• ¡En oferta!
  • -5%
Cuentos de Edgar Allan Poe (Colección...

Cuentos de Edgar Allan Poe (Colección Alfaguara Clásicos)

ALFAGUARA IJ , octubre 2017

Una preciosa y terrorífica edición de Alfaguara Clásicos, ilustrada por Meritxell Ribas, de los mejores cuentos de Edgar Allan Poe.

12,74 €
13,41 € -0,67 €

Un gato negro a las sombras de un hombre de personalidad cambiante, un asesinato en la noche lleno de misterio, una historia de muerte y amor, pérdida y desdicha.

Estos son algunos de los ingredientes que recrean el suspense en los relatos góticos de Edgar Allan Poe. Un maestro de la intriga y del terror que no deja indiferente.

Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.

Leer más

Un gato negro a las sombras de un hombre de personalidad cambiante, un asesinato en la noche lleno de misterio, una historia de muerte y amor, pérdida y desdicha.

Estos son algunos de los ingredientes que recrean el suspense en los relatos góticos de Edgar Allan Poe. Un maestro de la intriga y del terror que no deja indiferente.

Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.

Leer menos
Colección
ALFAGUARA CLÁSICOS
Páginas
224
Serie-Saga
Colección Alfaguara Clásicos
Target de edad
A partir de 9 años
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
05-10-2017
Autor
Edgar Allan Poe
Editorial
ALFAGUARA IJ
Dimensiones
146mm x 222mm
Colección
ALFAGUARA CLÁSICOS
Páginas
224
Serie-Saga
Colección Alfaguara Clásicos
Target de edad
A partir de 9 años
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
2017-10-05
Autor
Edgar Allan Poe
Editorial
ALFAGUARA IJ
Dimensiones
146mm x 222mm
9788420486369
Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
Ver Más
Edgar Allan Poe (1809-1849) quedó huérfano desde muy joven; su padre abandonó a su familia en 1810 y su madre falleció al año siguiente. Tanto su obra como él mismo quedaron marcados por la idea de la muerte, y... Leer más

Edgar Allan Poe (1809-1849) quedó huérfano desde muy joven; su padre abandonó a su familia en 1810 y su madre falleció al año siguiente. Tanto su obra como él mismo quedaron marcados por la idea de la muerte, y la estela de la desgracia no dejó de acecharlo durante toda su vida. Antes de cumplir los veinte ya era un bebedor consuetudinario y un jugador empedernido, y contrajo enormes deudas con su padre adoptivo, además de causarle todo tipo de problemas. En 1827 publica Tamerlán y otros poemas y en 1830 se instala en la casa de una tía que vivía en Baltimore acompañada de su sobrina de once años, Virginia Clemm, con quien se acabaría casando siete años más tarde. Trabajó como redactor en varias revistas de Filadelfia y Nueva York, y en 1849, dos años después de la muerte de su esposa, cae enfermo y fallece preso de la enfermedad y su adicción al alcohol y las drogas. Su producción poética, donde muestra una impecable construcción literaria, y sus ensayos, que se hicieron famosos por su sarcasmo e ingenio, son destellos del talento que lo encumbraría a la posteridad gracias a sus narraciones. Poe, de hecho, es conocido sobre todo por sus relatos y por ser el predecesor, en cierto modo, de la novela policíaca moderna. Sus cuentos destacan por su belleza literaria y por fundir en ellos lo macabro con el humor, el terror y la poesía.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Serie

Libros de la serie

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tu lista de deseos