GRIJALBO , febrero 2019
  • ¡En oferta!
  • -5%
La dieta personalizada
Pagos 100% seguros
Eran Elinav
Eran Elinav Ver Más
Eran Elinav (Jerusalén, 1969) es inmunólogo e investigador de microbiota en el Instituto de Ciencias Weizmann y la DKFZ. Es un académico internacional en el Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) y la Fundación...
Leer más

Eran Elinav (Jerusalén, 1969) es inmunólogo e investigador de microbiota en el Instituto de Ciencias Weizmann y la DKFZ. Es un académico internacional en el Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) y la Fundación Bill y Melinda Gates y miembro principal del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada (CIFAR).

Leer menos
Ver Más
Eran Segal
Eran Segal Ver Más
Eran Segal (1973) es profesor de biología computacional en el Instituto de Ciencias Weizmann. Trabaja en el desarrollo de modelos cuantitativos para todos los niveles de regulación genética, incluida la...
Leer más

Eran Segal (1973) es profesor de biología computacional en el Instituto de Ciencias Weizmann. Trabaja en el desarrollo de modelos cuantitativos para todos los niveles de regulación genética, incluida la transcripción, la cromatina y la traducción.

Leer menos
Ver Más
GRIJALBO , febrero 2019

La dieta personalizada

Un programa pionero y revolucionario para perder peso y prevenir enfermedades


Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €


Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

¡Olvídate de las dietas de una vez por todas!

Es hora de que adoptes la mejor estrategia nutricional para ti, única para tu cuerpo, tus preferencias y tu estilo de vida.

Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €
16,35 €
17,21 € -0,86 €

¡Olvídate de las dietas de una vez por todas!

Es hora de que adoptes la mejor estrategia nutricional para ti, única para tu cuerpo, tus preferencias y tu estilo de vida.


En La dieta personalizada, los doctores Segal y Elinav, del internacionalmente reconocido Instituto Weizmann de Ciencias, en Israel, revelan en su investigación pionera que no existe ninguna dieta universalmente eficaz. Las diferencias particulares entre la gente, desde la salud, el peso y la edad, hasta el microbioma, son un factor decisivo para la respuesta de la glucosa de cada perso

...
Leer más

En La dieta personalizada, los doctores Segal y Elinav, del internacionalmente reconocido Instituto Weizmann de Ciencias, en Israel, revelan en su investigación pionera que no existe ninguna dieta universalmente eficaz. Las diferencias particulares entre la gente, desde la salud, el peso y la edad, hasta el microbioma, son un factor decisivo para la respuesta de la glucosa de cada persona a un alimento dado.

Desde este nuevo paradigma alimentario, los autores explican cómo puedes personalizar tu alimentación para perder peso, mejorar tu salud y disfrutar de lo que comes. Gracias a este libro, podrás saber cuáles son los alimentos ideales para tu organismo y cuáles debes evitar.

Leer menos
Pagos 100% seguros
Eran Elinav
Eran Elinav Ver Más
Eran Elinav (Jerusalén, 1969) es inmunólogo e investigador de microbiota en el Instituto de Ciencias Weizmann y la DKFZ. Es un académico internacional en el Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) y la Fundación...
Leer más

Eran Elinav (Jerusalén, 1969) es inmunólogo e investigador de microbiota en el Instituto de Ciencias Weizmann y la DKFZ. Es un académico internacional en el Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) y la Fundación Bill y Melinda Gates y miembro principal del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada (CIFAR).

Leer menos
Ver Más
Eran Segal
Eran Segal Ver Más
Eran Segal (1973) es profesor de biología computacional en el Instituto de Ciencias Weizmann. Trabaja en el desarrollo de modelos cuantitativos para todos los niveles de regulación genética, incluida la...
Leer más

Eran Segal (1973) es profesor de biología computacional en el Instituto de Ciencias Weizmann. Trabaja en el desarrollo de modelos cuantitativos para todos los niveles de regulación genética, incluida la transcripción, la cromatina y la traducción.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reseñas
4 Reseñas
Una dieta para ti
La dieta personalizada (Colección Vital), de los dr. Eran Segal y Eran Elinav. Grijalbo.  Traducción Laura Lecuona Me acerque a este libro para mejorar mi salud, para centrarme en mejorar de forma equilibrada varias facetas físicas y de rendimiento.Soy de esas personas que últimamente tengo que hace dieta  y estoy casada de saltos de dieta milag... Leer más
La dieta personalizada (Colección Vital), de los dr. Eran Segal y Eran Elinav. Grijalbo.  Traducción Laura Lecuona Me acerque a este libro para mejorar mi salud, para centrarme en mejorar de forma equilibrada varias facetas físicas y de rendimiento.Soy de esas personas que últimamente tengo que hace dieta  y estoy casada de saltos de dieta milagrosa por otra que esta más de moda, o de profesional que me da una recomendación difícil de seguir o que no tiene nada que ver con mis hábitos, no la puedo incorporar a mi día día. Y  sí, la contradicciones de nutricionista, dietista y/o endocrino.Este libro es un manual donde te explican cómo  se ha puesto en práctica un proyecto de nutrición en donde  los que participantes, para saber que les engorda o ralentiza su metabolismo, se hacen pruebas mediciones de azúcar después de la ingesta, algo que, cuando vas a un profesional para ponerte a régimen no hacen, al menos en mi caso, nunca me han hecho eso, ni eso, ni un test de intolerancia.Como lectura para terminar con determinados mitos y no dejarte arrastra por dietas tipo si no te sientan bien, y acudir al médico que tú necesites, me refiero a cada uno en su caso concreto,  es interesante.La lectura hace que no desesperes si en este momento, o en un momento pasado, has seguido una dieta, sí, como te dijeron, y no te dio resultado, y a otra persona de tu lado sí. Cada persona a la hora de adelgazar, engordar, procesar y digerir lo hacemos de forma diferente.Hay hábitos, no sólo a la hora de comer alimentos, sino además  ingerir medicamentos o suplementos  que nos afectan en el metabolismo y pueden ser dañinos aunque nos los hayan recomendado como beneficiosos.Quizás las experiencias que cuentan aquí sirven para estar un poco más cerca de cambiar hábitos que son perjudiciales para la salud y mejorar el equilibrio entre perder esos kilos de más y encontrarse mejor.  Leer menos
SOMOS LO QUE COMEMOS.
 De siempre me ha llamado la atención por qué unas personas comiendo sano, haciendo ejercicio, se mantengan siempre o casi siempre con el mismo peso o que dos personas de similar constitución hagan la misma dieta y una consiga adelgazar y la otra no…Podría extenderme poniendo ejemplos, pero no quiero hablar de mí y sí de este libro que desde lue... Leer más
 De siempre me ha llamado la atención por qué unas personas comiendo sano, haciendo ejercicio, se mantengan siempre o casi siempre con el mismo peso o que dos personas de similar constitución hagan la misma dieta y una consiga adelgazar y la otra no…Podría extenderme poniendo ejemplos, pero no quiero hablar de mí y sí de este libro que desde luego no pasará inadvertido.Al principio era como un poco rollo científico. Empiezan hablar de la microbioma por aquí, microbioma por allá… y me doy cuenta que la clave está en cierta manera en esa palabreja que deja de ser rollo y se convierte en curiosidad. Conforme más leyendo crees que de un momento a otro te va a dar las claves para descubrir esa dieta milagrosa, pero vas descubriendo que no hay una dieta que sea universalmente eficaz. Cada uno con sus particularidades, peso, estado de salud, edad y ¿Por qué no? su microbioma serán un factor determinante para saber cómo responde su glucosa a un alimento en particular. La firma de nuestro microbioma y la genética constituyen uno de los factores determinantes para la asimilación de la glucosa de los alimentos y varía de una persona a otra.Somos lo que comemos. Nuestra salud y nuestra existencia dependerá en cierta medida de lo que ingerimos. Aunque en La dieta personalizada ya se nos aclara de que no existe una dieta universal que funcione para todo el mundo. Pero sí individualizado. Resume el fundamento de nuestras vidas: Nuestra dieta, nuestra salud. Las misteriosas bacterias que viven dentro de nosotros y con nosotros y que nos hacen ser quienes somos. La dieta personalizada es fruto de los rigurosos estudios científicos de dos los doctores Segal y Elinav. El libro se compone en dos partes. La primera teórica y la segunda práctica. -¿Lo más importante a destacar? La diferencia de la flora microbiana de cada persona y la reacción que tienen los alimentos con respecto a la glucemia.-¿Qué me ha llamado la atención?Saber lo dañino que son los edulcorantes y algunos de los medicamentos que tomamos de forma automática para nuestra flora. Podría extenderme e ir analizando punto por punto lo que se expone en La dieta personalizada, pero prefiero no desvelar todos sus puntos. De hecho, estuve tomando apuntes todo el tiempo. Y lo que puedo decir es que ahora me replanteo todo lo que creía saber sobre las dietas, los carbohidratos y las grasas.Agradezco a Edición Anticipada que me haya proporcionado un ejemplar. Aunque debo añadir que ha sido un poco tedioso poderlo leer en el formato online. Leer menos
