Vivir con sentido

Fragmento

Introducción

Introducción

La escritura de este libro, que tan feliz me hace que tengas en tus manos, ha transcurrido entre Irlanda, Vejer, Madrid y Sevilla, y empezó, providencialmente, el día de la Inmaculada Concepción.

Escribir Vivir con sentido ha sido un gran reto que he aceptado con humildad y con la motivación de que, quizá, compartir contigo mis experiencias y aprendizajes pueda inspirarte en tu propio proceso de crecimiento personal. No imagino mejor recompensa.

Para quien desee conocerme mejor, al final del libro comparto un resumen de mi trayectoria. Pero puesto que estas líneas sirven para presentarme, comenzaré explicando que soy una persona intelectualmente curiosa e inquieta. Para que te hagas una idea de lo eclécticos que son mis intereses, diré que me licencié en Ciencias del Medio Ambiente, pero también cursé el máster en Humanidades y los programas Coaching Dialógico y Despliegue de Liderazgo en la Universidad Francisco de Vitoria. En este centro educativo tomé la iniciativa, en el 2023, para crear el programa Marca Personal, Liderazgo e Influencia Digital, que actualmente codirijo y donde también imparto clases. Asimismo, he trabajado en la industria de la moda: primero como modelo, después como directora de Comunicación de una gran firma y, finalmente, como freelance desarrollando mis propios proyectos de emprendimiento. He escrito para muchos de los medios más importantes de nuestro país. Soy coach e instructora de yoga.

Todos estos inputs, lejos de resultar contradictorios, han contribuido al crecimiento de mi vida interior. La considero mi mayor tesoro y sobre ella me sostengo para poder vivir con sentido, paz y alegría. Iniciarme en el camino de la meditación y el yoga me marcó, y para bien. Estas disciplinas, que practico a diario, unidas a mi fe cristiana han hecho de mí una persona un tanto mística. Soy de las que opinan que estos tres caminos para vivir la espiritualidad son compatibles. Mis valores de referencia (unidad, verdad, bondad y belleza) son el mejor GPS para mi viaje vital y para tomar mis decisiones. Tener este foco me ayuda a intentar ser la mejor versión de mí misma, aunque luego nuestra naturaleza humana, imperfecta y generalmente insatisfecha, nos suela poner a prueba con tentativos desafíos para actuar en contra de nuestra esencia.

Escribir es una manera de abrirme a los demás con la que me siento muy cómoda. Tengo tanto dentro de mi cabeza y de mi corazón que hay veces que hasta me cuesta comunicarme y acabo encerrándome en mí misma. Esto, sumado al problema de hipoacusia, que padezco desde hace más de catorce años, puede ser un buen cóctel para caer en una depresión; suerte que existen los audífonos, que llevo con orgullo y felicidad, pues me ayudan a sentirme conectada con el mundo y con las personas.

Poner en orden las ideas y sintetizarlas es un proceso esencial para sentir paz mental. El ejercicio de mirar hacia dentro ayuda a tomar conciencia de quién eres, dónde estás, qué has aprendido y hacia dónde vas. Esto me recuerda a los momentos en los que decido hacer una limpieza integral de mi casa y de mi armario. Es una tarea que, a priori, suele dar una pereza terrible por el tiempo y esfuerzo que requiere, pero que, una vez finalizada, genera un gran bienestar.

A propósito de mi armario, mi primer libro, Vestir con estilo, vio la luz hace ya doce años. Cuántas cosas me han pasado desde entonces y cuánto he podido evolucionar. Si hay algo evidente es que nacer implica estar sujeto al cambio. Sin este, no hay crecimiento. De mi proceso de desarrollo personal te hablaré a lo largo de este libro que, por su contenido, pero también para marcar mi evolución, he querido llamar Vivir con sentido.

Como decía, empecé a escribir estas páginas el día de la Inmaculada Concepción. Desde que un buen amigo me revelara el sentido espiritual de esta celebración cristiana, más allá del dogma religioso, descubrí un buen calmante para aliviar eso que nos suele angustiar tanto a los seres humanos: la incertidumbre. Y es que trabajar la aceptación y vivir con confianza, que es el mensaje principal que se transmite con este acontecimiento, es uno de los remedios principales a los que recurro para sentir paz interior.

«Hágase en mí según tu palabra». Esta es la gran frase que, como cuenta la tradición cristiana, la Virgen María le respondió al ángel que se le apareció para anunciarle que daría a luz a Jesús, el hijo de Dios. ¡Qué expresión más admirable! Habla de una entrega total al misterio de la vida. Por eso decía al comienzo que el día de la Inmaculada Concepción es tan importante para mí. Me gusta que cualquier persona, independientemente de su religión, pueda acoger lo que promulga esta celebración sagrada. Cuando continuamente nos invaden los pensamientos con las expectativas, los miedos, las falsas seguridades y las creencias limitantes que nos hacen sufrir mucho porque, a veces, nos cuesta aceptar la realidad tal y como es, recordar estas palabras me ayuda a sentir seguridad, serenidad y esperanza en lo que está por llegar.

En ocasiones, nos empeñamos en agarrar la vida y moldearla a nuestro antojo. Nos gu

Suscríbete para continuar leyendo y recibir nuestras novedades editoriales

¡Ya estás apuntado/a! Gracias.X

Añadido a tu lista de deseos