PENGUIN CLÁSICOS , septiembre 2015
  • ¡En oferta!
  • -5%
La renuncia (Los mejores clásicos)
Escuchar fragmento
Pagos 100% seguros
Edith Wharton
Edith Wharton Ver Más
Edith Wharton (1862-1937) es hoy un mito de las letras universales. Baste recordar, entre sus obras más conocidas, La edad de la inocencia (1920), novela por la que recibió el Premio Pulitzer, así como sus...
Leer más

Edith Wharton (1862-1937) es hoy un mito de las letras universales. Baste recordar, entre sus obras más conocidas, La edad de la inocencia (1920), novela por la que recibió el Premio Pulitzer, así como sus magníficos y punzantes relatos o los célebres libros de viajes. Su carrera literaria, sin embargo, ya había despegado en 1905 con La casa de la alegría, su segunda novela. A esta siguieron muchas otras, como Ethan Frome (1911), El arrecife (1912), Las costumbres nacionales (1913), Estío (1917), La renuncia (1925) o Los niños (1928). Su contribución a la causa aliada en la Primera Guerra Mundial le valió la cruz de la Legión de Honor.

Además de ser apreciada por sus dotes literarias, Wharton fue una mujer liberal que sufrió en carne propia las inclemencias del chismorreo de altura que se practicaba en las mansiones de la Quinta Avenida a principios del siglo XX: divorciada y con una considerable nómina de amantes en su haber, la autora vivió sus últimos años en Francia, pasando el verano y el otoño en Saint-Brice-sous-Fôret, al norte de París, y el invierno y la primavera en Hyères, un pueblecito de la Riviera Francesa.

Leer menos
Ver Más
 
PENGUIN CLÁSICOS , septiembre 2015

La renuncia (Los mejores clásicos)



Formatos disponibles
6,38 €
6,72 €


Formatos disponibles
6,38 €
6,72 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Intriga, celos, traiciones y familia. Esta deliciosa novela de Edith Wharton es un clásico de la literatura universal.

Traducción de Ana Eiroa Guillén

Introducción de Louis Auchincloss, biógrafo de Wharton

Formatos disponibles
6,38 €
6,72 €
6,38 €
6,72 € -0,34 €
Escuchar fragmento

Intriga, celos, traiciones y familia. Esta deliciosa novela de Edith Wharton es un clásico de la literatura universal.

Traducción de Ana Eiroa Guillén

Introducción de Louis Auchincloss, biógrafo de Wharton


Kate Clephane vive en la Riviera Francesa desde que abandonó a su marido y a su hija y dejó atrás la sociedad neoyorquina de principios del siglo XIX. Tras años de exilio, su hija Anne llama a su madre de vuelta a América. Ahora toda una mujer, Anne tiene intención de casarse con Chris Fenno, un héroe de guerra, diletante, y oportunista social. Kate regresa a Nueva York, donde las cuesti

...
Leer más

Kate Clephane vive en la Riviera Francesa desde que abandonó a su marido y a su hija y dejó atrás la sociedad neoyorquina de principios del siglo XIX. Tras años de exilio, su hija Anne llama a su madre de vuelta a América. Ahora toda una mujer, Anne tiene intención de casarse con Chris Fenno, un héroe de guerra, diletante, y oportunista social. Kate regresa a Nueva York, donde las cuestionables intenciones de Chris Fenno con su hija son el menor de sus problemas: además de un manipulador, Chris es el hombre del que Kate lleva enamorada mucho tiempo. El dilema moral provocado por la situación y el drama que envuelve la historia tiene tintes edípicos y shakesperianos... y culmina con un final que escandalizó a la sociedad de la época.

Abre esta edición un texto de Louis Auchincloss, biógrafo de Wharton y cronista último del Nueva York de las grandes familias. La excelente traducción está firmada por Ana Eiroa Guillén.

Leer menos
Pagos 100% seguros
Escuchar fragmento
Edith Wharton
Edith Wharton Ver Más
Edith Wharton (1862-1937) es hoy un mito de las letras universales. Baste recordar, entre sus obras más conocidas, La edad de la inocencia (1920), novela por la que recibió el Premio Pulitzer, así como sus...
Leer más

Edith Wharton (1862-1937) es hoy un mito de las letras universales. Baste recordar, entre sus obras más conocidas, La edad de la inocencia (1920), novela por la que recibió el Premio Pulitzer, así como sus magníficos y punzantes relatos o los célebres libros de viajes. Su carrera literaria, sin embargo, ya había despegado en 1905 con La casa de la alegría, su segunda novela. A esta siguieron muchas otras, como Ethan Frome (1911), El arrecife (1912), Las costumbres nacionales (1913), Estío (1917), La renuncia (1925) o Los niños (1928). Su contribución a la causa aliada en la Primera Guerra Mundial le valió la cruz de la Legión de Honor.

Además de ser apreciada por sus dotes literarias, Wharton fue una mujer liberal que sufrió en carne propia las inclemencias del chismorreo de altura que se practicaba en las mansiones de la Quinta Avenida a principios del siglo XX: divorciada y con una considerable nómina de amantes en su haber, la autora vivió sus últimos años en Francia, pasando el verano y el otoño en Saint-Brice-sous-Fôret, al norte de París, y el invierno y la primavera en Hyères, un pueblecito de la Riviera Francesa.

Leer menos
Ver Más
Libros de la serie

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos