática Dama de Elche y las demás joyas del Museo Arqueológico Nacional (ver Explorar MadridMadrid cuenta con una gran variedad de museos históricos, monu mentos, parques y jardines, además de estupendas tiendas, restaurantes y una animada vida nocturna. Las opciones son infinitas. Aquí le ofrecemos algunas ideas para disfrutar de dos y cuatro días en la divertida y hermosa Madrid. 6 ❯❯ Top 10 MadridSimbología Recorrido de dos días Recorrido de cuatro días

CORTESRECOLETOSCHUECAMuseoArqueológicoNacionalPasteleríaMallorcaPaseo delPradoMuseo NacionalThyssen-BornemiszaMuseo Nacionaldel Prado Parquedel RetiroMuseo NacionalCentro de Arte Reina SofíaEstacióndel Arte0 metros500pp. 38-39). Luego tome algo dulce, por ejemplo en la Pastelería Mallorca (ver p. 88), y diríjase hacia el parque del Retiro (ver pp. 36-37).TARDELas madonas de los primitivos italianos y las pinturas de los impresionistas franceses transmiten tranquilidad en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (ver pp. 28-31). La cafetería del jardín es perfecta para tomarse algo y descansar. Día 3MAÑANASi está en Madrid un domingo, madrugue y visite el mercado callejero de El Rastro (ver pp. 26-27). Pase el resto de la mañana en el fastuoso Palacio Real (ver pp. 12-15), cuyos salones están decorados con exquisitas pinturas y tapices.TARDEVisite el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (ver pp. 32-35) para admirar la obra maestra de Picasso, el Guernica, además de trabajos de Dalí, Miró, Gris y artistas contemporáneos como Eduardo Arroyo y Miquel Barceló.Día 4MAÑANA Y TARDEDedique el día a El Escorial (ver pp. 40-43), un espléndido complejo con monasterio, basílica y palacio. Durante la visita a las sencillas estancias, la ornamentada basílica y la magnífica biblioteca, puede aprovechar para almorzar en los fabulosos jardines (si ha venido preparado), aunque también puede comer luego en algún restaurante de San Lorenzo de El Escorial (ver pp.130-131). El parque del Retiro permite escapar del bullicio de la ciudad. Hay un lago para remar, jardines y actividades para todas las edades.El Escorial es un magnífico complejo con palacio real, basílica y monasterio.Explorar Madrid ❮❮ 7

Top 10 MadridMonumento a Alfonso XII junto al estanque del Retiro

Lo esencial de Madrid 10Palacio Real 12Museo Nacional del Prado 16Plaza Mayor 22Monasterio de las Descalzas Reales 24El Rastro 26Museo Nacional Thyssen-Bornemisza 28Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía 32Parque del Retiro 36Museo Arqueológico Nacional 38El Escorial 40

CENTROAUSTRIASSOLMALASAÑALAVAPIÉSCALLE DESAN BERNARDOCALLE DE ATOCHA CALLEDE SEGOVIACALLE DE FERRAZCALLE DE BAILÉN CALLE MAYOR C. DE EMBAJADORES PRINCESA C. DE LA CALLE DE CUESTA DE SAN VICENTEC. DE MAGDALENA CALLE DE TOLEDOGRAN VÍAGRAN VÍAC. DE LACOLEGIATACALLE DEHORTALEZAPLAZA DEORIENTEPUERTADEL SOLPLAZA DELA PAJAPLAZA DELAVAPIÉSPLAZA DEISABEL IIPLAZA DEESPAÑAPLAZA DECALLAO2 Museo Nacional del PradoPinacoteca de fama mundial de visita obligada por sus extraordi-narias colecciones (ver pp.16-21).4 Real Basílica de San Francisco el GrandeEsta iglesia del siglo XVIII cuenta con obras de arte sobresalientes y una gran cúpula decorada con frescos de vivos colores (ver pp. 24-25).1 Palacio RealLa antigua residencia de los Borbones españoles alberga todo tipo de tesoros (ver pp. 12-15).10 ❯❯ Top 10 MadridLo esencial de MadridSolo por los tres museos de categoría internacional y los dos palacios reales que alberga, merece la pena visitar Madrid, pero la ciudad ofrece mucho más: desde las tiendas de alta costura del barrio de Salamanca hasta sus famosos bares de tapas o espacios donde contemplar su intensa actividad, como la elegante plaza Mayor. Plaza MayorEsta magnífica plaza, rodeada de tiendas, es el centro de la ciudad desde hace siglos (ver pp. 22-23).3 6 El RastroUno de los mercadillos más famosos de Madrid cuyas raíces se re mon tan a más de 400 años (ver pp. 26-27).

