LUMEN , octubre 2023
  • ¡En oferta!
La librería y la diosa
Pagos 100% seguros
Paula Vázquez
Paula Vázquez Ver Más
Paula Vázquez (Provincia de Buenos Aires, 1984) es escritora, librera y gestora cultural. Es cofundadora de Lata Peinada, librería dedicada exclusivamente a la literatura latinoamericana, con sedes en Barcelona y...
Leer más

Paula Vázquez (Provincia de Buenos Aires, 1984) es escritora, librera y gestora cultural. Es cofundadora de Lata Peinada, librería dedicada exclusivamente a la literatura latinoamericana, con sedes en Barcelona y Madrid. Publicó el libro de cuentos La suerte de las mujeres (2017, III Premio del Fondo Nacional de las Artes en 2016) y la novela Las estrellas (2020). Ha colaborado en medios como Cuadernos Hispanoamericanos, Infobae, Pliego Suelto y Revista Crisis, entre otros. Actualmente es columnista de El Periódico y desde 2021 es directora de Asuntos Culturales de la Cancillería argentina. La librería y la diosa (Lumen, 2023) es su último libro.

Leer menos
Ver Más
LUMEN , octubre 2023

La librería y la diosa



Formatos disponibles
18,17 €


Formatos disponibles
18,17 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

La fundadora y librera de Lata Peinada narra una iluminadora historia de vida sobre cómo se convirtió en librera y madre, tras su aclamado debut literario Las estrellas.

Formatos disponibles
18,17 €
18,17 €

La fundadora y librera de Lata Peinada narra una iluminadora historia de vida sobre cómo se convirtió en librera y madre, tras su aclamado debut literario Las estrellas.


Educada en una familia en la que los libros son «peligrosos para la salud», Paula sueña con tener su propia biblioteca. Este amor por la literatura la lleva a buscar una vida lejos del hogar de origen. Al otro lado del océano, primero en Barcelona y luego en Madrid, funda una librería habitada por las obras de sus autores más queridos.

Para su sorpresa, tras la muerte de su madre esta...

Leer más

Educada en una familia en la que los libros son «peligrosos para la salud», Paula sueña con tener su propia biblioteca. Este amor por la literatura la lleva a buscar una vida lejos del hogar de origen. Al otro lado del océano, primero en Barcelona y luego en Madrid, funda una librería habitada por las obras de sus autores más queridos.

Para su sorpresa, tras la muerte de su madre esta vocación abre espacio a nuevos anhelos, que a ratos parecen imposibles: tener un hijo y pertenecer por fin a un lugar de forma permanente. Dividida entre labores y países, Paula encuentra en la cerámica una nueva revelación. En el jardín de Mishal, su profesora, descubre el poder de la observación paciente y el trabajo artesanal, y acaba forjando la figura de la diosa de Laussel, que coloca en el centro de su casa. Guiada por ella, por charlas con amigas y por la lectura de sus escritores admirados, desde T. S. Eliot hasta Roberto Bolaño, Natalia Ginzburg, Agota Kristof o Marta Sanz, la autora argentina y fundadora de la librería Lata Peinada nos brinda un conmovedor memoir sobre el poder transformador de la literatura, el singular oficio de librera y las distintas formas de crear y reinventar la vida.

Sobre La librería y la diosa:

«Un viaje literario por el mundo de la maternidad, las librerías independientes y el feminismo en el que nos guía a través de su propio proceso de transformación y reflexión, desafiando las expectativas y celebrando la libre elección de las mujeres».
Carmen Gómez Moreno, El Generacional Post

Sobre Las estrellas:
«Esta historia se inscribe en las benditas literaturas del yo, pero es mucho más que eso: es poesía de la buena, es inteligencia, es economía, es ver hasta dónde la capacidad de amar puede estar ligada a la capacidad de escribir. [...] Me recuerda a El año del pensamiento mágico, de Joan Didion [...]. Te aniquila».
Josefina Licitra

«La escritora argentina abre una vía nueva, imaginativa pero severa, tierna y claroscura, en el género del duelo filial. [...] Las estrellas consigue algo más parecido a una fotografía casual, tomada sin avisar, que a una estatua solemne».
Juan Marqués

«Un relato hermosísimo sobre el duelo, la maternidad, la angustia y el tiempo. [...] Parece mentira que sea su primera novela».
Loreto Sánchez Seoane