¿De verdad existiese la dieta perfecta?
En este libro de la dieta personalizada, nos da unas pautas para que cada persona pueda descubrir lo que le va bien y lo que no.Quizá la clave de los fracasos con las dietas de adelgazamiento radique en que cada individuo asimila la ingesta de alimentos de forma diferente.Por eso los doctores Elinav y Segal del instituto Weizmann de Ciencias, de... Leer más
En este libro de la dieta personalizada, nos da unas pautas para que cada persona pueda descubrir lo que le va bien y lo que no.Quizá la clave de los fracasos con las dietas de adelgazamiento radique en que cada individuo asimila la ingesta de alimentos de forma diferente.Por eso los doctores Elinav y Segal del instituto Weizmann de Ciencias, de Israel, nos proponen un nuevo método individualizado.Consiguiendo con la dieta personalizada, que adelgacemos de una manera individual y saludable ajustada a nuestra necesidades. Todo ello gracias a sus investigaciones.El doctor  Eran Elinav se planteó hacer una investigación motivado por su afán de conseguir a través de la dieta un mayor rendimiento en el deporte.Principalmente encontró  contradicciones con algunos macronutrientes como son: los Azúcares, los Almidones y la Fibra.Al coincidir en sus teorías con el doctor Eran Segal decidieron investigar conjuntamente en la nutrición personalizada.Llegando a la conclusión de como la glucosa se comporta en nuestro organismo a través  de los alimentos que ingerimos.¿Y si te dijéramos que todo lo que creías saber de nutrición, alimentación saludable y dietas para bajar peso probablemente esté equivocado? ¿Y si te dijéramos que a nosotros, a pesar de ser científicos que estudian información nutricional, también nos han timado?He de reconocer que me ha picado la curiosidad, y cuanto más leía más interesante me parecía su propuesta.Si esperáis encontrar en este libro una tabla de alimentos o recetas, estáis muy equivocad@s, ya que lo que encontrareis entre sus páginas es un libro científico.Donde te irán desvelando todo el proceso de investigación.Como lo plantean y la teoría que ponen en práctica, debo reconocer que es muy original.Quizás sean capaces dar con esa fórmula para las personas con sobrepeso, que han probado infinidad de dietas sin resultados a largo plazo, poder de una vez por todas conseguirlo de una manera eficaz y saludable.La dieta personalizada de los doctores Elinav y Segal se concentra especialmente en:- La diferencia individual de la flora microbiana.- La influencia de los alimentos en la glucemia.El estudio realizado por Elinav y  Segan, se hizo en personas sanas. La mitad de ellas con sobrepeso.Se siguieron sus parámetros de glucosas ininterrumpidamente durante una semana.Se estudió también el microbioma de cada participante y sus respuestas.Aquí seremos nosotros los que deberemos hacer el trabajo, midiendo nuestros niveles de glucosa.Por lo cual seremos nosotros los que tengamos que personalizar nuestra dieta.Lo que más me ha gustado de este libro, es que para ellos no existe la dieta milagro. Ya que cada persona es un mundo y lo que a una persona le va genial a otra no le ira bien.¿Era posible que el enfoque de la dieta universal estuviera equivocado? Al analizar la respuesta de la glucosa en la sangre de voluntarios a distintos alimentos, los autores no sólo descubrieron que el microbioma de cada individuo era determinante en si algo podía o no ser saludable para esa persona, sino que esa información podía ser utilizada para realizar diferentes modificaciones en la dieta o el estilo de vida que condujeran a una mayor pérdida de peso, más energía y una salud óptima. Ahora han traducido esos principios científicos probados en una guía fundamentada y accesible con la cual aprenderás:- Los mitos más comunes sobre la alimentación sana.- A detectar de manera exacta qué alimentos dificultan tu pérdida de peso.- Cómo diseñar tu propia dieta personalizada.En definitiva la dieta personalizada es el resultado de una investigación muy rigurosa. Donde se ha descubierto que medir el azúcar en la sangre es la clave para encontrar la mejor dieta individualizada para cada persona.Como no tengo nada que perder y a pesar de ser bastante escéptica voy a probar a medir mi glucosa y así poder crear mi propia dieta personalizada, a ver si de una vez por todas consigo perder esos quilos demás que me sobran y no volverlos a recuperar nunca más.Un libro recomendable, el cual toda persona debería leer, para conocer más su cuerpo y la alimentación que necesita. Leer menos
Microbioma y glucemia ¿Las claves para vencer al sobrepeso?
Debo reconocer que a todos nos gustaría encontrar la panacea de la dieta ideal. Sin embargo, las en La dieta personalizada ya se nos aclara bien el hecho de que no existe una dieta universal que funcione para todo el mundo.Quizá la clave de los fracasos con las dietas de adelgazamiento radique ahí: en el hecho que desde cada individualidad se as... Leer más
Debo reconocer que a todos nos gustaría encontrar la panacea de la dieta ideal. Sin embargo, las en La dieta personalizada ya se nos aclara bien el hecho de que no existe una dieta universal que funcione para todo el mundo.Quizá la clave de los fracasos con las dietas de adelgazamiento radique ahí: en el hecho que desde cada individualidad se asimilan los alimentos de formas diferentes. Es por ello que los doctores   Segal y Elinav, del internacionalmente reconocido Instituto Weizmann de Ciencias, en Israel nos proponen un nuevo método individualizado. Fruto de una investigación exhaustiva La dieta personalizada es tal vez una forma de conseguir adelgazar y estar saludables con una alimentación a nuestra medida.El Dr.  Eran Elinav llegó a plantearse hacer una investigación motivado por su afán de conseguir mayor rendimiento en el deporte a través de la dieta. Tras adentrarse en las diversas teorías científicas sobre alimentación se cuestionó sobre las contradicciones existentes entre ellas.Especialmente encontró controversias sobre algunos macronutrientes como pueden ser;AzúcaresAlmidonesFibraAl coincidir con Eran Segal en criterios similares se adentraron conjuntamente en la investigación de la nutrición personalizada. Y es que uno de los elementos clave en la asimilación de alimentos es como se comporta la glucosa en nuestro cuerpo.Si por algo me decanté por el ejemplar de La dieta personalizada es porqué no suena a pseudociencia. La dieta personalizada es el resultado de una investigación rigurosa.Reconozco que a medida que iba leyendo me iba interesando más por el tema. Aunque es un libro de carácter científico los contenidos se exponen de tal manera que nos llevan a permanecer a la expectativa. Debo admitir que estaba impaciente por ir pasando páginas y aprender más sobre el proceso de la investigación.El planteamiento y la teoría es original y es quizás una luz de esperanza para aquellas personas que han probado mil dietas sin resultados a largo plazo.La dieta personalizada de los doctores Segal y Elinav se concentra especialmente en dos elementos:La diferencia individual de la flora microbianaLa influencia de los alimentos en la glucemiaUno de los elementos que me han interesado es el espíritu crítico que se desprende de La dieta personalizada. Espíritu crítico que nos conduce a replantearnos algunos conceptos que tenemos bien asumidos en alimentación hasta ahora.“Y si te dijéramos que todo lo que creías saber de nutrición, alimentación saludable y dietas para bajar peso probablemente esté equivocado? ¿Y si te dijéramos que a nosotros, a pesar de ser científicos que estudian información nutricional, también nos han embaucado?”En la parte teórica habla de parámetros relacionados con las dietas, destierra mitos, nos adentra en el mundo del microbioma y la glucemia y nos transmite paso a paso los resultados del estudio a gran escala que realizaron.Los contenidos resultan atractivos. Había leído sobre la relación del microbioma-obesidad pero su amena explicación del tema me ha cautivado.El estudio realizado por Segan y Elinav:Se hizo en personas sanasLa mitad de ellas con sobrepesoEl número de participantes es de 1000 personasSe siguieron sus parámetros de glucosas ininterrumpidamente durante una semanaSe estudió el microbioma de cada participante y sus respuestasPasamos a la práctica de la dieta personalizadaSi buscáis  un libro que os de una tabla con lo que tenéis que comer exactamente aquí no lo encontraréis.La parte práctica es bastante más corta que la teórica pero os requerirá más trabajo para crear vuestra propia dieta.Aquí sois vosotros los que deberéis hacer un trabajo «de campo» midiendo vuestros niveles de glucosa.“La glucosa es una pieza importante del rompecabezas de la nutrición personal porqué influye sobre sus niveles de energía y fatiga(…) Pero su inestabilidad (fuertes subidas y bajones significativos) también pueden tener un impacto negativo sobre muchos aspectos de tu salud”.De esta parte me ha gustado el hecho de que está  bien definido todo lo que se debe hacer. Por otra parte, para facilitar el trabajo podemos usar una APP, aunque no es imprescindible. He intentado descargarme la APP y debo decir que no me funciona.Lo cierto es que esta forma de prepararnos para estar mejor y mejorar nuestro peso. A nivel personal me ha picado mucho la curiosidad, de hecho ese es el objetivo del libro. Así que no os voy engañar, aunque soy algo escéptica , voy a probar a medir mis índices de glucosa. A ver si consigo reducir algún kilito de más y sentirme mejor, ya os iré contando. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos