MONTENA , septiembre 2022
asd
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
Imparables (Imparables 1)
Imparables (Imparables 1)
Imparables (Imparables 1)
Imparables (Imparables 1)
Imparables (Imparables 1)
Imparables (Imparables 1)
Imparables (Imparables 1)

Escuchar fragmento
Yuval Noah Harari
Yuval Noah
Ver Más
Yuval Noah Harari (1976) es profesor de Historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Se especializó en Historia Medieval e Historia Militar, aunque sus investigaciones actuales se centran en los procesos...
Leer más

Yuval Noah Harari (1976) es profesor de Historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Se especializó en Historia Medieval e Historia Militar, aunque sus investigaciones actuales se centran en los procesos macrohistóricos y en las relaciones entre historia y biología. Es considerado uno de los intelectuales más influyentes nuestro tiempo.

Su libro Sapiens. De animales a dioses ha sido un éxito internacional que ha vendido más de 21 millones de ejemplares en 65 idiomas. Recomendado por personalidades como Barack Obama, Natalie Portman o Bill Gates, alcanzó la lista de best sellers del New York Times y ocupó los tres primeros puestos de los libros más vendidos del Sunday Times durante 96 semanas consecutivas. Tal fue su éxito que se ha adaptado a novela gráfica, Sapiens. Una historia gráfica, cuyo primer volumen ya ha sido publicado. La continuación de su obra, Homo Deus. Breve historia del mañana, ha vendido más de 7,5 millones de ejemplares y se ha traducido a 50 idiomas. En 2018 publicó 21 lecciones para el siglo XXI, que en su primer año vendió 4 millones de ejemplares y fue traducido a 40 idiomas. En él Harari se detiene a examinar los mayores desafíos de nuestro tiempo.

En 2019, tras el reconocimiento internacional de sus libros, Yuval Noah Harari e Itzik Yahav fundaron Sapienship, una organización cuya misión es alentar la conversación global, señalar los desafíos más importantes y apoyar la búsqueda de soluciones colectivas. En 2018 y 2020 dio sendas conferencias magistrales en el Foro Económico Mundial de Davos. Asimismo, a lo largo de su trayectoria se ha reunido con líderes internacionales como Angela Merkel, Mauricio Macri, Kyriakos Mitsotakis, o con Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, con quien conversó sobre el futuro de la tecnología.

Leer menos
Ver Más
MONTENA , septiembre 2022

Imparables (Imparables 1)

Diario de cómo conquistamos la Tierra. Por el autor de Sapiens.



Formatos disponibles
15,48 €
16,30 €


Formatos disponibles
15,48 €
16,30 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

La historia como jamás te la habían contado, de la mano de Yuval Noah Harari, el autor del best seller Sapiens. Ahora para los lectores más jóvenes.

Formatos disponibles
15,48 €
16,30 €
15,48 €
16,30 € -0,81 €

Escuchar fragmento

La historia como jamás te la habían contado, de la mano de Yuval Noah Harari, el autor del best seller Sapiens. Ahora para los lectores más jóvenes.


¿Sabías que todos los humanos tenemos un superpoder?

Desde la sabana de África hasta los casquetes polares de Groenlandia, los humanos dominamos el planeta Tierra. Pero, ¿cómo lo hemos logrado? Los leones son más fuertes que nosotros, los delfines nadan mejor, ¡y no tenemos alas!

A través de este apasionante viaje de millones de años, descubrirás cuál es este superpoder ...

Leer más

¿Sabías que todos los humanos tenemos un superpoder?

Desde la sabana de África hasta los casquetes polares de Groenlandia, los humanos dominamos el planeta Tierra. Pero, ¿cómo lo hemos logrado? Los leones son más fuertes que nosotros, los delfines nadan mejor, ¡y no tenemos alas!

A través de este apasionante viaje de millones de años, descubrirás cuál es este superpoder que nos hace imparables. ¿Quién dijo que la historia de la humanidad era aburrida? Enanos, serpientes gigantes, el Espíritu del Gran León, el dedo de una niña que vivió hace 50.000 años... Descubre los misterios del origen de la humanidad y adéntrate en una aventura épica y real: la nuestra, la de todos los humanos.

Imparables es la serie de libros para niños de Yuval Noah Harari que se ha convertido en un éxito de ventas del New York Times. Se publicará en cuatro volúmenes con bellísimas ilustraciones a todo color de Ricard Zaplana Ruiz.

Leer menos

Colección
Montena
Páginas
176
Ilustrador
Ricard Zaplana
Traductor
Inmaculada Estany Morros
Serie-Saga
Imparables
Target de edad
A partir de 9 años
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
22-09-2022
Autor
Yuval Noah Harari
Editorial
MONTENA
Dimensiones
168mm x 236mm
Colección
Montena
Páginas
176
Ilustrador
Ricard Zaplana
Traductor
Inmaculada Estany Morros
Serie-Saga
Imparables
Target de edad
A partir de 9 años
Tipo de encuadernación
Tapa dura
Idioma
ES
Fecha de publicación
2022-09-22
Autor
Yuval Noah Harari
Editorial
MONTENA
Dimensiones
168mm x 236mm
9788418483073


Escuchar fragmento
Yuval Noah Harari
Yuval Noah
Ver Más
Yuval Noah Harari (1976) es profesor de Historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Se especializó en Historia Medieval e Historia Militar, aunque sus investigaciones actuales se centran en los procesos...
Leer más

Yuval Noah Harari (1976) es profesor de Historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Se especializó en Historia Medieval e Historia Militar, aunque sus investigaciones actuales se centran en los procesos macrohistóricos y en las relaciones entre historia y biología. Es considerado uno de los intelectuales más influyentes nuestro tiempo.

