RANDOM HOUSE , octubre 2022
  • ¡En oferta!
  • -5%
Un crimen japonés
Escuchar fragmento
Pagos 100% seguros
Daniel Guebel
Daniel Guebel Ver Más
Daniel Guebel nació en Buenos Aires en 1956. Escritor, dramaturgo y periodista, es autor de las novelas Arnulfo o los infortunios de un príncipe , La perla del emperador (Premio Emecé y Segundo Premio...
Leer más

Daniel Guebel nació en Buenos Aires en 1956. Escritor, dramaturgo y periodista, es autor de las novelas Arnulfo o los infortunios de un príncipe, La perla del emperador (Premio Emecé y Segundo Premio Municipal de Novela), Los elementales, Matilde, Cuerpo cristiano, El terrorista, Nina, El perseguido, La vida por Perón, Carrera y Fracassi, El caso Voynich y Mis escritores muertos, entre otras; y de los libros de cuentos El ser querido, Los padres de Sherezade y Genios destrozados.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , octubre 2022

Un crimen japonés



Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €


Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

«La venganza no se produce de la manera esperada por nadie. La preocupación, finalmente, es encontrar el pase mágico que permita la comprensión de la existencia».
Mariana Enriquez

Formatos disponibles
20,01 €
21,06 €
20,01 €
21,06 € -1,05 €
Escuchar fragmento

«La venganza no se produce de la manera esperada por nadie. La preocupación, finalmente, es encontrar el pase mágico que permita la comprensión de la existencia».
Mariana Enriquez


«Un hijo no debe vivir bajo el mismo cielo que el asesino de su padre».

Con esta frase de Confucio se inicia Un crimen japonés, exquisita novela situada en el Japón medieval.

Yukata Tanaka, señor feudal de la provincia de Sagami, debe vengar la muerte de su padre, asesinado por una banda de samuráis enmascarados. La investigación del crimen lo arroja a los cam

...
Leer más

«Un hijo no debe vivir bajo el mismo cielo que el asesino de su padre».

Con esta frase de Confucio se inicia Un crimen japonés, exquisita novela situada en el Japón medieval.

Yukata Tanaka, señor feudal de la provincia de Sagami, debe vengar la muerte de su padre, asesinado por una banda de samuráis enmascarados. La investigación del crimen lo arroja a los campos de batalla, a las intrigas cortesanas y sus traiciones. Como un príncipe que no llega a comprender, Yukata enfrentará la fascinación de los autómatas, las maniobras sentimentales de dama Ashikaga y los secretos del sokushinbutsu.

Tan oriental como argentina, la última novela de Daniel Guebel es un relato policial, una especulación sobre los reinos de ultratumba, una fantástica y melancólica historia de amor.

Reseñas:
«Se inscribe con esta valiosa pieza dentro de la larga tradición literaria de la escatología, de los imaginarios del más allá que empieza 2.750 años antes de Cristo con Gilgamesh descendiendo a buscar a su amigo Enkidu; sigue en la Odisea; en la Eneida, en la literatura cristiana y cristaliza con la Divina comedia de Dante».
Carlos Aletto, Infobae

«Más cerca de Alberto Laiseca y de su admirado Mika Waltari que de César Aira, lo hace a todo o nada, a lo kamikaze: Un crimen japonés enarbola quinientas páginas de un anacronismo tan épico como sutil, tan violento como evanescente».
Matías Serra Bradford, Clarín

«La prosa subversiva de Guebel viene de Gógol y de Nabokov, incluso parecería un improbable Pynchon argentino. Pero Guebel es grande por sus propias cualidades: su dominio de una frase enroscada pero con apariencia leve, gozosa y humorística; la riqueza de su imaginación; la erudición musical y filosófica; la pertinencia del pensamiento, y su desplazamiento sutil hacia el terreno de la parodia mediante un juego de anacronismos».
Carlos Pardo, Babelia, El País

Sobre El absoluto (2016):
«El absoluto es una novela extraordinaria, una exploración de la memoria y la música, de la historia social, la ciencia y los vínculos familiares. La anatomía de la melancolía de Robert Burton es su remoto antepasado; sus coetáneos, Norman Manea y W.G. Sebald».
Alberto Manguel

«Hay un estilo Guebeliano, y es tan raro que un autor tenga un estilo (raro para alguien que escribe para ser un verdadero autor) que uno simplemente tiene que aceptarlo».
César Aira

«Guebel es genial, nunca ingenioso. Es el mejor novelista de su -mi- generación. El más monolítico, monolingüe y leve de nuestros grandes autores».
Luis Chitarroni

«Borges, un Guebel populista. Guebel, un Borges culto».
Juan José Becerra

Leer menos
Pagos 100% seguros
Escuchar fragmento
Daniel Guebel
Daniel Guebel Ver Más
Daniel Guebel nació en Buenos Aires en 1956. Escritor, dramaturgo y periodista, es autor de las novelas Arnulfo o los infortunios de un príncipe , La perla del emperador (Premio Emecé y Segundo Premio...
Leer más

Daniel Guebel nació en Buenos Aires en 1956. Escritor, dramaturgo y periodista, es autor de las novelas Arnulfo o los infortunios de un príncipe, La perla del emperador (Premio Emecé y Segundo Premio Municipal de Novela), Los elementales, Matilde, Cuerpo cristiano, El terrorista, Nina, El perseguido, La vida por Perón, Carrera y Fracassi, El caso Voynich y Mis escritores muertos, entre otras; y de los libros de cuentos El ser querido, Los padres de Sherezade y Genios destrozados.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos