B DE BOLSILLO , febrero 2024
  • ¡En oferta!
  • -5%
Arrivederci, amor (En Roma 1)
Pagos 100% seguros
Susana Rubio
Susana Rubio Ver Más
Susana Rubio (Cambrils, 1975) es Licenciada en Pedagogía por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. A pesar de tener su propia consulta, nunca deja de escribir en cuanto encuentra un rato libre: no le...
Leer más

Susana Rubio (Cambrils, 1975) es Licenciada en Pedagogía por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. A pesar de tener su propia consulta, nunca deja de escribir en cuanto encuentra un rato libre: no le importa el dónde ni el cuándo, solo necesita sus auriculares con música a todo volumen para teclear en el ordenador sin parar. Lo que desde siempre le había apasionado se convirtió en algo más cuando decidió autopublicarse y sus libros se colocaron rápidamente entre los más vendidos. Con miles de lectores enganchados a sus historias, Susana Rubio da el salto a las librerías con la «Saga Alexia».

Leer menos
Ver Más
B DE BOLSILLO , febrero 2024

Arrivederci, amor (En Roma 1)



Formatos disponibles
10,00 €
10,53 €


Formatos disponibles
10,00 €
10,53 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Tres amigas. Un Erasmus. Y la ciudad eterna, Roma.

Llega la nueva serie de Susana Rubio. Resérvate las próximas 24h.

Formatos disponibles
10,00 €
10,53 €
10,00 €
10,53 € -0,53 €

Tres amigas. Un Erasmus. Y la ciudad eterna, Roma.

Llega la nueva serie de Susana Rubio. Resérvate las próximas 24h.


Cloe, Marina y Abril llegan a Roma de Erasmus y se encuentran a su vecino, Adriano, en una situación comprometida, lo que provoca que a Cloe no le interese... Pero los polos opuestos se atren y ellos no pueden ser más diferentes.

Cloe tiene TOC y le gusta el orden y la armonía.

Adriano es caótico y desorganizado.

Cloe ha crecido en un hogar feliz.

Adriano no.

...
Leer más

Cloe, Marina y Abril llegan a Roma de Erasmus y se encuentran a su vecino, Adriano, en una situación comprometida, lo que provoca que a Cloe no le interese... Pero los polos opuestos se atren y ellos no pueden ser más diferentes.

Cloe tiene TOC y le gusta el orden y la armonía.

Adriano es caótico y desorganizado.

Cloe ha crecido en un hogar feliz.

Adriano no.

¿Son el blanco y el negro? ¿El sol y la luna? ¿El día y la noche? Lo son, pero al mismo tiempo su conexión es muy fuerte.

¿Conseguirán nuestros protagonistas que esa romántica ROMA dé la vuelta para reescribirla al revés y convertirla en AMOR?

Leer menos
Pagos 100% seguros
Susana Rubio
Susana Rubio Ver Más
Susana Rubio (Cambrils, 1975) es Licenciada en Pedagogía por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. A pesar de tener su propia consulta, nunca deja de escribir en cuanto encuentra un rato libre: no le...
Leer más

Susana Rubio (Cambrils, 1975) es Licenciada en Pedagogía por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. A pesar de tener su propia consulta, nunca deja de escribir en cuanto encuentra un rato libre: no le importa el dónde ni el cuándo, solo necesita sus auriculares con música a todo volumen para teclear en el ordenador sin parar. Lo que desde siempre le había apasionado se convirtió en algo más cuando decidió autopublicarse y sus libros se colocaron rápidamente entre los más vendidos. Con miles de lectores enganchados a sus historias, Susana Rubio da el salto a las librerías con la «Saga Alexia».

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reseñas
25 Reseñas
Sorprendida, y enamorada de los personajes
Hacía mucho tiempo que quería leer este libro, mi amiga Susana me lo había recomendado encarecidamente, pero no fue hasta meses después que vi inminente el Erasmus, y consideré que era oportuna la lectura. Cuando solicité el erasmus, no pudimos dudarlo mis amigas, ni yo. Primera opción: Roma. Segunda: Turín. Tercera: Bolonia. Intentaríamos irnos... Leer más
Hacía mucho tiempo que quería leer este libro, mi amiga Susana me lo había recomendado encarecidamente, pero no fue hasta meses después que vi inminente el Erasmus, y consideré que era oportuna la lectura. Cuando solicité el erasmus, no pudimos dudarlo mis amigas, ni yo. Primera opción: Roma. Segunda: Turín. Tercera: Bolonia. Intentaríamos irnos todas juntas, y si no, al menos estar cerca. En Arrivederci, amor, son 3 amigas que se van a Roma, exactamente lo que nosotras queríamos así que me hizo mucha ilusión leerlo conforme avanzaban las adjudicaciones de Erasmus. Finalmente, yo conseguí plaza en Roma, y mis amigas en Turín. Y ese año fue sin duda, una locura, el mejor de mi vida. Realmente quisiera volver a pasear por el Trastevere en moto, con el que fue mi Adriano aquellos meses...Y es que yo también viví, y también me decía lo mismo, "roma del revés es amor".Verdaderamente me sentí sumergida en un universo caótico, desenfrenado y apasionante durante la lectura de este libro, y me inspiró muchísimo a qué quería en Roma..Simplemente, me encantó, sobretodo los personajes ? Leer menos
Un libro que engancha desde el principio.
Se trata de una historia 0 tóxica, de amor sano, de amigos de verdad, de viajes y de aprendizaje personal.En este primer libro de la trilogía nos encontramos a tres amigas, muy distintas entre sí, pero que conocen el significado de la amistad. Y que deciden irse de Erasmus a Roma, allí, no solo descubrirán la ciudad, sino que conocerán a más gen... Leer más
Se trata de una historia 0 tóxica, de amor sano, de amigos de verdad, de viajes y de aprendizaje personal.En este primer libro de la trilogía nos encontramos a tres amigas, muy distintas entre sí, pero que conocen el significado de la amistad. Y que deciden irse de Erasmus a Roma, allí, no solo descubrirán la ciudad, sino que conocerán a más gente y quizás el amor.Este tomo se centra en la historia de amor entre Cloe y Adriano, me gusta pensar que la historia está narrada en primera persona, alternando el narrador entre ambos protagonistas. Sin embargo, lo que más me ha gustado es la ambientación, leyendo, pude recorrer la ciudad de Roma que siempre me ha gustado y me sentí como una turista más, admirando el Coliseo o la Piazza Spagna.He descubierto a Susana con este libro. Ha sido una lectura ligera y fresca y la manera que tiene de contar la historia, consigue que sientas como tuyo tanto los personajes como la trama. Sin duda ha sido una lectura entretenida y agradable. Cada vez me gustan más las lecturas así, de estas que te dejan el corazón contento. Y tengo ganas de seguir descubriendo las historias de Marina y Abril. Una lectura ligera, romántica y llena de good vibes muy recomendada. Leer menos
Un libro divertido y veraniego
Primera parte de la serie divertida y viajera del verano.La pluma de Susana siempre es un acierto cuando sabes que tienes las vacaciones a la vuelta de la esquina.Sus lecturas son para acompañarte en esos ratitos de placer disfrutando de no hacer nada, ya sea bien protegida en la playa o igual de protegida admirando un paisaje de montaña. Cuando... Leer más
Primera parte de la serie divertida y viajera del verano.La pluma de Susana siempre es un acierto cuando sabes que tienes las vacaciones a la vuelta de la esquina.Sus lecturas son para acompañarte en esos ratitos de placer disfrutando de no hacer nada, ya sea bien protegida en la playa o igual de protegida admirando un paisaje de montaña. Cuando no buscas grandes misterios, y solo quieres disfrutar de una lectura sencilla y fresquita.Arrivederci, amor.La primera parte de la serie nos cuenta la historia de Cloe y Adriano, en una de las ciudades más bonitas de Italia. Podremos pasear por sus calles… Pero también disfrutar de esa tensión entre ambos personajes, desde que se ven por primera vez, sienten ese no sé qué, pero qué se yo… que les atrae como imanes y les permite disfrutar de esa relación sana y sin ataduras.Lo que más me gusta es cómo trata el tema del TOC, ya que Cloe es una chica adulta. En una novela con este ritmo era lo conveniente. Nos muestra que el TOC es una parte de su vida, al igual que cualquier otro tipo de trastorno. Que ya lo tiene normalizado en su día a día, aunque por supuesto, llegar a ello haya tenido un proceso previo.Adriano, es un muchacho peculiar. Me ha gustado su carácter y que no se pueda contener ante la mirada color café de Cloe…Evidentemente, hay otros temas que no me han acabado de encajar, o que quizás me han parecido un pelín precipitados. Pero eso no ha sido impedimento para disfrutar de la lectura y poder pasar un buen rato.Esperando la historia de Marina y Lucca, en: Ciao, bonita.Ambos libres como pajarillos, ¿lograrán hacer nido?En conclusión, una lectura entretenida, que se lee fácil y rápido por la naturalidad y agilidad de la pluma. Leer menos
Primera vez que leo a la autora.
La verdad no me ha defraudado para nada, tampoco iba con expectativas y creo que eso ha sido un puntazo. Es una lectura muy ligera y fresca, considero que está muy bien para el verano, es un buen inicio para la trilogía. También me ha sorprendido para bien, ya que yo esperaba que la historia se centrara más en la pareja, pero me ha encantado que... Leer más
La verdad no me ha defraudado para nada, tampoco iba con expectativas y creo que eso ha sido un puntazo. Es una lectura muy ligera y fresca, considero que está muy bien para el verano, es un buen inicio para la trilogía. También me ha sorprendido para bien, ya que yo esperaba que la historia se centrara más en la pareja, pero me ha encantado que se centrara también en el grupo de amigos. Creo que las escenas de la infancia de los personajes le dan un toque a la lectura y ha sido de lo que más me ha gustado del libro. No le doy 5 estrellas porque me hubiese gustado que fuera un poquito más larga para poder conocer más a los personajes pero supongo que en los siguientes libros los conoceremos más a fondo, también porque me cuesta darle 5 estrellas a un libro. Me ha gustado mucho la ambientación de la historia ya que no he leído muchos libros ambientados en Italia, así conocemos un poquito el país. Sin duda yo la recomiendo para leer este verano, engancha y se lee bastante rápido. Me encantaría seguir con la trilogía y leer más libros de la autora. Leer menos
Un viaje muy especial
Esta es la historia de Cloe y Adriano con ellos empezaremos un viaje en el cuál ambos nos contarán su vida.  Me a gustado mucho la forma y el respeto en el que habla de la enfermedad del Toc, dando mas conocimiento a todo aquel que lea el libro.  Cloe que sueña con ser enfermera, pero es algo compulsiva debido a su trastorno, pero me a encantado... Leer más
Esta es la historia de Cloe y Adriano con ellos empezaremos un viaje en el cuál ambos nos contarán su vida.  Me a gustado mucho la forma y el respeto en el que habla de la enfermedad del Toc, dando mas conocimiento a todo aquel que lea el libro.  Cloe que sueña con ser enfermera, pero es algo compulsiva debido a su trastorno, pero me a encantado.  Adriano Adriano, es un chico peculiar,atractivo y que no a tenido una vida fácil. Trabaja como arquitecto  Las amigas de Cloe sin duda darán varios toques en la história haciendo un complemento perfecto.  Me encantan las historias donde ves superación en los personajes, donde la ficción iguala a la realidad y donde unls protagonistas acaban atrapandote hasta querer más y más.  Es una lectura amena, que se lee fácil y rápido por la naturalidad y agilidad de la pluma de la autora.  Es lo primero que leo de la autora y confieso que estoy deseando leer más de los amigos, que aventuras nos depara y por supuesto con etas historias me han dado ganas de volver a Roma.      Leer menos
Un amor en las calles de Roma
¡Me ha encantado! Para mí la ciudad del amor es Roma y no París, así que no podía no leer esta novela, que viva l'amore!La autora nos cuenta la historia de 3 amigas de Barcelona que eligen irse de erasmus a Roma durante 3 meses, y nada más llegar entre Cloe y Adriano surge algo fuerte fuerte... Y ahí empieza todo. Un amor en Roma entre una futur... Leer más
¡Me ha encantado! Para mí la ciudad del amor es Roma y no París, así que no podía no leer esta novela, que viva l'amore!La autora nos cuenta la historia de 3 amigas de Barcelona que eligen irse de erasmus a Roma durante 3 meses, y nada más llegar entre Cloe y Adriano surge algo fuerte fuerte... Y ahí empieza todo. Un amor en Roma entre una futura enfermera con TOC (el cual de pequeña no le facilitaba las cosas pero ahora de adulta ya tiene en su vida como algo normalizado, como una cosa más) y un arquitecto con problemas familiares que se empieza a cuajar entre sus calles empedradas. No importa si nunca has visitado la ciudad, con unir las imágenes de ella que hayas visto en películas y/o series y las descripciones de la autora ya lo tienes, estás en Roma! Te transporta allí de una manera maravillosa, y con su forma de escribir te lleva por la historia sin que te enteres, como si fuese una amiga contándote su erasmus de pe a pa una tarde en un banco sentadas.Me ha encantado cómo ha tratado el tema del trastorno obsesivo compulsivo, no le ha dado un trato especial al personaje por ello sino todo lo contrario, ha mostrado que es algo natural que no tiene porqué afectar en la vida y debería normalizarse. En su historia es algo más de la personalidad de Cloe, sin más.En resumen: la historia es ligera, entretenida y amena, perfecta para las vacaciones! De hecho ha sido mi primera lectura del verano y me la he leído del tirón de lo fresca que es, así que la recomiendo mucho!  Leer menos
me encanta su nueva serie!!
En este libro nos encontramos a Cloe, una estudiante de enfermería que se va de Erasmus a Roma con sus dos mejores amigas (Marina y Abril). Cuando lleguen al piso que han alquilado conocerán a sus vecinos Leonardo y Adriano, un joven arquitecto que le gusta disfrutar de la vida y exprimirla al máximo. La forma en que los conocen es un tanto curi... Leer más
En este libro nos encontramos a Cloe, una estudiante de enfermería que se va de Erasmus a Roma con sus dos mejores amigas (Marina y Abril). Cuando lleguen al piso que han alquilado conocerán a sus vecinos Leonardo y Adriano, un joven arquitecto que le gusta disfrutar de la vida y exprimirla al máximo. La forma en que los conocen es un tanto curiosa y hará que Cloe sea un tanto reticente a conocer a Adriano, pero a medida que van hablando y se van conociendo quizás sean lo que el otro necesita.En cuanto a los personajes, si habéis leído la sinopsis ya sabéis que no pueden ser más opuestos. Cloe desde muy pequeña tiene diagnosticado un leve TOC y Adriano es de lo más caótico y olvidadizo, lo que hizo que su infancia no fuera fácil. A ambos esto les ha marcado mucho en su infancia y se refleja bastante en las personalidades de ambos. Creo que han sido unos personajes muy bien construidos y que consiguen atraparte muy rápido. No se quedan atrás tanto los amigos de Adriano como de Cloe me han gustado mucho y quiero saber más de ellos en los siguientes libros.En cuanto al libro, como viene siendo habitual en los libros de Susana, nos encontramos con capítulos cortos donde se intercala el POV de los protagonistas. Y un detalle que me ha gustado es que al final de cada capítulo nos encontramos con pequeños flashbacks/recuerdos de momentos clave en sus vidas que nos deja ver cómo ha sido la infancia y adolescencia de ambos y como hubo situaciones que les han marcado mucho y que aún les cuesta superar.Un punto a favor de este libro es que también aborda y da visibilidad a la salud mental ya que tenemos a Cloe que es una persona diagnosticada con TOC desde una edad muy temprana y que vemos como eso afecta a su día a día. Me gusta que cada vez más autores de literatura juvenil den visibilidad a trastornos y enfermedades relacionadas con la salud mental.Este libro lo leí en LC con mi amiga Laura y literal que lo empezamos poco después de comer y no lo soltamos hasta las 3 am que lo terminamos. Ha sido un libro que nos enganchó de principio a fin con el que nos hemos reído mucho. Ha sido una lectura fresca y ligera sin grandes plot twists o secretos como en otros libros de la autora, pero que te mantiene ahí pegado a sus páginas. En cuanto al romance aunque solo son unos meses, que es lo que dura el Erasmus de las chicas, no lo sientes como un instantlove ya que con ese choque inicial al conocerse no hace que empiecen con buen pie.Lo que sí quiero aclarar es que aunque los libros esta serie se pueda leer de forma independiente ya que en cada libro tenemos protagonistas diferentes y romance se inicia y finaliza en cada libro yo recomendaría hacerlo en orden ya que suceden cosas que van a afectar a las parejas de los libros siguientes.Y debo confesar que el epilogo me ha dejado con muchas ganas de adentrarme en el siguiente libro de la serie Ciao bonita, y más sabiendo de donde viene ese título ejjjeje. Leer menos
Un viaje precioso
Reseña: Arrivederci amor de @susana editado por @penguinlibros bajo el sello de #montena.????Tres amigas, Cloe, Marina y Abril.Un Erasmus en la ciudad eterna, Roma.Unos vecinos muy, pero que muy interesantes, Adriano y Leonardo.Y una historia de amor del bueno.?La trilogía comienza con la historia de Cloe y Adriano. El orden y el caos. Dos polos... Leer más
Reseña: Arrivederci amor de @susana editado por @penguinlibros bajo el sello de #montena.????Tres amigas, Cloe, Marina y Abril.Un Erasmus en la ciudad eterna, Roma.Unos vecinos muy, pero que muy interesantes, Adriano y Leonardo.Y una historia de amor del bueno.?La trilogía comienza con la historia de Cloe y Adriano. El orden y el caos. Dos polos opuestos que, como es obvio, se atraen.¿No os parece una combinación perfecta?Ella convive con su TOC perfeccionista, ordena su armario por colores y no puede evitar cerrar el tubo de pasta de dientes, aunque ni sea suyo, ni esté en su casa.Él es incapaz de ponerse la camiseta del derecho pero muy capaz de perder bragas ajenas.Dos chicos a los que la vida, y sus circunstancias, les han hecho creer que son raros e imperfectos, y sin embargo, son esas mismas rarezas e imperfecciones las que los hace especiales.Los que me conocen saben que no suelo empatizar con los protagonistas jóvenes, pero en este caso me han parecido muy maduros, adorables, valientes y consecuentes.?Que el epílogo esté narrado por Marina (protagonista de la segunda parte #Ciaobonita) me he parecido un nexo genial que te deja con muchas ganas de conocer su historia.?No se si viajaré pronto a Roma, pero por si acaso, iré retomando mis clases de italiano.Arrivederci, amori. Leer menos