Su libro Sapiens. De animales a dioses ha sido un éxito internacional que ha vendido más de 21 millones de ejemplares en 65 idiomas. Recomendado por personalidades como Barack Obama, Natalie Portman o Bill Gates, alcanzó la lista de best sellers del New York Times y ocupó los tres primeros puestos de los libros más vendidos del Sunday Times durante 96 semanas consecutivas. Tal fue su éxito que se ha adaptado a novela gráfica, Sapiens. Una historia gráfica, cuyo primer volumen ya ha sido publicado. La continuación de su obra, Homo Deus. Breve historia del mañana, ha vendido más de 7,5 millones de ejemplares y se ha traducido a 50 idiomas. En 2018 publicó 21 lecciones para el siglo XXI, que en su primer año vendió 4 millones de ejemplares y fue traducido a 40 idiomas. En él Harari se detiene a examinar los mayores desafíos de nuestro tiempo.

En 2019, tras el reconocimiento internacional de sus libros, Yuval Noah Harari e Itzik Yahav fundaron Sapienship, una organización cuya misión es alentar la conversación global, señalar los desafíos más importantes y apoyar la búsqueda de soluciones colectivas. En 2018 y 2020 dio sendas conferencias magistrales en el Foro Económico Mundial de Davos. Asimismo, a lo largo de su trayectoria se ha reunido con líderes internacionales como Angela Merkel, Mauricio Macri, Kyriakos Mitsotakis, o con Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, con quien conversó sobre el futuro de la tecnología.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Reseñas
2 Reseñas
Una maravilla
Nos encanta! Lo habíamos visto por instagram de casualidad y ya nos llamó la atención, pero es que más bonita la edición no puede ser. Las ilustraciones de Ricard son sencillamente perfectas para este libro, el complemento perfecto. En cuanto al interior me parece genial para aprender la historia de un modo no cargante, ya que es mucho texto per... Leer más
Nos encanta! Lo habíamos visto por instagram de casualidad y ya nos llamó la atención, pero es que más bonita la edición no puede ser. Las ilustraciones de Ricard son sencillamente perfectas para este libro, el complemento perfecto. En cuanto al interior me parece genial para aprender la historia de un modo no cargante, ya que es mucho texto pero cuando lo lees se lee solo, es muy entretenido y ameno! Lo explica claro y directo y con las ilustraciones les parece muy entretenido y lo mejor: les dan ganas de aprender sobre ello. Cada día una parte y así de a poquito se interesan y a la vez lo aprenden, que es de lo que se trata también. Y funciona!Además como punto a favor el texto tiene frases en negrita para destacar lo importante, la chicha de la explicación, y eso me parece perfecto, ya que así se quedan mejor con lo que leen y recuerdan lo principal sin problema. En definitiva: si al verlo dan ganas de añadirlo a la librería desde luego el interior no se queda atrás. Súper recomendado! Leer menos
Peculiar
Considero que el entendimiento del autor sobre el Budismo es muy elemental y por lo mismo no del todo certero. Es ilustrativo estar conscientes de cómo ha sido el desarrollo de la sociedad humana y su proceso de cognición. Por otra parte el Budismo no invita a suprimir los deseos, lo que hace es una invitación a la reflexión sobre lo que verdade... Leer más
Considero que el entendimiento del autor sobre el Budismo es muy elemental y por lo mismo no del todo certero. Es ilustrativo estar conscientes de cómo ha sido el desarrollo de la sociedad humana y su proceso de cognición. Por otra parte el Budismo no invita a suprimir los deseos, lo que hace es una invitación a la reflexión sobre lo que verdaderamente es causa de la felicidad genuina y duradera. El Budadharma NO es una religión, desde el punto teísta. Unas preguntas que el autor plantea y considero que son fundamentales como especie son; ¿en qué deseamos convertirnos? y ¿Qué queremos desear?. También es importante la reflexión sobre el desequilibrio ecológico que la humanidad y su consumo está provocando. Finalmente es importante considerar que el ser humano mientras busque la felicidad fuera de sí mismo , siempre se encontrara insatisfecho. El ser humano además de buscar conocimiento nuevo en disciplinas científicas, debe ver hacia adentro y buscar urgentemente un crecimiento espiritual, encontrar la forma de hacer que conscientemente nazca y se incremente el altruismo a favor de todos los seres vivos. De otra forma, en mi opinión lejos de evolucionar como "dioses insatisfechos" antes nos encontraremos con nuestra propia extinción Leer menos
Añadido a tu lista de deseos