«Este libro nos conecta con una humanidad profunda, con ese reducto atávico que nos hace hijos, madres, personas».
José Ignacio Carnero

«El duelo suele ser más largo que su relato: Carta a mi madre de George Simenon, Una muerte muy dulce de Simone de Beauvoir y Desgracia indeseada de Peter Handke son nouvelles, como si el relato de la muerte materna exigiera cierta síntesis ascética en el estilo, cierto laconismo en la pena. Las estrellas se merece formar parte de esa serie entrañable».
María Moreno

Sobre La suerte de las mujeres:
«Paula Vázquez indaga la fuerza del azar, la fortuna y el instinto con una prosa de alta calidad, rítmica, sobria. Su ojo afilado capta con precisión el momento del salto, el límite sutil donde la vida se abisma. Ningún personaje sale indemne de un relato de Vázquez. Ningún lector».
Ana María Shua

«El libro de cuentos de Paula Vázquez puede llevarnos a una constelación que incluye a Elena Ferrante, Clarice Lispector y Silvina Ocampo. Una tradición de mujeres, extrañamiento e incertidumbre».
Mariel Martínez

Leer menos

Colección
Narrativa
Páginas
208
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
19-10-2023
Autor
Paula Vázquez
Editorial
LUMEN
Dimensiones
154mm x 229mm
Colección
Narrativa
Páginas
208
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-10-19
Autor
Paula Vázquez
Editorial
LUMEN
Dimensiones
154mm x 229mm
9788426426376

Pagos 100% seguros
Paula Vázquez
Paula Vázquez Ver Más
Paula Vázquez (Provincia de Buenos Aires, 1984) es escritora, librera y gestora cultural. Es cofundadora de Lata Peinada, librería dedicada exclusivamente a la literatura latinoamericana, con sedes en Barcelona y...
Leer más