C SA ALC. CORTESRECOLETOSCHUECACALLEDEATOCHA CARRERA DE SAN JERÓNIMO ALCALÁ CALLEDEALFONSOXIICALLE DE SERRANOC. DE ARGUMOSAPASEO DELPRADOPASEO DELPRADOPASEO DE RECOLETOSPLAZA DELA CIBELES PLAZA DE LAINDEPENDENCIAPLAZA DECÁNOVASDEL CASTILLOPLAZA DELEMPERADORCARLOS V0 metros5007 Museo Reina SofíaAlberga el Guernica de Picasso, uno de los cuadros más famosos del siglo XX. Este fantástico museo también expone las obras de otros importantes artistas españoles (ver pp. 32-35).5 Museo Thyssen-BornemiszaEsta valiosa colección de arte europeo de los siglos XIII al XX atrae alrededor de un millón de visitantes al año (ver pp. 28-31).9 Museo Arqueológico Nacional Este museo alberga más de 300.000 obras de arte y objetos, que se exponen en unos espacios renovados con gran acierto para que brillen con toda su intensidad (ver pp. 38-39).0 El EscorialFelipe II fundó este impresionante complejo formado por un palacio, una basílica y un monasterio como panteón para los monarcas Habs burgo, con la sierra de Guadarrama como pre cioso telón de fondo (ver pp. 40-43).Lo esencial de Madrid ❮❮ 11Parque del RetiroAntiguamente solo la realeza tenía acceso a él, hoy los madrileños y visitantes disfrutan de este bonito parque (ver pp. 36-37).8 AP6A1M505M503Las Rozasde MadridCollado VillalbaGuadarramaVillaverdeMadrid0 km20

3 Salón de columnasEn este exquisito salón se celebraban bailes y banquetes, y todavía hoy se utiliza en ocasiones solemnes. Destacan el fresco de Giaquinto de Carlos III como Apolo y los tapices de seda de siglo XVII.2 Escalera principalTras sentar a su hermano en el trono español, Napoleón dijo al ver los hermosos frescos de la escalera (arriba): “José, tus aposentos van a ser mejores que los míos”.12 ❯❯ Top 10 MadridPalacio RealEl Palacio Real de Madrid es uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de Europa. Más de la mitad de las dependencias son accesibles al público, con sus suntuosos tapices de seda, frescos y estucos dorados y objetos de arte de incalculable valor. Su ubicación es igualmente impresionante: más allá del patio principal (plaza de la Armería) se despliega una magnífica panorámica de parques y bosques, que se extiende hasta las cumbres de la sierra de Guadarrama.INFORMACIÓNÚTIL PLANO J3 •Calle Bailén •91 454 88 00 •www. patrimonionacional.esHorarioabr-sep: 10.00-20.00 diario; oct-mar: 10.00-18.00; 24 y 31 dic: 10.00-15.00; cerra-do 1 y 6 ene, 1 may y 25 dic Entrada 13 €, 7 € (des cuen-to), más 4 € (visita guiada) y 3 € (audioguía); gratis lu-ju (abr-sep: 18.00-20.00; oct-mar: 16.00-18.00) menores 5 años, ciudadanos de la UEe iberoamericanos• El palacio puede cerrar sin previo aviso por ceremonias oficiales; consultar antes. Para evitar colas es mejor acudir a primera hora.• El primer miércoles de mes (oct-jul) se puede asistiral cambio de guardia, a me-diodía. Los otros miércoles y los sábados hay una cere-monia de 11.00 a 14.00. • La avenida de los Jardines del Campo del Moro (ver p. 52) ofrece unas extraordi-narias vistas de la fachada del palacio.FachadaMerece la pena detenerse en la plaza de Oriente para disfrutar de la fachada de Sacchetti (derecha), que brilla con el sol. Sacchetti le imprimió ritmo alternando columnas jónicas con pilastras toscanas.1 4 Salón del TronoGiovanni Battista Natali diseñó este salón (derecha) para Carlos III, como alabanza a la monarquía española. Los leones de bronce que custodian el trono se realizaron en Roma en 1651.