Primera parte de trilogía muy adictiva y recomendable
No me había animado hasta ahora a leer a la autora, pero es que, de entre todas las novelas que ha publicado Susana, esta era, con diferencia, la que más me llamaba la atención, quizá por la ambientación. Sabía que la iba a disfrutar y, efectivamente, la he disfrutado muchísimo y me ha enganchado de principio a fin, así que obviamente continuaré... Leer más
No me había animado hasta ahora a leer a la autora, pero es que, de entre todas las novelas que ha publicado Susana, esta era, con diferencia, la que más me llamaba la atención, quizá por la ambientación. Sabía que la iba a disfrutar y, efectivamente, la he disfrutado muchísimo y me ha enganchado de principio a fin, así que obviamente continuaré la trilogía y espero leer pronto su segunda parte.Los personajes, por su parte, están muy bien trabajados y perfilados, cada uno es diferente a su modo y he podido congeniar con la gran mayoría, aunque la protagonista se lleva la palma porque es muy complicado no empatizar con ella y muchas de las situaciones que vive.La trama está también muy bien trabajada y pulida, pero lo que más me ha gustado, con diferencia, ha sido la parte romántica, muy acorde a mi estilo, a las historias que tanto suelo disfrutar y más me suelen gustar, las que se cuecen a fuego lento pero tienen sus tira y afloja, las que surgen casi de manera espontánea, pero natural, y está muy bien llevada. Independientemente de esto, no he sentido en ningún momento que la trama flojee, sino más bien al contrario, y es que llegan a pasar tantas cosas que es imposible aburrirse o incluso no reír en según qué situaciones o escenas.La pluma de la autora ha sido un gran descubrimiento y, como vengo diciendo, me animaré a continuar la trilogía no solo por la trama, que también, sino porque el estilo de la autora me ha convencido desde las primeras páginas: cercano, juvenil, sencillo, irónico en ocasiones pero bonito y diferenciado. Por otra parte, decir que los capítulos son muy breves y eso ayuda muchísimo a que el ritmo de lectura sea muy ágil y adictivo, así que esas poco más de cuatrocientas páginas en realidad parecen la mitad de lo amena que es la lectura.Y ya, para terminar, comentaros que el final me ha gustado muchísimo, un tanto agridulce por un par de escenas concretas, pero muy acertado, eso sí. Y como toda primera parte de trilogía, estamos ante un final abierto, así que espero que en la segunda entrega se cierren algunos asuntos que han quedado abiertos en esta primera parte y recomiendo muy mucho la lectura no solo a los amantes del género, que sin duda alguna la disfrutarán mucho, sino a quien quiera iniciarse en él o quiera descubrir la frescura de una autora que sabe contar muy bien una historia :) Leer menos
Una historia de amor pura y real
No suelo consumir este género y cuando lo hago, aunque suelo disfrutarlo, me quedo harta de encontrarme constantemente historias de relaciones tóxicas donde el chico tiene un pasado turbio y por eso su comportamiento de idiota integral está totalmente justificado. Luego conoce a una chica, intenta cambiar pero algo hace mal que rompen para, fina... Leer más
No suelo consumir este género y cuando lo hago, aunque suelo disfrutarlo, me quedo harta de encontrarme constantemente historias de relaciones tóxicas donde el chico tiene un pasado turbio y por eso su comportamiento de idiota integral está totalmente justificado. Luego conoce a una chica, intenta cambiar pero algo hace mal que rompen para, finalmente, acabar perdonándose.Este libro es totalmente diferente. Nos presenta a 3 chicas (Cloe, Marina y Abril) que van a pasar el Erasmus a Roma. Allí conocen a 2 chicos que serán sus vecinos y a otro más, amigo de ellos. Los personajes son todos fantásticos, muy definidos y diferentes entre sí. La relación amorosa que surge en este libro puede resultar empalagosa porque no hay esa toxicidad que os comentaba al principio y a la que tanto estamos acostumbrados, es una relación muy bonita, que hace que te enamores de ambos personajes y que engancha muchísimo porque realmente no sabes cómo va a terminar la cosa. Las relaciones de amistad entre los protagonistas también me parecieron brillantes, quizá quedó un poco en segundo plano y se dio más peso a la parte romántica, pero se puede palpar perfectamente la gran amistad que los une a todos.La narración es normalita, no tiene grandes frases ni parece que esté escrito por una diosa, incluso hay algún diálogo que se me hizo un poco raro y poco coherente, pero es una lectura muy fresquita y ágil que hace que te leas el libro en un suspiro.Además, como las chicas son turistas durante unos meses, este libro también nos ofrece gran cantidad de conocimiento en cuanto a museos, arte y lugares para visitar.Creo que cada libro está enfocado en una de las 3 protagonistas. Este primero sería en Cloe, mi favorita de las 3 sin ninguna duda. El segundo sería la historia de Marina, la cual quizá sea la que menos me interesa y, por último, estaría Abril, que necesito saber ya qué va a pasar con ella, porque en este libro fue el personaje más ausente pero, a su vez, de los más interesantes. Leer menos
Una bonita historia
De esta autora siempre había leído muy buenas críticas y tenía muchísima curiosidad por descubrir su pluma y sus historias, así que cuando vi esta nueva trilogía, me quise animar con ella.Nos encontraremos con tres amigas que se van de Erasmus a Roma, allí se encontrarán con Adriano, su vecino, y en una situación un tanto complicada y esto hará ... Leer más
De esta autora siempre había leído muy buenas críticas y tenía muchísima curiosidad por descubrir su pluma y sus historias, así que cuando vi esta nueva trilogía, me quise animar con ella.Nos encontraremos con tres amigas que se van de Erasmus a Roma, allí se encontrarán con Adriano, su vecino, y en una situación un tanto complicada y esto hará que Cloe, una de las protagonistas, de primeras no se interese nada por él pues más distintos no puede ser, Cloe es una chica organizada y Adriano es todo lo contrario pero... Ya sabemos que al final, los polos opuestos se acaban atrayendo, ¿qué acabará pasando entre ellos en una ciudad mágica como Roma?Me ha encantado la pluma de la autora, nos encontramos con una trama bonita, ligera y ágil ideal para esta época donde apetece leer algo más fresco. Con unas protagonistas maravillosas, que nos ganarán desde el comienzo. Una historia de amor pero también de amistad, con situaciones divertidas y todo en una situación y contexto maravilloso como es Roma.Me quedo con muchas ganas de leer el siguiente libro y de leer los anteriores libros de la autora. Leer menos
Una gran opción para salir del bloqueo lector
Si os digo la verdad, aunque es un libro un poco típico (el viaje, la relación que se tiene que acabar sí o sí, el chico que no se enamora de nadie hasta que encuentra a la protagonista...) si que me ha hecho pasar un gran rato, me he hartado de reír y de llorar (pero eso es porque yo soy muy llorona).Es un libro cortito, pero lo mejor que tiene... Leer más
Si os digo la verdad, aunque es un libro un poco típico (el viaje, la relación que se tiene que acabar sí o sí, el chico que no se enamora de nadie hasta que encuentra a la protagonista...) si que me ha hecho pasar un gran rato, me he hartado de reír y de llorar (pero eso es porque yo soy muy llorona).Es un libro cortito, pero lo mejor que tiene es que te lo lees casi sin darte cuenta. Es más, yo he tardado menos de una semana en terminármelo, y eso que apenas he tenido tiempo para leer, entre exámenes y demás. Pero es que es un libro que te pones a leer, te despistas un momento y sin darte cuenta ya llevas veinte carillas, vuelves a distraerte y ya van cincuenta, y así.Por esto mismo digo que es la mejor manera de salir de un bloqueo lector (que para quien no lo sepa, es cuando quieres leer pero te da una pereza brutal ponerte, coges un libro y lo dejas porque te aburre, y así). Esta historia te atrapa, y no por su complejidad ni porque te deje con una intriga que no puedas parar de leer, simplemente porque pasas un buen rato. Es un libro hecho para divertir al lector, para que escape de la realidad y se meta de lleno en una utopía amorosa.Además de todo esto es un libro escrito hace nada, de este mismo año, por lo que tiene expresiones y referencias del momento. Por ejemplo, una de las amigas es influencer y no para de grabar TikToks. O, también, hacen mención a canciones de ahora, por lo que te vas a sentir todavía más dentro de la historia.Me parece una idea genial leer este libro si lo que se busca es echar un buen rato, una lectura amena y echarte unas buenas risas. Leer menos
Una historia llena de autodescubrimiento personal, de superación
Arrivederci, amor cuenta la historia de Cloe, una chica de veintitrés años, que, junto a sus amigas, decide hacer un Erasmus en Roma, Italia. Y también nos cuenta la de Adriano, el vecino de las chicas.Cuando Cloe, Abril y Marina se instalan en su nuevo piso, no tienen ni idea de lo mucho que les va a cambiar la vida. Y menos que el vecino de en... Leer más
Arrivederci, amor cuenta la historia de Cloe, una chica de veintitrés años, que, junto a sus amigas, decide hacer un Erasmus en Roma, Italia. Y también nos cuenta la de Adriano, el vecino de las chicas.Cuando Cloe, Abril y Marina se instalan en su nuevo piso, no tienen ni idea de lo mucho que les va a cambiar la vida. Y menos que el vecino de en frente, al que han conocido en una situación curiosa, tendrá mucha repercusión en su estancia. Cloe y Abril están de prácticas en el hospital, Marina las hace en la empresa en la que trabaja él.Lo que más me ha gustado ha sido Cloe. Sí, en general, toda ella. Cloe padece de TOC (Trastorno obsesivo compulsivo) y me ha gustado mucho la manera en la que la autora ha querido darle visibilidad a esta enfermedad desde el respeto. Me ha gustado ver cómo se maneja en algunas situaciones, como cuando tiene a alguien cerca o cuando su ropa no está ordenada por los colores que le ordena su mente, y cómo las intenta afrontar.Los capítulos son cortitos, muy adictivos y ágiles. De esta novela no se puede decir gran cosa sin que sea considerado spoiler, por eso apenas he podido explicar de qué trata. Pero sí os puedo decir que los capítulos están narrados por Adriano y Cloe, alternándose entre ellos. Eso hace que nos metamos más en sus cabezas y conozcamos más a fondo a los protagonistas.El final me ha gustado mucho, creo que es de lo más esperanzador. Estoy muy contenta de que haya una segunda y tercera parte, aunque, por lo que he leído, los protagonistas pasarán a ser secundarios y algunos secundarios de aquí serán los protagonistas. Así que estoy feliz de tener más sobre todos ellos y de saber esas cosas que se han quedado en el aire.En resumen, Arrivederci, amor, es una historia llena de autodescubrimiento personal, de superación y de afrontar miedos. Repleto de amor; por el propio, por la familia, por los amigos y por otros. Con capítulos muy adictivos. Con un final que deja ver qué nos deparará su segunda parte “Ciao, bonita”. Leer menos
Muy recomendable
Es la historia de tres chicas que se van de Erasmus a Italia y conocerán a unos vecinos muy especiales. Allí van a vivir: sus pasados chocarán con sus presentes. Moriremos de amor con ellas y las acompañaremos en esa colisión que las harán marudar. Esta es la historia de Cloe, que superará todas las barreras gracias al amor de las personas que l... Leer más
Es la historia de tres chicas que se van de Erasmus a Italia y conocerán a unos vecinos muy especiales. Allí van a vivir: sus pasados chocarán con sus presentes. Moriremos de amor con ellas y las acompañaremos en esa colisión que las harán marudar. Esta es la historia de Cloe, que superará todas las barreras gracias al amor de las personas que la rodean.?Todos los libros que me he leído de la autora, para mí han sido un gran acierto, pero sin duda esta saga, al ser autoconclusiva, está genial. Cada vez se supera más. Con ella siempre es más y mejor.?Los personajes están muy bien construidos, son perfectamente diferenciables y tienen mucha vida. No puedo decir cual es mi favorito porque cada uno de ellos tiene su encanto. Los secundarios son también muy necesarios.?Está narrada en primera persona por Cloe y Adriano, con la peculiaridad de que, al final de cada capítulo nos hacen una pequeña narración de sus vivencias pasadas, dándole un plus a la narración.?La trama es genial, tiene ritmo, alegria, momentos tensos, su buena porción de drama… todos los ingredientes para que cojas el libro y no puedas parar de leer, que es lo que me ha ocurrido a mi desde que empecé a leerlo.?Su diseño en tapa blanda hace que sea un libro muy manejable pese a sus 416 páginas. Pero es una historia que se lee en un suspiro: antes de que te des cuenta has terminado, lo que me ha dado mucha pena.?Ahora queda esperar a la siquiente para poder seguir conociendo las historias de los demás personajes. Y que nos esperaremos con ellos ?? Leer menos
Lectura adictiva
La anterior saga de la autora me dejó un poco a medias, pero sin duda esta saga, al ser autoconclusiva, está genial.Los personajes están muy bien construidos, son perfectamente diferenciables y tienen mucha vida. No puedo decir cual es mi favorito porque cada uno de ellos tiene su encanto. Los secundarios son también muy necesarios. Está narrada... Leer más
La anterior saga de la autora me dejó un poco a medias, pero sin duda esta saga, al ser autoconclusiva, está genial.Los personajes están muy bien construidos, son perfectamente diferenciables y tienen mucha vida. No puedo decir cual es mi favorito porque cada uno de ellos tiene su encanto. Los secundarios son también muy necesarios. Está narrada en primera persona por Cloe y Adriano, con la peculiaridad de que, al final de cada capítulo nos hacen una pequeña narración de sus vivencias pasadas, dándole un plus a la narración.La trama es genial, tiene ritmo, alegria, momentos tensos, su buena porción de drama... todos los ingredientes para que cojas el libro y no puedas parar de leer, que es lo que me ha ocurrido a mi desde que empecé a leerlo.Su diseño en tapa blanda hace que sea un libro muy manejable pese a sus 416 páginas. Pero es una historia que se lee en un suspiro: antes de que te des cuenta has terminado, lo que me ha dado mucha pena.Ahora queda esperar a la siquiente para poder seguir conociendo las historias de los demás personajes. Leer menos
Lo que pasa en Roma, se queda en Roma. Excepto... El amor
Susana Rubio nos trae nueva trilogía para empezar el verano la mar de románticxs!?En este primer libro, haremos las maletas y cogeremos un avión con destino a Roma para acompañar a Marina, a Abril y a Cloe, tres amigas que han decidido hacer su Erasmus en la preciosa ciudad Eterna; pero será la mano de Cloe quien nos irá guiando por sus calles, ... Leer más