Paula Vázquez (Provincia de Buenos Aires, 1984) es escritora, librera y gestora cultural. Es cofundadora de Lata Peinada, librería dedicada exclusivamente a la literatura latinoamericana, con sedes en Barcelona y Madrid. Publicó el libro de cuentos La suerte de las mujeres (2017, III Premio del Fondo Nacional de las Artes en 2016) y la novela Las estrellas (2020). Ha colaborado en medios como Cuadernos Hispanoamericanos, Infobae, Pliego Suelto y Revista Crisis, entre otros. Actualmente es columnista de El Periódico y desde 2021 es directora de Asuntos Culturales de la Cancillería argentina. La librería y la diosa (Lumen, 2023) es su último libro.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reseñas
14 Reseñas
Un viaje literario
La autora fue educada en una casa en la que los libros no tenían cabida pero que después de la muerte de su madre anhela ser madre. Después de haber soñado desde siempre con tener su propia biblioteca este deseo la lleva al otro lado del océano, primero en Barcelona y luego en Madrid en la que funda una librería que llena de las obras de sus aut... Leer más
La autora fue educada en una casa en la que los libros no tenían cabida pero que después de la muerte de su madre anhela ser madre. Después de haber soñado desde siempre con tener su propia biblioteca este deseo la lleva al otro lado del océano, primero en Barcelona y luego en Madrid en la que funda una librería que llena de las obras de sus autores más queridos.Este libro es como un viaje literario por el mundo de la maternidad y las librerías, dos de las cosas que más me gustan. Esta es una reflexión sobre todo ello y además, también sobre la libre elección de las mujeres. Pero también también sobre el duelo filial hacia el fallecimiento de una madre. Se siente la angustia y las emociones vividas por la autora. Una obra magistral sobre todo un poco puesto que es la vida misma. En este caso la de la autora pero bien podría ser la tuya o la mía. Escrita con maestría y haciendo al lector partícipe de su vida en todo momento.  Un muy buen libro.Sin duda no dejará indiferente a ningún lector. Para bien o para mal, para disfrute o hastío pero no dejará indiferente. Muy recomendable. Leer menos
Un libro precioso lleno de esperanza.
Este libro nos  sumerge a una  historia cercana y cotidiana, con la maternidad como hilo conductor. Todo comienza con la triste partida de una madre y la acompañamos en  el vacío y el dolor que deja tras de sí. La autora comparte su experiencia, diciendo: "Perder a la madre para encontrar una madre nueva. La literatura como un bálsamo para el do... Leer más
Este libro nos  sumerge a una  historia cercana y cotidiana, con la maternidad como hilo conductor. Todo comienza con la triste partida de una madre y la acompañamos en  el vacío y el dolor que deja tras de sí. La autora comparte su experiencia, diciendo: "Perder a la madre para encontrar una madre nueva. La literatura como un bálsamo para el dolor...". A lo largo de sus páginas, la autora nos lleva de la mano en su propio viaje de autodescubrimiento. Nos muestra cómo la literatura no solo forma parte de su infancia o de su origen, sino que se convierte en un destino inevitable. A pesar de haber crecido en una familia donde los libros eran considerados "peligrosos para la salud", la protagonista encuentra en la literatura un camino de crecimiento personal y transformación. Este libro se presenta como un diario íntimo, donde seguimos la evolución de Paula. A través de sus anotaciones, nos sumergimos en sus lecturas, preguntas, respuestas, decisiones y reflexiones. Pero también compartimos sus anhelos de ser madre, sus temores y dudas. En medio de ese proceso, Paula descubre en la cerámica un refugio seguro y reconfortante. En este espacio, rodeada de otras mujeres que no saben nada de su historia personal, se embarca en la creación de piezas artesanales, imperfectas pero llenas de alma. La librería y la diosa aborda una amplia gama de temas: los  libros, la música, el emprendimiento, la maternidad, el duelo, los sueños, la cerámica, la amistad y el amor. Está repleto de referencias y anécdotas que nos llevarán a agregar más títulos a nuestra lista de lecturas pendientes. Es un libro que nos recuerda la importancia de encontrar la felicidad en las pequeñas cosas. Leer menos
Inspiradora
La fundadora y librera de Lata Peinada narra una iluminadora historia de vida sobre cómo se convirtió en librera y madre, tras su aclamado debut literarioLas estrellas.Educada en una familia en la que los libros son «peligrosos para la salud», Paula sueña con tener su propia biblioteca. Este amor por la literatura la lleva a buscar una vida lejo... Leer más