0 Capilla RealLa decoración de esta capilla se suele atri-buir a Ventura Rodríguez, aunque trabajó mano a mano con otros colabora-dores. La cúpula, que descansa sobre unas sóli-das columnas de mármol negro, está iluminada con más frescos de Giaquinto.7 Cámara de GaspariniBautizada con el nom-bre de su decorador, esta magnífica estancia (izquierda) era el vesti-dor de Carlos III. Destacan los techos, estucos de flores y plantas, un excelente ejemplo del estilo chi-noiserie del siglo XVIII.6 Comedor de galaLa sala de banquetes (derecha) fue creada para la boda de Alfonso XII en 1879. Los tapices y los frescos del techo son de González Velázquez y Anton Mengs. Hermosos jarrones chinos mil flores adornan los salientes de las ventanas.8 Real BibliotecaFundada por el rey Felipe V en 1712, la Real Biblioteca atesora más de 20.000 artículos, incluido el Libro de horas de Isabel la Católica, una Biblia que perteneció a María de Molina y unas Sagradas Escrituras de la época de Alfonso XI de Castilla.Palacio Real ❮❮ 139 Armería RealLa Armería Real, ubicada en un pabellón levantado en 1897, cuenta con más de 2.000 piezas, en su mayoría fabricadas para justas y torneos más que para batallas, así como instrumentos de tortura que se remontan a la época de la Inquisición.CONSTRUCCIÓN DEL PALACIOEl palacio se levantó sobre el solar del alcázar musulmán del siglo IX. En 1734 la estructura de madera ardió y Felipe Vencargó primero al arquitecto italiano FilippoJuvarra y, tras su muerte,a su discípulo Giovanni Sacche tti, el diseño de un nuevo edificio.Los trabajos comenzaron en 1738 y finalizaron en 1764. El último monarca que lo habitó fue Alfonso XIII.5 Real CocinaEmplazada en los sótanos, se diseñó en 1737. En ella se preparó el banquete para la boda del rey Felipe VI con la reina Letizia. Se trata de la cocina real más antigua y mejor conservada de Europa, y en ella se exhiben 2.625 utensilios, todos ellos con el emblema de la realeza.

1 Daga de BoabdilEn la armería se guarda una hermosa daga con joyas incrustadas que perteneció a Boabdil, rey musulmán del siglo XV.2 Tapices de Vertumnus y PomonaEstos tapices, del comedor de gala, los fabricó en Bruselas Willem de Pannemaker, en el siglo XVI.3 PorcelanaLa colección real de porce-lana incluye algunas elegantes vajillas de Sèvres y Meissen.Tesoros artísticos del Palacio Real8 Los violines StradivariusEl cuarteto de palacio (dos violines, una viola y un violonche-lo), de valor incalculable, fue cons-truido en el siglo XVIII por Antonio Stradivari.9 El Apolo de GiaquintoEl fresco de Giaquinto del te-cho del salón de Columnas muestra a Carlos III como el rey del sol Apolo, surcando los cielos en su carro.0 Grandeza y poder de la monarquía españolaLos frescos realizados por Giovanni Battista Tiepolo en el sa-lón del Trono son una proeza. Las figuras menores representan las posesiones españolas en ultramar.14 ❯❯ Top 10 MadridTapiz de san Juan, salón de ColumnasFrescos de Tiepolo, salón del Trono4 Tapices del salón de ColumnasEstos tapices del siglo XVI representan escenas de la vida de los apóstoles.5 Retratos de GoyaEn el cuarteto de retratos pintados por Goya, que representan a Carlos IV y su esposa María Luisa, la reina aparece como una maja.6 Mesa de las esfingesEsta mesa del siglo XVIII, colo-cada en el salón de Columnas, se le-vanta sobre seis esfinges de bronce.7 CronosEste reloj se realizó en 1799 para Carlos IV; contiene una escul-tura en mármol de Cronos.Violín fabricado por Antonio Stradivari

LOS HABSBURGO YLOS BORBONESLa batalla de Turín, 1706, de Joseph Parrocel; un momento clave en la guerra de sucesiónLa casa austriaca de los Habsburgo reinó en España durante casi 200 años (1516-1700), comenzando con Carlos I y su hijo Felipe II (ver p. 43). Cuando subió al trono el primer Borbón, Felipe V(nieto de Luis XIV de Francia), España ya había empezado a decaer. Felipe fue cuestionado porel archiduque Habsburgo Carlos de Austria, lo que provocó la guerra de sucesión (1701-1713) tras la cual España perdió territorios en Bélgica, Luxemburgo, Italia, Cerdeña y Gibraltar. La presencia de los Borbones proporcionó una excusa a Napoleón para interferir en los asuntos españoles e imponer a su hermano como rey.Aunque los Borbones fueron reinstaurados en 1814, se vivió más de un siglo de agitación política, durante el cual los derechos de la dinastía fueron continuamente discutidos hasta que se abolió la monarquía en 1931. A la República, le siguieron la Guerra Civil y la dictadura. Tras la muertedel dictador Franco en 1975, con el rey Borbón Juan Carlos I,regresó la monarquía hasta que abdicó en favor de su hijo Felipe VI en junio de 2014.Palacio Real ❮❮ 15TOP 10 MONARCAS HABSBURGO Y BORBONES1 Carlos I (1516-1556)2 FelipeII(1556-1598)3 FelipeIII(1598-1621)4 Felipe V(1724-1746)5 Carlos III(1759-1788)6 Carlos IV(1788-1808)7 Fernando VII (1813-1833)8 Isabel II (1833-1868)9 Alfonso XIII (1902-1931)10 Juan Carlos I (1975-2014)Carlos III, admirado monarca

Museo Nacional del Prado1 Auto de fe presidido por santo Domingo de GuzmánPedro Berruguete (c.1445-1503) introdujo el Renacimiento en Castilla. Este cuadro (c.1495) muestra a santo Domin go en un juicio junto a los inquisidores.4 La maja desnudaEste famoso retrato (c.1795-1800) pintado por Francisco de Goya (1746-1828) es uno de los excepcionales desnudos en la pintura española de la época. Resulta insepa-rable de La maja vestida. Ambas se exhiben en la misma sala.2 La adoración de los pastoresEl Greco (1541-1614) nació en Creta y esto le mereció su sobrenombre (el griego) al instalarse en Toledo en 1577. Creó esta obra maestra en 1612 (arriba) para la capilla de la iglesia en la que iba a ser enterrado.5 Sagrada familia del pajaritoBartolomé Esteban Murillo (1617-1682), al igual que Zurbarán, traba-jó en Sevilla y sus alrede-dores, principalmente en la decoración de conven-tos y monasterios. Esta hermosa obra (1650) de pincelada fluida es un ejemplo típico de su obra.6 Las MeninasEste virtuoso ejer-cicio de perspectiva (1656) lo pintó Diego Velázquez (1599-1660). Junto a la infanta Marga rita se sitúan sus dos damas de honor (las Meni nas). El pintor aparece con la paleta y el pincel en sus manos (abajo).16 ❯❯ Top 10 MadridEl Prado es una de las mejores pinacotecas del mundo. El núcleo lo forma la Colección Real, compuesta principalmente por cuadros de los siglos XVI y XVII. La colección de pintura española es insuperable; destacan Goya, con 114 cuadros, y Velázquez, con 50. En la colección italiana se incluyen obras maestras de Fra Angélico, Rafael, Botticelli, Tiziano y Tintoretto. También cuenta con más de 90 obras de Rubens, además de lienzos de destacados artistas flamencos y holandeses. La sección emplazada en el claustro de los Jerónimos y diseñada por el arquitecto Rafael Moneo acoge una colección de escultura renacentista y exposiciones temporales. En 2018 se reabrió la segunda planta con 1.700 obras.3 El sueño de JacobJosé Ribera (1591-1652) revela su maestría en este cuadro (derecha) sobre el misterioso sueño de Jacob, tal como apare-ce en el Génesis. Esta obra maestra (c. 1639) muestra la excelente capacidad compositiva de Ribera y su delicado sentido del color.

7 Las hilanderasEste cuadro (c.1657) de Velázquez se basa en la fábula de la tejedora Aracne (arriba).9 La pradera de San IsidroEste paisaje pintado por Goya en el año 1788 evoca perfectamente el ambiente festivo de las celebraciones (ver p. 74) y la luz primaveral de Madrid.INFORMACIÓNÚTIL PLANO F5 •Paseodel Prado •91 330 28 00; reservas 910 68 30 01 •www.museodelprado.esHorario10.00-20.00 lu-sá; 10.00-19.00 do y festivos; 6 ene, 24 y 31 dic: 10.00-14.00; cerrado 1 ene,1 may y 25 dic Entrada 15 €, 7,50 € (descuento), 24 € entrada y guía; gratis 18.00-20.00 lu-sá, 17.00-19.00 do y festivos • Hay que comprar las entradas con antelación; es recomendable hacerlo por Internet o por teléfono.• El acceso para personas con movilidad reducida está en la entrada de Los Jerónimos.• Algunas obras de artepueden haber cambiado de ubicación y puede haber zonas del museo cerradas temporalmente.Consultar la página web o llamar al teléfono de información antes de acudir.0 El 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos en la montaña del Príncipe PíoEn este dramático cuadro de 1814, Goya plasmó la ejecución de los líderes de la insurrección contra los franceses. La figura con los brazos en cruz que aparece iluminada (ver p. 19) representa la libertad aniquilada por las fuerzas invasoras.8 San JerónimoJosé de Ribera (15911652) pintó este expresivo retrato de san Jerónimo en 1644. Como muchos artistas de la época, Ribera estaba influenciado por Caravaggio.Museo Nacional del Prado ❮❮ 17Plano Segunda planta Primera planta Planta bajaPlanta del Museo Nacional del Prado8345716209GUÍA DEL MUSEO En la segunda planta del edificio de Villa-nueva se hallan las pinturas de los siglos XVIII y XIX; las obras de 1550 a 1812 se ex-ponen en la primera planta; las pinturas del 1100 al 1910 y las esculturas están en la planta baja; en el sótano se encuentran los objetos de arte decorativo. El edificio de Los Jerónimos alberga esculturas y exposicio-nes temporales.