Susana Rubio nos trae nueva trilogía para empezar el verano la mar de románticxs!?En este primer libro, haremos las maletas y cogeremos un avión con destino a Roma para acompañar a Marina, a Abril y a Cloe, tres amigas que han decidido hacer su Erasmus en la preciosa ciudad Eterna; pero será la mano de Cloe quien nos irá guiando por sus calles, por su historia y por sus monumentos, así como, nos hará que al paso de las páginas, vayamos conociéndola un poco más y es que esta chica tiene unas cuantas manías que hacen desesperar (aunque yo también soy un poco así?) No obstante, a su guapo vecino Adriano, parece no importarle mucho, es más... Le ocurre todo lo contrario! Cada vez su atracción por ella es mayor! ¿Será por qué él es un completo caos? Pues para saberlo, solo necesitáis una cosa y es... Empezar a leer, ya que este italiano también tiene muchas cosas que enseñarnos!?.Conocí la pluma de la escritora con su libro "Tengo un WhatsApp" publicado también por la editorial @somosinfinitos a los que agradezco el envío de este ejemplar; y desde ese momento, supe que tenía que seguir leyendo las historias que escribía esta romanticona tarraconense. Sin embargo, en esta novela me ha faltado algo de chispa entre Cleo y Adriano porque sabiendo como es la personalidad de uno y la de otro podrían haber surgido situaciones más divertidas e incluso el típico salseo, por ello, el inconveniente que he notado ha sido que todo era muy lineal, y para mi gusto, muy romanticamente empalagoso y es que, todo era super mega perfecto y a mí me gusta ver que los protagonistas sufren un poquito (aunque solo sea un cachito) Por lo demás, es una historia genial, no he conseguido leerla en 24h pero si es cierto que es cuqui, llena de corazones y con la que te entrarán ganas de planificar una escapada a la capital italiana, y por supuesto también, de saber cómo continúa la vida de estas diferentes y queridas amistades. Leer menos
Los mejores años
Este libro no es solo una historia de amor, sino también de superación y de aprendizaje.De superación ya que, vemos la evolución de Cloe con su TOC, desde la escuela hasta su erasmus en Roma, donde ya puede controlarlo. Al igual que vemos como Abril consigue ganar confianza con los gemelos en muy poco tiempo.De aprendizaje, porque en la actualid... Leer más
Este libro no es solo una historia de amor, sino también de superación y de aprendizaje.De superación ya que, vemos la evolución de Cloe con su TOC, desde la escuela hasta su erasmus en Roma, donde ya puede controlarlo. Al igual que vemos como Abril consigue ganar confianza con los gemelos en muy poco tiempo.De aprendizaje, porque en la actualidad cuando hablamos de TOC, las personas creen que no pueden llevar una vida como cualquier otra persona.Es un buen libro, que no solo te enseña sino que también te engancha hasta la ultima hoja, hace que disfrutes tanto de Roma como Cloe, Abril y Marina, y que sepas un poco mas de la historia de la ciudad y de sus obras arquitectónicas.Este libro nos enseña que la amistad esta por encima de todo, todos son muy diferentes entre ellos, tienen pasados diferentes, pero se ayudaran unos a otros hasta formar una gran familia entre ellos.Nunca había ido a Roma, pero desde que me leí este libro estoy deseando visitar todos los monumentos como en el libro, viviendo las mismas sensaciones que las protagonistas cuando visitaban los monumentos.Deseando leer los próximos libros!!  Leer menos
Otra gran novela de Susana Rubio: amor, amistad y un enganche 10
Cuando decides irte de erasmus con tus dos mejores amigas, lo que menos esperas es quedarte pillada de tu vecino de enfrente. Y más cuando el día que le conociste una chica le estaba gritando que te devolviera las bragas (sin duda no es la situación más ideal). Eso es lo que Chloe se encuentra, pero no puede evitar que Adriano la atraiga y más c... Leer más
Cuando decides irte de erasmus con tus dos mejores amigas, lo que menos esperas es quedarte pillada de tu vecino de enfrente. Y más cuando el día que le conociste una chica le estaba gritando que te devolviera las bragas (sin duda no es la situación más ideal). Eso es lo que Chloe se encuentra, pero no puede evitar que Adriano la atraiga y más cuando poco a poco comienzan a hablar. Aunque ellos no pueden ser más diferentes: ella todo orden, él todo desorden; ella tuvo una infancia feliz, él no tanto; ella tiene TOC, él es todo caos.Pero cuando todo parecía que su relación (que ni siquiera empezaba) estaba destinada a fracasar, todo puede ser mucho peor o puede ser mucho mejor de lo que esperaban. Tendréis que descubrirlo en ‘Arrivederchi, amor’.No voy a decir que hay un insta-love, porque no lo considero así. Es más bien una insta-obsesión. Literalmente los protagonistas nada más conocerse ya se obsesionan con el otro, en el sentido de no parar de pensar en el otro y qué estará haciendo y demás. Y bueno, quizás esto me parece mucho más creíble que el amor a primera vista, puesto que los personajes son conscientes de que físicamente les gusta el otro, pero que no le conocen y no están enamorados. Así que para mí esto es un plus total en cuanto a cómo afrontar este tipo de “instalove”.Algo que no sé si decir si me ha gustado o no es que tenemos dos personajes que son tiktokers, y no sé vosotros, pero a mí, pero depende quien se dedique a eso me da un poco de cringe. Entonces, es cierto que al principio (nada dos o tres capítulos) se me hacía raro que se dedicaran a Tik Tok en la novela, pero según avanzó la trama pues ya fue algo normal. Pero bueno, creo que es mejor decíroslo y que lo sepáis ya para que no os choque cuando empecéis a leer la historia.En cuanto a tema de estructuración de la novela, os tengo que decir que tenemos diferentes tiempos de narración. Si habéis leído alguna reseña mía, sabéis que a mí este recurso no me suele gustar porque acabo o implicándome con el presente o con el pasado, pero me cuesta implicarme con ambos. Sin embargo, aquí se usa de forma diferente porque lo que tenemos es que al final de los capítulos hay un flashback de los personajes hace años, lo cual ayuda a que los conozcamos más y vayamos viendo cómo han llegado al punto en el que están hoy. Y el hecho de que sean flashbacks independientes también ayuda a que te interese leer esos flashbacks para conocer más a los protagonistas, pero que no opaquen la historia principal.Este es un libro que al final puedes leerte en un día, como todos los de la autora realmente. Es un libro que engancha, con capítulos cortos y que intercala narradores (los dos protagonistas), lo que hace que avances más rápido. Además, si habéis leído a Susana sabréis que es una autora que simplemente sabe escribir para enganchar al lector. Aunque os digo que yo me propuse leerlo algo más lento que sus libros anteriores, porque quería probar a leerlo de otra manera. (Cuando os digo que lo he leído más lento es que en vez de 1 o 2 días lo he leído en 3 y medio, o sea que tampoco me ha durado una semana).Susana dijo que esta novela no iba a tener tanto drama como sus novelas anteriores, en el sentido de que iba a ser una novela más de disfrutar de la historia y de los personajes antes que de tener algún que otro misterio y giros dramáticos en la novela. Y si es cierto que es algo que he notado, especialmente al principio, pero no es algo negativo. Yo es cierto que soy muy dramática y disfruto mucho de novelas con drama, pero también se agradecen mucho estas novelas más “tranquilas” que no te dan tantos infartos en el corazón. Además, creo