La fundadora y librera de Lata Peinada narra una iluminadora historia de vida sobre cómo se convirtió en librera y madre, tras su aclamado debut literarioLas estrellas.Educada en una familia en la que los libros son «peligrosos para la salud», Paula sueña con tener su propia biblioteca. Este amor por la literatura la lleva a buscar una vida lejos del hogar de origen. Al otro lado del océano, primero en Barcelona y luego en Madrid, funda una librería habitada por las obras de sus autores más queridos.Para su sorpresa, tras la muerte de su madre esta vocación abre espacio a nuevos anhelos, que a ratos parecen imposibles: tener un hijo y pertenecer por fin a un lugar de forma permanente. Dividida entre labores y países, Paula encuentra en la cerámica una nueva revelación. En el jardín de Mishal, su profesora, descubre el poder de la observación paciente y el trabajo artesanal, y acaba forjando la figura de la diosa de Laussel, que coloca en el centro de su casa. Guiada por ella, por charlas con amigas y por la lectura de sus escritores admirados, desde T. S. Eliot hasta Roberto Bolaño, Natalia Ginzburg, Agota Kristof o Marta Sanz, la autora argentina y fundadora de la librería Lata Peinada nos brinda un conmovedor memoir sobre el poder transformador de la literatura, el singular oficio de librera y las distintas formas de crear y reinventar la vida. Leer menos
maravillosa
Nos encontramos ante un libro corto, de unas 200 páginas pero que esconde mucho entre ellas, además me ha encantado la pluma de la autora y como es capaz de transmitirnos tan bien su historia y hacernos sentir con sus palabras.Una historia que nos habla de muchos temas, que nos hace pararnos a pensar y reflexionar, una novela de las que necesita... Leer más
Nos encontramos ante un libro corto, de unas 200 páginas pero que esconde mucho entre ellas, además me ha encantado la pluma de la autora y como es capaz de transmitirnos tan bien su historia y hacernos sentir con sus palabras.Una historia que nos habla de muchos temas, que nos hace pararnos a pensar y reflexionar, una novela de las que necesitas marcar, pues hay muchísimas frases y párrafos que llegan, que te hacen sentir lo que nos cuenta. Además que nos habla de temas como la vida y la muerte, nos hace entender perfectamente lo que cuenta, sentirlo, mantener esa tensión por todo lo que va sucediendo y cómo y por supuesto, sin olvidar que el tema librería, como lectora apasionada siempre es un plus.La historia no toca solo el tema de los libros, de la librería, la literatura…Es un libro sobre deseos, sobre la maternidad, el miedo, el adiós, el sitio que es tu cobijo.Es la transformación de una mujer.Se lee en una tarde, es corto, pero intenso.Es lo primero que leo de la autora, pero ha despertado mi interés.Útil  Leer menos
Ameno
Es un libro para quien disfrute la literatura, esos libros donde cada frase está trabajada, que se recrea en el lenguaje.La historia no toca solo el tema de los libros, de la librería, la literatura…Es un libro sobre deseos, sobre la maternidad, el miedo, el adiós, el sitio que es tu cobijo.Es la transformación de una mujer.Se lee en una tarde, ... Leer más
Es un libro para quien disfrute la literatura, esos libros donde cada frase está trabajada, que se recrea en el lenguaje.La historia no toca solo el tema de los libros, de la librería, la literatura…Es un libro sobre deseos, sobre la maternidad, el miedo, el adiós, el sitio que es tu cobijo.Es la transformación de una mujer.Se lee en una tarde, es corto, pero intenso.Es lo primero que leo de la autora, pero ha despertado mi interés.Es un libro para quien disfrute la literatura, esos libros donde cada frase está trabajada, que se recrea en el lenguaje.La historia no toca solo el tema de los libros, de la librería, la literatura…Es un libro sobre deseos, sobre la maternidad, el miedo, el adiós, el sitio que es tu cobijo.Es la transformación de una mujer.Se lee en una tarde, es corto, pero intenso.Es lo primero que leo de la autora, pero ha despertado mi interés.Es un libro para quien disfrute la literatura, esos libros donde cada frase está trabajada, que se recrea en el lenguaje.La historia no toca solo el tema de los libros, de la librería, la literatura…Es un libro sobre deseos, sobre la maternidad, el miedo, el adiós, el sitio que es tu cobijo.Es la transformación de una mujer.Se lee en una tarde, es corto, pero intenso.Es lo primero que leo de la autora, pero ha despertado mi interés. Leer menos
Una novela para reflexionar
Un libro que me ha sorprendido. Un libro cortito pero necesario y que ayuda a reflexionar, a pensar y que a pesar de su corta extensión, puedes disfrutar con él tranquilamente y dejando que la lectura te marque. Es un libro que enseña mucho, del cuál extraigo muchas reflexiones, parrágrafos que se quedan en mí, y un libro que dejo llenado de pos... Leer más
Un libro que me ha sorprendido. Un libro cortito pero necesario y que ayuda a reflexionar, a pensar y que a pesar de su corta extensión, puedes disfrutar con él tranquilamente y dejando que la lectura te marque. Es un libro que enseña mucho, del cuál extraigo muchas reflexiones, parrágrafos que se quedan en mí, y un libro que dejo llenado de post-its porque muchas de sus frases y fragmentos valen la pena. Es una lectura para el pensamiento, escrita casi como un diario donde todo fluye y no hay ninguna paja por en medio, así que la lectura se hace muy amena y profunda. La pluma de la autora consigue transmitir al lector, hacerlo sentir y meterse muy dentro. Una autora que ha sido un descubrimiento para mí y que nos ofrece una lectura para tomársela con calma y vivirla.Una mujer que lucha por conseguir su sueño a pesar de todos los obstáculos o contratiempos que se va encontrando en el camino, ese viaje por el mundo de la maternidad en la que muchas nos hemos encontrado y a veces no ha sido fácil para todas. Nos plasma sus deseos, sus miedos, sus dudas y todo ello siendo una mujer con mucha fuerza que logra que podamos entenderla y que el mismo lector pueda plantearse muchas cosas.El proceso de transformación de la protagonista y todas sus reflexiones todavía enriquecen de más esta novela que me ha terminado por cautivar. Si que no esperaba que tuviese que darle tanto al coco en su lectura, pero me gustará ver con qué más nos sorprende la autora. Leer menos
Muy reflexivo
Paula lleva soñando toda su vida en tener una biblioteca propia aunque venga de una familia en la que creen que los libros son malos para la salud. Por ello, huye de su hogar y acaba montando una librería primero en Barcelona y luego en Madrid. Tras morir su madre, empieza a desear tener tambien una familia y un hijo.Y en ese viaje de encontrase... Leer más
Paula lleva soñando toda su vida en tener una biblioteca propia aunque venga de una familia en la que creen que los libros son malos para la salud. Por ello, huye de su hogar y acaba montando una librería primero en Barcelona y luego en Madrid. Tras morir su madre, empieza a desear tener tambien una familia y un hijo.Y en ese viaje de encontrase a una misma, descubre su amor por la cerámica y creando la figura de La Diosa Laussel que coloca en el centro de su casa y se convierte en su nueva guía. Así, la autora nos habla de el poder transformador de la literatura y de las distintas formas de crear y reinventar la vida.A pesar de ser un libro corto me ha sorprendido y me ha gustado mucho. La autora tiene una pluma bonita y que transmite mucho con cada palabra para que sintamos todo lo qie nos quiere decir y vayamos reflexionando sobre ello. Además, nos hace pensar sobre nuestra vida y nuestras decisiones.Si eres una lectora como yo, disfrutarás de cada página con una ambientación en una librería y rodeada se libros. Me encantan las frases que tiene y como he ido poniendo posits y disfrutando de cada párrafo. Nos habla de luchar por los sueños a pesar de los obstáculos que nos encontremos por el camino y que si luchas, puedes conseguir las cosas  Leer menos
Maravillosa
Este libro ha sido toda una sorpresa, la verdad que fue ver la palabra librería y lanzarme de lleno a descubrir que nos íbamos a encontrar entre sus páginas, además la sinopsis me pareció bastante interesante y pintaba a que habría una buena historia detrás y así ha sido, es más he encontrado mucho más de lo que esperaba a simple vista.Nos encon... Leer más
Este libro ha sido toda una sorpresa, la verdad que fue ver la palabra librería y lanzarme de lleno a descubrir que nos íbamos a encontrar entre sus páginas, además la sinopsis me pareció bastante interesante y pintaba a que habría una buena historia detrás y así ha sido, es más he encontrado mucho más de lo que esperaba a simple vista.Nos encontramos ante un libro corto, de unas 200 páginas pero que esconde mucho entre ellas, además me ha encantado la pluma de la autora y como es capaz de transmitirnos tan bien su historia y hacernos sentir con sus palabras.Una historia que nos habla de muchos temas, que nos hace pararnos a pensar y reflexionar, una novela de las que necesitas marcar, pues hay muchísimas frases y párrafos que llegan, que te hacen sentir lo que nos cuenta. Además que nos habla de temas como la vida y la muerte, nos hace entender perfectamente lo que cuenta, sentirlo, mantener esa tensión por todo lo que va sucediendo y cómo y por supuesto, sin olvidar que el tema librería, como lectora apasionada siempre es un plus.Sin duda, un libro que me ha encantado y ganado por completo y una autora a la que seguir la pista de cerca. Leer menos
Un diario en forma de novela llena de poesía y crudeza
A través de dos hechos imprescindibles para la vida como son la muerte y el nacimiento y a modo de diario lleno de poesía y mucha introspección, la autora logra convencer y enganchar desde la primera página, si además eres amante de los libros y fanático de las librerías vas a conectar de una manera especial. He leído novelas de intriga y acción... Leer más
A través de dos hechos imprescindibles para la vida como son la muerte y el nacimiento y a modo de diario lleno de poesía y mucha introspección, la autora logra convencer y enganchar desde la primera página, si además eres amante de los libros y fanático de las librerías vas a conectar de una manera especial. He leído novelas de intriga y acción donde existe menos tensión que en La librería y la diosa a través de un embarazo. Es muy interesante como sin olvidar que durante siglos las mujeres han sido principalmente considerada como procreadoras sin tener opción a decidir, ella busca su bebé con tanto deseo, casi primitivo, e intensidad que lo haces un poco tuyo. Ahora necesito visitar sus librerías, ahora conozco una nueva autora latinoamericana a la que seguir, y es cierto que tengo devoción por autores y autoras de esa parte del planeta pero es que Paula claramente ha nacido para escribir, para a través de sus reflexiones compartir su forma de entender el mundo.La novela está plagada de párrafos que te hacen pensar, que anotarías en una libreta porque como ella dice, escribir no es un acto intelectual sino que se nutre de desamores, desilusiones, de dolor y de la muerte. Leer menos
libro cortito pero merece muy mucho su lectura
La librería y la diosa se trata de un libro cortito en el que cuenta la historia de una mujer que lucha por cumplir su sueño a pesar de todos los contratiempos e impedimentos que se va encontrando a lo largo del camino.En cierto modo nos representa a muchas mujeres que luchamos por sacar adelante una casa, la familia, un trabajo etc que aunque a... Leer más
La librería y la diosa se trata de un libro cortito en el que cuenta la historia de una mujer que lucha por cumplir su sueño a pesar de todos los contratiempos e impedimentos que se va encontrando a lo largo del camino.En cierto modo nos representa a muchas mujeres que luchamos por sacar adelante una casa, la familia, un trabajo etc que aunque a veces nos den ganas de tirar la toalla ahí estamos al pie del cañón.La narración es fluida, al ser cortito va bastante al grano sin enredar con datos innecesarios.La fundadora y librera de Lata Peinada narra una iluminadora historia de vida sobre cómo se convirtió en librera y madre, tras su aclamado debut literario Las estrellas.Educada en una familia en la que los libros son «peligrosos para la salud», Paula sueña con tener su propia biblioteca. Este amor por la literatura la lleva a buscar una vida lejos del hogar de origen. Al otro lado del océano, primero en Barcelona y luego en Madrid, funda una librería habitada por las obras de sus autores más queridos.Para su sorpresa, tras la muerte de su madre esta vocación abre espacio a nuevos anhelos, que a ratos parecen imposibles: tener un hijo y pertenecer por fin a un lugar de forma permanente. Dividida entre labores y países, Paula encuentra en la cerámica una nueva revelación. En el jardín de Mishal, su profesora, descubre el poder de la observación paciente y el trabajo artesanal, y acaba forjando la figura de la diosa de Laussel, que coloca en el centro de su casa. Guiada por ella, por charlas con amigas y por la lectura de sus escritores admirados, desde T. S. Eliot hasta Roberto Bolaño, Natalia Ginzburg, Agota Kristof o Marta Sanz, la autora argentina y fundadora de la librería Lata Peinada nos brinda un conmovedor memoir sobre el poder transformador de la literatura, el singular oficio de librera y las distintas formas de crear y reinventar la vidaUn viaje literario por el mundo de la maternidad, las librerías independientes y el feminismo en el que nos guía a través de su propio proceso de transformación y reflexión, desafiando las expectativas y celebrando la libre elección de las mujeres Leer menos
No me lo esperaba tan genial
Educada en una familia en la que los libros son «peligrosos para la salud», Paula sueña con tener su propia biblioteca. Este amor por la literatura la lleva a buscar una vida lejos del hogar de origen. Al otro lado del océano, primero en Barcelona y luego en Madrid, funda una librería habitada por las obras de sus autores más queridos.Para su so... Leer más
Educada en una familia en la que los libros son «peligrosos para la salud», Paula sueña con tener su propia biblioteca. Este amor por la literatura la lleva a buscar una vida lejos del hogar de origen. Al otro lado del océano, primero en Barcelona y luego en Madrid, funda una librería habitada por las obras de sus autores más queridos.Para su sorpresa, tras la muerte de su madre esta vocación abre espacio a nuevos anhelos, que a ratos parecen imposibles: tener un hijo y pertenecer por fin a un lugar de forma permanente. Dividida entre labores y países, Paula encuentra en la cerámica una nueva revelación. En el jardín de Mishal, su profesora, descubre el poder de la observación paciente y el trabajo artesanal, y acaba forjando la figura de la diosa de Laussel, que coloca en el centro de su casa. Guiada por ella, por charlas con amigas y por la lectura de sus escritores admirados, desde T. S. Eliot hasta Roberto Bolaño, Natalia Ginzburg, Agota Kristof o Marta Sanz, la autora argentina y fundadora de la librería Lata Peinada nos brinda un conmovedor memoir sobre el poder transformador de la literatura, el singular oficio de librera y las distintas formas de crear y reinventar la vida. Leer menos
Ni fu ni fa
Un poco rara puede llegar a Levantar tantas pasiones como ampollas, y es que si bien a algunos su prosa les puede parecer mágnifica, hilarante, disfrutona…, a otros les puede parecer vacía o pretenciosa. Y lo mismo ocurre con sus historias, conozco a gente que se siente completamente identificados con el tema, pasa a ser su libro de cabecera, fe... Leer más
Un poco rara puede llegar a Levantar tantas pasiones como ampollas, y es que si bien a algunos su prosa les puede parecer mágnifica, hilarante, disfrutona…, a otros les puede parecer vacía o pretenciosa. Y lo mismo ocurre con sus historias, conozco a gente que se siente completamente identificados con el tema, pasa a ser su libro de cabecera, fetiche cada vez que alguien les pide una recomendación, mientras que para otros es básica, carente de sentido, de mensaje, no transmite ningún tipo de emoción que no sea la de hartazgo al comprobar lo lento que pasan las páginas. Ocurre a veces, como es mi caso, que confluyen dichas casuísticas. La prosa del autor es sencillamente de lo más atractiva, en ocasiones un poco cargante, pero atractiva. El tema es, en realidad, lo que comprendo que pueda gustar más o menos, ya que no todos tienen los mismos intereses, y a decir verdad el de esta novela es, en mi caso, poco interesante. Quizá sea uno de esos libros que hay que releer en un futuro, darles una nueva oportunidad y dejarse sorprender de nuevo, y preguntarse ¿Por qué no me gustaría la primera vez? ¿Quizá no fue el momento, quizá no fue el lugar, quizá aún no era mi versión adecuada para dicho encuentro? Leer menos
Breve pero entretenido
Me gustó bastante,te lo lees en una sentada,de como su protagokista se reinveta y con su amifo abren una libreria en en Madrid,ella es Argentina ,deseea ser madre con todas sus ganas ,del marido no dice el nombre en todo el libro.Yo creo que es para dejarle en un segundo plano,me parece que ws autobiografico.La libreria es de libro iberoamerican... Leer más
Me gustó bastante,te lo lees en una sentada,de como su protagokista se reinveta y con su amifo abren una libreria en en Madrid,ella es Argentina ,deseea ser madre con todas sus ganas ,del marido no dice el nombre en todo el libro.Yo creo que es para dejarle en un segundo plano,me parece que ws autobiografico.La libreria es de libro iberoamericanos solo con su piblico exclusivo,la protagonista la verdad esque tiene una fuerza arroladora me encanta como escribe su pluma,no se te hace pesado y eso que muchas palabras las usa en Aegentino ,pero mirare a ver si tiene mas libros publicados en España.Por otro lado ,como el titulo de u  libro ya diga la palabra "Libreria" yo creo que mucha gente ,que yo me incluyo por supuesto ya vamos de cabeza a leeerlo,porque es un tema que me atrae muchisimo,el mundo libros,biblioteca o libreria .Así que recomendable cien por cien ya que tambiem goca la maternidad y la amistad ,con un pluma que me pareció extraordinaria.Como tuvo que hacer para abrirla y como fue poco a poco ganando clientes ,amistades y al final abrirá mas . Leer menos
Corto pero bonito
Un viaje literario por el mundo de la maternidad, las librerías independientes y el feminismo en el que nos guía a través de su propio proceso de transformación y reflexión, desafiando las expectativas y celebrando la libre elección de las mujeres.Es de los libros que no te pierdes con los nombres de los personajes, yo para acordarme de los nomb... Leer más
Un viaje literario por el mundo de la maternidad, las librerías independientes y el feminismo en el que nos guía a través de su propio proceso de transformación y reflexión, desafiando las expectativas y celebrando la libre elección de las mujeres.Es de los libros que no te pierdes con los nombres de los personajes, yo para acordarme de los nombres soy algo patoso, sin embargo este libro me lo ha puesto facil y la trama me ha enganchado mucho .acabo de terminarlo y ya me he descargado el siguiente , te felicito por tu novela Noelia Lorenzo Pino ... vamos a por el siguiente . desde Murcia haste el norte con cariño.Apasionante desde el principio te mete en la trama que es lo principal para mí en una novela Noelia sabe dar vida a todos y cada uno de sus personajes, te hace vivirlos y que disfrutes con su lectura despiste total hasta el final casi yo achaque a otro asesino genial y recomendable.Se lee muy fácil y cuesta mucho soltarlo porque engancha desde el principio.Con ganas de leer más libros de Noelia. Me chiflaMe ha enganchado mucho la trama del libro y sobre todo los personajes tan cercanos.Deseando seguir conociendo sus vidas y sus investigaciones en un entorno tan conocido     Leer menos
Añadido a tu lista de deseos