asd
  • ¡En oferta!
  • -5%
Mundo subatómico
Mundo subatómico
Mundo subatómico
Mundo subatómico
Mundo subatómico
Pagos 100% seguros
Fermín Solís
Fermín Solís Ver Más
Fermín Solís (Madroñera, 1972) es historietista e ilustrador. Sus primeras páginas se publicaron en los fanzines Subterfuge y Cabezabajo , a las que siguieron obras de más largo aliento, de entre las que...
Leer más

Fermín Solís (Madroñera, 1972) es historietista e ilustrador. Sus primeras páginas se publicaron en los fanzines Subterfuge y Cabezabajo, a las que siguieron obras de más largo aliento, de entre las que destaca el ciclo protagonizado por su alter ego Martín Mostaza: Los días más largos (2003; le valió el Premio al Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona 2004), El año que vimos nevar (2005) y Mi organismo en obras (2011). Fermín Solís se consolidó como uno de los autores españoles con más proyección de futuro e internacional con la publicación de la novela gráfica Buñuel en el laberinto de las tortugas (2008), finalista del Premio Nacional de Cómic y reeditada en color en 2019. Tras dedicarse durante casi una década al libro infantil –es autor de las colecciones de cómic «Astro-Ratón y bombillita» y «La Tribu Chatarra», y también de las novelas de la serie «Harry y Cerdon»–, así como a la ficción literaria –con la novela de aprendizaje Algún día dejaremos de hacer sombra (2021)– ha regresado plenamente a la novela gráfica para adultos en años recientes, con Medea a la deriva (2021), Elia (2023), Buñuel y los sueños del deseo (2024) y Charles loves Josefa (2025), proyecto ganador del Premio FNAC-Salamandra Graphic 2025. Sus libros se han traducido y publicado en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Francia.

Leer menos
Ver Más

Mundo subatómico



Formatos disponibles
18,22 €
19,18 €


Formatos disponibles
18,22 €
19,18 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Debajo del sofá de tu casa se libran batallas que jamás imaginarías... ¿estás preparado para conocer el Mundo Subatómico?

Formatos disponibles
18,22 €
19,18 €
18,22 €
19,18 € -0,96 €

Debajo del sofá de tu casa se libran batallas que jamás imaginarías... ¿estás preparado para conocer el Mundo Subatómico?


Como si tuviéramos una cámara microscópica, nos vamos a acercar cada vez más y más entre los restos de objetos descuidados debajo del sofá. Llegaremos así al Mundo Moneda, donde viven piojos, ácaros, tardígrados y otros bichillos curiosos. También conoceremos, claro, a sus eternos enemigos: los habitantes del Mundo Pelusa. Acompaña a nuestros protagonistas, Tardi Tardígrado, Paco Á

...
Leer más

Como si tuviéramos una cámara microscópica, nos vamos a acercar cada vez más y más entre los restos de objetos descuidados debajo del sofá. Llegaremos así al Mundo Moneda, donde viven piojos, ácaros, tardígrados y otros bichillos curiosos. También conoceremos, claro, a sus eternos enemigos: los habitantes del Mundo Pelusa. Acompaña a nuestros protagonistas, Tardi Tardígrado, Paco Ácaro y Soldado, en una misión para resolver el misterio del cubo místico y ganarse la admiración del emperador.

¡Mundo Subatómico te descubre un universo que los ojos no alcanzan a ver!

Leer menos
Pagos 100% seguros
Fermín Solís
Fermín Solís Ver Más
Fermín Solís (Madroñera, 1972) es historietista e ilustrador. Sus primeras páginas se publicaron en los fanzines Subterfuge y Cabezabajo , a las que siguieron obras de más largo aliento, de entre las que...
Leer más

Fermín Solís (Madroñera, 1972) es historietista e ilustrador. Sus primeras páginas se publicaron en los fanzines Subterfuge y Cabezabajo, a las que siguieron obras de más largo aliento, de entre las que destaca el ciclo protagonizado por su alter ego Martín Mostaza: Los días más largos (2003; le valió el Premio al Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona 2004), El año que vimos nevar (2005) y Mi organismo en obras (2011). Fermín Solís se consolidó como uno de los autores españoles con más proyección de futuro e internacional con la publicación de la novela gráfica Buñuel en el laberinto de las tortugas (2008), finalista del Premio Nacional de Cómic y reeditada en color en 2019. Tras dedicarse durante casi una década al libro infantil –es autor de las colecciones de cómic «Astro-Ratón y bombillita» y «La Tribu Chatarra», y también de las novelas de la serie «Harry y Cerdon»–, así como a la ficción literaria –con la novela de aprendizaje Algún día dejaremos de hacer sombra (2021)– ha regresado plenamente a la novela gráfica para adultos en años recientes, con Medea a la deriva (2021), Elia (2023), Buñuel y los sueños del deseo (2024) y Charles loves Josefa (2025), proyecto ganador del Premio FNAC-Salamandra Graphic 2025. Sus libros se han traducido y publicado en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Francia.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos