asd
  • ¡En oferta!
  • -5%
Max Burbuja 1 - Dejadme en paz
Max Burbuja 1 - Dejadme en paz
Max Burbuja 1 - Dejadme en paz
Max Burbuja 1 - Dejadme en paz
Max Burbuja 1 - Dejadme en paz
Max Burbuja 1 - Dejadme en paz

Max Burbuja 1 - Dejadme en paz

B DE BLOK , junio 2021
(5)

Max Burbuja, la nueva serie para primeros lectores llena de aventuras, acción, y grandes dosis de humor.

El Hematocrítico: ¡más de 100.000 ejemplares vendidos!

9,09 €
9,57 € -0,48 €

Mi madre dice que me llamo Burbuja porque soy especial, delicado, fantástico, maravilloso y porque le gusto a todo el mundo. Eso no es cierto. Me llamo Burbuja porque ese es mi apellido.

Mis padres están separados. Mi madre insiste en hacer siempre actividades creativas y mindfulness. Mi padre planea excursiones a la naturaleza cada fin de semana. Si en algo están de acuerdo es en no dejarme ni un minuto libre. He perdido la cuenta de todas las extraescolares a las que me han apuntado en los últimos años.

¡Estoy agotado! Solo quiero una cosa...

¡DEJADME EN PAZ!

_______________

¿Cómo son estos libros?

- Con letra grande y destacados para una lectura fácil y amena

- Lleno de ilustraciones superdivertidas que acompañan al texto

- Un formato muy manejable para los pequeños lectores

- ¡Una historia para partirse de risa y con la que muchos niños se sentirán identificados!

Reseñas:
«El Hematocrítico, uno de los autores que triunfa internacionalmente en la literatura infantil y juvenil reivindicando los libros de aventuras frente al corsé de la pedagogía».
Babelia, El País.

«Me di cuenta del poder que puede tener un libro entre los chavales y quise escribir cosas divertidas para ellos»
El Hematocrítico. Babelia, El País.

Leer más

Mi madre dice que me llamo Burbuja porque soy especial, delicado, fantástico, maravilloso y porque le gusto a todo el mundo. Eso no es cierto. Me llamo Burbuja porque ese es mi apellido.

Mis padres están separados. Mi madre insiste en hacer siempre actividades creativas y mindfulness. Mi padre planea excursiones a la naturaleza cada fin de semana. Si en algo están de acuerdo es en no dejarme ni un minuto libre. He perdido la cuenta de todas las extraescolares a las que me han apuntado en los últimos años.

¡Estoy agotado! Solo quiero una cosa...

¡DEJADME EN PAZ!

_______________

¿Cómo son estos libros?

- Con letra grande y destacados para una lectura fácil y amena

- Lleno de ilustraciones superdivertidas que acompañan al texto

- Un formato muy manejable para los pequeños lectores

- ¡Una historia para partirse de risa y con la que muchos niños se sentirán identificados!

Reseñas:
«El Hematocrítico, uno de los autores que triunfa internacionalmente en la literatura infantil y juvenil reivindicando los libros de aventuras frente al corsé de la pedagogía».
Babelia, El País.

«Me di cuenta del poder que puede tener un libro entre los chavales y quise escribir cosas divertidas para ellos»
El Hematocrítico. Babelia, El País.

Leer menos
Colección
Escritura desatada
Páginas
128
Serie-Saga
Max Burbuja
Target de edad
A partir de 7 años
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
03-06-2021
Autor
El Hematocrítico
Editorial
B DE BLOK
Dimensiones
140mm x 202mm
Colección
Escritura desatada
Páginas
128
Serie-Saga
Max Burbuja
Target de edad
A partir de 7 años
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-06-03
Autor
El Hematocrítico
Editorial
B DE BLOK
Dimensiones
140mm x 202mm
9788417921873
03-06-2021
El Hematocrítico
El Hematocrítico
Ver Más
El Hematocrítico es profesor de primaria en A Coruña y toda una estrella de internet. Es responsable de proyectos de humor tan populares como El Hematocrítico de Arte , Drama en el Portal o Los Hermanos... Leer más

El Hematocrítico es profesor de primaria en A Coruña y toda una estrella de internet. Es responsable de proyectos de humor tan populares como El Hematocrítico de Arte, Drama en el Portal o Los Hermanos Podcast. Colabora con numerosos medios de comunicación y en Twitter tiene 140.000 seguidores. Es autor de los libros infantiles Feliz Feroz, Agente Ricitos o Lobo con botas.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Serie

Libros de la serie

Novedades

Otros libros del autor

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Un libro entretenido para iniciar a la lectura
Cómo sobrevivir a la infancia
Es un libro infantil que refleja muy bien el día a día de muchos niños y niñas de nuestra sociedad.Cuenta la historia de Max Burbuja, un niño sensible, torpe, divertido, estudioso, inteligente, movido y además, hijo único y nieto único, y cómo es una semana para él: el colegio, los deberes, las actividades extraescolares, la relación con sus ami... Leer más
Es un libro infantil que refleja muy bien el día a día de muchos niños y niñas de nuestra sociedad.Cuenta la historia de Max Burbuja, un niño sensible, torpe, divertido, estudioso, inteligente, movido y además, hijo único y nieto único, y cómo es una semana para él: el colegio, los deberes, las actividades extraescolares, la relación con sus amigos, las comidas con los abuelos, los días con su madre y el ajetreado fin de semana con su padre, ya que sus padres están separados... Con una letra grande y bonitas ilustraciones , encantará a los niños y niñas, ya que muchos de ellos se podrán ver reflejados en él.Aunque es una historia sencilla, en el fondo se tratan temas tan actuales como el divorcio de los padres, el papel de los abuelos en la familia o el estrés que esta sociedad está provocando en nuestros hijos e hijas.Me ha gustado mucho por su sencillez y su trasfondo.Lo recomiendo tanto para niños y niñas como para padres y madres. Leer menos
Para niños y grandes
Soy fan del Hematocrítico desde antes de que se hiciera famoso por la expresión "tróspido". Por eso, aunque no soy el público objetivo de este libro, lo pedí a Edición Anticipada.Este primer tomo de Max Burbuja nos presenta a Max, hijo de padres separados, con una vida de niño normal: ir al cole, a las extraescolares, cumpleaños, regalos en Navi... Leer más
Soy fan del Hematocrítico desde antes de que se hiciera famoso por la expresión "tróspido". Por eso, aunque no soy el público objetivo de este libro, lo pedí a Edición Anticipada.Este primer tomo de Max Burbuja nos presenta a Max, hijo de padres separados, con una vida de niño normal: ir al cole, a las extraescolares, cumpleaños, regalos en Navidad, salidas de fines de semana...Me gusta cuando los libros y sus autores/autoras no tratan a los niños como gilipollas. Así, tal cual. El Hematocrítico tiene muchas tablas como educador y se nota. Describe una historia real, perfectamente plausible, sin obviar su moraleja final (no deja de ser un libro infantil-juvenil), pero que no rezuma azúcar y diabetes por los costados.Como he dicho, sigo al Hematocrítico desde hace muchos años y he podido reconocer muchos trazos de su estilo o de su pensamiento. Por ejemplo, el capítulo de los "... pues a mí me han traído" que tantas veces ha comentado en su cuenta de Twitter. También hay una especie de sarcasmo subyacente que a los niños se les escapará, pero no a los adultos.De los personajes secundarios me quedo con la madre, quizás porque me ha recordado a mí misma con tanto mindfulness y mierdas en vinagre.El lenguaje es bastante cercano, normal. A destacar las distintas tipografías intercaladas en los párrafos, le dan un toque especial.No me importaría seguir leyendo más de Max Burbuja. Leer menos
El libro perfecto para los niños cansados de hoy en día.
Hace bastante tiempo que yo ya no soy una niña de 9 años, pero lo fui y conozco niñas y niños que sí tienen 9 años ahora, a los que seguramente les encantaría este libro tanto como me ha gustado (y me habría gustado) a mí. Max Burbuja es divertido, original, sencillo y, leyendo todas las cosas que tiene que vivir y hacer durante una semana y lo ... Leer más
Hace bastante tiempo que yo ya no soy una niña de 9 años, pero lo fui y conozco niñas y niños que sí tienen 9 años ahora, a los que seguramente les encantaría este libro tanto como me ha gustado (y me habría gustado) a mí. Max Burbuja es divertido, original, sencillo y, leyendo todas las cosas que tiene que vivir y hacer durante una semana y lo cansado que está, solo podía pensar "¡¡ES QUE SÍ ES ASÍ!!". Ojalá este libro llegue a muchos niños, y ojalá lo disfruten y aprendan que también pueden decirle a los adultos de sus vidas que por favor les dejen un poquito en paz. También espero que cuando llegue a esos niños sus padres y madres lean el libro y entiendan que muchas veces lo mejor para sus hijos e hijas es darles tiempo para sí mismos y para descansar y conocerse mejor. Me gusta mucho que se hagan libros como este con los que los más pequeños puedan conectar de verdad y sentirse representados y escuchados, es importante que no todo sean cuentos e historias fantásticas o surrealistas porque también necesitan ser protagonistas y verse así mismos y su día a día explicado en un libro. Leer menos
Libro genial y divertido
Me ha encantado el libro, es fresco y alegre. Max nos narra la historia de dos semanas de su vida, como son sus compañeros de clase, quienes son sus amigos, sus profesores y su familia. Su abuela me ha recordado mucho a la mía  y como me cebaba para que comiera, nunca era suficiente por que me estaba quedado en los huesos. La vida de Max Burbuja... Leer más
Me ha encantado el libro, es fresco y alegre. Max nos narra la historia de dos semanas de su vida, como son sus compañeros de clase, quienes son sus amigos, sus profesores y su familia. Su abuela me ha recordado mucho a la mía  y como me cebaba para que comiera, nunca era suficiente por que me estaba quedado en los huesos. La vida de Max Burbuja es como la vida de cualquier niño corriente, un montón de deberes con un montón de extraescolares y no tienes tiempo para hacer nada de lo que quieres. Este libro me ha recordad a cuando era pequeña y estaba apuntada a 300 actividades después del colegio.Lo único que quiere Max es “que le dejen en paz”, el libro es divertido, he de confesar que me he reído mucho y me ha hecho volver a la infancia y a la vida que un niño considera estresante por que no tiene tiempo para jugar.Es perfecto para los niños por que no utiliza un vocabulario complejo, los cambios de tipo de letra le dan un toque divertido al libro. Le voy a regalar este libro a mi prima Leer menos
Añadido a tus libros guardados