Da el salto

Edu Iglesias
Edu Iglesias

Fragmento

cap-1

Prólogo

Edu tiene una energía preciosa.

Antes le hubiera visto menos valor a eso. Hoy le veo muchísimo, ya que la energía es la esencia de una persona y acaba permeándolo todo, especialmente su obra. De hecho, procuro rodearme de gente con ese tipo de energía.

Un día se acercó a mí y comenzó a hablarme en chino mandarín. Un chino casi perfecto. Lo había aprendido con 8Belts, el método que yo había creado unos años antes. Su nivel de chino y su actitud me sorprendieron a partes iguales.

El prototipo de Edu es el de las personas que yo denomino «cultura del sí». Feliz de probar cosas nuevas, de formarse infinitamente, de conseguir cosas que el resto no consigue y de obtener resultados que el resto no obtiene. Fruto de esa mentalidad nace este libro.

El libro comienza con una invitación a reflexionar sobre la vida actual y a identificar aquellas áreas que requieren un cambio. Edu enfatiza la importancia de comprender los valores personales y de alinearlos con las acciones diarias. Argumenta que vivir en coherencia con estos valores es clave para una vida plena y satisfactoria.

A medida que el libro avanza, el autor te ofrece una guía paso a paso para la reinvención personal y profesional. Sugiere comenzar por identificar talentos y pasiones, y luego trascender creencias limitantes y superar miedos. Destaca la importancia de controlar las finanzas personales, de aprender a gestionar el dinero de manera efectiva, y cómo esto puede ser un pilar fundamental en la construcción de una vida de libertad.

Edu también dedica una parte significativa del libro a la importancia del emprendimiento. Proporciona una hoja de ruta para aquellos interesados en iniciar su propio negocio, destacando la necesidad de innovar y adaptarse rápidamente en un mundo en constante cambio. Explica cómo identificar oportunidades de mercado, crear una marca personal y utilizar las redes sociales y otras herramientas digitales para construir una presencia sólida en línea.

Uno de los aspectos más destacados del libro es la importancia de rodearnos de personas con una mentalidad similar a la nuestra. Argumenta que un entorno de apoyo es crucial para el éxito en cualquier esfuerzo de emprendimiento y destaca que la construcción de una red sólida puede ser un activo imprescindible.

Hacia el final, Iglesias aborda la importancia de establecer metas ambiciosas y desafiantes. Alienta a soñar en grande y a tomar medidas audaces hacia la realización de esos sueños. También recalca que el camino hacia el éxito no siempre es lineal y que se deben esperar y aceptar los altibajos como parte del proceso.

En resumen, Da el salto es una lectura inspiradora y práctica para cualquier persona que busque transformar su vida y alcanzar sus metas más ambiciosas. Con su enfoque en el autodescubrimiento, la gestión financiera, el emprendimiento y la construcción de redes, ofrece una hoja de ruta para aquellos que han decidido dar el paso hacia una vida más libre y realizada.

Desde hace unos años, en todos los prólogos que escribo incluyo el top ten de mis frases que, a mi juicio, describen al libro y al autor.

Aquí van:

10. El éxito es un conjunto de momentos «atrévete».

9. No llega más lejos quien más suerte halla, sino quien más millas camina.

8. De todos los caminos aprenderás algo salvo de uno: aquel que nunca has tomado.

7. Atrévete a atreverte. Si sale mal, durará un segundo. Si sale bien, durará toda la vida.

6. Aprende a calcular no solo el precio menor de dar un paso, sino el precio mayor de no darlo.

5. Curiosamente el lugar más peligroso para un pájaro es su propio nido, ya que es el único lugar donde nada sucede.

4. Los que mueven el mundo saltan primero y luego encuentran el agua. Los que no lo mueven no saltan ni aunque haya un océano.

3. Escapar de un miedo lo agranda. Afrontarlo lo encoge.

2. La forma de conquistar tu miedo al salto es saltando.

1. Es mejor embarcarse en algo y que se te dé mal, que no embarcarse en nada y se te dé perfectamente.

ANXO PÉREZ,

empresario, CEO y fundador de 8Belts.com

(un idioma en ocho meses),

lingüista (nueve idiomas), conferenciante

(cuatrocientas conferencias en los cinco continentes)

y autor de tres best sellers: Los 88 peldaños del éxito,

La inteligencia del éxito y Los 88 peldaños de la gente feliz

cap-2

Prefacio

Cuando era pequeño, me fascinó el clásico de animación Bichos. Alerta de spoiler: la película narra la historia de una hormiga obrera llamada Flik que observa cómo, año tras año, el duro trabajo de recolección que lleva a cabo la colonia para disponer de reservas durante el invierno se ve frustrado por un pequeño grupo de saltamontes. Todas las hormigas siguen a rajatabla lo establecido por la comunidad sin cuestionarse nada, pero Flik no es una hormiga del montón: es valiente, curiosa y aventurera. Con el objetivo de encontrar una solución al problema de los ladrones, propone a la hormiga reina ir a buscar ayuda para vencerlos. Después de un montón de peripecias, obstáculos y peligros, nuestro protagonista consigue deshacerse de los saltamontes y obtener la libertad para él y para la comunidad.

De esto va este libro. Tú eres la hormiga heroica que ha pasado al siguiente nivel dentro de un hormiguero de gente convencional. Se trata de un libro especialmente ideado para inconformistas, para valientes con ambiciones, para personas que buscan otras formas de vivir, con más libertad, y que están dispuestas a vencer el miedo al cambio y desafiar lo establecido como «lo normal». Lo he escrito para personas curiosas, con ganas de aprender y descubrir, y que de algún modo saben que hay una forma distinta y más digna de vivir, más alineada con sus valores y los deseos del corazón. Es un libro para personas aventureras, conscientes de que el camino a la libertad está sembrado de desafíos, incertidumbre, monstruos y temores, y que necesitan saber por dónde empezar para iniciar el camino, qué pasos dar para tener éxito. ¿Eres tú una de ellas?

Hace años, a pesar de haber logrado todos mis objetivos profesionales, derrochando sin control todos mis ahorros en caprichos llegué al borde de la crisis personal. Me di cuenta de que sentía un enorme vacío interior, tanto emocional como espiritual. Era infeliz. Cuando la situación se hizo insostenible, decidí diseñar un plan para escapar de mi jaula dorada. Después de seguir mi hoja de ruta durante más de dos años, invertir miles de horas en mi reinvención y aprender lecciones magistrales de cada uno de mis errores, pude finalmente dar el salto, y desde entonces la realidad ha superado a la ficción.

En la actualidad tengo la libertad de trabajar cuando quiero, donde quiero y con quien quiero. Disfruto de mi estilo de vida ideal mientras me dedico profesionalmente a lo que me hace vibrar. Yo lo he conseguido, y tú también puedes si tienes un plan y las herramientas para saber por dónde comenzar. Te advierto que el camino no es fácil, pero te invito a concederte la oportunidad de abrir la mente a nuevas formas de observar la realidad, de llevar a cabo pequeñas acciones y hábitos en tu día a día para conseguir resultados extraordinarios en un futuro muy cercano.

Según la mitología griega, Zeus encomendó a Hércules doce trabajos para ganarse su derecho a entrar en el Olimpo. En este libro descubrirás los doce pasos necesarios para reinventarte y ganarte tu libertad en menos de doce meses. Si tienes las mismas ganas que tenía yo de lograr la vida que realmente deseas, este libro te brindará las herramientas prácticas con las que construir las bases sólidas para dar el salto con confianza.

Con cariño,

EDU IGLESIAS

cap-3

Introducción

Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Ni siquiera yo. Si tienes un sueño, tienes que protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo te dirán que tú tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello, y punto.

En busca de la felicidad

El mundo se divide en dos tipos de personas según sus pensamientos.

El primer tipo son las hormigas, del inglés ANT, acrónimo de «pensamientos negativos automáticos» (automatic negative thoughts). Las hormigas son todas esas personas que, con sus pensamientos, limitan que desarrolles tu pleno potencial. Que te dicen que no puedes, que aventurarte a lo que no se espera de ti es de locos y que nunca lo conseguirás. Solemos llamar a este conjunto de pensamientos el «síndrome del impostor». Son todas esas vocecitas que tienes en la cabeza y que te frenan y te limitan, que te dicen que no eres suficiente, que no vales, que nunca vas a lograr tus sueños y objetivos… Esas personas y esos pensamientos merman tu confianza y autoestima. Pueden ser tus amigos, tu familia, tus colegas o incluso desconocidos. Y cuando alguien vive con tantas hormigas a su alrededor acaba convirtiéndose en una de ellas. Se vuelve uno más dentro del inmenso y frío hormiguero, caminando en fila india siguiendo el orden de lo establecido sin rechistar. Si se te ocurre salir de la línea, te señalarán y te quedarás paralizado sin saber adónde ir hasta que, finalmente, aparezcan las hormigas soldado para crear una nueva fila y volver a la normalidad. La hormiga trabaja duramente día y noche con el miedo constante de que se acerca el invierno y de que debe tener suficiente comida y recursos para estar tranquila. La reina y su séquito la convencen de que necesita amasar más y más para sentir que todo está controlado. Es la búsqueda de la seguridad constante a cambio de ser una más del montón, sin margen para ser una misma, ni para ser auténtica ni para salirse de la rigidez de la fila sin que te riñan. Este es el motivo por el cual la gran mayoría de las personas no disfrutan de la vida que desean; solo hacen lo que se espera de ellas.

Por otro lado están los abejorros, personas que no se conforman y consiguen vivir una vida de libertad. El abejorro es un insecto con una interesante particularidad. Considerando su gran peso y el corto tamaño de sus alas, aparentemente no debería tener la capacidad de volar. Y, sin embargo, vuela. ¿Por qué? Porque nadie le dijo que no podía; lo hace sin más. No escucha a los que le dicen que no puede. Tal vez es técnicamente improbable que alce el vuelo, pero se decide con firmeza y lo logra. Al inicio va más lento, pero una vez que coge impulso puede desplazarse a grandes velocidades con gracia y elegancia. Puede volar allá donde le apetece, disfrutar de mejores vistas y alimentarse del néctar de las más sabrosas y coloridas flores. El abejorro es esa persona libre de pensamientos limitantes. Ha entrenado a su vocecita interior y ha conseguido un cambio de mentalidad para que los pensamientos que le rondan por la cabeza le permitan conectar con su máximo potencial. Tiene ideas carentes de temores que le invitan a dejar todo lo que ya no está alineado con sus valores para emprender el vuelo hacia terreno desconocido.

Cuando pasas de hormiga a abejorro, en lo más profundo de ti tienes la certeza de que hay algo mejor ahí fuera; sientes el deseo ardiente de ir en busca de aventuras, de conectar con tus talentos y virtudes, y de disfrutar de una vida con más libertad, más alineada contigo. Sabes que vales mucho más de lo que te han hecho creer y que puedes hacer algo mejor con tu tiempo que seguir la fila y calentar la silla, el camino comúnmente establecido como «lo normal» o «lo que hay». Quieres alzar la mirada y descubrir qué te esperaría ahí fuera si no permitieras que tus pensamientos y los demás te dijeran que no puedes hacerlo.

De eso va este

Suscríbete para continuar leyendo y recibir nuestras novedades editoriales

¡Ya estás apuntado/a! Gracias.X

Añadido a tu lista de deseos