que, como autora, a Susana, esta historia también le da un plus porque al final acaba de demostrar que puede escribir una novela sin tantos giros ni drama, y conseguir que enganche igual que sus novelas con más "acción".Otra de las cosas que siempre voy a apoyar y me va a encantar es que el protagonista o la protagonista puedan tener un pasado de mierda, pero no por ello traten mal a todo el mundo. Me parece súper refrescante y necesario el hecho de tener personajes sanos que son capaces de separar pasado y presente, aunque por suerte cada vez se ven más personajes así en libros juveniles. Al final cuando yo veo estas cosas, y en este libro me ha pasado, no puedo evitar alegrarme, poner un post•it y que inconscientemente el libro me guste aún más.También me gusta mucho la visibilidad que representa hacia las personas con TOC. Yo nunca había visto que este trastorno se mostrara en la literatura juvenil, y también me parece muy importante. Yo estoy a favor de visibilizar cualquier cosa que la sociedad intenta tapar, y este libro para mí gana muchos puntos solo por esto.Si le tengo que poner un pero a la novela, es que no me gusta cuando los personajes se llaman entre sí "nena" y "nene". Objetivamente, es un apodo más, pero es que a mí no me gusta nada. También diría que al comienzo es un poco más lenta la historia, pero vamos en nada coge más ritmo.Así, a modo más general, os quería comentar que he sentido que en muchos momentos esta es una novela de personajes. Siento que si comparo mucho este libro con los anteriores de la autora (lo siento, no lo puedo evitar) veo una evolución en este ámbito. Es cierto que este libro es autoconclusivo y eso es diferente a la trilogía Alexia y la duología Amigos, principalmente porque todo se desarrolla en un libro y no en varios; pero he sentido que en este libro se profundiza mucho más en los personajes. En especial por el hecho de los temas que se tratan y que hacen especiales a los personajes, prefiero no deciros exactamente el qué porque sobre todo en el caso de Adriano no se comenta en la sinopsis, y creo que es mejor que lo descubráis durante la lectura. En resumen, creo que es un libro que profundiza más en los personajes y en poder conocerlos realmente en sus momentos más vulnerables. En esta línea, creo que este libro es un libro mucho más de personajes y su historia que de trama romántica (que también la hay, y es muy buena, pero para mí destaca más lo otro).Del final solo voy a comentar que me ha gustado que sea original y no exactamente como otros finales. Me ha gustado que nos dé una perspectiva del que pasa meses después, que, aunque veremos a los personajes en libros siguiente pues no será lo mismo.Ya lo último que os quería comentar, es el tema de conexión entre las novelas. Como sabréis, esta es la primera parte de una trilogía companion, es decir, compuesta por novelas independientes por eso la historia de los personajes comienza y termina en este libro. La cosa es que creo que en este libro hay una de las mejores conexiones entre historias que he leído. Después, desde los últimos capítulos ya se ve cómo se va a encaminar la historia para el segundo libro y, también, directamente el epílogo lo narra la protagonista del segundo libro lo cual, yo por lo menos, no lo he visto en otras novelas. Y, ya os digo, que solo por ese epílogo sé que el segundo libro me va a encantar, y sé que lo necesito tener ya de ya. Leer menos
Ali di libertà
Susana Rubio no defrauda. Susana Rubio te hace coger el DeLorean, plantarte en Roma y querer volver a la universidad, todo de un viaje, sin vaselina.Vamos a situarnos: tres amigas, Barcelona y un Erasmus en la ciudad eterna. ¿Qué más ingredientes necesitamos para enamorarnos? Un par de vecinos, amigos inolvidables y un escenario de ensueño.Cloe ... Leer más
Susana Rubio no defrauda. Susana Rubio te hace coger el DeLorean, plantarte en Roma y querer volver a la universidad, todo de un viaje, sin vaselina.Vamos a situarnos: tres amigas, Barcelona y un Erasmus en la ciudad eterna. ¿Qué más ingredientes necesitamos para enamorarnos? Un par de vecinos, amigos inolvidables y un escenario de ensueño.Cloe tiene TOC, condición que esconde desde que era pequeña; Adriano sufrió malos tratos por parte de su padre cuando era pequeño, hecho que ocasiona que ser hermético y más con el sexo opuesto. La magia de esta historia es la de dos personas, a priori opuestas, son capaces de superar sus miedos a través de la confianza. Cloe, Marina y Abril llegan a Roma con las maletas llenas de ilusiones -quién pudiera irse con ellas-. Por su lado, sus vecinos Leonardo y Adriano son dos jóvenes intentando hacerse un hueco en el mundo del adulting, todo un reto en nuestros días. Ah, y Lucca, mejor de él no hablo que me enamoro.Sin duda, uno de los temas mejor tratados es la relación entre Adriano y su padre: el odio desde la infancia, el reencuentro en la edad adulta y los sentimientos encontrados por varios sucesos que se ocurren durante estas páginas. Cloe siempre muestra su apoyo, hecho que se ve reflejado en todo momento. Especialmente, tenemos que considerar cómo se tratan los sentimientos: ambos tienen claro que son jóvenes y que tienen toda la vida por delante, saben que están enamorados y aún así, siguen adelante con sus vidas. ¿Podemos pedir más?¿Recomendaría este libro? Evidentemente. ¿Volveré a leerlo? ¿Qué otra cosa voy a hacer hasta que llegue la segunda parte?P.D: He caído en TikTok. Leer menos
Maravilla
Qué bien reencontrarme con la autora, se vuelve a reafirmar que es una de mis narradoras favoritas. En este caso nos vamos de Erasmus a Roma, una ambientación maravillosa. La historia es bonita, tierna, llena de sentiemientos, como siempre Susana consigue transmitir y emocionar. Los personajes con reales, con los que es muy fácil empatizar, y ti... Leer más
Qué bien reencontrarme con la autora, se vuelve a reafirmar que es una de mis narradoras favoritas. En este caso nos vamos de Erasmus a Roma, una ambientación maravillosa. La historia es bonita, tierna, llena de sentiemientos, como siempre Susana consigue transmitir y emocionar. Los personajes con reales, con los que es muy fácil empatizar, y tienen entre ellos un feeling que se palpa entre las líneas, a lo que la autora nos tiene muy acostumbrados.  Una narrativa fresca, sencilla, que se disfruta y emociona. Y además, en esta novela la autora trata temas como el toc y lo hace de una forma tan respetuosa y delicada, pero necesaria, que me ha fascinado. Una historia preciosa, donde se pone en valor la amistad y en la que disfrutaremos de unos personajes maravillosos y unos sentimientos a flor de piel.  Si aún no habéis leído a Susana, os animo a hacerlo, sus historias son bonitas y están llenas de sentimientos, y os encantará conocer a sus personajes. Tiene una pluma que transmite muchísimo. Leer menos
Divertida y muy romantica
Esta autora es siempre una apuesta segura y es que es única creando historias donde al valor de la amistad se le da mucha importancia. Con esta nueva novela lo ha vuelto a hacer y se ha metido de lleno en mi corazón a través de los protagonistas que conforme fueron pasando las páginas me fueron conquistando. Aunque el romance siempre está presen... Leer más
Esta autora es siempre una apuesta segura y es que es única creando historias donde al valor de la amistad se le da mucha importancia. Con esta nueva novela lo ha vuelto a hacer y se ha metido de lleno en mi corazón a través de los protagonistas que conforme fueron pasando las páginas me fueron conquistando. Aunque el romance siempre está presente no faltan las situaciones divertidas y por supuesto, otras más serias. La verdad es que la autora ha realizado de nuevo un gran trabajo donde la evolución de los protagonistas es magnífica, la narración es ágil y muy adictiva, tanto, que ha sido muy fácil no dormir en toda la noche con tal de saber qué iba a pasar. El carisma de los personajes y el feeling entre ellos es una pasada y este es el secreto de la autora para mantenernos absortos en la lectura. Por último, como no, tenía que destacar el escenario tan maravilloso que ha elegido la autora y donde es muy fácil cerrar los ojos y verte allí. Sin duda alguna es un libro de lo más recomendado y que si os gusta la romántica, espero que tengáis la ocasión de leerlo porque es fascinante. Yo ya espero con muchas ganas la siguiente parte. Leer menos
¡Muy bien!
Los protagonistas de este libro están muy bien descritos y trabajados, por lo que eso ha ayudado bastante a que me meta en la historia y empatice con todo lo que ha creado Susana. Realmente, no es el tipo de libro que suelo leer, pero he querido darle una oportunidad para ver si podría ser una buena lectura, y así ha sido. Creo que leeré la segu... Leer más
Los protagonistas de este libro están muy bien descritos y trabajados, por lo que eso ha ayudado bastante a que me meta en la historia y empatice con todo lo que ha creado Susana. Realmente, no es el tipo de libro que suelo leer, pero he querido darle una oportunidad para ver si podría ser una buena lectura, y así ha sido. Creo que leeré la segunda parte en cuanto salga, para seguir descubriendo todo lo que Susana Rubio nos trae. Es cierto que la narración no tiene muchos giros y puede decirse que es más bien plana, pero la he disfrutado igual aunque no consideren que pase grandes cosas. Como conclusión, creo que es una novela ideal para leerla en esta etapa del año donde el verano y el poco tiempo nos embriaga. Si necesitas desconectar un poco de los exámenes o entre lecturas que se hacen más cuesta arriba, hay que darle una oportunidad al libro. Trama que engancha, capítulos cortos y mucho salseo. Me alegro muchísimo de haberle dado la oportunidad, así que, si estás dudando, haz lo mismo que yo. Leer menos
Precioso lleno de amor
Me enamoré de la forma de escribir de la autora en varios de sus anteriores libros y de nuevo no defrauda. Nos cuenta la historia de 3 amigas que se van de Erasmus a la bonita ciudad romántica de Roma.Cloe, Marina y Abril nada más llegar se encuentran con alguien que no esperaban a Adriano y aunque saca de quicio a Cloe, al final puede que acabe... Leer más
Me enamoré de la forma de escribir de la autora en varios de sus anteriores libros y de nuevo no defrauda. Nos cuenta la historia de 3 amigas que se van de Erasmus a la bonita ciudad romántica de Roma.Cloe, Marina y Abril nada más llegar se encuentran con alguien que no esperaban a Adriano y aunque saca de quicio a Cloe, al final puede que acaben sintiendo algo el uno por el otro. Son muy diferentes, pero quizás el amor puede con todo.Susana nos envuelve en un viaje a Roma, ciudad de la que estoy enamorada y realmente me ha encantado la ambientación que nos da pues hace todo más bonito. Además me encanta como tenemos una protagonista que no es perfecta y un protagonista que tiene su pasado.Me ha gustado la historia de amor porque es fresca, divertida y bonita y ña autora con esta historia te atrapa totalmente. Además Susana tiende a defender la amistad a darle un valor muy importante y eso es lo que más me ha gustado de ella desde que la leo.Me gustan mucho los contrastes que hace la autora, de amor y odio, de diversión y tristeza, hace que la historia ne la crea más y ne he reído mucho con varios puntos de la historia.En definitiva, un libro que si te gusta la romántica no te lo puedes perder y deseando de que ya tengamos la 2 parte Leer menos
¡Super sorpresa, un libro realista y emocionante!
Me sorprendió desde el minuto 0, las primeras páginas ya me atraparon.No había leído ningún otro libro de la autora (cosa que ahora tengo claro que voy a hacer), así que de alguna manera, aunque con la sinopsis ya me decanté por leerlo y me moría de ganas por la publicación, intentaba no tener las expectativas muy altas, pues no sabia como era l... Leer más
Me sorprendió desde el minuto 0, las primeras páginas ya me atraparon.No había leído ningún otro libro de la autora (cosa que ahora tengo claro que voy a hacer), así que de alguna manera, aunque con la sinopsis ya me decanté por leerlo y me moría de ganas por la publicación, intentaba no tener las expectativas muy altas, pues no sabia como era la pluma de la autora, o si me gustaría lo suficiente para seguir con los siguiente dos libros.Novela romántica, y es que esperaba el típico cliché, chica buena chico malo, y muy lejos de la realidad, me parece una historia muy natural, muy factible en la vida real, y eso es lo que la hace especial, lo que hace que sientas que esa podría ser tu historia, o que te lo esta contando cualquier amiga. Creo que es algo importante, que el libro consiga que te metas tanto en el, que hagas tuya la historia.El hecho de que sean tres libros me gusta, aunque aun más la novedad de que, según tengo entendido, sea una serie, más que una trilogía convencional, sobre las tres amigas, creo que esta ayudará a que la historia no se haga tan monótona y no tener que esperar tres libros a tener una idea del final... Así que, estoy ansiosa por leer las próximas dos entregas lo antes posible con este formato tan innovador para mi.Por último decir que la portada y la edición es brutal, transmite todo el ambiente plasmado en las páginas, las otras dos portadas también me parecen maravillosas, aunque si me tengo que decantar por una, creo que sería la de este primer libro.Totalmente recomendado.  Leer menos
El inicio de una trilogía que promete mucho romance y diversión
Esta autora es siempre una apuesta segura y es que es única creando historias donde al valor de la amistad se le da mucha importancia. Con esta nueva novela lo ha vuelto a hacer y se ha metido de lleno en mi corazón a través de los protagonistas que conforme fueron pasando las páginas me fueron conquistando. Aunque el romance siempre está presen... Leer más
Esta autora es siempre una apuesta segura y es que es única creando historias donde al valor de la amistad se le da mucha importancia. Con esta nueva novela lo ha vuelto a hacer y se ha metido de lleno en mi corazón a través de los protagonistas que conforme fueron pasando las páginas me fueron conquistando. Aunque el romance siempre está presente no faltan las situaciones divertidas y por supuesto, otras más serias. La verdad es que la autora ha realizado de nuevo un gran trabajo donde la evolución de los protagonistas es magnífica, la narración es ágil y muy adictiva, tanto, que ha sido muy fácil no dormir en toda la noche con tal de saber qué iba a pasar. El carisma de los personajes y el feeling entre ellos es una pasada y este es el secreto de la autora para mantenernos absortos en la lectura. Por último, como no, tenía que destacar el escenario tan maravilloso que ha elegido la autora y donde es muy fácil cerrar los ojos y verte allí. Sin duda alguna es un libro de lo más recomendado y que si os gusta la romántica, espero que tengáis la ocasión de leerlo porque es fascinante. Yo ya espero con muchas ganas la siguiente parte. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos